Acuerdos Premier Lodge - Joyas - Plano Logia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Acuerdos realizados en la formación de la GL de Londres y Westminster

Creo que la pregunta está mal planteada.

Dicho lo anterior, damos la respuesta.

Como sabemos, la primera reunión que sostuvieron estas logias de tiempo inmemorial (llamadas
así porque preceden la formación de la Gran Logia) se llevó acabo el 24 de junio (San Juan
Bautista) de 1717 en la taberna “Goose and Gridiron” (ubicada en Londres y hoy llamada Lodge of
Antiquity N°2, a la que supuestamente habría pertenecido Christopher Wren, arquitecto encargado
de la reconstrucción de la Catedral luego del incendio en 1666).

Los representantes de la principales logias de esa época y lugar, la Rummer and Grapes Tavern
(hoy llamada Royal Somerset House and Inverness Lodge N° 4), Goose and Gridiron Ale-House, la
Apple-Tree Tavern (ubicada cerca del Palacio de Westminster, hoy llamada Lodge of Fortitud and
Old Cumberland N° 12) y la Crown Ale-House (que ya no existe), acordaron llamarse “Gran Logia”
(o mejor dicho Premier Lodge).

Acordaron, además, tener una asamblea anual celebrada en el día de San Juan Bautista para elegir
un Gran Maestro por el periodo de un año, siendo el primero de ellos Anthony Sayer, quien
además era el maestro de la “Apple-Tee Lodge”, tener al menos tres reuniones anuales: para la
fiesta de San Miguel Arcangel (29 de Septiembre), para el día de San Juan Evangelista (27 de
Diciembre) y una tercera reunión que llamaron Lady’s Night, que se celebraría el día de la
Anunciación de María (25 de Marzo).

El otro asunto que acordaron fue debatir sobre asuntos de la orden y el Oficio (Craft), reglamentos
y asuntos del ritual. Esto último seria el punto crítico, ya que como deberíamos tener claro a estas
alturas, estas eran logias especulativas y a las cuales pertenecían personas más bien adineradas de
la época, particularmente la Apple-Tree tavern (o gentlemen’s lodge en inglés), no logias de
masones Operativos, por lo que no todos los masones se sintieron representados por estas
acciones. Esto dio lugar a la que en Escocia, Irlanda, Gales y York también se formaran Grandes
Logias, las que no se reconocían entre sí. Es historia vieja y contamos con poco tiempo y espacio
para exponer los detalles, pero básicamente concluye en 1815 con la creación de la Gran Logia
Unida de Inglaterra, donde “unida” es la palabra clave.
Posición o cruce de espadas de la Joya del GI ¿Tienen simbolismo?

En los primeros “Estatutos” de William Schaw, ordenados por el


rey James VI (1598, Escocia), aparece mencionado aparecen
mencionados por primera vez la ubicación que debían usar los
oficiales de la Logia, aunque había grandes diferencias con los
oficiales y su posición en relación a la que podríamos estar
acostumbrados. Por ejemplo, el Maestro (o “Principal Compañero
de Oficio”) estaba en el Este, mientras que los Vigilantes estaban
situados ambos en el Oeste. Por otro lado, existían las figuras de
Primer Aprendiz Entrado Principal (Senior EA), ubicado en el Sur y
el Segundo Aprendiz Entrado Principal (Junior EA), ubicado en la
puerta de la logia “…armado de dos espadas…”; que tenía como
deber mantener alejado a “extraños y profanos”, algo que más de
alguno ha escuchado antes (Alec Hall, Diáconos, 2005).

Como hemos mencionada en Cámaras anteriores, es ilógico


pensar que una AE pudiera identificar a quienes masones irregulares, ya que solo un maestro
puede hacer las preguntas necesarias o correspondientes a los tres grados especulativos. Sin
embargo, no podemos olvidar que los tres grados son un invento reciente (1815) y estamos
hablando de logias que tenían la tradición Operativa mucho más arraigado que las logias de
Continentales, como lo eran las logias de Escocia e Irlanda, donde solo se tenía dos grados:
Entered Apprentice y Fellow Craft, solo había un maestro o jefe de obras.

