Deber #5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Deber #5

Procesos Métodos y Estándares

Preguntas

1. ¿Cuáles son las ventajas de usar tiempos predeterminados?


 Predice los tiempos estándar de nuevos trabajos que resultan del cambio

de métodos.

 Análisis minucioso del método.

 Lleva un registro.

 Establecer tasas con rapidez y exactitud sin usar el cronómetro u otros

dispositivos para registrar tiempos.

 Evita la calificación de desempeño.

 Se puede predeterminar el tiempo normal de una operación que esta

próxima a realizarse.

2. ¿Por qué se desarrolló MTM-2? ¿Dónde tiene MTM-2 una aplicación

especial?

Porque en ciertas áreas MTM-1 podría obstaculizar económicamente su uso, por

lo que se desarrolló datos menos elaborados que fueran adecuados para la

mayoría de las secuencias de movimientos, lo que se considera MTM-2. Tiene

una aplicación especifica en donde la porción de esfuerzo del ciclo de trabajo es

de más de un minuto, el ciclo no es altamente repetitivo, la porción manual del

ciclo de trabajo no involucra un gran número de movimientos complejos o

simultáneos de las manos.

3. ¿Cuál es la relación entre MOST y MTM?


Ambos son sistemas que analizan operaciones manuales y desarrollan datos

estandarizados.

Problemas

1. Una moneda de ¾ pulg de diámetro se coloca dentro de un círculo de 1

pulg. ¿Cuál sería el tiempo normal para posicionar el elemento?

Ao BO P1=( 0+0+ 1 ) ×10=1 MTU

2. Calcule el equivalente en TMU de 0.0075 h por pieza, 0.248 min por pieza,

0.0622 h por cada cien piezas, 0.421 s por pieza y 10 piezas por minuto.

1.

0,0075 h |0,00001h
1 TMU
|=750 TMU por pieza
2.

0,248 min ⁡⁡
1h
| 1TMU
|
60 min 0,00001 h
=413.33TMU por pieza

3.

0,0622 h |0,00001h
1 TMU
|=6220TMU por pieza
4.

0,421 s |160mins |601min


h
|0,00001
1TMU
h|
=11,69 TMU por 10 pieza

3. La Purdue Pegboard Task es una prueba estándar para habilidades

motrices. Consiste en un tablero con una serie de agujeros y tres tipos de

piezas: chavetas, arandelas y separadores almacenados en una depresión


sobre el tablero. El ensamble, con el tablero rotado, perpendicular al torso

del operario, es el siguiente:

a) La mano derecha recoge una chaveta y la inserta en un orificio con un margen

ajustado.

b) Al insertar la chaveta, la mano izquierda obtiene una arandela y la monta

sobre la chaveta (0.01 pulg de claro).

c) Al montar la arandela, la mano derecha recoge un separador y lo monta en la

chaveta encima de la arandela (0.01 pulg de claro).

d) Al montar el separador, la mano izquierda recoge otra arandela y la monta en

la chaveta encima del separador (0.01 pulg de margen).

e) Al montar la arandela, la mano derecha recoge otra chaveta e inicia un nuevo

ensamblado en el siguiente orificio. Las manos se alternan para recoger las

piezas y completar los ensamblados.

Desarrolle un análisis MTM-2 del primer ensamble terminado.

Descripción Mano MI TMU Mano derecha


MD
a) 14 GC6
21 PC2
b) GC6 14
PC2 21
c) 14 GC6
21 PC2
d) GC6 14
PC2 21
Total 140
¿Qué sucede cuando el operario sigue trabajando en el tablero? ¿Por qué?

Conforme el operario pasa al siguiente orificio se va a ir alejando y la distancia va a

aumentar, por consecuencia el tiempo TMU será mayor

¿Por qué MTM-2 podría no ser adecuado para esta tarea?

Por que los movimientos son muchos y a la vez complejos ya que se realizan con los

dedos por lo que necesitaría ser mas especifico.

Referencias

Niebel, B., & Freivalds, A. (2009). Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño

del trabajo. México: MC Graw Hill.

También podría gustarte