Caries Dental F 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

TEMA: CARIES DENTAL DE NIÑOS DE 7 A 8 AÑOS

TITULO:

CONOCIMIENTO DE LA CARIES DENTAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO Y


TERCER NIVEL DE PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA HOLANDA GESTIÓN
2022

OBJETIVO GENERAL:

DETERMINAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA CARIES DENTAL Y EL


CORRECTO LAVADO DE DIENTES CON EL PROPÓSITO DE TENER UN BUEN
HÁBITO DE HIGIENE BUCAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA
HOLANDA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA CARIES DENTAL EN NIÑOS


DE 7 A 8 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA HOLANDA GESTION 2022.
2. IDENTIFICAR LAS MEDIDAS DE PREVENCION PARA EVITAR LA CARIES
DENTAL EN NIÑOS DE 7 A 8 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA HOLANDA
GESTION 2022.
3. EVALUAR EL CORRECTO LAVADO DE DIENTES EN NIÑOS DE 7 A 8 AÑOS
DE LA UNIDAD EDUCATIVA HOLANDA GESTION 2022
4. IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA SOBRE EL LAVADO BUCAL EN NIÑOS DE 7
A 8 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA HOLANDA GESTION 2022.
5. IDENTIFICAR EL GRUPO DE ALIMENTOS QUE CONSUMEN CON MAYOR
FRECUENCIA LOS NIÑOS EN 7 A 8 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA
HOLANDA GESTION 2022.

NO COLOCAR LOS OBJETIVOS EN MAYUSCULA

MARCO TEORICO

1.-CARIES DENTAL

La caries dental es una infección causada por bacterias, inicia en las placas bacterianas y
esta se caracteriza por destruir los tejidos los tejidos duros del diente y estas son por los
ácidos que generan las bacterias generado por los hidratos de carbono y las bacterias
estreptococos del grupo mutans llegan a actuar sobre los azucares fermentables. Así
mismo la caries dental son zonas dañadas de forma permanente en la superficie de los
dientes que se convierten en pequeñas aberturas u orificios. Las caries se producen a
causa de una combinación de factores, como bacterias en la boca, ingesta frecuente de
tentempiés, bebidas azucaradas y limpieza dental deficiente.

2.- PREVENCION SOBRE LA CARIES DENTAL

Para prevenir la caries es importante evitar productos con alta concentración de azúcar o
golosinas también brindando información sobre el conocimiento y cuidado de sus dientes,
tener hábitos correctos de higiene dental para evitar las caries y pérdidas de piezas
dentarias.

Es necesario mantener una buena higiene bucal desde la infancia, así como cuidar la
alimentación y no tomar muchos dulces fuera de las comidas cuando nos resulta
complicado el cepillado.

3.-CORRECTO LAVADO DE DIENTES

1. Sostener el mango del cepillo en la palma de la mano y el dedo índice o pulgar


ubicarlo detrás de la cabeza del cepillo.
2. Ubicar la cabeza del cepillo a lo largo de los dientes con las puntas de las cerdas
contra el borde de la encía.
3. Mover el cepillo de arriba hacia abajo en la arcada superior e inferior 20 veces
efectuando movimientos cortos y verticales.
4. Cepillar las superficies extremas de cada diente superior e inferior dejando las
cerdas contra las encías.
5. Usar el mismo método en la superficie interna de los dientes superiores e
inferiores haciendo siempre los movimientos cortos hacia arriba y abajo siempre
de la encía al diente.
6. Cepillar la superficie interna de los dientes anteriores, e inferiores colocando el
cepillo verticalmente haciendo 20 movimientos hacia arriba y abajo con la punta
del cepillo sobre los dientes y encías.
7. Tiempo de cepillado 3 a 5 minutos.

Para eliminar residuos entre los dientes use hilo dental


• El cepillado de los dientes en niños y niñas es muy importante para eliminar los
restos alimenticios.
• El cepillo debe ser de mango recto de cabeza pequeña y cerdas suaves que
lastimen menos la encía.
• En si hay varias formas de cepillado para lo cual elegimos solo uno de ellos en lo
cual se le explica paso por paso.

