04 TALLER - 6 Elementos Mecanicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES

REGIONAL HUILA
ING. JORGE MAURICIO SUAZA – ELEMENTOS MECÁNICOS

TALLER ELEMENTOS MECÁNICOS

NOMBRE APRENDIZ
 JOSE ARTEAGA
 JHON VARGAS
 ISLEIN ROCHA
 ALDEMAR
QUICENO_________________________________________________________

CURSO: _TC MECANICA DE MAQUINARIA INDUSTRIAL


__________________________________________________________________

FICHA: __2468309 _______________________ FECHA: 02.03.2022


__________________________

INSTRUCTOR: JORGE MAURICIO SUAZA ZAMBRANO

COMPETENCIA: Mantenimiento preventivo de equipos de maquinaria industrial.

RESULTADO DE APRENDIZAJE: Lubricar el sistema mecánico de acuerdo con parámetros


técnicos y normatividad.

OBJETIVOS:
 Identificar los diferentes elementos mecánicos que pueden conformar un
equipo.
 Realizar mediciones de diferentes elementos mecánicos.
 Realizar montaje de elementos mecánicos.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS:


 Rodamientos varios.
 Tuercas varias.
 Tornillos varios.
 Correas varias.
 Poleas varias.
 Banco de elementos mecánicos.
 Galga para roscas.
 Vernier.
 Bayetilla.
 Computador.
CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES
REGIONAL HUILA
ING. JORGE MAURICIO SUAZA – ELEMENTOS MECÁNICOS

1) Con los conceptos adquiridos, formar grupos de 3 aprendices, identificar los


siguientes elementos de acuerdo con su categorización y mencionar sus
partes.

TORNILLO DE CABEZA EXAGONAL


Permite un movimiento relativo entre 2 cuerpos q se unen
(rotación o traslación)

RODAMIENTO DE RODILLOS CONICOS. Partes.1 Aro


externo.2 jaula 3 elementos rodantes 4 aro interno.

ENGRANAJE DE DIENTES HELICOIDALES… Partes 1


corona 2 cubo 3 dientes 4 tabique

POLEA EN V Partes 1 llanta 2 cuerpo 3 eje 4 cubo 5 radio o


aspas 6 chavetero7 garganta.
CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES
REGIONAL HUILA
ING. JORGE MAURICIO SUAZA – ELEMENTOS MECÁNICOS

2) Identificar e interpretar el tipo de elemento que se muestra en la figura y


realizar una breve descripción de este.

ASTM A 354 BD se encuentra desde ¼ “ a 4” su material es acero de


aleación, e
Enfriado inmersión y templado.

GRADO 8.2 Es un tornillo de unión puede ser permanentes de


remaches o soldadura fija

SAE 5.2 Están hechos con acero martensítico de bajo carbono


templado y revenido. No son tan duraderos y resistentes al calor
como los tornillos del grado 5

ASTM A 490 TIPO 3 Su material es acero para intemperie ,enfriado


por inmersión y templado

Tornillo hexagonal de 12.9 de alta resistencia

Tornillo de alta resistencia con una milimétrica de 8 milímetros

y 8.8 en acero
CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES
REGIONAL HUILA
ING. JORGE MAURICIO SUAZA – ELEMENTOS MECÁNICOS

RODAMIENTO DE BOLAS O ROTULAS con 2 hileras de bolas q apoyan


en el camino de rodadura esférico.

RONDAMIENTO RIGIDOS DE BOLAS Es el rodamiento mas habitual y son


versátiles y tienen una baja fricción

RODAMIENTO AXIAL A BOLAS. A sido diseñado para soportar cargas q actúan


en una sola dirección y fijar el eje por uno de sus lados

CHUMASERA TENSORA. Están diseñada para trasportadores de


correas y hacer tenciones.

ENGRANAJE DE DIENTES HELICOIDALES .Se utiliza en


mecanismos de altas RPM, son mas silenciosos q los de dientes
rectos.

