Es CTM-030
Es CTM-030
Es CTM-030
1. APLICABILIDAD Y PRINCIPIO
2. ALCANCE Y SENSIBILIDAD
2.1 Rango analítico. El rango analítico para cada componente de gas está determinado
por el diseño de la celda electroquímica. Una parte del rango analítico se selecciona
eligiendo una concentración de gas patrón cercana a las concentraciones de gas de
combustión.
2.1.1 Gases span de CO y NO. Elija una concentración de gas patrón tal que la lectura
promedio del gas de chimenea para cada ejecución de prueba sea mayor al 25 por ciento
de la concentración del gas patrón. Alternativamente, elija el gas patrón de manera que
no sea mayor que el doble de la concentración
Método del Instituto de Investigación de Gas GRI-96/0008 Revisión 7
Método de prueba condicional EMC (CTM-030)
13 de octubre de 1997
Página 2
2.1.2 NO2 Span Gas. Elija una concentración de gas patrón tal que la lectura promedio
del gas de chimenea para cada ejecución de prueba sea mayor al 25 por ciento de la
concentración del gas patrón. Alternativamente, elija la concentración del gas patrón de
modo que no sea mayor que el valor de concentración en ppm del gas patrón de NO. El
probador debe ser consciente
eso no2 Las celdas generalmente están diseñadas para medir concentraciones
mucho más bajas que las celdas de NO y se debe elegir el gas patrón.
respectivamente. Si los resultados de la concentración superan el 125 por ciento del gas patrón
en cualquier momento durante la ejecución de muestreo, la ejecución de prueba para ese
canal no es válida.
2.2 Sensibilidad. El límite mínimo detectable depende del rango nominal de la celda
electroquímica, la deriva de calibración y la relación señal / ruido del sistema de medición.
Para un sistema bien diseñado, el límite mínimo detectable debe ser inferior al 2 por
ciento del rango nominal.
3. DEFINICIONES
3.1.1 Interfaz de muestra. La parte de un sistema que se utiliza para uno o más de los
siguientes: adquisición de muestras, transporte de muestras, acondicionamiento de
muestras o protección de las celdas electroquímicas de material particulado y humedad
condensada.
Método del Instituto de Investigación de Gas GRI-96/0008 Revisión 7
Método de prueba condicional EMC (CTM-030)
13 de octubre de 1997
Página 3
3.1.3 Celda electroquímica. Esa parte del sistema que detecta el gas que se va a medir y
genera una salida proporcional a su concentración. Cualquier celda que utilice
reacciones de oxidación y reducción de difusión limitada para producir un potencial
eléctrico entre un electrodo sensor y un contraelectrodo.
3.2 Rango nominal. El rango de concentraciones sobre el que se opera cada celda (25% a
125% del valor del gas patrón). Se pueden usar varios rangos nominales para cualquier
celda siempre que los resultados de la verificación de linealidad y estabilidad
permanezcan dentro de las especificaciones.
4.2 Error de calibración de span. Menos del ± 5% del valor del gas patrón para
NO NO2, y canales de CO y menor o igual a ± 0.5% O2 para la O2
canal.
4.4 Linealidad. Para los gases cero, de nivel medio y de rango; el valor absoluto de
la diferencia entre el valor del gas y la respuesta del analizador no será superior al
2,5% del gas patrón
Método del Instituto de Investigación de Gas GRI-96/0008 Revisión 7
Método de prueba condicional EMC (CTM-030)
13 de octubre de 1997
Página 5
concentración de NO, CO y O2 celdas y no más del 3,0% del gas patrón para NO2
células.
