SIBELMED rhinoSPIR
SIBELMED rhinoSPIR
SIBELMED rhinoSPIR
RINOMANOMETRO
ÍNDICE
Indice
DECLARACION DE CONFORMIDAD...................................... 6
SEGURIDAD........................................................................ 7
INTRODUCCION........................................................................ 12
OBSERVACIONES PREVIAS......................................................... 13
RELACION DE CONTENIDO......................................................... 14
RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE.......................................... 16
DISTRIBUCIÓN DE MANDOS, INDICADORES Y CONECTORES.......... 17
ACCESORIOS STANDARD .......................................................... 18
INSTALACION Y PUESTA EN SERVICIO......................................... 19
INSTALACIÓN DEL EQUIPO......................................................... 19
INSTALACION DEL SOFTWARE W30............................................. 21
DESINSTALACIÓN DEL SOFTWARE W30....................................... 22
INSTALACION Y REQUISITOS DEL ORDENADOR............................ 23
INSTALACION Y REQUISITOS DE LA IMPRESORA........................... 24
PUESTA EN SERVICIO................................................................ 25
INTRODUCCION........................................................................ 28
ACERCA DE LAS AYUDAS EN PANTALLA........................................ 29
MENU PRINCIPAL...................................................................... 30
MENU DE CONFIGURACION ....................................................... 30
MENU DE OPCIONES.................................................................. 30
MENU DE AYUDA....................................................................... 30
MENU DE CONFIGURACION ....................................................... 32
SELECCION DE LA IMPRESORA................................................... 32
BASE DE DATOS........................................................................ 33
SELECCION BASE DE DATOS...................................................... 33
CREAR BASE DE DATOS............................................................. 35
BORRAR BASE DE DATOS........................................................... 35
MODIFICAR CLAVE DE ACCESO .................................................. 36
ENLACES................................................................................. 36
CABECERA INFORME................................................................. 37
GRAFICOS Y OTROS.................................................................. 38
PROGRAMACION TPN................................................................. 40
TEST DE HARDWARE................................................................. 42
Indice
Indice
NEUMOTACÓMETRO FLEISCH.................................................... 118
FILTROS Y AMPLIFICADORES.................................................... 119
CONVERTIDOR ANALÓGICO/DIGITAL ........................................ 119
MICROPROCESADOR............................................................... 119
ENTRETENIMIENTO................................................................. 122
MANTENIMIENTO PREVENTIVO................................................. 124
MANTENIMIENTO CORRECTIVO................................................. 126
7. MODIFICACIONES...................................................... 127
PRODUCTO CONFORME
93/42/CEE Directiva de Productos Sanitarios
Clase II a
Revisado Aprobado
Fecha: 2013-10 Fecha: 2013-10
SEGURIDAD
Seguridad
PRECAUCIONES ESPECIALES
USO PREVISTO
RIESGOS ELÉCTRICOS
Seguridad
Para asegurar las características esenciales de seguridad según
la norma EN 60601-1, solamente los equipos que cumplan
con las normas vigentes de seguridad eléctrica pueden ser
conectados a este instrumento. (Equipos con marcado CE,
directiva de baja tensión 73/23/CEE y 93/42/CEE).
RIESGOS DE EXPLOSIÓN
RIESGOS DE CONTAMINACIÓN
RIESGOS DE INTERFERENCIAS
INTRODUCCION
Capítulo 1: Instrucciones de Utilización e Instalación
ADVERTENCIA
SI DETECTA ALGUN DETERIORO EN EL EMBALAJE,
CONTACTE INMEDIATAMENTE CON LA AGENCIA DE
TRANSPORTE Y CON SU DISTRIBUIDOR ANTES
DE PROCEDER A INSTALARLO. NO SE DEBE
DESPRENDER DE LOS EMBALAJES, BOLSAS, ETC.
HASTA QUE VERIFIQUE TOTALMENTE EL CONTENIDO
Y EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.
