Tarea 8 Produccion Limpia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

NOMBRE DE ASIGNATURA: PRODUCCIÓN LIMPIA

SEMANA 8

Nombre del estudiante


Fecha de entrega
Carrera
DESARROLLO
1. ¿Qué es el MMA y cuál es su función?

Ministerio del Medio Ambiente.

El Ministerio del Medio Ambiente de Chile, es el órgano del Estado encargado de colaborar con el
presidente de la República en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en materia
ambiental, así como en la protección y conservación de la diversidad biológica y de los recursos naturales
renovables e hídricos, promoviendo el desarrollo sustentable, la integridad de la política ambiental y su
regulación normativa.

Es función del Ministerio encargarse del medio ambiente y la biodiversidad de flora y fauna de
nuestro país, la protección y la conservación son una de sus funciones más destacadas que debe
ejercer combatiendo contra el crecimiento de la población que devasta la flora y fauna despojándolos
de su hábitat natural, generando políticas y leyes medio ambientales. Proteger los recursos
naturales propios de nuestro territorio.

Dentro de sus áreas de trabajo están:

 Aire.
 Cambio climático.
 Biodiversidad.
 Información y economía ambiental.
 Educación ambiental.
 Evaluación ambiental estratégica.
 Economía circular.
 Asuntos internacionales.
 Atención ciudadana.

2. ¿Qué es el Consejo Directivo de la Agencia para la Sustentabilidad y Cambio Climático cuáles son sus
atribuciones? (ASCC).

Es un Comité de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y tenemos como misión fomentar


la inclusión de la dimensión del cambio climático y el desarrollo sostenible en el sector privado y en los
territorios.

Sus atribuciones:

 Coordinación entre Estado y empresas y emisión de Certificaciones en Acuerdos de Producción


Limpia. Art. 10° ley 20.416.
 Impulsar, desarrollar y ejecutar la Política de Fomento a la Producción Limpia (PL), desarrollando
incentivos para el uso de PL a través de Tecnologías, en un marco de diálogo y participación
público-privado. Res. 303/07 y 242/17 CORFO.
 Fomentar asumir desafíos cambio climático y desarrollo sostenible en sector privado a través de
acuerdos público-privados. PANCC 2017.
 Gestionar, priorizar, refinar, monitorear y evaluar solicitudes de asistencia técnica enviadas a
CTCN, en calidad de Entidad Nacional Designada. Decisión 25 CP 19.
Fuente: https://www.ascc.cl/pagina/quienes_somos_1

Este comité tiene la función de coordinación entre las empresas, la comunidad y los actores locales
con el fin de que puedan trabajar en conjunto por la sustentabilidad de los procesos de las
empresas y los desafíos del cambio climático.

La Agencia contará con un Consejo Directivo público-privado en donde participarán los ministerios de
Economía, Medio Ambiente, Agricultura, Energía, Relaciones Exteriores y Desarrollo Social, además de
Corfo, representantes de asociaciones gremiales, organizaciones de la sociedad civil y de la academia. Las
personas que forman el consejo forman un conjunto de conocimientos de distintas áreas con el
propósito de potenciar acciones hacia la sustentabilidad, la producción limpia y combatir el cambio
climático.

3. ¿Cuál es el propósito de la Ley 19.300 de 1994?

La ley 19300 establece las Bases Generales del Medio Ambiente.

Su objetivo es:

Esta ley crea el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), siendo este un importante
instrumento de gestión al cual deben someterse los proyectos de inversión y/o actividades productivas,
con el fin de determinar los efectos reales que tendrán sobre el medio ambiente.

Fuente: http://www.degraf.cl/es/normativa/ley-no-19300-bases-generales-medio-ambiente.

La ley 19300 tiene el propósito de asegurar la garantía constitucional sobre el derecho de las personas
de vivir en un lugar libre de contaminación.

De acuerdo al Articulo N°1 de la Ley 19.300, el que señala lo siguiente:

Artículo 1°. - “El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio
ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental se regularán por
las disposiciones de esta ley, sin perjuicio de lo que otras normas legales establezcan sobre la materia”.

Fuente: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=30667

Esta ley fue creada para asegurar y proteger el derecho de los ciudadanos de vivir en un lugar sin
contaminación y que sea protegido preservando la flora y fauna que forman parte del patrimonio
ambiental de nuestro país.
4. Un grupo de empresarios tiene como idea un emprendimiento que permitirá producir material
biomédico a partir de impresoras 3D. En este sentido construirán una planta productora de las piezas
enfocados en una producción limpia y buscando cuidar el ambiente y ser una empresa sustentable.
Usted es contratado como asesor y se le pide que indique que normas debe considerar y aplicar la
empresa en su planta de producción y como esto impactará al medio ambiente.

Proceso de fabricación: producir material biomédico a partir de impresoras 3D. Proceso más verde que
la manufactura convencional.

Usan dos tipos de plástico, el primero es el PLA que es biodegradable y el segundo y mas usado utiliza
filamentos ABS que es un agente contaminante.

Construcción de planta productora.

Producción limpia y cuidado del medio ambiente.

Tabla detalle.

Normativa considerar y aplicar a la empresa Impacto en el medio ambiente.


Ley 19300. Procesos productivos limpios.
 Todo proyecto deberá ser revisado respecto Control y reducción de los residuos.
del impacto ambiental que podría provocar Cuidado con el medio ambiente.
por las actividades que realiza. Evaluación y aprobación del proyecto por el
 Cada proyecto tiene la obligación de sistema de evaluación de impacto ambiental.
presentar una declaración de impacto
ambiental o la de elaborar un estudio de
impacto ambiental.
 Preservar y garantizar un medio ambiente
libre de contaminación.
DS N° 38 de 2011, Norma de Emisión de Ruidos Aumento de la contaminación acústica
Generados por Fuentes. provocado por la maquinaria.
Ley Regulación de plásticos y productos de un solo Incentivar la reutilización de los plásticos para
uso. evitar su acumulación en el medio ambiente.
Ley 20417, crea el Ministerio, el servicio de Planes de prevención ambiental que son
evaluación ambiental y la superintendencia del regulados por la Ley 20417.
medio ambiente. Planes de manejo de residuos ambientales.
Decreto Fuerza Ley 725/67, el cual establece el Control de la contaminación y de los residuos
Código Sanitario, del Ministerio de Salud. que la empresa generara.
Ley 17.288/70 de Monumentos Nacionales Protección de zonas geográficas, si el
Decreto con fuerza ley n 458/70 del Ministerio de proyecto se emplaza en una zona protegida
Vivienda y Urbanismo. deberá establecer un plan de cuidado y
preservación ambiental.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2021). Normativas y organizaciones relacionadas en PL e Impacto Ambiental. Normativas y
organizaciones relacionadas en PL e Impacto Ambiental. Semana 8. Producción Limpia e Impacto
Ambiental.

También podría gustarte