Cartilla No. 1. Salud y Trabajo
Cartilla No. 1. Salud y Trabajo
Cartilla No. 1. Salud y Trabajo
La calidad y nivel de vida de los hombres en una sociedad está claramente determinada por
las posibilidades que cada individuo tiene y aprovecha para satisfacer sus necesidades.
Será entonces, de gran importancia visualizar de qué manera influyen estas posibilidades en
la salud de los individuos y como se logra alterar el ecosistema en procura del bienestar
de todos.
OBJETIVO
1. TEORÍA DE LA OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud, así:
La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del
individuo y no solamente la ausencia de enfermedad.
El hombre es un ser complejo en su estructura anatómica, la cual está constituida por un
conjunto de órganos que cumplen funciones vitales tales como: Respirar, actividad cardíaca,
actividad digestiva, entre otras. Estas funciones son conocidas como el ASPECTO FÍSICO, y
debido a su buen o mal funcionamiento se califica el estado de bienestar físico de la
persona.
El hombre en su estructura física también posee el sistema nervioso, este le permite:
sentir, moverse, pensar; expresar su carácter, la personalidad y el lenguaje para
comunicarse con sus semejantes y su entorno. A esto se le conoce como el ASPECTO MENTAL. Se
entenderá aquí que la mente está diseminada por todo el cuerpo físico y síquico y es el
mecanismo humano mediante el que sobrevivimos, crecemos y trascendemos.
El hombre como unidad psicobiológica es por naturaleza un ser social que tiende en todo
momento a conformar grupos y comunidades mediante las que promueve su desarrollo. Pero, para
poder vivir en comunidad ha tenido que idear formas de convivencia, regidas por las normas y
leyes que regulan los intereses, deberes y derechos de los individuos. Esta interacción es
la que constituye el ASPECTO SOCIAL.
Estos conceptos que han servido para definir la Salud lo
ilustran la OMS mediante un triángulo equilátero, en el
que cada lado representa un aspecto en cuestión y
simboliza el equilibrio, sí sus tres lados permanecen
iguales. Pero en la vida diaria, cada lado o aspecto del
triángulo es atacado por múltiples factores de riesgo que
los modifican. Entonces, si un lado se modifica
inevitablemente los otros lados se verán afectados y el
equilibrio se rompe.
Según lo anterior, el concepto de ENFERMEDAD puede
ser enunciado así:
Pérdida del equilibrio o
alteración física, mental o
social que impide al
individuo su realización
personal y la participación
en el desarrollo de la
comunidad.
Biologistas solo existía CAUSAS naturales que producían EFECTOS ORGÁNICOS independientes de
las circunstancias y acciones del hombre.
La salud, así definida, estaba enmarcada en un contexto histórico con las circunstancias de
la época, pues aún, no se racionalizaba la influencia que ejercía la sociedad. Sin embargo,
el aporte de la teoría es valioso, pues desde entonces, señaló la importancia del ambiente
en la resultante salud, y hoy está más vigente que nunca debido a los problemas que a escala
mundial hay sobre contaminación. A continuación, se explica cada elemento de la Triada
Ecológica:
• EL MEDIO AMBIENTE.
EL Medio Ambiente o entorno, es el conjunto de factores
de orden físico, químico y biológico que actúan sobre
el ser humano y que brinda a éste los recursos
necesarios para su supervivencia.
La ecología dedicada al estudio de las relaciones que se
establecen entre los organismos y el medio donde viven, enseña
que el ambiente es el soporte de la existencia. Sin embargo,
se puede ver hoy que la actividad (TRABAJO) desarrollada por el
hombre, así como los desechos que este produce afectan todas
las fuentes de vida: tierra, aire, agua, fauna y flora.
Según esta actitud humana, pareciera ser que el medio ambiente
no tuviera ningún valor.
Contaminación y sus
consecuencias: Como
se sabe, el hombre
lucha diariamente por
la obtención de la
máxima comodidad
mediante la
transformación de su
ambiente. Y es cierto
que logra satisfacer
necesidades, pero
también en esta
carrera está
destruyendo su “balsa salva - vidas
“, la Tierra.
• AGENTE CAUSAL
El Agente Causal es todo animal, vegetal, fenómeno,
condición física o química, que se encuentra en el
ambiente ocupado por el hombre, y que al entrar en
contacto con éste puede causarle lesión orgánica o
importante perturbación funcional.
Se puede aquí concluir que las dos teorías son complementarias y más aún, cuando en la
actualidad, el ambiente cobra la máxima atención e importancia en todas las políticas de la
humanidad para garantizar su conservación. En ese sentido grandes esfuerzos se han venido
realizando; entre ellos se puede mencionar la Cumbre Mundial del Medio Ambiente y la
Biodiversidad celebrada en Río de Janeiro en 1992, las normas de estandarización ISO 14000 y
todas las disposiciones gubernamentales del Ministerio del medio ambiente colombiano.