OBSERVACIONES PREVIAS
RELACION DE CONTENIDO
Capítulo 1: Instrucciones de Utilización e Instalación
CÓDIGO DESCRIPCIÓN
CODE DESCRIPTION
02263 JUEGO DE OLIVAS (FLUJO Y PRESIÓN) ADULTOS / NOSTRIL CONE SET (FLOW &
PRESSURE) FOR ADULTS
02264 JUEGO DE OLIVAS (FLUJO Y PRESIÓN) PEDIÁTRICO / PAEDIATRIC NOSTRIL CONE SET
(FLOW & PRESSURE)
- _____: MANUAL USO DATOSPIR 600 (Doc. 511-900-MU1) / DATOSPIR 600 USER’S
- _____: MANUAL USO DATOSPIR 600 (Doc. 511-900-MU1) / DATOSPIR 600 USER’S
- _____: MANUAL USO DATOSPIR 600 (Doc. 511-900-MU1) / DATOSPIR 600 USER’S
- LOS ARTICULOS Y CANTIDADES RELACIONADAS ANTERIORMENTE HAN SIDO CUIDADOSAMENTE COMPROBADAS. EN CASO DE FALTAS O
DESPERFECTOS PROCEDAN A COMUNICARNOSLO LO MAS PRONTO POSIBLE.
- SI DETECTA ALGUN DETERIORO EN EL EMBALAJE, CONTACTE INMEDIATAMENTE CON LA AGENCIA DE TRANSPORTE Y CON SU DISTRIBUIDOR
ANTES DE PROCEDER A INSTALARLO. NO SE DEBE DESPRENDER DE LOS EMBALAJES, BOLSAS, ETC. HASTA QUE VERIFIQUE TOTALMENTE EL
CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO.
- SIRVANSE DEVOLVERNOS UNA COPIA DEL ALBARAN SELLADA Y FIRMADA.
- EN CASO DE DEVOLUCION DE MATERIAL O EQUIPO EN DEPOSITO, ROGAMOS NOS LO ENVIEN EN PERFECTO ESTADO, COMPLETO DE
ACCESORIOS Y DEBIDAMENTE EMBALADO. CUALQUIER DESPERFECTO OCASIONADO PROVOCARIA UN CARGO CORRESPONDIENTE A LA
REPARACION O REPOSICION.
NOTE: IN CASE TWO MODULES ARE INCLUDED, IF THERE ARE TWO PIECES WITH SAME CODE (FOR EXAMPLE THE 140-550-010 CLIP, IN TURBINE
AND FLEISCH MODULES), ONLY ONE WILL BE INCLUDED.
- THE ITEMS AND QUANTITIES RELATED BEFORE HAVE BEEN CAREFULLY CHECKED. IN CASE OF ANY PART IS MISSING OR IS DAMAGED,NOTIFY
US AS QUICKLY AS YOU CAN.
- IF YOU DETECT ANY DAMAGE IN THE PACKAGING, CONTACT WITH YOUR DISTRIBUTOR BEFORE PROCEEDING TO INSTALL IT.
- DO NOT THROW AWAY THE PACKAGING, BAGS, ETC. UNTIL THE CORRECT FUNCTIONING OF THE DEVICE IS VERIFIED
- IN THE CASE OF RETURNING THE GOODS, IT WILL BE APPRECIATED THAT YOU SEND THE DEVICE IN PERFECT ORDER, WITH ALL THE
ACCESSORIES AND PROPERLY PACKAGED. ANY DAMAGE SUFFERED WILL MAKE A CHARGE CORRESPONDING TO REPAIR OR NEW PARTS.
ADVERTENCIA
Capítulo 1: Instrucciones de Utilización e Instalación
DISTRIBUCIÓN DE MANDOS,
Nº 3 Placa de características
ACCESORIOS STANDARD
Capítulo 1: Instrucciones de Utilización e Instalación
Nº 7 Unidad Transductores
Nº 9 Calibrador patrón
Nº 10 Boquilla desechable
Nº 11 Manual de Uso
Nº 12 Alimentador de red
Mínimo Recomendado
Capítulo 1: Instrucciones de Utilización e Instalación
Memoria RAM:
W95 32 MBytes 64 MBytes
W98 32 MBytes 64 MBytes
W2000: 64 MBytes 128 MBytes
WXP: 64 MBytes 128 MBytes
Otras Características
PUESTA EN SERVICIO
Si todas las indicaciones expuestas anteriormente se cumplen,
el equipo está a punto para ponerse en servicio.
