Semana 22 Del 14 Al 18 de Febrero Del 2022.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Lunes 14 y martes 15 de febrero del 2022.

Lengua Materna (español 6°)


Tema: “Elaborar un programa de radio”
Énfasis: Escribir un programa de radio, que sea de tu interés y la de tus compañeros.
Actividad 1. Observa de nuevo los siguientes videos que te ayudaran a conocer más sobre los programas de radio.
https://www.youtube.com/watch?v= https://www.youtube.com/watch?v= https://www.youtube.com/watch?v=
LX5T4-nFpXg egRig-1tH1A 97V3ZNDZMlc

Actividad 2. Lee, recorta y pega el siguiente texto que trata sobre la estructura de un guion radiofónico lee los textos de
la página 36 de tu libro de texto español 6° SEP.

Actividad 3. Lee el ejemplo de guion radiofónico de la página 35 de tu libro de español 6° SEP y realiza la actividad
siguiente:
ASIGNATURA: Matemáticas.
Tema: Tanto por ciento y la regla de 3 simple.
Énfasis: Que los alumnos usen su conocimiento sobre el uso de porcentajes y los términos de IVA y descuento.
Instrucciones: Lee, recorta y pega la siguiente información en tu cuaderno.

Actividad 2. Observa la siguiente información, luego completa la tabla de con la información que puedas inferir.

Actividad 3. Completa la información que falta en la siguiente tabla.


Asignatura: Ciencias Naturales 6°.
Tema: “¿Cómo somos los seres vivos? Cambios en los seres vivos y proceso de extinción”
Actividad 1: Lee los textos de tu libro de texto Ciencias Naturales 6° SEP en las páginas 53, 54, 55, 56 y 57, luego realiza
las siguientes actividades.
Asignatura: Educación Socioemocional 6°.
Tema: Las emociones
Actividad 1. En esta ocasión la actividad será en compañía de los padres de familia.
Buenos días padres de familia, “tarea en familia”, sé que tienen otras ocupaciones, pero necesitamos realizar
las actividades.
El día miércoles se transmitirá vía Facebook Live un taller denominado “Cuidarnos desde adentro: Regulando
mis emociones” todos deberán ver la transmisión acompañados por los alumnos. Para hacer valida la
actividad deberán seguir los pasos siguientes.
• Les invito a entrar al siguiente like (página donde subirán el video):
https://www.facebook.com/lazosfundacion/
• Tomar una foto donde se esté viéndole vídeo en familia. (Que se vea a la familia y la pantalla del
equipo donde se reproduce el video)
• Al grupo de 6° solo le toca la sesión del 16 de febrero a las 5:00 pm.
• Si no pueden a las 5:00 el video será subido a la página de Facebook de la fundación, por lo que podrán
verlo en cualquier momento (después de la fecha), sobre todo por aquellos que trabajan por la tarde.

Les dejo la información del taller.


Asignatura: Educación Física.
Énfasis: “Mis sentimientos”
Actividad 1. Observa el video del calentamiento de esta semana, realízalo antes de comenzar con
las actividades del día
https://drive.google.com/file/d/16v-E1oPKy8ycOgxjivvhXrXpG19CnaW-/view

Actividad 2. Conocerse en tiempo de pandemia y confinamiento es importante que tu conozcas


bien tus emociones, y que además sepas expresarlo correctamente, sin lastimar a nadie ni a ti
mismo, en la siguiente tabla encontraras varias emociones, te pido que las completes con lo que se
indica, pide ayuda a un adulto responsable.

Imagen ¿Qué emoción es? ¿Cuándo lo siento? ¿Cómo lo expreso?


Miércoles 16 y jueves 17 de febrero del 2022
Lengua Materna (español 6°)
Tema: “Elaborar un programa de radio”
Énfasis: Escribir un programa de radio, que sea de tu interés y la de tus compañeros.
Actividad 1. Escucha de nuevo, si así lo deseas, los siguientes programas de radio, y completa la tabla, con la
información obtenida, en la página 34 de tu libro de texto SEP español 6°. (No es necesario que veas completo el video)
Programa de Noticias. Programa de Música Programa Temático.
https://www.youtube.com/watch https://www.youtube.com/watch https://www.youtube.com/watch
?v=ebbZUY9yCPM ?v=PYmEzZSmBm0 ?v=DIfNXZKxssc

Actividad 2. Lee, analiza y completa el siguiente guion de radio, recuerda que ser muy claro en tus escritos y muy
específico en las indicaciones.
ASIGNATURA: Matemáticas.
Tema: Tanto por ciento y la regla de 3 simple.
Énfasis: Que los alumnos complementen su conocimiento sobre el uso de porcentajes y los términos de IVA y
descuento.
Instrucciones: Observa los siguientes videos sobre la obtención de porcentajes y la regla de 3 simple.
https://www.youtube.com/watch?v=pM2zZlSGTWI https://www.youtube.com/watch?v=Tb7cOADLccE

Actividad 1. Haciendo uso de la información de la clase anterior realiza la siguiente actividad.