5. APARATOS Y REACTIVOS
5.1 Sistema de medición. Utilice cualquier sistema de medición que cumpla con las
especificaciones de diseño y rendimiento de las secciones 4 y 5 de este método. El sistema
de muestreo mantendrá la muestra de gas a una temperatura por encima del punto de
rocío hasta el sistema de eliminación de humedad. El sistema de acondicionamiento de la
muestra se diseñará de manera que no haya gotas de agua arrastradas en la muestra de
gas cuando entre en contacto con las celdas electroquímicas. En la Figura 1 se muestra un
esquema de un sistema de medición aceptable. A continuación se describen los
componentes esenciales del sistema de medición:
5.1.2 Línea de muestreo calentada. Tubería no reactiva calentada (suficiente para evitar
la condensación) para transportar el gas de muestra al sistema de eliminación de
humedad.
5.1.6 Filtro de partículas. Se pueden usar filtros en la sonda o en la entrada o salida del
sistema de eliminación de humedad y en la entrada del analizador para evitar la
acumulación de material particulado en el sistema de medición y extender la vida útil de
los componentes. Todos los filtros deben estar fabricados con materiales que no
reaccionen al gas que se muestrea.
5.1.7 Bomba de muestra. Una bomba sin fugas, para extraer el gas de muestra a través
del sistema a un caudal suficiente para minimizar el tiempo de respuesta del sistema de
medición. La bomba puede estar construida de cualquier material que no reaccione al gas
que se muestrea.
5.1.8 Control de la tasa de flujo de la muestra. Una válvula de control de tasa de flujo
de muestra y rotámetro, o equivalente, para mantener una tasa de muestreo constante
dentro del 10 por ciento durante las verificaciones de errores de muestreo y calibración.
Los componentes deben estar fabricados con materiales que no reaccionen al gas que
se muestrea.
puede utilizarse para obtener las respuestas del analizador y las lecturas pueden
registrarse manualmente.
5.3.3 Gas cero. Concentración de menos del 0,25 por ciento del gas patrón para cada
componente. Se puede usar aire ambiental en un área bien ventilada.
Realice los siguientes procedimientos antes de medir las emisiones (Sección 7).
6.1 Verificación de la concentración del gas de calibración. Para los gases de cilindro de
nivel medio y de rango, use gases de calibración certificados de acuerdo con los
procedimientos del Protocolo G1 o G2 de la EPA (consulte la Bibliografía). Alternativa
Método del Instituto de Investigación de Gas GRI-96/0008 Revisión 7
Método de prueba condicional EMC (CTM-030)
13 de octubre de 1997
Página 9
Se pueden utilizar técnicas de certificación si están aprobadas por escrito por la agencia
reguladora correspondiente.
6.2 Comprobación de linealidad. Realice el siguiente procedimiento una vez para cada
rango nominal que se utilizará en cada celda electroquímica (NO,
NO2, CO y O2) antes de cada programa de prueba de campo. Si un programa de
prueba de campo dura más de cinco días, la verificación de linealidad debe ser
repetido antes de cada cinco días de funcionamiento del analizador. Repita la
verificación de linealidad si se reemplaza una celda.
6.2.1 Gases de control de linealidad. Para cada celda, obtenga los siguientes gases: cero
(0-0,25% del rango nominal), nivel medio (40-60% de la concentración del gas patrón) y
gas patrón (seleccionado de acuerdo con la Sección 2.1).
6.4 Comprobación de estabilidad. Realice el siguiente procedimiento una vez para cada
rango nominal que se utilizará en cada contaminante electroquímico.
celda (NO, NO2, y CO) antes de cada programa de prueba de campo. Si un programa de
prueba de campo dura más de cinco días, el control de estabilidad deberá
repetirse antes de cada cinco días de funcionamiento del analizador. Repita la
verificación de estabilidad si se reemplaza una celda o si una celda está expuesta a
concentraciones de gas superiores al 125 por ciento de la concentración más alta de gas
patrón.
6.4.2 Cálculos. Determine las concentraciones más alta y más baja registradas durante el
período de 30 minutos y registre los resultados en un formulario similar a la Figura 3. El
valor absoluto de la diferencia entre los valores máximo y mínimo registrados durante el
período de 30 minutos debe ser menor al 2.0% de la concentración del gas patrón.