INTRODUCCION
Capítulo 2: Software SIBELMED W30
MENU PRINCIPAL
Capítulo 2: Software SIBELMED W30
MENU DE CONFIGURACION
• Selección de Impresora
• Base de Datos
• Enlaces
• Gráficos y Otros
• Programación TPN
• Test de Hardware
• Actualizar RHINOSPIR
• Finalizar
MENU DE OPCIONES
• Base de Datos
• Rinomanometría
• Calibración
MENU DE AYUDA
MENU DE CONFIGURACION
Capítulo 2: Software SIBELMED W30
SELECCION DE LA IMPRESORA
BASE DE DATOS
Permite elegir una base de datos. Para ello hay que introducir el
path o directorio donde esta ubicada y seleccionar el nombre
de ésta.
ADVERTENCIA
ENLACES
GRAFICOS Y OTROS
Capítulo 2: Software SIBELMED W30
• El tipo de diagnóstico.
• El idioma de la aplicación.
PROGRAMACION TPN
Capítulo 2: Software SIBELMED W30
TEST DE HARDWARE
Capítulo 2: Software SIBELMED W30
Aviso
No cancele el proceso de actualización una vez este se
ha iniciado.
FINALIZAR
MENU DE OPCIONES
FICHA PACIENTE
Indice A/N 10
Referencia A/N 4
Fecha Nacimiento N 8 (dd/mm/aaaa)
Nombre A/N 20
Apellidos A/N 35
Profesión A/N 25
Sexo Masculino/Femenino
Dirección A/N 46
Población A/N 28
Código Postal A/N 5
País A/N 10
Teléfono 1 A/N 10
Teléfono 2 A/N 10
Comentarios1 A/N 74
Comentarios2 A/N 74
EXPORTACION
SELECCION
ventana activa.
Desmarcar todos: Elimina la marca de todos los cuadros de
check box en la ventana activa.
VENTANA
AYUDA
Ayuda de exportar: Acceso a la ayuda referida a la exportación.
EXPORTACION
TRANSPORTE
IMPORTACION
BORRA LA BASE
REINDEXAR
EMPAQUETAR
RINOMANOMETRIA
Prueba Dilatadora
Prueba Vasoconstrictora
Prueba de Provocación Nasal (TPN)
SELECCIÓN DE LA IMPRESORA
BASE DE DATOS
GRAFICOS Y OTROS
PROGRAMACION TPN
CRONÓMETRO
SALIR
MENU DE OPCIONES
NUEVO PACIENTE
BASAL
516-500-MU1 • REV. 2.03
Manual del usuario RHINOSPIR PRO 53
DILATACION
CAMBIAR FOSA
GUARDAR LA PRUEBA
INFORME
DAR DE BAJA
Capítulo 2: Software SIBELMED W30
RECUPERAR
SELECCIONAR PRUEBAS
En rinomanometría:
En el TPN:
ORGANIZAR VENTANAS
MENU DE AYUDA
ACERCA DE LA PANTALLA
DE LAS PRUEBAS
DIAGNOSTICO
INICIO
PRUEBA
FIN
CANCEL
STOP/START
DOSIS
LECTURA
CALIBRACION
Capítulo 2: Software SIBELMED W30
Flujo a 150 Pa, flujo que circula por el calibrador cuando éste
presenta una diferencia de presión de 150 Pa.
516-520-000
Unidad Transductores 526-530-003
Calibrador de Flujo
516-531-040
Adaptador Neumotac
510-121-060
Boquilla Carton Desechable
MENU DE AYUDA
DESCRIPCION DE LA PRUEBA DE
Capítulo 3: Rinomanometría y Test de provocación Nasal
RINOMANOMETRIA
INTRODUCCION
RINOMANOMETRIA INFORMATIZADA
INDICACIONES DE LA RINOMANOMETRIA
PROCEDIMIENTO PARA LA
RINOMANOMETRIA
Para efectuar una prueba de rinomanometría es necesario
conocer la mecánica de la prueba, así como el funcionamiento
del rinomanómetro mediante este manual y en especial los
apartados 3.1 y 2.