4.-IMPORTANCIA DE LA HIGIENE BUCAL

La mala salud oral puede conducir a problemas. Si no cuidas tus dientes y encías, puedes
sufrir dolor oral y facial, pérdida de dientes, problemas con el corazón y otros órganos
importantes (por las infecciones de boca), problemas de digestión que pueden llevar a
una insuficiencia intestinal o a un síndrome de colon irritable, entre otros.

Por tanto, la higiene dental es el conjunto de normas que permitirán prevenir


enfermedades en las encías y evitará en gran medida la susceptibilidad a la caries dental.
Pero una higiene dental se debe realizar de la forma y con las herramientas adecuadas.
Además, se deberá dedicar el debido tiempo para que sea efectiva. Así mismo Según la
Academia de Odontología General, existe una relación entre la enfermedad de las encías
(periodontal) y complicaciones de salud como un accidente cerebrovascular y enfermedad
cardíaca. Las mujeres con enfermedad de las encías también muestran una mayor
incidencia de nacimiento de bebés prematuros. La Asociación Dental Americana (ADA)
recomienda su uso al menos una vez al día. Así podrás eliminar o extraer la película
pegajosa que se denomina placa. Esta contiene multitud de bacterias que se alimentan de
restos de los alimentos, fundamentalmente, en forma de azúcares. Estos
microorganismos liberan ácidos que dañan el esmalte dental, causan caries e inflaman las
encías. Hay una parte de la placa dental que no se elimina cepillando los dientes

5.-ALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR A DIARIO

Los alimentos que son buenos para la salud, también son buenos para la salud dental.
Por eso estos alimentos anti caries te resultaran familiares.

1. Las bebidas ricas en agua, pero bajas en azucares como son los zumos y batidos
de frutos caseros, sin azucares añadido también el té verde es bueno para ayudar
a prevenir la caries.
2. Consumir vegetales y frutas, como, por ejemplo: brócoli zanahoria, apio, pepino,
manzana y pera esos alimentos tienen un alto contenido de agua y bajo contenido
de azúcar
3. El queso por su riqueza en calcio, tiene la capacidad de neutralizar la acidez de la
que hablamos. Es por ello que muchos dentistas recomiendan tomarlo como
postre después de cada comida.
4. Los frutos secos, al igual que el queso son ricos en calcio. Por eso también
ayudan a neutralizar la acidez que provocan otros alimentos.
5. Chicle sin azúcar, masticar un chicle sin azúcar también ayudara a evitar la
aparición de caries, si no pueden cepillarse al terminar una comida. Pero no hay
que tomarlo como un sustituto de cepillado.
CUESTIONARIO

NOMBRE: SIN NOMBRE NO ES NECESARIO


EDAD:

SEXO: HOMBRE

MUJER

1. EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA CARIES DENTAL

¿Qué es la caries dental?

a) Es una enfermedad que aparece en los niños desnutridos


b) No es una enfermedad
c) Es una enfermedad por falta de higiene bucal y consumo de azucares
d) Es una enfermedad causada por la falta de higiene bucal y consumo de
frituras

¿Has recibido INFORMACION charlas acerca la caries dental?


a) De mis papas
b) En la escuela
c) En el centro de salud
d) Ninguno
e) Otros………………………………………………………

¿Conoces las consecuencias que tiene la caries dental?


a) Perdida de dientes
b) Crecimiento de los dientes
c) Sarro en los dientes
d) A y C

2. IDENTIFICAR LAS MEDIDAS DE PREVENCION PARA EVITAR LA CARIES DENTAL


¿Sabes cómo prevenir la caries dental?
a) Comiendo dulces
b) Tomando líquidos azucarados
c) Cepillándose los dientes
d) Todos
e) Ninguno

¿Si te cepillas los dientes se puede prevenir la caries dental?

Si no

¿Visitas al dentista?

SI no

3. EVALUAR EL CORRECTO LAVADO DE DIENTES

¿Te cepillas los dientes?

