Personajes de Finis Mundi Personajes Principales
Personajes de Finis Mundi Personajes Principales
Personajes de Finis Mundi Personajes Principales
Finis Mundi
Personajes principales
Michel dEvreux: un monje de la Orden de Cluny, alto y delgado. Los húngaros quemaron su
monasterio y fue el único superviviente. Nació en una familia pobre, siendo el menor de ocho
hermanos, y siempre se sintió atraído por la vida religiosa, por lo que sus padres le ingresaron
en el monasterio cuando tenía seis años.
Mattius: un juglar que encontró a Michel en Normandía. Es alto, de mirada sagaz, muy
calmado y digno. Cuando era niño, un señor feudal atacó a su aldea y mató a toda su familia.
Martín: el maestro del gremio de juglares. Se retiró de la vida juglaresa errante antes de que
el empezara a llamar la memoria.
Se unen Mattius, un juglar trotamundos, y Lucía, una joven gallega que sueña con ser
juglaresa. El grupo de tres recorre la Europa medieval en busca de los tres Ejes y se deben
enfrentar a la Cofradía de los Tres Ejes, una secta que predica el reinado del Anticristo y quiere
evitar que el Espíritu del Tiempo sea invocado.
García Núñez, el maestre de la cofradía, será el antagonista principal. Su mano derecha será
Alinor de Bayeux, una aparentemente inofensiva dama normanda que, en la sombra, mueve
todos los hilos de la cofradía.
Eje del presente
Año 997. Michel y Mattius van en busca de Aquitania y de la tumba de Carlomagno, ya que un
monje les dijo que el Eje del Presente podría encontrarse allí. A lo largo de su recorrido, viven
decenas de aventuras y conocen a muchas personas interesantes que les ayudan más o menos
en su búsqueda.
Con la ayuda de Jacques, un francés natural de Aquitania, consiguen llegar a la región francesa
y conocer al capellán. Por primera vez, se topan cara a cara con García Núñez, el líder de la
Cofradía de los Tres Ejes. La cofradía asesina al capellán y Michel y Mattius consiguen
despistarlos.
En el camino de peregrinación hasta Santiago encuentran una posada donde descansar. Allí,
conocen a Lucía, una joven gallega que sueña con ser juglaresa. De camino a Santiago, se
encuentran con la cofradía. De nuevo, intentan detener a los protagonistas, pero la abuela de
Lucía los ayuda a alcanzar su objetivo. Y es que la abuela de Lucía es una meiga, una bruja con
un gran poder que podía, entre otras cosas, transformarse en lechuza.
Cuando por fin llegan a Santiago, los protagonistas descubren que el lugar había sido saqueado
e intentan conseguir información sobre una ermita perdida a lo largo de Finisterre. Allí, pasan
tres meses ayudando a reconstruir Santiago junto a algunos juglares del gremio, compañeros
de Mattius y la propia Lucía.
Pasado ese tiempo, consigue encontrar el Eje del Futuro gracias a Lucía, que sabe dónde se
encuentra la ermita que buscan los protagonistas. Lo sabe porque su abuelo había sido
pescador y le contaba historias sobre leyendas y lugares desconocidos. Encuentran la ermita y
allí, en un pedestal, dan con el Eje del Futuro. A la salida de la ermita se encontraron de nuevo
con la cofradía, a quienes derrotaron con la ayuda de los compañeros de Mattius y el gremio
de juglares.
El Eje del Pasado
Lucía, Mattius y Michel se dirigen a Britania, donde creen que podría estar el último Eje del
Tiempo. A bordo del barco que toman para llegar, conocen a Alinor de Bayeux, esposa del
gobernador de Normandía.
Cuando llegan a Britania, Michel va a ver al arzobispo de Winchester para que les ayude a
encontrar el último Eje. También va a las tabernas para aprender a dominar el idioma. Por su
parte, Lucía se convierte en la sirvienta de Alinor para ganar un poco de dinero.
Alinor, que en realidad forma parte de la cofradía, intenta meter a Mattius en el calabozo para
librarse de los tres muchachos, a los que había seguido hasta allí para encontrar el último Eje. Y
es que Alinor finge ayudar a los maestres de la cofradía, pero, en realidad, quiere apoderarse
de los Ejes del Tiempo para su propio beneficio.