INSTRUCCIONES AL PACIENTE
COLOCACION DE LA MASCARA
CONICAS
REALIZACION DE LA PRUEBA
c) Prueba BASAL
• Visualizar las Resistencias espiratorias o inspiratorias
a diferentes presiones (75, 100, 150 ó 300)
• Ver el diagnóstico, mediante la tecla «Diagnóstico»
• Guardar la prueba en la Base de Datos
• Imprimir la prueba
• Efectuar una prueba de Dilatación o Vasoconstricción
• Salir de la prueba
NOTA:
Todas las curvas rinomanométricas que se presentan a partir
de este momento son simuladas. De esta forma se consiguen
curvas con diferentes pendientes que permiten aproximar
respuestas reales de pacientes.
NOTA IMPORTANTE
Capítulo 3: Rinomanometría y Test de provocación Nasal
d) Prueba de DILATACION
INFORME DE LA RINOMANOMETRIA
BASES FISICAS
INSTRUCCIONES AL PACIENTE
COLOCACION DE LA MASCARA
REALIZACION DE LA PRUEBA
c) Prueba BASAL
• Cuando el cronómetro llega al tiempo programado para la
primera lectura, suena una señal acústica indicando que es
el momento de realizar la prueba tal como se ha descrito
anteriormente.
• Al tomar los valores de la primera lectura, el gráfico de
Resistencias muestra el valor de la resistencia con diluyente
más el de la primera lectura.
• Es posible cambiar las dosis de la prueba de forma directa
pulsando la tecla de DOSIS.
Concentración x. Paso x.
1. PRUEBA BASAL
Capítulo 3: Rinomanometría y Test de provocación Nasal
Paso 1
Se establece un diagnóstico para cada fosa nasal de forma
individual de la siguiente forma:
Se valora el flujo inspiratorio a la presión de 150 Pa (por ser
la más significativa en la fase media del ciclo respiratorio). En
caso que no se alcance la presión inspiratoria de 150 Pa, se
estudiará el valor del flujo a 100 Pa.
Si tampoco existiera el Flujo a 100 Pa, entonces no se realizará
ningún diagnóstico.
Si 150 Pa
Si 100 Pa
Paso 2
Se establece un diagnóstico en función del flujo total
inspiratorio.
Se evalúa el flujo total a 150 Pa ó 100 Pa de la misma forma
que en el paso anterior.
Si 100 Pa
Paso 3
Se evalúa la relación existente entre el flujo de la fosa mejor
y el flujo de la fosa peor.
(a la presión de 150 Pa ó 100 Pa en función del paso anterior)
Paso 4
Capítulo 3: Rinomanometría y Test de provocación Nasal
Diagnóstico Final.
Esto es:
1- Prueba Normal
2- Obstrucción Leve
3- Obstrucción Moderada
4- Obstrucción Severa
5- Obstrucción Muy Severa
2. PRUEBA DE DILATACIÓN
3. PRUEBA DE VASOCONSTRICCIÓN
NOTA:
Capítulo 3: Rinomanometría y Test de provocación Nasal
4. EJEMPLO DE DIAGNÓSTICO
Prueba Basal.
Prueba Dilatación
Prueba Vasoconstricción
Caso 1
Caso 2
Caso 1
Sensible a vasoconstrictores.
Caso 2
Capítulo 3: Rinomanometría y Test de provocación Nasal
No sensible a vasoconstrictores.
Departamento de I+D+I
SIBEL S.A.
DATOS GENERALES
Capítulo 4: Especificaciones Técnicas
Normas aplicables:
1. Referentes al Producto
PRODUCTO SANITARIO
Directiva 93/42/CEE (RD 1591:2009)
SEGURIDAD ELÉCTRICA
• EN 60601-1:2006+AC:2010 Seguridad Equipos médicos:
Clase I.
RINOMANÓMETROS
Recomendaciones
Standard computerized Rhinomanometry 2002.
Standardization comité on objective assessment of the nasal
airway; Klaus Vogt, Michael Schumacher, Josep M. Fabra
VIBRACIÓN Y TEMPERATURA
• Serie EN 60721:1995 Clasificación de las condiciones
ambientales
• Serie EN 60068:1999 Ensayos ambientales
516-500-MU1 • REV. 2.03
Manual del usuario RHINOSPIR PRO 113
BIOCOMPATIBILIDAD
SOFTWARE
• EN 62304:2006+AC:2008 Software de dispositivos
médicos
DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
• EN 1041:2008 Información proporcionada por el fabricante
de productos sanitarios
• EN ISO 15223-1:2012 Símbolos para etiquetado e
información proporcionada con los equipo médicos
2. Referentes al fabricante
CALIDAD
• EN ISO 13485:2012+AC:2012 Sistemas de gestión de la
calidad. Requisitos para fines reglamentarios
• EN ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de la calidad.
