1 Guía Electricidad SEXTO JM Fernando Londoño

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL

COLEGIO INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL PILOTO I. E. D.


80 años de “Formación Humana y Técnica Industrial Sostenible”

TRABAJO PEDAGÓGICO EN CASA AÑO 2020

SEMANA DEL 24 AL 28 DEL MES DE AGOSTO X

ÁREA / ASIGNATURA Electricidad y Electrónica GRADO Sexto


DOCENTE Fernando Londoño L CURSOS
SEDE A JORNADA Mañana PERIODO 3
Apreciado estudiante y familia las siguientes son las actividades que deben realizar en casa de acuerdo con las
orientaciones del maestro. Tengan en cuenta cada una de sus indicaciones para que este proceso se desarrolle
de manera exitosa.

1. DESEMPEÑOS POR ALCANZAR: SABER PENSAR-HACER-SER-CONVIVIR.

• Identifica conceptos y herramientas básicas relacionadas con electricidad y electrónica.


• Valora el uso de las herramientas tecnológicas en la resolución de problemas.

2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR:


N° TIEMPO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD ESTIMADO RECURSOS
Y CRITERIOS PARA SU PRESENTACIÓN (HORAS / NECESARIOS
MINUTOS)
Observar los videos propuestos y contestar las Cuaderno de taller.
1 preguntas en el cuaderno. Tomar fotografías del Computador o
trabajo realizado y enviar al correo electrónico 4H dispositivo inteligente
electronicaitip@gmail.com con acceso a internet.

3. ENCUENTROS VIRTUALES:
SINCRÓNICO
FECHA HORA PLATAFORMA ENLACE

ASINCRÓNICO
TIPO ENLACE
https://drive.google.com/file/d/1agfD_W_7HPimNda6MZA0HsfWqTMDQuvM/view?usp=shari
ng

4. CRITERIOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN:


N° NOMBRE DE LA FECHA DE MEDIO DE ENVÍO CÓMO SE EVALUA
ACTIVIDAD ENVÍO
Principios de 28 de Fotografía del trabajo Valoración numérica de
1 electricidad y agosto realizado. acuerdo con la calidad y
electrónica presentación del trabajo.

“Las instituciones educativas deberán comenzar, bajo la orientación del gobierno escolar, la planeación y preparación de estrategias pedagógicas
alternativas y de flexibilización curricular para asegurar, en caso de ser necesario, la atención educativa desde los hogares. Para ello, deberá considerarse
la realización de actividades virtuales, uso de plataformas digitales, programas radiales y televisivos, talleres, guías de trabajo en casa, entre otras que
garanticen la continuidad del trabajo escolar”. Circular N°002 del 11 de marzo de 2020 SED.
PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Indaguemos acerca de nuestros conocimientos previos


Antes de iniciar la actividad escribe en tu cuaderno ¿Qué crees que es electricidad? Y ¿Qué crees que es
electrónica? Esta primera parte no se medirá en términos de es o no correcto, solo servirá para identificar las
ideas previas al concepto que trataremos en la guía.

Actividad

1. Observar el video “Historia de la electricidad mágico viaje de la electricidad” y contestar en tu cuaderno


las siguientes preguntas
https://www.youtube.com/watch?v=t97XK6Ph0Yk

A. ¿Quién hizo el primer descubrimiento relacionado con la electricidad?


B. ¿En qué año y quién descubrió que los rayos eran descargas eléctricas?
C. ¿Quién fabricó la primera pila eléctrica y en qué año?
D. ¿Quién fabricó el primer bombillo?
E. ¿Cuánto tiempo funcionó el primer bombillo fabricado?
F. ¿Quién trabajó en el desarrollo de los sistemas eléctricos de corriente alterna?
G. ¿Qué desarrollo permitió masificar el uso de la electricidad?

2. Observar el video “La electricidad versión completa” y realizar un resumen en el cuaderno destacando
los aspectos que consideras más importantes, acompaña el resumen con un dibujo sobre el tema
https://www.youtube.com/watch?v=_h5EQlI6Jfg

Observaciones
Para la presentación de la actividad se toman fotografías del trabajo desarrollado en el cuaderno y se
envían como datos adjuntos al correo electrónico electronicaitip@gmail.com con el asunto “actividad
principios de electricidad” y en el mensaje colocar el nombre completo y curso del estudiante que la
presenta.

“Las instituciones educativas deberán comenzar, bajo la orientación del gobierno escolar, la planeación y preparación de estrategias pedagógicas
alternativas y de flexibilización curricular para asegurar, en caso de ser necesario, la atención educativa desde los hogares. Para ello, deberá considerarse
la realización de actividades virtuales, uso de plataformas digitales, programas radiales y televisivos, talleres, guías de trabajo en casa, entre otras que
garanticen la continuidad del trabajo escolar”. Circular N°002 del 11 de marzo de 2020 SED.

También podría gustarte