Actividad 2. Analiza la información anterior, y contesta las siguientes preguntas.


Asignatura: Historia 6°.
Tema: Las civilizaciones agrícolas de Oriente y Mediterráneo.
Actividad 1. Observa de nuevo los siguientes videos sobre las civilizaciones agrícolas de oriente y mediterráneo.
https://www.youtube.com/watch?v=N5ORQ9yvNQQ https://www.youtube.com/watch?v=rUJdGCZE3X4

Actividad 2. Consulta los mapas de libro de texto Historia 6° SEP, en las páginas 36 y 37 y ubica lo que se indica en la
parte inferior del mapa.

Ubica las civilizaciones de Oriente (Mesopotamia, Egipto, India, China) y Mediterráneo (Grecia y Roma).
Ubica los nombres y los caudales de los principales ríos y mares en los que se establecieron las civilizaciones.
Actividad 3. Copia las preguntas de la actividad “Cuándo y Dónde pasó” de tu libro de texto SEP, en la página 36,
contéstalas con ayuda de la línea de tiempo en las páginas 36 y 37.
Geografía 6°. “Componentes naturales de la tierra”
Actividad 1. Observa los siguientes videos que tratan sobre los movimientos de la tierra y su influencia con el amiente
terrestre.
https://www.youtube.com/watch?v=lZBPEvixacw https://www.youtube.com/watch?v=bT3alCvjkp4

Actividad 2. Lee los textos de tu libro de geografía 6° en las páginas 47 y 48, si no tienes el libro de geografía, pide a tu
maestro que te envié la imagen o consulta en https://libros.conaliteg.gob.mx/ . Luego realiza la siguiente actividad:
anota las palabras donde corresponde.
En equipo, y con el apoyo de su maestro, observen las imágenes e identifiquen a qué región
corresponde cada una. Localicen la región a la que pertenece cada fotografía en el mapa de la página 50 y
delineen el contorno de acuerdo con el color asignado en el número de cada imagen.
Seleccionen una imagen por equipo y describan su paisaje, tipo de vegetación, relieve y fauna.
Intercambien ideas acerca de otros animales y plantas que por sus características viven en la
región del paisaje seleccionado.
Comenten con los otros equipos las relaciones que encontraron entre el clima, la vegetación y la fauna de esa
región natural.
Imagen Características.

Actividad 3. Subraya la respuesta que complementa correctamente cada enunciado


Formación Cívica y Ética 6°
Tema: Respeto y hago respetar los Derechos Humanos.
Actividad 1. Ve de nuevo los siguientes videos sobre la relación que existe entre derechos y necesidades
https://www.youtube.com/watch?v=bKr7PxpnG8o https://www.youtube.com/watch?v=sxGChB2rVkg

Actividad 2: De acuerdo a la información de tu libro de texto en las páginas 27 y 28, realiza la actividad
indicada:
Relata por escrito un caso que conozcas o que puedas inventar, en el que algunos de los derechos
mencionados en la clase anterior se omitan o viole, lee el ejemplo. De acuerdo a lo que indica el cuadro.
Derecho a la Educación.
En una escuela, junto a la plantación de plátanos, la mayoría de
los niños solo pueden estudiar los primeros años de la primaria,
porque necesitan trabajar pronto para tener dinero, alimentarse
y pagar la renta de su vivienda.
Derecho a una Familia.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Derecho a la Salud.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Actividad 3. Analicen uno de los casos que redactaron y en tu libreta de trabajo responde las siguientes
preguntas.
• ¿El afectado eres tú o alguien más? __________________________________________________________
• ¿Qué derecho se está violando? _____________________________________________________________
• ¿Qué puedes hacer? ______________________________________________________________________
• ¿A qué autoridad o institución debes acudir para pedir apoyo? ____________________________________
_______________________________________________________________________________________

También podría gustarte