Requisitos
• EN ISO 14971:2012 Gestión del riesgo en equipos médicos
RESIDUOS
• RD 208/2005 Aparatos eléctricos y electrónicos y la
gestión de sus residuos. Trasposición de la directiva
RAEE 2002/96/CE
PROTECCIÓN DE DATOS
• Cumplimiento con LOPD y Directiva 95/46/CE
RESIDUOS
• RD 208/2005 Aparatos eléctricos y electrónicos y la
gestión de sus residuos. Trasposición de la directiva
RAEE 2002/96/CE 516-500-MU1 • REV. 2.03
Manual del usuario RHINOSPIR PRO 114
SIMBOLOGÍA
Capítulo 4: Especificaciones Técnicas
NUMERO DE SERIE
FABRICANTE
(La fecha de fabricación, nombre y dirección del fabricante)
LIMITACIÓN DE TEMPERATURA
LIMITACIÓN DE HUMEDAD
LIMITIACIÓN DE PRESIÓN
PARTE APLICABLE B
LOTE
PRECAUCIÓN
TIERRA
VIDA ÚTIL
PARAMETROS
• Inspiratorios y espiratorios
• Flujo fosa derecha (cm3/s)
• Flujo fosa izquierda (cm3/s)
• Flujo suma (cm3/s)
• Resistencia fosa derecha (Pa.s/cm3 )
• Resistencia fosa izquierda (Pa.s/cm3)
• Resistencia total (Pa.s/cm3)
• Flujo mejor / Flujo peor
• Br / min
SISTEMA DE MEDIDA
TIPOS DE TRANSDUCTORES
RANGOS Y MEDIDAS
• Escala de Medida
Flujo (ml/s) 0 a ±1200
Presión (Pa) 0 a ±1200
• Frecuencia de muestreo
100 Hz
BASE DE DATOS
• Posibilidad de trabajar con diferentes Bases de Datos
• Almacenamiento de pruebas
• Registro
• Referencia
• Apellidos
NEUMOTACÓMETRO FLEISCH
El principio físico del neumotacómetro Fleisch se basa en
medir la caída de presión obtenida entre los extremos de
una obstrucción que permite el paso del aire de un modo
cuasicapilar. Aplicando entonces la ley de Poiseuille, la relación
entre el flujo y la presión es lineal:
FILTROS Y AMPLIFICADORES
CONVERTIDOR ANALÓGICO/DIGITAL
El convertidor analógico/digital se encarga de muestrear
la señal analógica, cuando el procesador se lo indica, y de
cuantificar la señal analógica de su entrada (en este caso del
transductor de presión), entregando a la salida una palabra
digital que expresa el valor numérico. El convertidor utilizado
en el RHINOSPIR PRO es de 12 bits, con lo que se dispone
de 4096 niveles para asignar a la señal de presión y flujo. Los
2048 niveles superiores se utilizan para los flujos espiratorios
y los 2048 inferiores para los flujos inspiratorios.
MICROPROCESADOR
DESCRIPCIÓN FÍSICA
PROGRAMA
MEMORIA
CPU
CONTROLADORES
DESCRIPCION CUALITATIVA
ENTRETENIMIENTO
El entretenimiento es la acción encaminada a mantener el
equipo en situación de correcto funcionamiento y la persona
que lo lleva a cabo, no requiere ninguna cualidad técnica
especial a excepción del conocimiento propio de las funciones
y manipulación del equipo. Normalmente debe de realizarlo
el mismo usuario del equipo. Las operaciones a realizar son
las siguientes:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Capítulo 6: Entretenimiento, Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Tel. +34-93433 54 50
FAX +34-93436 16 11
e-mail: sat@sibelmed.com
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Capítulo 6: Entretenimiento, Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Tel. +34-93433 54 50
FAX +34-93436 16 11
e-mail: sat@sibelmed.com
Capítulo 7: Modificaciones
7. MODIFICACIONES
COMPATIBILIDAD
ELECTROMAGNÉTICA
El RHINOSPIR PRO está diseñado para ser utilizado en el entorno electromagnético especificado debajo.
