Informe Medicina Tradicional - Biolog

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Colegio Pureza de María Villa Venezuela

INFORME DE BIOLOGÍA

Medicina Tradicional

Nombre: Ma. Gabriela Jarquín Parrillas

Grado: 11 B

Grupo: 1

Número de lista: 15

Docente: Verónica Rivas Reyes

Fecha: 18 de febrero de 2022


Medicina Tradicional

Té con hojas de naranja agria

Introducción

La medicina tradicional según la OMS, es el conjunto de prácticas, creencias y


conocimientos sanitarios basados en el uso de recursos naturales (plantas,
animales o minerales), terapias espirituales y técnicas manuales que buscan
mantener la salud individual y comunitaria. A diferencia de la medicina
científica que es la medicina convencional, considerada oficial en nuestro
sistema de salud. En la actualidad al ser la medicina científica considerada
legalmente como el sistema oficial de atención en salud en nuestro país, existe
este prejuicio, acerca de los métodos con los que se basa la medicina
tradicional.

Objetivo General:

 Identificar los beneficios de la medicina tradicional en la salud


individual y comunitaria.

Objetivo específico:

 Comprobar que el té con hojas de naranja agria, gracias a sus


propiedades, ayuda a relajar el sistema nervioso, por lo que es muy
empleado para tranquilizar, disminuir los efectos del estrés e incluso
para disminuir la taquicardia.

1. Observación

En este primer paso, especificaremos que tipo de planta medicinal, usada en la


medicina tradicional analizaremos; en este caso serán las hojas del árbol que
conocemos popularmente como naranja agria o naranjo agrio. Citrus ×
aurantium, el naranjo agrio, también llamado naranjo amargo, es un árbol
cítrico de la familia de las Rutáceas. Es un híbrido entre Citrus maxima y
Citrus reticulata. Muchas variedades de naranja amarga se usan por su aceite
esencial para perfumes, saborizantes y como medicina. Las hojas de naranjo
son altamente recomendables para tranquilizar y relajar nuestro sistema
nervioso, ayudan a conciliar el sueño y combatir el insomnio.

2. Planteamiento del problema


Ahora el planteamiento del problema, como fue ya antes mencionado, en la
actualidad, la medicina tradicional es vista como una superstición para
muchos, quienes desconfían de estos métodos y aprueban la medicina
convencional, que es la considera como oficial en la mayoría de los países del
mundo, ¿Por qué la medicina tradicional con el tiempo dejó de ser usada con
la misma frecuencia con la que lo hacían, tal vez, nuestros abuelos?, es fácil,
la tecnología y avances en la medicina han crecido exponencialmente, si antes
sólo existían pastillas para enfermedades más graves, cómo la calentura o los
dolores, ahora existen más medicamentos para diferentes tipos de afecciones.

Además, que probablemente nuestros abuelos eran del pensamiento que los
productos químicos, te curaban una cosa en el momento, pero te provocaban
otra enfermedad más crónica a largo plazo, lo cual, tal vez no es de todo
erróneo.

Entonces, llegamos a plantearnos la siguiente pregunta:

 ¿Verdaderamente la medicina tradicional, en este caso el té con hojas


de naranja agria, ayuda a relajar y a calmar los nervios, o simplemente
son supersticiones y mitos transmitidos por nuestros abuelos?

3. Variables

Cuáles son las variables principales o las cuestiones principales ante el uso del
té con las hojas de naranja agria, para calmar los nervios y estar más relajados:

 ¿Cuáles son las propiedades de las hojas de naranja agria?

Tradicionalmente, las hojas de naranjo han sido muy empleadas para


infusiones por sus propiedades antiespasmódicas y porque disminuye los
niveles de ansiedad.

Su principal característica es que ayudan a relajar el sistema nervioso, por lo


que es muy empleada para tranquilizar, disminuir los efectos del estrés e
incluso para disminuir la taquicardia y mejorar síntomas de la epilepsia.
Funciona como auxiliar para conciliar el sueño, gracias a sus propiedades
relajantes ayuda a combatir el insomnio y para lograr un mejor descanso.
Mejora los dolores de cabeza causados por estrés y ansiedad.

 ¿Qué otros beneficios tiene la hoja de naranja agria en el cuerpo?

Otro de los beneficios del té de hojas de naranjo, es que contiene


antioxidantes, sustancias que pueden evitar que los radicales libres afecten al
cuerpo. Adicionalmente, la infusión también ayuda a retrasar el
envejecimiento, que en algunos casos puede ser provocado por el estrés.

 ¿Entre tomar este té para relajarse o tomar pastillas para controlar los
nervios, cuál es más viable?

