Historia y Evolución Del Computador

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

El Computador

Se puede decir que es un objeto, que es muy utilizado últimamente ya que es muy útil
a la hora de realizar grandes cantidades de trabajos, a través de instrucciones que
ejecuta de una forma hábil para realizar estas distintas actividades. Esto con la ayuda
de piezas, circuitos, accesorio entre otras cosas que juntas ayudan a realizar distintos
trabajos de manera rápida.

Estos accesorios, piezas… de los cuales se habló anteriormente son una de las cuales
componen a un ordenador (Computador), se le da el nombre de “Hardware” conocido
como la parte física del computador. La otra parte que completa a un ordenador es el
software, que es la parte lógica del computador, esta es la encargada de mandar los
pasos al hardware para que entre ambos cumplan con su función que es realizar esas
series de operaciones que necesita realizar un usuario, el software es conocido como la
parte intangible del ordenador.

Historia y Evolución del Computador


Las computadoras hace muchos años obtuvo el nombre de las máquinas de cálculo
más avanzadas construidas por un humano, ya que las primeras computadoras eran
solamente para los cálculos de ciencia.

El primer computador fue llamado “Ábaco” estos eran unas pequeñas bolas de piedras
que podían moverse en una plancha, utilizadas antiguamente en China, Roma y Grecia.
En el 1642 Blaise Pascal (científico) invento la primera calculadora que funcionaba por
medio de engranajes y ruedas, esta sumaba y restaba. En 1843, Charles Babbage diseño
la maquina analítica. Luego de esto iniciando el siglo XX se controló la corriente
eléctrica, después de esto en 1904, Ambrose Fleming creo un diodo que permitía pasar
la corriente en una dirección solamente, este se podía agregar a los artefactos para
controlar la corriente.

Las primeras computadoras electrónicas fueron en los años Cuarenta, eran gigantes
Colossus en Inglaterra y ENIAC en los Estados Unidos, se dice que las ENIAC, tomaba
una habitación, obtenía 18.000 válvulas, y al crear mucho calor algunas tenían que ser
cambiadas al recalentarse. Luego de 4 años en Harvard fue diseñada otra computadora
electrónica llamada Mark I. Abarcaba 15 metros de largo y 2.5 de alto, la cual fue
utilizada por 16 años. En ese mismo tiempo se desarrolló la Z1 y Z2 en Alemania, por
Konrad Zuse, luego termino el modelo Z3 que era más barato para su construcción y de
tamaño más pequeño que la estadounidense.
En 1951 aparece “Ferranti Mark 1” Computadora norteamericana y primera de uso
comercial, ya más avanzada con una lista de registros que permitía leer de manera fácil
las palabras en la memoria, luego de esto salieron 34 distintas.

En 1968, fue presentada la primera computadora moderna por Douglas Engelbart.


Esta obtenía un ratón por primera vez, y una interfaz de grafica de usuario, este
prototipo duro 90 minutos. Este mismo año fue creada la primera red de ordenadores
llamada ARPANET en Estados Unidos, y fue abierta al público luego de desarrollarse y
actualizarse hasta 1990. Siglo XXI, los computadores son muy conocidos y utilizados a
Diario ya que cumplen con cantidades de funciones que ayudan a muchas personas en
el mundo.

Tipos de Computadores
Supercomputadoras: Consumen bastante energía, con la cual procesan rápidamente
grandes cantidades de informaciones.

Mainframes: También manejan grandes cantidades de información, de entrada


almacenamiento y salida, trabajan habitualmente con terminales, y ocupan gran
espacio, normalmente salas completas.

Minicomputadoras: También reciben el nombre de computadoras personales, es el


tercer tipo que puede manejar mucha más información de entrada y salida.

Estaciones de trabajo: También llamadas Workstation, eran usadas para tareas de


alto nivel de potencia y estabilidad de proceso, fueron remplazadas por las
computadoras personales.

Computadoras personales: Reciben el nombre de Microcomputadoras, es una


computadora pequeña pero aun así contiene gran capacidad de proceso y alta
performance, se le dio el término de PC por el lanzamiento de IBM de “Personal
Computer” en 1981.

Computadoras de escritorios: Este es un tipo de computadora personal muy


utilizada actualmente, sirve para realizar muchas actividades. Son producidas por
Apple.