El cliente o usuario debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno
Nivel de
Test de Emisiones Guía - Entorno Electromagnético
cumplimiento
Emisiones Harmónicos
Clase A
EN-IEC 61000-3-2
Flicker y fluctuaciones de
tensión Cumple
EN-IEC 61000-3-2
El RHINOSPIR PRO está diseñado para ser utilizado en el entorno electromagnético especificado debajo.
El cliente o usuario debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno
Nivel de
Nivel de test
Test de Inmunidad cumplimiento Guía - Entorno Electromagnético
EN-IEC 60601
Transitorios eléctricos ±2 kV para líneas ±2 kV para líneas La calidad de la red de alimentació debe-
rápidos en ráfagas de alimentación y de alimentación y ría ser la de un entorno comercia típico o
tierra tierra la de un hospital.
EN-IEC 61000-4-4 ±1 kV para líneas ±1 kV para líneas La longitud de las líneas de E/S e menor
de entrada/salida de entrada/salida de 3 m.
El RHINOSPIR PRO está diseñado para ser utilizado en el entorno electromagnético especificado debajo.
El cliente o usuario debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno
Nota 2. Estas recomendaciones podrían no aplicar en todas las situaciones posibles. La propagación electro-
magnética se ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
a Las intensidades de campo emitidas por transmisores fijos, como estaciones base de radioteléfonos (móvi-
les-celulares, sin hilos) y radios móviles, radioaficionados, radiodifusión AM, FM y TV, no pueden ser calcula-
das teóricamente con exactitud. Para conocer el entorno electromagnético debido a transmisores de RF fijos,
se debe considerar realizar mediciones electromagnéticas del lugar de uso. En el caso de que la intensidad
de campo del lugar de uso sea superior al nivel de cumplimiento, se debe observar si el comportamiento del
RHINOSPIR PRO es normal. En caso contrario, medidas adicionales como la reorientación o recolocación del
RHINOSPIR PRO podrían ser necesarias.
b Por encima del rango de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, la intensidad de campo debe ser menor que 3
V/m
Nota 1
Nota 2
Estas recomendaciones podrían no aplicar en todas las situaciones
posibles. La propagación electromagnética se ve afectada por la
absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
a
Las intensidades de campo emitidas por transmisores fijos, como
estaciones base de radioteléfonos (móviles-celulares, sin hilos)
y radios móviles, radioaficionados, radiodifusión AM, FM y TV, no
puedes ser calculadas teóricamente con exactitud. Para conocer el
entorno electromagnético debido a transmisores de RF fijos, se debe
considerar realizar mediciones electromagnéticas del lugar de uso. En
el caso de que la intensidad de campo del lugar de uso sea superior
al nivel de cumplimiento, se debe observar si el comportamiento
del Rhinospir Pro es normal. En caso contrario, medidas adicionales
como la reorientación o recolocación del Rhinospir Pro podrían ser
necesarias.
De 150 kHz a 80 MHz De 80 MHz a 800 MHz De 800 MHz a 2.5 GHz
Nota 2 Estas recomendaciones podrían no aplicar en todas las situaciones posibles. La propagación electro-
magnética se ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
CUMPLIMIENTO DE
LA LEY ORGÁNICA DE
PROTECCIÓN DE DATOS
(LOPD)
etc.)
En cualquier caso el fichero de registros «log» o de control de
accesos, deberá conservarse por un período mínimo de dos años.
A continuación, se detallan todas las acciones que se registran
en el fichero de log:
• Abrir fichero bbdd
• Cerrar fichero bbdd
• Seleccionar bbdd
• Crear bbdd
• Crear fichero bbdd
• Eliminar bbdd
• Borrar fichero bbdd
• Reindexar fichero bbdd
• Empaquetar fichero bbdd
• Modificar clave de acceso
• Consultar registro
• Añadir registro
• Marcar registro
• Recuperar registro
• Modificar registro
• Borrar registro
• Exportar registro
• Importar registro