Si lo vemos del punto de visto económico, hacer un té con hojas de naranja es


más fácil y mas barato, ya que es con ingredientes que la mayoría tenemos en
casa, sin embargo, si lo vemos desde el punto de vista de eficacia, consumir
un producto químico pueda que tenga un efecto más eficiente y que cumpla
mejor su función en el cuerpo de la persona.

 ¿El consumir té con hoja de naranja agria, puede provocar efectos


secundarios o a largo plazo?

Natural Medicines dice que existe la preocupación de que la sinefrina en la


naranja amarga pueda causar efectos adversos potencialmente graves en
algunos pacientes debido a sus efectos estimulantes. Aunque los hallazgos han
sido contradictorios, hay varios informes de casos de accidente
cerebrovascular isquémico y cardiotoxicidad que incluyen taquiarritmia, paro
cardíaco, síncope, angina, infarto de miocardio, arritmia ventricular y muerte
en pacientes por lo demás sanos que han tomado extracto de naranja amarga
solo o en combinación con otros estimulantes como la cafeína.

Se recomienda precaución en pacientes con tez blanca, debido a los efectos


fotosensibilizadores potenciales del uso tópico de preparados de naranja agria.

4. Hipótesis

La hipótesis será, si yo le brindo un té con hojas de naranja agria a una


persona que tiene sus nervios alterados o se encuentra muy ansiosa,
¿Realmente el té va a conseguir que esa persona llegue a relajarse?, ¿De
verdad va a funcionar?

5. Diseño de investigación

Los ingredientes del té son:

 2 tazas de agua
 2-4 hojas de naranja agria (dependiendo de lo amargo que le gustaría
que quede)
 ½ cucharada de azúcar o miel (opcional)
Preparación

Sólo se deben hervir las hojas de naranjo en las dos tazas de agua de cinco a
diez minutos. Después se debe dejar enfriar y cuando esté a una temperatura
agradable para ti, solo prueba su sabor. Si lo notas muy amargo, puedes
agregarle un poco de azúcar o miel, lo mejor es consumirlo unos 45min antes
de hacer la actividad por la que se esta nervioso u ansioso, o si simplemente se
quiere relajarse, beber antes de ir a la cama.

6. Experimentación

7. Análisis de los
resultados

Hace tres días, una de mis tías tenía programada una


operación para el día siguientes después de verla, estaba un poco nerviosa
y recordé este té con hoja de naranja agria, y me ofrecí a hacérselo la
noche antes de su operación.

Al día siguiente logre hablar con ella y le pregunté cómo se sentía después
de haberse tomado el té, a lo que ella me respondió con bastante asombro,
que verdaderamente el té si había logrado que durmiese mucho mejor, y al
despertarse, no se sentía tan ansiosa como la noche anterior.

8. Conclusión
En conclusión, después de todo y a pesar de no estar comprobada
científicamente, la medicina tradicional si tiene un porcentaje de eficacia ante
un cierto número de personas; y con este informe pudimos comprobar que el
té con hojas de naranja agria, logró el efecto al que se quería llegar. Sin
embargo, como se mencionó anteriormente, hay que tener mucho cuidado de
no combinarlo con otros estimulantes como la cafeína, ya que puede llegar a
ser perjudicial.

Referencias Bibliográficas

Pereyra-Elías, R y Fuentes Delgado, Duilio. (junio, 2012). Medicina


Tradicional versus Medicina Científica ¿En verdad somos tan diferentes en lo
esencial?. Scielo. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1728-59172012000200002
(s.f). Hojas de naranjo: descubre sus propiedades medicinales desconocidas.
Naranjasya.es https://naranjasya.es/blog/477_hoja-de-naranjo-descubre-sus-
propiedades-medicinales-desconocidas.html

Aguilar Funes, A. (20 de agosto del 2020). Té de hojas de naranjo, cuáles son
sus propiedades medicinales. Gastrolab.
https://www.gastrolabweb.com/bebidas/2020/8/20/te-de-hojas-de-naranjo-
cuales-son-sus-propiedades-medicinales-1568.html

(22 de diciembre de 2021). Citrus × aurantium. Wikipedia. Recuperado el 15


de febrero de 2022 en https://es.wikipedia.org/wiki/Citrus_
%C3%97_aurantium#:~:text=Citrus%20%C3%97%20aurantium%2C%20el
%20naranjo,perfumes%2C%20saborizantes%20y%20como%20medicina.

Jiménez, P. (3 de marzo de 2020). Beneficios de la infusión de hojas de


naranjo. EL UNIVERSAL. https://www.eluniversal.com.mx/menu/para-que-
sirve-tomar-te-de-hojas-de-naranjo

HolaDoctor. (1 de mayo de 2020). Naranja agria, para perder peso.


HolaDoctor. https://holadoctor.com/es/hierbas-y-suplementos-a-z/naranja-
agria-citrus-aurantium

También podría gustarte