ENGRANAJE CONICO HELICOIDAL. Son utilizados para reducir


la velocidad en un eje de 90°. son utilizados para trasmitir
velocidades
elevadas.
CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES
REGIONAL HUILA
ING. JORGE MAURICIO SUAZA – ELEMENTOS MECÁNICOS

ENGRANAJE DE DIENTES RECTOS. Tienen la particularidad q


sus dientes están montados en ejes paralelos se utilizan para
grandes reducciones de engranajes, velocidades pequeñas y
velocidades medias.

SPROCKET Se denomina piñón o rueda de un mecanismo de


cremallera o a la rueda mas pequeña de un par de ruedas dentadas
ya sea de una trasmisión directa por engranaje o indirecta a través
de una cadena de trasmisión o una correa

POLEA DE DOBLE RANURA. Es un dispositivo mecánico de


tracción q sirve para trasmitir una fuerza. Además formando
conjuntos aparejos o polipastos sirve para reducir la magnitud de la
fuerza necesaria para mover un peso

CORREA EN V Se conoce como correa de trasmisión a un tipo de


trasmisión mecánica basado en la unión de 2 o mas ruedas sujetadas
a un movimiento de rotación la cual abraza la rueda ejerciendo fuerza
de fricción suministrándoles energía desde la rueda motriz.

POLEA SINCRONICA .Permite una precisión superior en la


trasmisión de potencia debido al perfecto engrane de los dientes de
la correa con los de la polea. para asegurar su performance se
entrega con balanceo normalizado.
CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES
REGIONAL HUILA
ING. JORGE MAURICIO SUAZA – ELEMENTOS MECÁNICOS

POLEA ACANALADA SINCRONICA

CORREA PLANA EN V

CORREA ACANALADA O SINCRONICA

CORREA PLANA
CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES
REGIONAL HUILA
ING. JORGE MAURICIO SUAZA – ELEMENTOS MECÁNICOS

3) Para la siguiente actividad se realizan grupos de 3 aprendices, su utilizará el


banco de transmisión de potencia en el cual se realizarán las siguientes
actividades:

a) Identificar y listar los elementos mecánicos que conforman el banco de


transmisión de potencia.

b) Realizar una breve descripción de cada uno de los elementos mecánicos que
componen el banco de transmisión de potencia.

c) Realizar el cálculo del módulo para los diferentes engranajes.

d) Calcular la relación de transmisión entre dos juegos de transmisión por


engranajes, dos juegos de poleas y dos juegos de sproket que componen el
banco de transmisión de potencia.
e) Calcular las rpm de salida en un conjunto transmisor conformado por poleas,
engranajes, sproket.

f) Realizar el cálculo y montaje con las diferentes combinaciones de elementos


mecánicos del banco de transmisión de potencia para obtener las siguientes
rpm de salida:
 835 rpm.
 1450 rpm.
 4250 rpm.
 170 rpm.

4. Realizar los cálculos y el montaje de un mecanismo de transmisión en el cuál


estén involucrados los siguientes elementos dentro de una caja cerrada de
400x500x700 para obtener 80 rpm de salida. (NOTA: Seleccionar los
elementos necesarios, pueden ser todos o algunos).

 Polea 3”
 Polea 4”
 Polea 6”
 Polea 8”
 Polea 10”
 Polea 12”
 Sproket 14 dientes
CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES
REGIONAL HUILA
ING. JORGE MAURICIO SUAZA – ELEMENTOS MECÁNICOS

 Sproket 16 dientes
 Sproket 24 dientes
 Sproket 28 dientes
 Sproket 32 dientes
 Sproket 36 dientes
 Engranaje Z= 35
 Engranaje Z= 54
 Engranaje Z= 58

5. Realizar los cálculos con los mismos datos del punto anterior, pero las
dimensiones de la caja son 400x300x500.

6. Presentar un informe con el desarrollo del taller.

Nota: tener en cuenta los EPP requeridos para la realización del taller (bata u
overol, guantes de nitrilo, gafas industriales, botas de seguridad, cumplir con los
estándares de seguridad requeridos dentro del ambiente de formación y seguir las
instrucciones del instructor).

También podría gustarte