SI NO

¿Conoces los pasos de un correcto cepillado dental?

a) Cepillar todas las caras de los dientes, cepillar durante al menos 2


min. Usar enjuague bucal
b) Solo los dientes de adelante
c) Solo los dientes de atrás
d) Ninguno

¿Qué elementos usas para cepillar tus dientes?

a) Cepillo de dientes, pasta dental, enjuague bucal, hilo dental


b) Palillos
c) Bicarbonato o sal
d) Ninguno
4. IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA SOBRE EL LAVADO BUCAL

¿Cuantas veces al día te cepillas los dientes?

a) Después de cada comida


b) Dos veces al día
c) Una vez al día
d) Más de dos veces al día
e) Nunca

¿Cuándo usas enjuague bucal?

a) Después de cepillarme los dientes


b) Antes de cepillarme los dientes
c) A veces
d) Nunca

¿Conoces el uso del hilo dental?

a) Ayuda a quitar el resto de comida que queda entre los dientes


b) Lastimas los dientes
c) Rompe tus dientes

5. IDENTIFICAR LOS ALIMENTOS QUE CONSUMEN A DIARIO

¿Sabes que alimentos fortalecen los dientes?

a) Leche, queso, yogurt


b) Chicle, caramelos
c) Gaseosas
d) Ninguno

¿Qué alimentos consumes en tu recreo escolar?

a. Leche, jugos naturales, frutas, pan


b. Galletas, dulces, chocolates, gaseosas, tortas
c. Ayb
d. Ninguno

¿Qué alimentos consumes con mayor frecuencia?

a) Dulce
b) amargo
c) salado
d) todos
e) OTROS CUALES

GRACIAS.
PRESENTACION DE RESULTADOS

DESCRIPCION E INTERPRETACION DE DATOS

1.- ¿QUE ES LA CARIES DENTAL?

CARIES DENTAL

A 4 10%
B 1 2,5%
C 35 87,5%
D 0 0%
TOTAL 40 100%

Ventas

A B C D
2. HAS RECIBIDO INFORMACION ACERCA LA CARIES DENTAL ?

CARIES DENTAL TOTAL %

A 12
B 10
C 15
D 2
E 1
TOTAL 40

3.- ¿ CONOCES LAS CONSECUENCIAS QUE TIENE LA CARIES DENTAL ?

CARIES DENTAL TOTAL %

A 13
B 2
C 14
D 11
TOTAL 40

4.- ¿ SABES COMO PREVENIR LA CARIES DENTAL?

CARIES DENTAL TOTAL %


A 2
B 0
C 35
D 1
E 2
TOTAL 40

5.- ¿SI TE CEPILLAS LOS DIENTES SE PUEDE PREVENIR LA CARIES DENTAL?

CARIES DENTAL TOTAL %

SI 36
NO 4
TOTAL 40

6.- ¿ VISITAS AL DENTISTA ?

CARIES DENTAL TOTAL %

SI 24
NO 16
TOTAL 40 100

7.- ¿ TE CEPILLAS LOS DIENTES ?

CARIES DENTAL TOTAL %

SI 38
NO 2
TOTAL 40 100

8. ¿ CONOCES LOS PASOS DE UN CORRECTO CEPILLADDO DENTAL ?


CARIES DENTAL TOTAL %

A 27
B 12
C 1
D 0
TOTAL 40 100

9.- ¿ QUE ELEMENTOS USAS PARA CEPILLAR TUS DIENTES ?

CARIES DENTAL TOTAL %

A 39
B 0
C 0
D 1
TOTAL 40 100

10.- ¿ CUANTAS VECES AL DIA TE CEPILLAS LOS DIENTES ?

CARIES DENTAL TOTAL %

A 24
B 9
C 6
D 1
TOTAL 40 100

11.- ¿ CUANDO USAS ENJUAGUE BUCAL ?

CARIES DENTAL TOTAL %


A 24
B 1
C 12
D 3
TOTAL 40 100

12.-¿ CONOCES EL USO DEL HILO DENTAL?

CARIES DENTAL TOTAL %

A 22
B 16
C 2
D 0
TOTAL 40 100

13.- ¿ SABES QUE ALIMENTOS FORTALEZEN LOS DIENTES ?

CARIES DENTAL TOTAL %

A 40
B 0
C 0
D 0
TOTAL 40 100

14.- ¿QUE ALIMENTOS CONSUMES EN TU RECREO ESCOLAR ?

CARIES DENTAL TOTAL %

A 37
B 2
C 1
D 0
TOTAL 40 100

15.- ¿ QUE ALIMENTOS CONSUMES CON MAYOR FRECUENCIA ?

CARIES DENTAL TOTAL %

A 19
B 2
C 8
D 10
E 1
TOTAL 40 100

También podría gustarte