Computadoras portátiles: Son llamadas también Notebook o Laptop, similar a una


computadora de escritorio en cuanto a rendimiento y capacidad, pero con la diferencia
que esta es más cómoda a la hora de trasladarla de un lugar a otro. Su fuente de
alimentación es una batería.
Descripción general del sistema
Entrada: Puede ser automática o manual, y se basa en recolectar datos.

Almacenamiento: Guarda la información desde simples archivos a largas bases de


datos.

Procesamiento: También puede ser automático o manual, se encarga de convertir


datos de salida por medio de cálculos, análisis u operaciones.

Salida: Repartición de información obtenida por los datos de entrada, ya procesada.

Los Microprocesadores y Los


Componentes
de la Tarjeta Madre

Los Microprocesadores
Se conoce como el cerebro, ya que es donde el computador realiza todos los procesos
como operaciones matemáticas, lógicas, enviar ordenes a los demás dispositivos para
hacerlos funcionar, es decir controla todo lo que pasa en un computador, está formado
por muchos transistores integrados en una pieza plana no muy gruesa. Este contiene
los siguientes dispositivos:

Unidad de control: Ordena la función de la memoria , dispositivos


periféricos y resto de componentes de un computador.

Unidad aritmética lógica: Realiza en corto tiempo cantidades muy altas de cálculos,
aritméticos y lógicos, siguiendo las unidades de control.

Registros: Son unidades de memorias, más pequeñas que la memoria central del
computador, se encarga de almacenar datos por un corto tiempo y los resultados que
manipula la unidad aritmética lógica.
Buses Internos: Estos son conectores muy pequeños utilizados para conectar
dispositivos mucho más pequeños que los del microprocesador, como los nombrados
anteriormente.

Tipos de microprocesador
Microprocesadores INTEL:

Pentium: Su última versión es Pentium 4, son procesadores con solo un núcleo, no se


recalientan mucho y quedaron obsoletos ya que ahora se utilizan computadoras con
más de solo un núcleo.

Celeron: Es el grado más bajo de Intel, no poseen mucha potencia, en comparación a


otros procesadores. Son los más económicos que contiene Intel.

Core 2 DUO: Contienen versiones que cuentan con hasta 8 núcleos, son de gran
potencia como para agregarles una gran tarjeta gráfica.

Microprocesadores AMD:

Athlon: Esta es la versión más sencilla incluso semejante a un Pentium, pero no por
eso es más barata, a pesar de esto hay muchos seguidores a estos procesadores.

Durón: Esta es la versión menos costosa de AMD, y similar a Celeron de INTEL.

Athlon 64 BITS: Este es un procesador muy bueno, creado para trabajar con
Windows de 64 bits, hace muy bien su labor en cuanto a trabajos gráficos lo cual lo hace
muy buenos, ya que actualmente el uso de gráficos para videos es muy utilizado por
cantidades de usuarios.

Componentes de la Tarjeta Madre


CPU (unidad central de procesamiento): Se puede decir que es el cerebro de un
computador, ya que todos sus cálculos son realizados en el interior del mismo.

Circuito integrado auxiliar o chipset: Son dos chips encargados de controlar el flujo
de información que puede entrar y salir del CPU, se conforma por puente norte y sur.

Ranuras RAM: Es donde se mantienen las RAM (Memoria de Acceso Aleatorio), las
cuales son donde la unidad central de procesamiento guarda instrucciones informáticas
y datos.

Ranuras de expansión: Sirven para agregar dispositivos a la tarjeta madre, que


generalmente son tarjetas inalámbricas, de sonido o de video.
Batería CMOS: Son las encargadas de iniciar las primeras ordenes cuando el
computador enciende, y de mantener el reloj sincronizado mientras no esté encendido
el ordenador.

Puertos de interfaz: Puertos que contiene la tarjeta madre de interfaz en serie,


paralelas, firewire y USB.

Los Dispositivos de Almacenamiento


Estos dispositivos pueden almacenar información como tarjetas de memorias,
pendrive, entre otros son capacitados para leer y escribir datos, con intención de
guardarla permanentemente. También son llamados almacenamiento secundario.

Clasificación de los Dispositivos de


Almacenamiento:
Acceso secuencial: El elemento de lectura debe pasar completamente por el espacio
ocupado de los datos guardados y primeramente por el lugar físico de datos, que
completan la información a la cual se quiere llegar.

Acceso aleatorio: El elemento debe ir directamente en donde se encuentre guardado


físicamente los datos que se requiera encontrar, todo esto sin tener que pasar
anteriormente por la parte física.

