Plantilla para Trabajo Escrito Semana 9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PLANTILLA DE ENTREGA DE

TRABAJO

MÓDULO: CGE302-9000-2021-TALLER DE IMPUESTO A LA RENTA


SEMANA: SEMANA 9
Docente: Julián Carreño Maúlen
Estudiante: CATALINA MARTÌNEZ RODRÌGUEZ
Índice

Introducción.........................................................................................................................2
Desarrollo.............................................................................................................................4
Conclusión...........................................................................................................................9
Bibliografía.........................................................................................................................10

2
Introducción

El pago obligatorio de cotizaciones para trabajadoras y trabajadores independientes


que emiten boletas a honorarios (sin posibilidad de renuncia) comenzó en la Operación
Renta 2019. Los primeros trabajadores bajo este régimen, comenzaron a recibir
cobertura en seguridad social a partir del 1º de julio del mismo año.

La cotización obligatoria para estos trabajadores, da acceso a todos los beneficios de la


seguridad social, asegurándoles la misma protección con la que cuentan los
trabajadores dependientes.

En la Operación Renta 2021, para los contribuyentes que opten por la Cobertura
Parcial, el cálculo de las cotizaciones previsionales de Salud y Pensiones se hará sobre
el 27% de la base imponible

Recuerda que este porcentaje de cotización parcial se irá incrementando cada año,
hasta la Operación Renta 2028, cuando ya no existirá la posibilidad de optar por
cobertura parcial.

3
Desarrollo

Antecedentes:
Según lo estudiado en la unidad, lee y analiza el siguiente caso:
Un trabajador independiente percibió́ honorarios brutos según el siguiente detalle:
• Honorarios brutos actualizados $15.000.000
• Retención de honorarios actualizados $ 1.612.500
• Tasa AFP 12% (simulada)
• El contribuyente no percibió́ otras rentas en el año 2020.
Determina el monto de cotización previsional del profesional considerando la opción
“COBERTURA PARCIAL”.
Debemos determinar la base imponible sobre la cual el trabajador pagara sus
impuestos

finales:

• Honorarios Brutos $15.000.000

• (-) Gastos presuntos 30% $ 4.500.000

Base Imponible $ 10.500.000

4

5
La base imponible la debemos comparar con la tabla del impuesto global
complementario y determinar el impuesto a pagar:

Determinación del impuesto global complementario:


• Base Imponible $ 10.500.000
• Factor Impuesto 4% $ 420.000
• (-) Rebaja $ 330.667,92
• Impuesto determinado $ 89.332

Cálculo cotización previsionales

Base imponible de cotizaciones = $ 12.000.000 ($15.000.000 x 80%)


Base imponible x 0,27 = $ 3.240.000 ($12.000.000 x 27%) Luego, se aplicarán los
porcentajes sobre las bases determinadas:

6
CONCEPTO PORCENTAJE BASE IMPONIBLE CALCULO

SIS 1,99% $12.000.000 $ 238.800

SEGURO DE 0,90% $12.000.000 $ 108.000


ACCIDENTE
LEY SANNA 0,03% $12.000.000 $ 3.600

SALUD 7% $ 3.240.000 $ 226.800

AFP 12% $ 3.240.000 $3.240.000

TOTAL $ 966.000

Al ejercer esta opción, se obtendrá una devolución de $557.168.


• Retención honorarios $ 1.612.500
• (-) IGC $ 89.332
• (-) Cotizaciones previsionales $ 966.000

7
El traspaso al formulario 22 es de la siguiente manera:

8
Conclusión

La operación renta es un proceso


complejo el cual integra la tributación
de las rentas por

impuestos corporativos e impuestos


finales, proceso que parte con la presentación de

declaraciones juradas, continua con las declaraciones de renta ya sea la propuesta

presentada por el SII o presentaciones propias de los contribuyentes y que termina con
el respectivo pago de impuestos o devoluciones de estos.

9
10
Bibliografía

Apuntes Semana 9
https://www.sii.cl/destacados/renta/2021/calculo_base_imponible.html

11

También podría gustarte