Proyecto Final - Administración
Proyecto Final - Administración
Proyecto Final - Administración
Administración Pública
Xalapa, Veracruz
15 de diciembre de 2021
Introducción:
con un rol muy importante en el combate con la corrupción de la vida pública nacional, la cual no
solo es un problema social, sino también política, y sobre todo estructural; lo que busca es
Según la página principal del gobierno de México “la Secretaría de la Función Pública es de las
que menos presupuesto recibe, y cada peso asignado, más que un gasto, representa una inversión.
Vigila que cada peso asignado a los proyectos y programas prioritarios destinados a fomentar el
desarrollo social y económico de México se utilice en los objetivos para los que fueron
planteados” En este proyecto hablaremos sobre la función que tiene, su visión, misión, objetivos,
la estructura que tiene esta secretaría y también algunos programas que se desarrollan; teniendo
en cuenta una previa investigación y análisis sobre la encuesta de clima y cultura organizacional
(ECCO 2021).
En la actualidad se han vivido grandes cambios entre ellos la forma en que se gestiona las
nuestra sociedad está en constantes cambios en los que podemos encontrar los estructurales, los
sociales, los culturales y sin duda los económicos; por esta razón la gestión del talento humano
tiene una gran influencia en este tema, ya que la vemos como una herramienta que nos permite
mejorar constantemente, ya que nos hemos dado cuenta que una adecuada gestión del talento
gestión del talento humano dentro de la administración pública, específicamente como una
educativa.
Secretaría de la función pública
Objetivo
recursos federales transferidos a los 31 estados de la República y sus municipios, derivados de los
Dirigir, coordinar y controlar las acciones de fortalecimiento de los sistemas estatales de control y
evaluación, así como la adopción de principios de buen gobierno en las entidades federativas,
procurando la mejora continua del marco normativo de los programas financiados con recursos
Dirigir y coordinar las actividades de incorporación del Sistema Integral de Contraloría Social, en
los programas, obras y acciones que realizan los estados y municipios con recursos federales, con
La misión básica es: “Instaurar una nueva ética de trabajo en el servicio público, un nuevo
Visión
La visión hacia 2024 es: “La corrupción se castiga, la ineficacia se elimina y el combate a la
Trámites
Subsecretaría de
Responsabilidad y Dirección General de Información e Integración
Combate a la
Impunibilidad Unidad de Asuntos Jurídicos
Fue designado como secretario de la Función Pública por el presidente Andrés Manuel López
Cuenta con más de 40 años de experiencia en el servicio público, al que ingresó en 1980 como
En 1983 ingresó a la Secretaría de Programación y Presupuesto, donde hasta 1987 fue Delegado
En ese mismo año fue designado Oficial Mayor del entonces Departamento del Distrito Federal,
cargo que ocupó hasta 1993. Posteriormente, desde ese año y hasta 1994 fue Oficial Mayor de la
En 1995 fue designado director de Planeación, Promoción y Asistencia Técnica del Banco
Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras), cargo que desempeñó hasta 1998,
gobierno orientado a resultados, eficiente, con mecanismos de evaluación que permitan mejorar
gubernamentales, rinda cuentas de manera clara y oportuna a la ciudadanía, que optimice el uso
de los recursos públicos, y que utilice las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
través de acciones que modernicen y mejoren la prestación de los servicios públicos, promuevan
gastos. tiene como propósito instrumentar la visión del Gobierno de la República, mediante:
Se integra por cinco objetivos, 28 estrategias y 209 líneas de acción que se implementarán en
todas las dependencias y entidades con el fin de impulsar un gobierno eficiente, eficaz, innovador
Corrupción 2008-2012.
de diversas organizaciones sin fines de lucro, apartidista y cuyo principal objetivo es mejorar la
Busca ser una red incluyente y dinámica, capaz de sumar y coordinar las acciones del mayor
Su objetivo es contribuir a reforzar los criterios de protección de los programas sociales, a través
Propuesta para interactuar con los gobiernos a favor de una mejor gestión pública, a partir de la
Especial de Rendición de Cuentas (PERC). Se trata de una serie de acciones concretas propuestas
al Poder Ejecutivo Federal para que, en el marco de sus facultades constitucionales, impulse y
coordine los trabajos necesarios para desarrollar una política pública articulada, coherente y
completa en la materia.
MICROSITIO DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA APF
La ECCO es un cuestionario que se contesta de forma anónima y permite conocer el sentir sobre
diferentes aspectos importantes del trabajo. La ECCO la contestan las personas que laboran en las
computadora o dispositivo móvil, ingresando durante los meses de octubre y noviembre de 2021
al Sistema RHNet.