Esta figura es curiosa, pero da para pensar, sino ¿de qué otra forma se explicaría que la joya del GI
fueran dos espadas cruzadas? Entonces ¿Cuál podría ser el simbolismo de esta joya? Son dos
espadas que apuntan hacia abajo. Tal vez es un recordatorio o un guiño a esa tradición Operativa,
tal vez alude a la DOBLE función que cumple el GI, de recibir a los Candidatos e informar sobre los
llamados a las puertas de la Logia, una espada para cada tarea específica. Tal vez porque esta n
posición de defensa y no de ataque. La verdad es que si existe un significado místico, lo ignoro,
aunque no creo que sea el caso.

No recomiendo buscar la “quinta pata del gato” y revisar los antecedentes históricos sobre esta
materia.
Past Master, Origen, participación y joya.

En los días de la Francmasonería Operativa el título de PM (o IPM en inglés) no existía. Y la verdad


es que pareciera ser un invento del S. XIX. Como dicen el H. H.W. Rylands “Nadie sabe cuándo
aparece la insignia del PM o si hay referencia en el Oficio sobre su figura o alguna explicación
filosófica de su propósito” (AQC., Vol. 14, p.32).

Lo anterior me hace pensar que desde la expansión de la masonería especulativa por Europa, el
número de maestros masones que habían precedido una logia había aumentado
exponencialmente, lo que dio cabida a la aparición del cargo.

Como ya hemos mencionado, en 1727 la Gran Logia (o Premier Lodge)


estableció que “las joyas debían ser usadas alrededor del cuello
amarradas por un cordel blanco”, pero incluso entonces no había
mención a la joya del PM, solo de los tres oficiales principales de una
logia o “luces menores”. La joya del PM es mencionada por primera
vez en las filtraciones de 1760, donde se menciona que “…eran un
compás con un sol en su centro…” (Ryland, AQC, Vol. 14)(Nota: la
imagen de la derecha corresponde a los PM de Irlanda y Escocia. En
esta caso es de la ExDona Lodge N° 169, 1775).

Cerca de 1800 fuan cambiada la joya que vemos todos los viernes
colgando de algunos QQHH, una Escuadra que incorpora la
Proposición n° 47 de Euclides, no el Teorema de Pitágoras, como
mencionan algunos HH. Esta figura se mantiene en la tradición de
logias inglesas. Se sabe que al menos desde 1730 ya estaba presente
esta joya, que puede ser encontrada en el museo de la UGLE, inscrita
con esa fecha. Probablemente alude a la harmonía de las figuras
geométricas en el Universo, los divinos atributos de Dios, la
perfección y sabiduría que ha alcanzado alguien que ya estuvo en la
Silla de Salomón. Aunque no puedo estar seguro de poder dar una
respuesta completa en el grado de AE.

Finalmente, se adoptó la joya que incluía los dos compases, una


escuadra y el Sol en el Centro, joya que hasta el día de hoy es usada
por los GM de la Obediencia, no asi en cada Taller, donde se
mantiene la forma anterior.

Algo que me parece importante recalcar, es que el PM no es un oficial de la Logia, por lo que el
uso o la entrega de esta joya, para mí, tiene valor más grande que el resto, ya que es un
reconocimiento de tus pares, quienes ven en ti alguien a quien pueden acudir en momentos de
duda, tanto como asuntos del ritual como profanas.
¿Cuál es la joya del asistente del DC? ¿Por qué?

El Director de Ceremonias (DC) tiene como deber “organizar y


supervisar las ceremonias realizadas en la Logia y asegurarse de
que todos los oficiales de cada ritual sepan cuál es su rol” (UGLE
Booklet – Becoming a mason, 2009), además de revisar que las
Ceremonias se realicen con total solemnidad. Su joya son dos varas
cruzadas y unidas por una cinta.

Por otro lado, el Asistente de Director de Ceremonias (ADC) tiene


como deber ayudar el DC en todas sus tareas, cumplir con los
requerimientos de este y saber las Ceremonias con el mismo nivel de
profundidad que el DC. Su joya son varas cruzadas, unidas con una
cinta (aunque puede variar) y con un indicador que dice “Asistente”
(Assistant en inglés, y no Steward), lo que quiere decir que él no es el
encargado de una tarea determinada dentro del Taller, como lo sería
el Encargado de la Caridad (o Charity Steward en inglés) para marcar
una diferencia.

Debe sentarse a la izquierda del DC, para no interferir con las indicaciones que el VM pueda darle.

ACH

También podría gustarte