Actividad de Aprendizaje 7 Evidencia 2
Actividad de Aprendizaje 7 Evidencia 2
Actividad de Aprendizaje 7 Evidencia 2
ALQUERIA S.A
Aprendiz:
TUTOR:
GESTION LOGISTICA
FICHA 2282532
MEDELLIN ANTIOQUIA
SEPT. 28 DE 2021
Actividad de aprendizaje 7
Evidencia 2: Perfil de clientes y proveedores
• Inicialmente, debe identificar el perfil de clientes de la empresa, cliente interno,
cliente externo y necesidades a satisfacer de cada uno de los clientes (incluir los
tiempos de respuesta).
Empresa: Supermercados Éxito
✓ Cliente Interno:
Alquería S.A
✓ Cliente Externo
Productos Naturales de la Sabana, Alquería S.A
Compañía colombiana productora de alimentos derivados lácteos y bebidas.
Fue fundada entre 1958 – 1959, cuenta en la actualidad con 7 plantas
productoras y 21 centros de distribución en todo el territorio nacional.
Es una de las compañías privadas de mayor compra y venta de leche y
productos de origen lácteos en Colombia, Alquería simboliza “Casa de
Campo” ya que proporciona productos frescos que se originan desde las
tierras colombianas y llevan alimentos de primera necesidad que aportan a
la economía nacional en la canasta familiar como lo es la Leche como
producto principal.
Alquería S.A es sinónimo de calidad, Quality Chekd único en Latinoamérica.
Y tiene como principales clientes: Supermercados de cadena como JUMBO
Y ÉXITO, además de las tiendas y autoservicios de barrios.
Solicitud de Picking y
entrega de
Cliente Externo facturación Alistamiento de
Solicitud de pedidos, despacho y
Mercancía y Cliente Interno reporte de despacho
Facturación
Éxito
Rta:/ De acuerdo con los datos anteriores la empresa que garantiza confiabilidad y
brinda un buen servicio proveedor para Alquería S.A es: American Logistics
¿Qué aspectos considera positivos y negativos de cada uno de los
proveedores?
Icoltrans
Aspectos a Favor:
✓ Sistemas de comunicación
✓ Buenos tiempos de entrega
✓ Mayor compromiso en atención al cliente
✓ Experiencia y buena aceptación en el mercado
En contra:
Rta:/ Para controlar los aspectos negativos de los proveedores y que esto no tenga
afectaciones adversas dentro de la compañía debemos ser exigentes a la hora de
hacer negociaciones, estimando los tiempos de respuesta, sobrecostos y mantener
relaciones adecuadas con ellos donde la relación cliente proveedor no se vea
afectada. Considero que poniendo las cartas sobre la mesa de n uestras
necesidades y aplicando estrategias de mejoría para los proveedores puede ser de
mucha ayuda, evaluando constantemente el desempeño y hacerles saber y
responder por lo que se pueda presentar durante el proceso de negociación.
Establecer fijamente nuestras necesidades y tiempos que permitan adaptar un plan
B o de emergencia en cuanto se presenten inconvenientes donde se pueda brindar
soluciones rápidas que garanticen el proceso y la relación entre las partes.
Por otro lado, mejorar los ambientes de trabajo que garanticen el desempeño de las
funciones, realizar ciclos de trabajos óptimos que generen mayor ventaja en los
tiempos para cada una de las funciones que se realice desde la compañía y prever
lo que se presente con estrategias de rescate en pro de lo que se vaya presentando,
adoptar los mecanismos para mejorar en todo sentido en las funciones internas de
la compañía para ser fortalecidos interna y externamente en el ejercicio.
WEBGRAFIA
https://www.alquería.com.co/wpcontent/uploads//2020/05/ALQUERIA_INFORME_
FINAL_DIGITAL_compressed_compressed-1-2.pdf
https://www.alquería.com.co/
https://americanlogistics.com.co
https://icoltrans.com.co
https://sena.territorio.la/content_mooc.php?idMateria=593992&social=6846897
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Vent
as/822202/Contenido/DocArtic/Tiempos_de_respuesta.pdf
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Vent
as/822202/Contenido/DocArtic/Diferenciacion_de_los_clientes.pdf