Memoria de Cálculo Estructural Administracion
Memoria de Cálculo Estructural Administracion
Memoria de Cálculo Estructural Administracion
CONSORCIO CHANKAS
UBICACIÓN:
DISTRITO: HUACCANA
PROVINCIA: CHINCHEROS
DEPARTAMENTO: APURIMAC
MEMORIA DE DESCRIPTIVA
ESTRUCTURA ADMINISTRACION
PERU-2017
MUNICIPALIDAD DE HUACCANA
CONSORCIO CHANKAS
1. DESCRIPCIÓN:
Figura n° 1
MUNICIPALIDAD DE HUACCANA
CONSORCIO CHANKAS
Figura n° 2
Para el análisis estructural y el cálculo de los elementos mecánicos que actúan en los
diferentes elementos resistentes de concreto armado, esta propuesta se ha modelado
como un sistema de columnas, vigas conectadas por diafragmas rígidos en sus planos
dispuestos horizontalmente en cada uno de los pisos de la construcción.
2.1. CARGAS
Para efectos del análisis, las masas de los elementos modelados como, columnas, y
vigas fueron estimadas por el programa ETABS, mientras que las masas de los demás
elementos se estimaron a partir de los siguientes pesos:
PESO ESPECÍFICO:
Peso específico del concreto: 2400 kg/m3
Módulo de elasticidad: 15000*√ f ' c en kg/cm2
Peso específico de muros de albañilería: 1850 Kg/m3
MUNICIPALIDAD DE HUACCANA
CONSORCIO CHANKAS
CARGAS MUERTAS:
Peso de los acabados: 100 Kg/m2
Peso de la losa aligerada e=20: 300 Kg/m2
Peso de teja andina aprox: 15 kg/m2
CARGAS VIVAS:
Talleres: 350Kg/m2
Corredores: 400 kg/m2
Techo inclinado: 50Kg/m2
E 020 cargas
E 030 diseño sismo resistente.
E 050 diseño de cimentaciones(suelos y cimentaciones)
E 060 diseño de elementos estructurales(concreto armado)
MUNICIPALIDAD DE HUACCANA
CONSORCIO CHANKAS
3. ANALISIS SISMICO
El análisis se realizó según la norma vigente NTE E-030 del Reglamento Nacional de
Edificaciones. Considerando las condiciones de suelo, las características de la
estructura y las condiciones de uso, se utilizaron los siguientes parámetros sísmicos:
Figura n° 4
Figura n° 3
Para efectos del análisis, las masas de los elementos modelados como, columnas y vigas
fueron estimadas por el programa ETABS, mientras que las masas de los demás
elementos se estimaron a partir de los pesos de la sección:
MUNICIPALIDAD DE HUACCANA
CONSORCIO CHANKAS
Se realizó tres modos de vibración por nivel y para estimación de pesos para
primer nivel se tomó 50% carga viva y en el techo el 25% de carga viva en techo.
Con estas cargas 2.1 y con las propiedades de las secciones transversales, se
puede determinar los periodos de vibrar. En la tabla siguiente se observa el
periodo fundamental en la siguiente tabla
Mode Period UX UY
1 0.466 92.0889 0.1795
2 0.413 0.8039 85.6793
3 0.387 2.2101 8.3407
4 0.129 0.0297 5.7425
5 0.113 4.8439 0.0267
6 0.101 0.0162 0.0169
Tabla 1
3.2. DESPLAZAMIENTOS
Dirección XX:
Piso cm cm cm cm (0.75*R*dREL)/h
Dirección YY:
cm m cm cm
T > T L , C=2.5∗
( T P∗T L
T
2 )
SI T=0.466 seg , donde Tp=0.6 seg , TL=2.0 seg C=2.5
S=1.2 seg
R= Ro*Ip*Ia=8 (porticos regulares)
V= 0.1406*p
Dirección XX:
Dirección YY:
Figura n° 5
PORTICO A-A
Figura n° 6
PORTICO B-B
MUNICIPALIDAD DE HUACCANA
CONSORCIO CHANKAS
Figura n° 7
PORTICO C-C
Figura n° 8
PORTICO D-D
MUNICIPALIDAD DE HUACCANA
CONSORCIO CHANKAS
Figura n° 9
PORTICO E-E
Figura n° 10
PORTICO F-F
MUNICIPALIDAD DE HUACCANA
CONSORCIO CHANKAS
Figura n° 11
PORTICO 1-1
Figura n° 12
PORTICO 4-4
Figura n° 13
MUNICIPALIDAD DE HUACCANA
CONSORCIO CHANKAS
PORTICO 6-6
Figura n° 14
Figura n° 19
MUNICIPALIDAD DE HUACCANA
CONSORCIO CHANKAS
Tabla usada para ingresar los datos al programa de acuerdo a la capacidad portante.
Se utilizó 2.2 kg/cm3 Winkler para 1.00 kg/cm2 capacidad portante predominante en los
centros educativos según estudio de suelos
Figura n° 20
PRESION EN TERRENO
Figura n° 21
Figura n° 22