Alternativamente, registre los datos de control de estabilidad de la misma manera para los
15 minutos.
Método del Instituto de Investigación de Gas GRI-96/0008 Revisión 7
Método de prueba condicional EMC (CTM-030)
13 de octubre de 1997
Pagina 12
mismo lugar hasta que se lleve a cabo la verificación de error de calibración posterior a
la prueba.
7.3.1 En el caso de los analizadores que utilizan un tubo depurador de gas de interferencia
externo, inspeccione el estado del agente depurador y asegúrese de que no se agote
durante el muestreo.
7.3.2 Inyecte los gases de calibración de cero y span en la punta de la sonda utilizando el
conjunto de calibración. Asegúrese de que los gases de calibración fluyan a través de
todas las partes de la interfaz de la muestra (incluidas las líneas de escape). Durante esta
verificación, no realice ajustes en el sistema, excepto los necesarios para lograr el caudal
de gas de calibración correcto en el analizador. Establezca el caudal del analizador en el
valor recomendado por el fabricante del analizador. Permita que cada lectura se estabilice
antes de registrar el resultado en un formulario similar a la Figura 4. El tiempo permitido
para que el gas patrón se estabilice no debe ser menor que el tiempo de estabilidad
anotado durante la verificación de estabilidad. Después de lograr una respuesta estable,
desconecte el gas y purgue brevemente con aire ambiente.
7.3.4 Calibre todas las celdas electroquímicas del analizador si el analizador utiliza un
método de cálculo interno para compensar las interferencias.
y registre la temperatura con regularidad (al menos una vez cada 5 minutos) durante el
período de recogida de muestras. Si en cualquier momento durante el muestreo la
temperatura de la celda de NO es 85_F o más y ha aumentado o disminuido en más de
5_F desde la calibración previa a la prueba, detenga el muestreo inmediatamente y
realice una verificación de error de calibración posterior a la prueba según la Sección 7.6,
vuelva a poner a cero el analizador y luego realice otra verificación de error de
calibración previa a la prueba antes de continuar.
7.8 Volver a cero. Al menos una vez cada tres horas o cada vez que cambie la ubicación de
muestreo del analizador, vuelva a calibrar el analizador en el nivel cero de acuerdo con las
instrucciones del fabricante y realice una prueba de error de calibración antes de
reanudar el muestreo. Si el analizador es capaz de informar datos de concentración
negativos (al menos el 5% del gas patrón por debajo de cero), no es necesario que el
comprobador vuelva a poner a cero el analizador.
8. CORRECCIONES DE CALIBRACIÓN
8.1 El probador puede optar por corregir los datos de emisiones para una ejecución de
prueba utilizando los resultados del error de calibración de la prueba previa y posterior.
Utilice la siguiente fórmula para hacer las correcciones:
C
CGAS = (CR - C ) o____METRO_A____
CMETRO - Co
9. BIBLIOGRAFÍA
FIGURA 1.
ESQUEMA DEL SISTEMA DE CALIBRACIÓN
Método del Instituto de Investigación de Gas GRI-96/0008 Revisión 7
Método de prueba condicional EMC (CTM-030)
13 de octubre de 1997
Página 17
FIGURA 2.
HOJA DE DATOS DE COMPROBACIÓN DE LINEALIDAD
Fecha______________________ Analista__________________________
FIGURA 3.
HOJA DE DATOS DE COMPROBACIÓN DE ESTABILIDAD
Fecha______________________ Analista__________________________
Tiempo de estabilidad________________
Método del Instituto de Investigación de Gas GRI-96/0008 Revisión 7
Método de prueba condicional EMC (CTM-030)
13 de octubre de 1997
Página 19
FIGURA 4.
HOJA DE DATOS DE COMPROBACIÓN DE ERRORES DE CALIBRACIÓN
Fuente de emisión______________________________________________________
Fecha__________________
Analista__________________________