FCT1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Int.

Modelo Efectos Canal ideal

Introducción a los sistemas de comunicación


Conceptos Fundamentales

Alfonso Carlosena
Departamento IEEC
www.unavarra.es/pdi?uid=370

Versión original:
Carlos A. de la Cruz

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Índice

1 Introducción

2 Modelo de comunicaciones
Modelo OSI
Aplicaciones y servicios
Costo y capacidad de transmisión

3 Efectos del canal sobre la señal transmitida

4 Canal ideal

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Introducción
Comunicación

Necesidad de la humanidad:

Piedra Rosetta

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Introducción

Comunicación:
Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al
receptor.

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Introducción

Comunicación:
Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al
receptor.

Las información a transmitir es transportada por señales de


tipo eléctrico, electromagnético, acústico, óptico,...

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Introducción

Comunicación:
Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al
receptor.

Las información a transmitir es transportada por señales de


tipo eléctrico, electromagnético, acústico, óptico,...

Es necesario adaptar la señal transmitida al medio, lo que se


consigue con diferentes mecanismos de modulación.

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Introducción

Actualidad: Sistemas de (Tele)comunicación

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal OSI APS CCT

Modelo de comunicaciones

FUENTE Mensaje DESTINO


de salida
Mensaje
de entrada
Red y Red y
control Señal eléctrica control
de capas (V o I) de de capas
entrada

Canal de
Transmisor Receptor
comunicaciones

Señal transmitida Señal recibida


Ruido e
interferencias

Sistema de comunicación de señales

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal OSI APS CCT

Modelo de comunicaciones por capas: Sistema (Open


Systems Interconnection) OSI

Application Application

Presentation Presentation
Protocolos
Session Session
afines
Transport Transport

Network Network

Link Link

Physical Physical
Medio

físico
A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación
Int. Modelo Efectos Canal ideal OSI APS CCT

Sistema OSI:Capa fı́sica

Application Application

Presentation Presentation
Protocolos
Session Session
afines
Transport Transport

Network Network

Link Link

Physical Physical
Medio

físico
A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación
Int. Modelo Efectos Canal ideal OSI APS CCT

Aplicaciones y servicios
1870 1970 1990 2000

ISDN
Pocket phones
Voice recognition
Digital end to end service
Personal service profile
Digital mobile comm
Satellite business service
Personal communications
Home banking Virtual private system
Casslesh calling International paging
Suplementary services Telemail
0800 services Home newspaper
Voicebank Colour fax
Cellphone Teleworking
Messanging Teleshopping
Radiophone Skyphone Home banking
Telex Datel Radiopaging Casslesh calling
Telephony Facsimile Telex Confravision Suplementary services
Telegraphy Videophone 0800 services
Telegraphy Telephony Facsimile Low cost fax Voicebank
Telegraphy Telephony Telemetry Cellphone
Telegraphy Telecommand Messanging
Enhance data Skyphone
Radiophone Radiopaging
Datel Confravision
Telex Videophone
Facsimile Low cost fax
Telephony Telemetry
Telegraphy Telecommand
Enhance data
Radiophone
Datel
Telex
Facsimile
Telephony
Telegraphy

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal OSI APS CCT

Costo y capacidad de transmisión

100,000,000,000
Costo Capacidad disponible

WDM
Fibra Optica 1000

Costo relativo de 100 km de transmisión


1,000,000,000
Coax PCM
Capacidad de transmisión bit/s

10,000,000
Cable coaxial
100
FDM
Cable trenzado
100,000
Radio

1,000 10
Cable Telégrafo

Telégrafo
10
1840 1880 1920 1960 2000 2040

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Efectos del canal sobre la señal transmitida

1 Atenuación

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Efectos del canal sobre la señal transmitida

1 Atenuación
2 Distorsión

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Efectos del canal sobre la señal transmitida

1 Atenuación
2 Distorsión
1 Lineal

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Efectos del canal sobre la señal transmitida

1 Atenuación
2 Distorsión
1 Lineal
2 No lineal

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Efectos del canal sobre la señal transmitida

1 Atenuación
2 Distorsión
1 Lineal
2 No lineal
3 Interferencias

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Efectos del canal sobre la señal transmitida

1 Atenuación
2 Distorsión
1 Lineal
2 No lineal
3 Interferencias
4 Ruido

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Efectos del canal sobre la señal transmitida

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Canal ideal

Atenuación y retardo
x(t) y (t) = kx(t − t0 )
Canal ideal

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación


Int. Modelo Efectos Canal ideal

Canal ideal

Atenuación y retardo
x(t) y (t) = k.x(t − t0)
Canal ideal

Y (f )
Respuesta en frecuencia: H(f ) = X (f ) = ke −j2πft0
|H(f )|
k

f
∠H(f )

f
−2πft0

A. Carlosena Introducción a los sistemas de comunicación

También podría gustarte