Crecer Liderazgo5 Cualidades de Un Líder Cristiano
Crecer Liderazgo5 Cualidades de Un Líder Cristiano
Crecer Liderazgo5 Cualidades de Un Líder Cristiano
2 Timoteo 2:1
“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de
qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”.
2 Timoteo 2:15
INTRODUCCIÓN
El liderazgo demanda un reto para todos los cristianos ya que de ello
depende en buena manera el éxito de una organización. Aunque la obra es de
Dios, también usa a hombres y mujeres que los coloca en posiciones de liderazgo
y por ello el tema del liderazgo es importante. Ahora bien el éxito de un líder esta
determinado en gran manera por las cualidades que este tiene
Características de un
Líder
1. CONVICCIÓN
“Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es
apto para el reino de Dios.”.
Lucas 9:62
Que es convicción.
Seguridad que tiene una persona de la verdad o certeza de lo que piensa o siente.
En el caso del liderazgo cristiano la fuerte convicción acerca del llamado de Dios
en su vida es una característica indispensable. De hecho, el cristianismo está
basado en convicciones y no en emociones, de lo contrario nuestro desempeño
estará influenciado por nuestro estado de ánimo.
Una vez iniciada la carrera en el liderazgo cristiano no hay vuelta atrás ya
que los que lo hacen no agradan a Dios.
2. EJEMPLO
“Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por
fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto;
no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo
ejemplos de la grey”.
1 Pedro 5:2-3
También la Biblia nos muestra como la vida ejemplar de los líderes les dio
autoridad sobre los demás.
“Dijo Samuel a todo Israel: He aquí, yo he oído vuestra voz en todo cuanto me
habéis dicho, y os he puesto rey. Ahora, pues, he aquí vuestro rey va delante de
vosotros. Yo soy ya viejo y lleno de canas; pero mis hijos están con vosotros, y yo
he andado delante de vosotros desde mi juventud hasta este día. Aquí estoy;
atestiguad contra mí delante de Jehová y delante de su ungido, si he tomado el
buey de alguno, si he tomado el asno de alguno, si he calumniado a alguien, si he
agraviado a alguno, o si de alguien he tomado cohecho para cegar mis ojos con
él; y os lo restituiré. Entonces dijeron: Nunca nos has calumniado ni agraviado, ni
has tomado algo de mano de ningún hombre”.
1 Samuel 12:1-4
También el del apóstol Pablo es un buen ejemplo de esto:
4. DISCIPLINADO
“Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con
las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido. Desecha las fábulas
profanas y de viejas. Ejercítate para la piedad; porque el ejercicio corporal para
poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de
esta vida presente, y de la venidera”.
1 Timoteo 4:6-8
Esto tiene que ser a diario, y no de vez en cuando, sea en la bonanza o en
la escases o tribulación ya que el atleta lo hace independientemente de las
circunstancias que lo rodeen. Este tiene que competir legítimamente consiente del
premio que le espera.
“¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno
solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que
lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible,
pero nosotros, una incorruptible. Así que, yo de esta manera corro, no como a la
ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi
cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros,
yo mismo venga a ser eliminado”.
1 Corintios 9:24-27
5. PACIENCIA
Sin embargo, Dios no es así. El líder cristiano tiene que estar consciente
que el liderazgo es el proceso de toda una vida, implica ardua preparación y
sometimiento a la voluntad de Dios.
Como el agricultor espera que su planta crezca y dé el fruto deseado, así
el líder tiene que crecer con el ministerio que Dios le ha otorgado haciéndose un
buen testimonio, aprendiendo de los errores y cosechando poco a poco la
experiencia y el éxito. Como el agricultor, tiene que abonar, cuidar y alimentar la
planta de su ministerio que Dios le ha otorgado.
1. Convicción.
2. Ser ejemplo.
3. Ser sufrido.
4. Disciplina.
5. Paciencia.