4. TEORÍA DE LA MULTICAUSALIDAD
Esta teoría concibe la salud - enfermedad de
las personas como el resultado de múltiples
factores interactuantes que inciden
significativamente en el proceso que se da
entre la vida y la muerte de cada individuo
en una sociedad determinada así:
Las condiciones del medio ambiente laboral y el tipo de organización del trabajo
tienen influencia tanto en forma directa como indirecta, sobre la problemática de la
salud.
DIRECTA, factores tales como: la presencia de contaminantes en el medio,
la implantación de ritmos rápidos, el alargamiento de la jornada de
trabajo, entre otros, producen un deterioro de la salud de los
trabajadores.
INDIRECTA los bajos ingresos
que reciben los
trabajadores se traducen en
inadecuadas
condiciones de vida
(alimentación deficiente,
vivienda inadecuada, malos servicios, vestido,
recreación faltante). Como producto de sus deficientes
condiciones de vida, el organismo del trabajador es más
susceptible a las enfermedades y a los accidentes. Así mismo es
más sensible a los efectos
tóxicos de diversas sustancias que usa y/o se encuentran presentes en los lugares de
trabajo. (Ejemplo: Plomo, Mercurio, Estaño, entre otros)
El estado de la salud ocupacional en una sociedad
trabajadora debe entenderse como el resultado de la
forma específica de organización del trabajo y las
relaciones de producción propias de la sociedad.
La consecuencia ineludible de las inadecuadas
condiciones de trabajo es el deterioro de la salud,
de
la fuerza de trabajo, el que se traduce en:
• Incremento del absentismo laboral.
• Disminución de la esperanza de vida.
• La Agresión de las enfermedades ocupacionales y
de los accidentes de trabajo.
• Una mayor frecuencia de las enfermedades
comunes.
6. CONCEPTO SALUD OCUPACIONAL
El concepto salud ocupacional debe ser entendido como el RESULTADO OBSERVABLE en los
trabajadores y se puede definir como:
La condición física, psíquica y social que se da en el trabajador como
consecuencia de los riesgos a que se expone, derivados de su modo de
incorporación en el proceso productivo en una sociedad históricamente
determinada.
DATOS GENERALES:
LOGRO: Diseña y presenta correctamente sus trabajos aplicando las referencias de la barra de herramientas de Excel.
2. Suponga a un ser humano con todos sus aspectos físico, mental y social en
total equilibrio según lo concibe la OMS. ¿Cree Usted que esto le sería
suficiente para que tener un completo bienestar o acaso faltaría otro aspecto
que le sea importante para lograr dicho equilibrio?
3. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto
nivel de industrialización y consumo de bienes ¿Considera Usted que el medio
ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos
biopsicosociales en total equilibrio? ¿Acaso habrá algo más que falte para
tener este bienestar?
DATOS GENERALES:
LOGRO: Diseña y presenta correctamente sus trabajos aplicando las referencias de la barra de herramientas de Excel.
AUTOEVALUACIÓN
Dado que usted ha iniciado un proceso de autoformación, es conveniente asumir
conscientemente su papel de persona autónoma para aprender, por lo tanto, durante
este curso el SENA le ofrece la oportunidad de verificar su aprendizaje mediante
actividades y cuestionarios que le permitirán reforzar su estrategia de
aprendizaje. Si después de cotejar sus respuestas no queda satisfecho le
sugerimos revisar nuevamente los contenidos o solicitar el apoyo de su asesor.
DATOS GENERALES:
LOGRO: Diseña y presenta correctamente sus trabajos aplicando las referencias de la barra de herramientas de Excel.
Para el logro y fortalecimiento de los objetivos propuestos, en esta unidad el SENA le propone este
cuestionario que a manera de retroalimentación facilitará su aprendizaje. Se espera que con la conformación
de grupos de trabajo usted haya podido ampliar los temas expuestos.
Responda las siguientes preguntas marcando con una equis (X) la respuesta correcta.
1. El triángulo de la salud de un trabajador que 2. La diarrea como estado patológico es el
maneja conflictos con sus compañeros se resultado de:
encuentra afectado principalmente en su a. La ingestión de una bacteria
aspecto:
a. Mental. b. Lavado de las manos
b. Social. c. Las múltiples causas interactuantes
c. Físico. d. Todas las anteriores
d. Económico e. No se
No olvide enviar sus respuestas al asesor del SENA. No se permite copia de respuestas de sus compañeros ni el
plagio. Si se detecta su nota será de cero (0,0).