Tarjetas de Red
También llamado adaptador de red, es un dispositivo que permite comunicación con
otros computadores, si contienen alguna conexión a internet. Estas tarjetas pueden
preparar, enviar y examinar paquetes de datos que pueden ser enviados a otros PC u
otros aparatos que contengan la misma red. Estos equipos pueden contar con diferentes
sistemas operativos, no necesitan ser el mismo para obtener una conexión incluso
pueden ser impresora, unidades de almacenamientos externo entre otros.

Tipos de Tarjetas de Red


Tarjetas de red Ethernet: Son las más utilizadas actualmente, ya que sirve para la
creación de redes y acceso al internet, y pueden recorrer muchos metros sin sufrir
ningún cambio por otros elementos externos.
Tarjetas de red Wi-Fi: Este es el segundo más utilizado actualmente, es una tarjeta
inalámbrica que su principal sistema de transferencia es el Wi-fi. Esta la red inalámbrica
externa(es instalada en la tarjeta base del ordenador) y la inalámbrica integrada (Más
usuales en teléfonos, Tablet, entre otros).

Arcnet: Arquitectura de red de área local (LAN), desarrollada en el año 1977 por
compañía llamada Datapoint Corporation, esta lograba alcanzar una velocidad de
transferencia de aproximadamente 2 Mbits, pero era similar el rendimiento al del
Ethernet.

Las Memorias
Esta es una pieza indispensable para un funcionamiento correcto de una PC, esto por
ser la que permite que un ordenador pueda arrancar, procesar datos, ejecutar
instrucciones y demás, mientras mayor cantidad obtenga mejor rendimiento alcanzará.

Tipos de Memorias
Memoria ROM: Es una memoria solo de lectura utilizada para guardar el programa
de iniciación, y su función es reconocer los dispositivos.

Memoria RAM: Esta memoria solo trabaja al momento de estar encendido el


ordenador ya que guarda las instrucciones, datos y resultados obtenidos.

Memorias Auxiliares: Estos son los que se utilizan para guardar información, como

por ejemplo, disco duro. El Hardware


Es todo lo que se puede tocar con las manos dentro de un sistema informático, es decir,
la parte física.

Clasificación Del Hardware


Equipo central: Pertenece a la tarjeta madre, y se compone de unidades de salida o
entrada, central de proceso y de memoria principal.

Equipo periférico: Estos son los dispositivos conectados al equipo central que accede
la información al exterior. Estos tienen 3 tipos que son dispositivos de entrada, salida y
de almacenamiento.
Componentes Del Hardware
Tarjeta Madre: Es conocida por muchos nombres tales como placa madre, placa
principal, motherboard o mainboard. La placa madre es la que conecta y controla a
todos los dispositivos de un ordenador.

CPU: Es necesario en un computador ya que es el que descifra y ejecuta las


instrucciones para procesar los datos.

Unidad De Memoria Principal: Esta unidad contiene 2 tipos, la memoria ROM y la


Memoria RAM, de las cuales su capacidad es medida en GB (gibabytes).

Dispositivos de almacenamiento algunos de ellos son:

o Disco duro: Dispositivo que almacena archivos digitales, se pueden almacenar


programas u otros archivos del ordenador.
o Discos ópticos: En este dispositivo se puede leer y grabar datos con la ayuda de
rayos láser, es mayormente conocido por CD o DVD.
o Memoria externa: Estas son mayormente más cómodas a la hora de
trasladarlas, se conocen como memoria USB o Pendrive, son utilizadas para leer y
guardar información, conectándose a un puerto USB de un ordenador.

Fuente de alimentación: Conocida como fuente de poder, es un componente muy


importante ya que se encarga de cambiar corriente alterna por una o varias corrientes
continuas, que ayudan a varios circuitos del ordenador, es decir, sin esta varios
componentes no trabajarían.

Dispositivos de Entrada y Salida: Son dispositivos conectados al ordenador por


ranuras bien sea de entrada o de salida, que permiten manejar todo en un ordenador y
visualizar los resultados de lo que se ha hecho.

Dispositivos de Entrada y Salida


Los Dispositivos de Entrada: Dispositivos capacitados para permitirle al usuario
introducir datos, programas entre otros en el CPU, datos que son guardados en la
memoria interna.

