Presentación Grafica Del Crecimiento Microbiano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA E


GALLO”
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


QUÍMICA

INFORME DE PRACTICA

PRESENTADO POR:

Sandoval Baldera Lenin Obet

DOCENTE

M.Sc. Roberto Ventura Flores

ASIGNATURA

Microbiología Industrial

LAMBAYEQUE - PERÚ

2022
METODO MET FCCBB/UNPRG - 010
Edición N0 01
PRESENTACIÓN GRAFICA DEL CRECIMIENTO
Página 1 de 2
MICROBIANO

OBJETIVO: Determinar la curva de crecimiento, velocidad de crecimiento y tiempo de


generación de un cultivo bacteriano.

MATERIALES:

Equipos: Estufa, refrigeradora, jeringa dispensadora, micropipetas automáticas.

Materiales: Tubos de vidrio estériles con tapa rosca, tips estériles, tuberculinas, agujas
hipodérmicas N° 21, jeringas de 5 y 10 mL, laminas portaobjetos, ligadura, gradillas para
tubos 20x150 mm, mechero bunsen, parafilm, plumón indeleble, respirador, bolsas de
bioseguridad 36x24.

Medios de cultivo: Tripticasa soya, caldo nutritivo, Mueller Hinton.

Reactivos: Alcohol 70%, Lejía (Hipoclorito de sodio al 5%),

Muestras biológicas: Escherichia coli.

EPP: Mandil, guantes, papel toalla, jabón líquido.

Otros: Solución salina estéril (SSE), agua destilada.


PROCEDIMIENTO:

 Sembrar una cepa bacteriana de E. coli en agar nutritivo o Tripticasa soya e incubar a
37ºC por 24 horas

 Cosechar las células en 150 ml de caldo nutritivo e incubar a 37ºC/ 16 a 18 h.

 Inocular 0.02 ml del cultivo anterior en 200 ml de caldo nutritivo y extraer 1 ml para
la determinación de la población inicial. haciendo diluciones según la tabla y
sembrando por el método de siembra en superficie. Emplear 0.1ml de las dos últimas
diluciones.

 Incubar el caldo nutritivo a 37°C por 11 horas en agitación constante.

 A los tiempos de 2, 4, 6, 8, 10, 11 horas tomar muestras de 1ml y realizar diluciones


según la tabla y sembrar por duplicado 0.1 ml de las 2 últimas diluciones por el
método de siembra en superficie.

 Luego incubar a 37°C por 24 horas.

 Realizar los recuentos respectivos

 Graficar en papel semilogarítmico o logarítmico los recuentos de los sobrevivientes


versus tiempo de incubación y determinar la curva de crecimiento.

 Diferenciar las fases y calcular las, velocidad de crecimiento, tiempo de generación.

 Graficar la recta de regresión, aplicando las fórmulas correspondientes.


RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Horas Diluciones N° de m.o Recuento de colonias


0 0.001 320 3200000
2 0.0001 100 10000000 Llenar la tabla con los valores
4 0.000001 81 810000000 encontrados:
6 0.00000001 64 64000000000
8 1E-12 130 1.3E+15
10 1E-14 20 2E+16

Tiempo N° m.o/mol log Y lnY X2


X Y   (y´)  
14.978661
0 3.2*10^6 6.50514998 4
16.118095
2 10000000 7 7
20.512544
4 810000000 8.90848502 8
24.882148
6 64000000000 10.80618 9
34.801140
8 1.3E+15 15.1139434 7
37.534508
10 2E+16 16.30103 7
∑=
30 64.6347883 148.8271

Formulas

a) Numero de generaciones (n)

n= 3.3 (log Nf –log N0)

n= 3.3 (log 3.2*10^6 – log 2*10^16)

n =32.34

b) Tiempo de generación (tg):

tg = t / n o tg = 1 / v

tg = 10/32.34

tg = 0.31 h
c) Velocidad de crecimiento (v):

V=n/t

V =32.34 /10h

v= 3.23 h-1

d) Constante de la velocidad de crecimiento (K)

k = 2.3 (log Nf –log N0) / t o k = ln / tg = 0.693/ tg

k = 2.3 (log 3.2*10^6 – log 2*10^16) /10

k = 2.25

e) Curva de regresión

Y = a + bx

a = 4.54996927 ; b = 4.05511869
X Y
0 4.54996927
2 12.6602066
4 20.770444
6 28.8806814
8 36.9909188
10 45.1011561

Curva de crecimiento Bacteriano


50

40
Log del N° bacterias

30

20

10

0
0 2 4 6 8 10 12
Tiempo (h)
Medida de crecimiento Microbiano

También podría gustarte