Introducción A Las Redes de Datos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Introducción a las redes de datos

En la evolución histórica de los diversos sistemas de comunicaciones que vinculan un dispositivo


fuente con un dispositivo destino para transferir datos de archivos de voz, video o datos, se observa
que la solución habitual es el uso de redes.
Tal es el caso de los sistemas de telefonía fija, donde los dispositivos extremos son teléfonos y la
comunicación se hace usando la Red de Telefonía Pública Conmutada. No existe desde cada origen
un cable hacia cada potencial destino de una comunicación de voz, sino que hay una red de
comunicaciones telefónicas de uno o más proveedores que los vincula.

Clasificación de las redes de datos

Desde sus orígenes, las Redes de Datos se clasifican en dos grandes categorías: las Redes de Área
Amplia y las Redes de Área Local.

WAN: Red de área amplia


LAN: Red de área loca
PAN: Red de área personal
MAN: Red de área metropolitana

Las diferencias entre estas Redes son cada vez menores en algunos aspectos, tanto en términos
tecnológicos como en cuanto a sus posibles aplicaciones. No obstante, la perspectiva del alcance
geográfico sigue siendo una clasificación útil y didáctica que se conserva para organizar los estudios.

Los medios de transmisión más comunes para la interconexión en redes LAN cableadas son el par
trenzado y la fibra óptica.

Generalmente, el propietario de una red LAN es una organización, empresa o persona que la utiliza para
interconectar sus propios equipos. Los enlaces internos de la Red LAN Cableada e Inalámbrica pueden
alcanzar velocidades estándares desde 54 Mbps hasta los 10 Gbps.

Las redes WAN cubren un área geográfica más extensa y pueden ser vistas como la integración de
diversas redes

LAN dispersas. Emplean tecnologías de conmutación de circuitos y de paquetes, y diversos esquemas de


multiplexado. Los medios de transmisión más comunes para interconectar las redes LAN cableadas son
los medios cableados, aunque también se usan vínculos inalámbricos.
Tendencias de las redes de datos
Existe una necesidad cada vez mayor de WAN para respaldar el espectacular crecimiento de la
velocidad y el volumen de las LAN. La espectacular proliferación de LAN de alta velocidad en
entornos empresariales ha exigido alternativas más robustas a tales redes conectadas a Internet, que a
menudo están dispersas geográficamente.
Basado en la Recomendación ITU-T X.25 (Campo de normalización de telecomunicaciones de la
UIT), se han creado y se siguen creando varias generaciones de servicios conmutados de alta
velocidad para redes.

WAN primaria o secundaria para conectar computadoras en lugares dispersos. Cada vez es más raro
que un negocio no tenga presencia en Internet a través de su sitio web, o sus propios desarrollos de
intranets, extranets y redes privadas virtuales.

Además, los sistemas inalámbricos suelen mencionarse asimismo como una de las alternativas para
brindar servicios
WAN. Sin embargo, los diseñadores de redes empresariales no pueden pasar por alto las desventajas
de las comunicaciones inalámbricas con respecto a los medios guiados. Éstas se caracterizan por su
extrema dependencia de las condiciones de entorno, su baja eficiencia en escenarios con múltiples
dispositivos móviles y el débil soporte a niveles adecuados de la calidad del servicio.

Símbolos de los dispositivos de red

Por ejemplo, entre los finales se usan símbolos diferenciados para distinguir una computadora de
escritorio –PC – de una portátil. También encontraremos servidores que son computadoras que
comparten sus recursos o brindan algún tipo de servicios a las demás computadoras clientes de una
red. Como ejemplo de dispositivos intermedios se encuentra el switch o conmutador que
normalmente interconecta dispositivos finales de red.
Computadora de Escritorio:
El símbolo para este dispositivo es el de una computadora de tipo desktop.

Computador Portátil:
Este símbolo representa  a  las notebooks, laptops, o minibooks.
Servidor:
Un servidor es una computadora que comparte sus recursos o brinda  a lgún
tipo de servicioa las demás computadoras clientes en una red.
Todo dispositivo que represente un Servidor es representado por el siguiente
icono:

Teléfono IP:
El símbolo lleva el texto IP encima del icono del teléfono.

SwitchLAN:
Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes
(bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los
datagramas en la red.
Es el dispositivo más utilizado para interconectar redes de área local.
Se representan por una caja con flechas opuestas unas a otras en la parte
superior.

Firewall:
Una pared es el símbolo que representa  a  la pared de fuego. Es el encargado de proporcionar seguridad
a las redes.

Router:
Direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de
ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de
redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que
debe tomar el paquete de datos.
Los router ayudan a direccionar mensajes mientras viajan a través de una
red.
El router es representado por un cilindro con flechas en la parte superior.

Router Inalámbrico:
Es similar al router normal, solo que este lleva unas antenas en la parte superior.
Este tipo de router generalmente se encuentra en las redes domésticas.

Access Point:
Un punto de acceso inalámbrico (WAP oAP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de
computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar
una red inalámbrica

Nube:
El símbolo de la nube se utiliza para resumir un grupo de dispositivos de red, sus detalles pueden no ser
importantes en este análisis.

Medios LAN:
Este símbolo representa la conexión por cable en una red LAN.

Medios Inalámbricos:
Al igual que los medios LAN pero con la diferencia que se utilizan con los dispositivos inalámbricos.

Medios WAN:
Es utilizado para realizar conexiones con redes de área  a mplia.

Bridge:
Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2
(nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en
segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de
cada paquete.
Los puentes de red, se simbolizan por:

Hub:
El HUB o concentrador es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los
paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados,
debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.
Aunque son muy poco utilizados hoy en día, pero también tienen su símbolo.
Repetidores:
Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite
a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o
con una degradación tolerable.

Modem:
El modem (modulador-demodulador) es un dispositivo que permite la transferencia de datos a través de
la línea telefónica, desde una computadora  a  otra.

Impresora:

También podría gustarte