2. Clasificación Tilchy
4. Factores generales
5. Factores estratégicos
1. La mayoría de los factores están ubicados en el punto de vista técnico, particularmente los
trabajo a distancia.
manejar todos los problemas y dificultades que pueda tener alguna institución por eso se cree que
pública, también es indispensable que las personas tengan una formación en el desarrollo del
talento humano ya que es parte del sector público y para ello se podrían tomar en cuenta unas
estrategias para que desde pequeños tengamos más cultura a cerca de los temas que a todas las
personas nos deben interesar, la primera estrategia tiene que ver con una formación general
dirigida a todas las personas desde su etapa preescolar hasta su nivel de educación superior en
donde a través de cátedras y una estrategia comunicacional les muestran la importancia y el rol
del ejercicio de la función pública y acerquen a la ciudadanía al estado y a las entidades estatales
como parte de una expresión institucional, una segunda estrategia tiene que ver con las personas
que tienen vocación y deciden estudiar la administración pública a nivel de educación superior en
donde los programas que ofrecen esta formación deben adecuarse permanentemente a las
El estudiar no debe ser riguroso conforme a los criterios de la función pública establecidos
constitucionalmente, sino que debe haber una actualización permanente de egreso y generar
espacios de encuentro como foros virtuales con el fin de mantener una red de servidores públicos
que han sido formados y un tercer nivel de esa formación tiene que ver con una formación
ejemplo la presupuestación, la planeación, la contratación del marco legal sectorial con el fin de
que las personas adquieran en las competencias un amplio conocimiento y se certifiquen a través
de un proceso de evaluación y permanentemente estén actualizados en el campo específico en el
cual se desempeñan. Otra propuesta tiene que ver con la adecuación institucional de las
entidades públicas para recibir el talento humano en ese sentido se requieren unas estructuras
organizacionales más flexibles, unas mejores escalas de remuneración que valoren la formación y
experiencia que ganan las personas, unos manuales de funciones y competencias que se adecuen
a las necesidades organizacionales, un proceso de gestión del talento humano que se vea
fortalecido estratégicamente en el cual hacen parte también todos los demás procesos y no se
limiten solamente a la unidad de personal. Otra propuesta tiene que ver con el sistema de ingreso
a la función pública que adelanta de forma transparente la comisión nacional del servicio civil
pero en unos procesos que se demoran de dos a tres años para ello se propone que se crea una
base de datos única de la información de las hojas de vida y sus soportes con el fin de que más de
una forma centralizada se maneje esta información y no por cada una de las convocatorias que se
realizan esto permitiría una mayor agilidad en la verificación de los requisitos mínimos y en la
valoración del análisis de los antecedentes de cada uno de los aspirantes a los cargos, igualmente
el proceso de aplicación de pruebas se podría hacer una aplicación de pruebas en línea que
permita una mayor agilidad en la calificación y publicación de los resultados con el fin de que
estos procesos de selección de ingreso al ejercicio de la función pública sean más ágiles y se
garantice el sistema de carrera por el mérito, la cuarta propuesta está dirigida al tiempo de
permanencia de los funcionarios dentro de las entidades y consta de cuatro aspectos el primero de
ellos tiene que ver con la integración de los funcionarios a través de una red social virtual que
pertenencia de los funcionarios con respecto a las entidades y con respecto al estado y además
ayude a compartir experiencias que fortalezcan el ejercicio de los cargos, un segundo aspecto
tiene que ver con la evaluación del desempeño en donde los resultados obtenidos deben ser
evaluados no por el jefe inmediato sino por un tercero que de manera independiente y con base en
evidencia objetiva evalúe el desempeño de cada uno de los funcionarios, el tercer aspecto tiene
específicos necesarios para el ejercicio de los cargos y que sea un requisito para la continuidad en
los mismos, un cuarto aspecto está relacionado con el ascenso y la movilidad en el cual se
implemente un sistema por puntos que tenga en cuenta la evaluación del desempeño, la
funcionarios y que con base en ello y teniendo en cuenta este mérito se pueda ascender dentro del
La gestión de las organizaciones depende en gran medida de la gestión del talento humano que la
conforman es necesario adelantar una serie de acciones de mediano y largo plazo en donde
coincidan los esfuerzos de las entidades del estado en el sector educativo en general las
necesarias para formar el talento humano que requieren las entidades del estado que le permita a
Anónimo. (s.f.). Organigramas vigentes. diciembre 12, 2021, de Gob Sitio web:
http://www.rhnet.gob.mx/servlet/CheckSecurity/JSP/mss_g1/mss_g1_org_wu.jsp?ID_ORGANIZ
ATION=27&ORGANO=concentrado
Camacho S. (2008). Secretaría de la Función Pública. diciembre 13, 2021, de DOF Sitio web:
http://www.dof.gob.mx/vacantes/4822/002683.htm
https://www.gob.mx/sfp/acciones-y-programas/proyectos-e-iniciativas-de-sociedad-civil
https://www.gob.mx/sfp/acciones-y-programas/programa-anual-de-capacitacion-de-organos-de-
vigilancia-y-control
https://www.gob.mx/sfp/acciones-y-programas/programa-para-un-gobierno-cercano-y-moderno-
pgcm
https://www.gob.mx/sfp/acciones-y-programas/programa-anual-de-trabajo-2019-sipot
http://www.rhnet.gob.mx/servlet/CheckSecurity/JSP/mss_g1/mss_g1_puestos_wu.jsp?ORGANO
=concentrado&RAMO=27&UR=512