Etapas de Un Proceso Penal
Etapas de Un Proceso Penal
Etapas de Un Proceso Penal
TRABAJO PRÁCTICO
PARALELO :
MATERIA :
TEMA :
DOCENTE :
CURSANTE :
FECHA :
LA PAZ – BOLIVIA
2022
ETAPAS DE UN PROCESO PENAL
1 ETAPA PRELIMINAR
1
2 ETAPA PREPARATORIA
2
Obligaciones del Ministerio Público La Fiscalía está obligada a ejercer la acción
penal en los delitos de acción pública perseguibles de oficio; mientras que en los
delitos de acción pública a instancia de parte, procederá a partir de la denuncia.
Dirige la investigación desde el inicio de las actuaciones preliminares realizadas por
la Policía, para lo que se le otorga la Dirección Funcional de la actuación policial,
cuyos alcances son: 1) El cumplimiento obligatorio por parte de los funcionarios
policiales de todas las órdenes relativas a la investigación del delito emitidas por la
Fiscalía o los jueces, sin que la autoridad administrativa policial pueda revocar o
modificar la orden emitida ni retardar su cumplimiento; 2) A requerimiento del fiscal la
asignación directa y obligatoria de funcionarios policiales para la investigación del
hecho delictivo, sin que la autoridad administrativa policial pueda apartarlos de la
investigación ni encomendarles otras funciones que les impidan el ejercicio de su
comisión especial, sin autorización del fiscal; 3) La separación de la investigación del
funcionario policial asignado, con noticia a la autoridad policial, cuando no cumpla
una orden judicial o fiscal, actúe negligentemente o no sea eficiente en el desempeño
de sus funciones; 4) Cuando corresponda, el fiscal podrá solicitar a la autoridad
policial competente, a través de la Fiscalía del Distrito, la aplicación de sanciones
disciplinarias para los funcionarios policiales separados de la investigación.
3
3 ETAPA DEL JUICIO ORAL PUBLICO
Sustanciación del juicio. El día y hora señalados, el juez o los miembros del
tribunal se constituirán en la sala de audiencia. Verificada la presencia de las partes,
de los testigos, peritos o intérpretes, se tomará el juramento a los jueces ciudadanos
y se declarará instalada la audiencia. Inmediatamente se ordenará la lectura de la
acusación y del auto de apertura y se dispondrá que el fiscal y el querellante la
fundamenten. (Art. 344 del CPP).
Deliberación y sentencia.
4 ETAPA DE RECURSOS
5
notificada la providencia al recurrente y verbalmente cuando sea interpuesto
en las audiencias. El juez o tribunal deberá resolverlo sin sustanciación en el
plazo de veinticuatro horas o en el mismo acto si se plantea en audiencia, sin
recurso ulterior.
b) Recurso de Apelación Incidental, La apelación incidental se la debe
presentar y tramitar en sujeción a las previsiones de los arts. 404 a 406 del
CPP, deduciéndose la imposibilidad de plantearla directamente dentro del
juicio oral, cuyo objeto la averiguación de los hechos, no permite su
sustanciación durante la celebración del mismo, correspondiendo en su caso
hacer reserva de apelación restringida.
c) Recurso de apelación restringida, la apelación restringida es el medio legal
para impugnar errores de procedimiento o de aplicación de normas
sustantivas en los que se hubiera incurrido durante la sustanciación del juicio
o la sentencia.
a) Recurso de Casación, El recurso de casación es un medio de impugnación
que la ley concede a las partes, para que el más alto Tribunal de la Justicia
ordinaria del país, resuelva, en base al derecho objetivo, la probable
contradicción existente entre el fallo dictado en el caso concreto impugnado,
con otro dictado por la misma Sala Penal, por otra Corte, o por la Sala Penal
de la Corte Suprema.
6
en el fallo de una sentencia penal ejecutoriada y se desarrolla por la administración
penitenciaria, bajo control jurisdiccional.