0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas5 páginas

Aporte Individual Paso 5 - Multiculturalidad Valeria

Este documento presenta dos ideas principales sobre cómo los procesos educativos pueden beneficiarse de la multiculturalidad e interculturalidad en el departamento de Norte de Santander. La primera idea es que los docentes deben empoderarse de la cultura local y transmitir ese conocimiento a los estudiantes para fortalecer su identidad cultural. La segunda idea es que el currículo debe ser flexible para dar cabida a la diversidad cultural de la región, incorporando elementos como lenguas, oficios y vestimenta tradicionales. El documento concluye que la diversidad cultural enriquece

Cargado por

valeria vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas5 páginas

Aporte Individual Paso 5 - Multiculturalidad Valeria

Este documento presenta dos ideas principales sobre cómo los procesos educativos pueden beneficiarse de la multiculturalidad e interculturalidad en el departamento de Norte de Santander. La primera idea es que los docentes deben empoderarse de la cultura local y transmitir ese conocimiento a los estudiantes para fortalecer su identidad cultural. La segunda idea es que el currículo debe ser flexible para dar cabida a la diversidad cultural de la región, incorporando elementos como lenguas, oficios y vestimenta tradicionales. El documento concluye que la diversidad cultural enriquece

Cargado por

valeria vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Multiculturalidad e Interculturalidad

Etapa 5. Recopilación proyecto grupal

Nombre:
Valeria daniela vasquez mercado

Grupo:
551072_2

Tutor:
Pablo Emilio Ortega Landazuri

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
2021
Introducción

El presente trabajo se dará a conocer 2 ideas principales y


argumentadas en el que se responda al como el ejercicio aporta a los
procesos educativos en el contexto de estudio del departamento de
norte de santander del Municipio de Hacari.
Aporta dos ideas principales y argumentadas.

Idea # 1

El rol esencial del docente como apoyo, mediador y facilitador de


cultura.

El docente esta llamado a empoderarse de todo lo pertinente al ámbito


cultural y trasmitir ese conocimiento a sus educando, despertando en
sus estudiantes el interés, aprecio y valoración por todas las raíces
históricas de nuestros ante pasados en lo cultural, ya que esto fortalece
nuestra cultura, es por eso que a través del arte, la música, la artesanía,
podemos empoderar a nuestros estudiantes y que se sientan orgulloso
de cantar un vallenato, bailar una cumbia o un joropo y vestir un traje
típico de la regiones colombianas ejemplo usar un sombrero volteado

Idea # 2

Flexibilidad curricular para la diversidad cultural

Es abrirles las puertas de la pedagogía diversa y cultural de nuestro


país, hablar con los chicos de nuestras regiones naturales las cuales
cada una tiene unas manifestaciones culturales queb las enriquecen,
empezando por su lengua, oficio, vestuario, artesanía; a través de la
pedagogía, usar el lenguaje de cada región, en cada instante y vivencia
en el aula y toda la institución educativa.

El docente debe subordinarse y empoderarse de la cultura de los chicos


y mostrarles la gran riqueza colombiana
Conclusión relevante a nivel personal

Nuestro país es diverso y multicultural de hecho nuestra profesión


docente encontramos maestros: indígenas, afrocolombianos ,mestizos
blancos y raizales cada uno con una rica experiencia de su cultura
ancestral que Resaltan en su grupo de estudiante donde convergen
distintos chicos con biotipos diferentes pero que los une un solo lazo de
hermandad; nuestra identidad colombiana que ha sido enriquecida con
otras culturas extranjeras que hoy habitan en cada uno de nuestro
territorio colombiano ejemplo la cultura turca, china ,alemán ,inglesa
portuguesa ,etc. La diversidad y multiculturalidad enriquece nuestra
sociedad colombiana.
Referencias Bibliográficas

Castro, C. (2009) Estudios sobre educación intercultural en


Colombia. Tendencias y perspectivas. Memorias Revisa Digital de
Historia y Arqueología desde el Caribe. Recuperado
de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/
viewFile/478/255

Tania Patricia Rossmann Hooker. (2019).Es posible la


interculturalidad en contextos multiculturales o solo es un
concepto de moda? ¿Cómo se vive desde la educación
superior? Revista Universitaria Del Caribe, 23(2), 7–13.
Recuperado
de https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.5377/ruc.v23i2
.8923

También podría gustarte