Algunos de estos son el teclado (permite ingresar textos, comunicándose por cables
en algunos casos), Mouse (permite controlar el ordenador a través de sus botones de
lado izquierdo y derecho y su giroscopio, es utilizado para mover el cursor en la pantalla
de la PC), Dispositivos de entrada de audio (permiten captar y digitalizar sonidos, a
través de micrófonos, audífonos entre otros) y Dispositivos de entrada de imágenes y
video (permiten editar, y almacenar contenidos de este tipo en la PC de forma digital
con una cámara, webcam, escáner entre otros).

Los Dispositivos de Salida: Estos acceden a que el usuario pueda ver los resultados
de los datos realizados en una PC.

Alguno de ellos son el monitor (permite ver tota aquella información utilizada en la
PC), impresora (permite poder ver la información mostrada en el monitor a través de
un papel), Altavoces (Permite emitir los sonidos presentados por la PC a través de la
tarjeta de sonido que puede ser conectada por varias opciones) y Auriculares (permiten
lo mismo que los altavoces pero con la diferencia, que son para colocar directamente en
los oídos, pueden ser escuchados por una sola persona).

Partes Básicas Del Hardware


Hardware de entrada o input: Permite recoger información a través de dispositivos
de entrada.

Memoria: Permite almacenar programas e información conocida como RAM.

Procesador: Permite examinar la información, cargar, ejecutar las instrucciones de


los programas y buscar los programas en la memoria para correrlos, se compone de la
unidad de control y de la unidad aritmética lógica.

Hardware de salida u output: Permiten mostrar los resultados obtenidos de la PC


por medio de los dispositivos de salida.

Dispositivos Portátiles
Son denominados computadoras notebook, laptop entre otras dependiendo de sus
funciones. Pueden ser trasladadas con más facilidad algunas son:

Computadoras Notebook: Son ordenadores ligeros y pequeños en comparación a


una computadora de escritorio. Son capaces de hacer muchas actividades que pueden
realizar las computadoras de escritorio, con una capacidad parecida, pueden trabajar
por un tiempo sin estar conectadas a una red de electricidad ya que utilizan baterías
que se pueden cargar.

Computadoras de mano: Fueron diseñadas como agendas electrónicas, y no


necesitan estar en una mesa para trabajar con ellas como su nombre lo dice se puede
trabajar en nuestras manos.
Dispositivos inalámbricos: Para estos dispositivos los cables no son indispensables
ya que pueden enviar información por medio de ondas (Señales de radio) siempre y
cuando el otro dispositivo a conectar contenga esta tecnología.

Tarjetas PCMCIA: Estos permiten agregar al ordenador diferentes funciones


actualizadas por medio de diversos tipos de dispositivos de este formato de tarjeta
PCMCIA como módems, tarjetas de re entre otros.

Dispositivos infrarrojos: Estos pueden permitir la comunicación por ondas de leds


infrarrojos, sin necesidad de cables, solo se necesita que ambos equipos toleren esta
tecnología y que mediante su conexión no contenga obstáculos entre un equipo y otro.

PALM: Son de tamaño pequeño ya que caben en la palma de la mano, con sistema
operativo propio de Geoworks, y fabricados por Casio.

Smartphone: Son de mayor capacidad de computación, mejor conocido como


teléfono inteligente. La mayoría de estos permiten instalar programas hasta de terceros,
en algunos casos puede leer documentos en formato PDF y Microsoft Office, se
caracteriza por tener completo soporte al correo electrónico, acceso a Internet por
medio de conexión de redes 3G o WiFi, cámara digital, entre otros.

Hardware Para Multimedia


Monitor: Permite poder observar todo lo que hagamos en nuestro equipo, bien sea
videos, imágenes, etc.

Tarjeta De Sonido: Permiten emitir sonidos, cuentan con conexiones para micrófono,
parlantes y control de volumen.

Micrófono: Permite convertir el sonido en señales eléctricas muy útil en la


multimedia.

Tarjeta De Video: Permite ver de mejor manera los grafico en la pantalla, como los
colores, dependiendo de la cantidad de memoria que obtenga, y el tamaño de la pantalla.

Cámaras Digitales: Permiten realizar fotos, al igual que una cámara fotográfica con
la diferencia, que las convierte en un archivo digital, generalmente contienen una
entrada para insertar tarjeta donde quedaran almacenadas las imágenes.

Procesadores: Forman las configuraciones mínimas para un multimedia, con ello


podemos disfrutar de un buen rendimiento del mismo, lo cual lo hace importante.

CD-ROM: Permiten leer discos CDROM, y almacenar imágenes textos entre otros.

También podría gustarte