estARteco - Introduccion A La Ingenieria Ambiental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

estARteco

Introducción a la ingeniería ambiental


Índice
Descripción general ....................................................................................................................... 3
• Requisitos mínimos ........................................................................................................... 3
• Objetivos de aprendizaje................................................................................................... 4
• Temas abordados .............................................................................................................. 4
Actividades a realizar .................................................................................................................... 4
Referencias adicionales ................................................................................................................. 7
Descripción general
La simulación de realidad virtual estARteco nos permite apreciar el valor de los ecosistemas y la
complejidad de su equilibrio. Este proyecto ha sido desarrollado por el Instituto Tecnológico de
Castilla y León (ITCL) área de Tecnologías de Simulación y Control (proyectos de Realidad Virtual
y Realidad Aumentada) con la colaboración de Fundación Biodiversidad.

La simulación transcurre en 4 fases de dificultad creciente, en las que tendrás que equilibrar la
salud ecológica y los factores ambientales que conforman el entorno teniendo en cuenta
además el impacto social y económico que provocan tus acciones.

Tus acciones modificarán los tres entornos de los que se compone el juego, una ciudad, un
bosque y un pueblo costero. Podrás ver como los ríos están más o menos contaminados, cómo
aumentan o disminuyen las emisiones, como se mejora el tráfico, etc.

Fuente: estarteco

• Requisitos mínimos
o Descargar e instalar el software que del siguiente enlace web:
 http://www.estarteco.com/es/descarga/13-estarteco/download
o Descargar e imprimir los patrones para utilizar la simulación de realidad
aumentada.
 http://www.estarteco.com/es/descarga/3-tarjetas-estarteco-
espanol/download
o Un equipo de cómputo puede ser laptop o pc de escritorio, con sistema
operativo Windows.
o Una cámara web externa debido a que para el uso de los patrones en la
simulación será complejo usar una cámara web integrada.
o Parlantes o auriculares para oír el ruido de la simulación

Universidad Continental | Página


3
• Objetivos de aprendizaje
Mediante el uso de la simulación se busca que usted como estudiante pueda identificar
los principales factores que influyen en un determinado ecosistema ya sea por la
contaminación excesiva, sobre explotación de recursos entre otros, y de esta manera
tener en cuenta cuales son estos riesgos que se puede generar.

• Temas abordados
1. Salud ecológica
2. Factores ambientales

Actividades a realizar
1. Debe imprimir los patrones que se menciona anteriormente y recortarlos a fin de que
pueda ser usado de manera correcta en la simulación con realidad aumentada.

2. Instalar la aplicación en nuestro equipo de cómputo para iniciar la simulación.

3. Ejecutar la aplicación

4. Se recomienda revisar el manual inicial de la aplicación a fin de conocer cómo manejar


la aplicación.
5. Una vez que sea revisado el manual deberemos hacer clic en el botón de jugar a fin de
dar inicio a la simulación.

Página Universidad Continental |


4
6. Se debe crear un nombre de usuario en la aplicación y rellenar otros campos que se nos
solicita.

7. Se escoge el nivel con el que se iniciará la interacción, estos niveles indican la dificultad
de la interacción.

8. Se debe tener en cuenta que debe pasar cada nivel para desbloquear el siguiente y en
el primer nivel se mostrará un tutorial en el que te explica varios aspectos de la
simulación

Universidad Continental | Página


5
9. Pantalla principal de la simulación en el que se muestra algunos datos importantes.

Página Universidad Continental |


6
10. Recuerda que es muy importante tener a la mano los patrones para que puedas trabajar
sin problemas la simulación.

Referencias adicionales
• Para mayor información puede revisar la página web del proyecto en el podrá encontrar
también el acceso al software, los patrones de trabajo e información adicional de este.
o http://www.estarteco.com/es/home

Universidad Continental | Página


7

También podría gustarte