Encarcelan a Mattius y Michel, pero Lucía consigue escapar de Alinor con los dos Ejes que ya
tenían y va en busca del tercer Eje. Cabalga durante dos días a través del bosque hasta que se
encuentra al último druida que existe; éste le habla del círculo de los druidas, donde se
encuentra el Eje del Pasado.
Lucía encuentra el círculo de los druidas y excava al lado de una piedra plana. Al rato, se
encontró con una cajita de madera donde se hallaba el tercer Eje. Lucía puso los tres ejes
sobre la piedra plana y comenzaron a brillar. En ese momento, llegó Alinor y le arrebató los
tres Ejes.
Sin embargo, también llegó al lugar García y, enfurecido por la traición de Alinor, la mató.
También llegaron al lugar Michel y Mattius, ya liberados, y libraron una batalla que terminó
con la victoria de los protagonistas sobre García.
Los muchachos se colocaron frente a los tres Ejes y cada uno cogió uno. Consiguieron invocar
al Espíritu del Tiempo y le pidieron que la rueda del tiempo siguiera girando, pero el ente les
dijo que el hombre desperdiciaba el tiempo que se le había dado. Entonces, los muchachos
vieron imágenes del pasado, el presente y el futuro donde la raza humana experimentaba todo
tipo de desgracias: hambre, pobreza, guerra
Pero también pudieron ver riqueza, felicidad,
innovaciones y, entre todas esas imágenes, Mattius pudo ver el nacimiento del hijo que tendría
con Lucía.
El Espíritu del Tiempo dijo que era hora de que el mundo llegara a su fin y que, si les daba mil
años más, el ser humano se acabaría destruyendo él solo. Pero Michel hizo que el Espíritu del
Tiempo pudiera ver las imágenes más alegres: nacimientos, celebraciones, gente cumpliendo
sus sueños, amor entre amigos, casamientos, familias
El Espíritu del Tiempo le preguntó a Michel si confiaba en el ser humano después de ver esas
imágenes y el joven dijo que sí, así que el ente accedió a concederle a la humanidad mil años
más, pero tendría que recibir algo a cambio. Michel decide entregar su vida para que la
humanidad pudiera vivir mil años más.
Con su misión cumplida, Michel por fin pudo morir en paz, cumpliendo la profecía. Mattius y
Lucía enterraron a su amigo junto al Eje del Presente para que su cuerpo se mantuviera intacto
y se marcharon al gremio de juglares a contarles la aventura que acababan de vivir.
Historia
Este libro llamado Finis Mundi esta conformado por tres parte que los
explicaremos a continuación:
Más adelante te detallamos el resumen de finis mundi laura gallego, para que conozcas la
historia con todos sus detalles.
Análisis
A pesar de haber mencionado anteriormente finis mundi laura gallego resumen, es
importante añadir algunas otras características presentes en cada libro.
En este Resumen de Finis Mundi, el cual les explicaremos detalladamente cada uno de los
libros que conforman esta obra fantástica, para que entendamos de que trata este maravillo
libro de la literatura juvenil y infantil.
El necesita encontrar el Eje del Presente, que esta escondido en la Ciudad Dorada. Así que
Michel y Mattius van en búsqueda de esa ciudad, parando en pueblos para entretener a los
aldeanos. En uno de los pueblos consiguen averiguar que esa Ciudad Dorada podría ser la
lejana Aquisgrán, en Germanía.
Tras llegar a la ciudad, se hacen amigos de un caballero llamado Jacques de Belin, que les
ayudara a encontrar la tumba de Carlomagno, donde se dice que está el Eje del Presente.
También les comenta de la existencia de la Cofradía de los Tres Ojos, que son los predicadores
del Anticristo.
Tras una larga búsqueda en palacio del emperador Otón III, encuentran la tumba de
Carlomagno, y descubren que el Eje del Presente conservaba su cuerpo joven, luego de tomar
el eje del presente, el cuerpo de Carlomagno se convierte en cenizas.
Libro 2: El Eje del Futuro
Es en el Año 998. Aquí se dirigen a Santiago de Compostela, donde se encuentra enterrado el
Apóstol. Durante el recorrido conocen a Lucía, una camarera que su ambición es ser juglaresa.
Ella les dice que el bosque es peligroso, debido a las meigas, brujas que pueblan el lugar.
Ignorando la advertencia por parte de Lucia, parten en la noche en la búsqueda del Eje del
Futuro, pero son sorprendidos por un grupo de meigas lideradas por Isabel, que son aliadas de
la Cofradía de los Tres Ojos y con su maestro, el español García Núñez. Pero las otras meigas
los deciden liberar y Lucía (que es nieta de la meiga mayor) decide acompañarlos.
Durante el trayecto son atacados por musulmanes, que sin embargo los dejan irse al ver a
través del Eje del Presente. Al final llegan a Santiago de Compostela, donde Michel descubre
que el sitio que buscaban es Cabo de Finisterre.
Antes de seguir descansan en una posada donde se reúnen todos los juglares de la Tierra, y
donde se les unen dos juglares llamados Cercamón y Orazio el Genovés. Cuando llegan a una
ermita encuentran el Eje del Futuro en una imagen de la Virgen María, pero son atacados por
la Cofradía de los 3 Ojos, que hieren a todos los miembros menos a Lucía y Michel, que no
estaban y matan a Cercamón.
A los otros los dejan vivir y entonces Orazio regresa a la posada mientras los demás continúan
su camino.
Libro 3: El Eje del Pasado
En el Año 999. El último Eje se encuentra en “El Círculo de Piedra”, que Lucía afirma haber
visto en sueños en Bretaña. Tras tomar un barco a Normandía desde La Coruña, Bretaña. En el
barco también viaja Alinor de Bayeux, una dama normanda que va en misión diplomática a
Winchester.
Durante el viaje, Alinor y Lucía se hacen amigas. Tras llegar, Mattius descubre que ninguno de
ellos habla inglés, aunque muy pronto descubre que Michel puede comunicarse con los
monjes mediante el latín. En la isla, ocurren varios acontecimientos: el barco en el que venían
sufre un incendio y Michel se interna en el monasterio de Winchester para espiar de cerca al
obispo.
Inicia con las autoridades deteniendo a Mattius acusándole de provocar el incendio. Pero por
suerte Michel y Lucía van a rescatarlo, hasta el punto en el que Lucía debe huir para buscar ella
el último Eje. Ya en el bosque, conoce a Guthlac, el último druida, que le guía hasta el
Stonehenge, el Círculo de Piedra que estaban buscando.
Allí encuentra el último Eje, pero Alinor estaba aliada con la Cofradía. Pero sin embargo, ella
quiere los ejes para sus propios fines: quiere convertirse en la soberana del universo, en
venganza de su dura infancia vivida. Ella fue la que mandó que García quemara el barco. Por
suerte, García llega y mata a Alinor, acusándola de traidora y se dispone a matar a Lucía
cuando llega Mattius y mata a García.
Entonces, Michel invoca junto a sus amigos al Espíritu del Tiempo, que les muestra a cada uno
el Pasado, el Presente y el Futuro, mostrándole a Michel que no vale la pena darle a la
humanidad 1000 años más de caos. Pero Michel piensa en lo positivo, viendo la felicidad de
los niños, las manifestaciones de paz y el hijo de Mattius y Lucía, y decide sacrificarse para que
la humanidad tenga otra oportunidad. Después, Mattius y Lucía comprueban la muerte de
Michel y deciden irse para vivir su vida.
En el epilogo se cuenta que Michel es enterrado en la abadía del Mont Saint junto al Eje del
Presente, para que el mismo siempre se mantenga joven.
Rewiew FINIS MUNDI de Laura Gallego
Con el finis mundi resumen detallado, se demuestran todos los acontecimientos por los cuales
tuvieron que pasar los tres jóvenes estando juntos o no; todo con el objetivo de que el mundo
no fuese destruido.
Personajes
Uno de los puntos más importantes de este artículo es finis mundi personajes, de esta forma
se puede comprender por completo la gran historia y los protagonistas de la misma.
Aquí les daremos las características de algunos de los personajes del Resumen de Finis Mundi,
que forman parte de esta historia y que nos darán una idea de su papel en el desarrollo de esta
fantástica obra.