Evaluación Primer Quimestre Educación Física 2do - Begu 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA

TEODORO GOMEZ DE LA TORRE

EVALUACIÓN PRIMER QUIMESTRE EDUCACIÓN


FÍSICA

1.-DATOS INFORMATIVOS:

Nombre del estudiante: Carolina Perugachi


Año: SEGUNDO BGU F
Área: Educación Física
Docente: Lic. Fernando Vera
Fecha: 04/02/2022

2.- IDICADORES DE EVALUACIÓN

I.EF.3.5.2. Mejora su desempeño de manera segura y con ayuda de sus pares en diferentes
juegos de iniciación deportiva, a partir del reconocimiento de su condición física de partida y
la posibilidad que le brindan las reglas de ser acordadas y modificadas, según sus intereses y
necesidades
I.EF.5.8.2. Plantea objetivos personales de mejora de su condición física, a partir   de   la  
identificación   de   los beneficios    que, una    determinada actividad física
realizada pertinentemente, suponen   para   su salud. 

2.-Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes. 40% (4 Puntos)
2.1. Relaciona el dibujo con el enunciado.

a.)

b.) *ACTIVIDAD FISICA


UNIDAD EDUCATIVA
TEODORO GOMEZ DE LA TORRE

c.) *ACTIVIDAD FISICA

d.)

2.2. Indique el segmento (parte) del cuerpo que está golpeando el balón.

1.- Manos

2.- Pies
UNIDAD EDUCATIVA
TEODORO GOMEZ DE LA TORRE

3.- Cabeza

4.- Rodillas/muslos
2.3. Escriba el nombre de las capacidades físicas que indica en la imagen.

a. COORDINNACION b.- A G I L I D A D

c.- F L E X I B I L I D A D d.- E Q U I L B R I O
UNIDAD EDUCATIVA
TEODORO GOMEZ DE LA TORRE

2.4. Relacione el gráfico con el tipos de actividad.

a. *ACTIVIDADES FÍSICAS EN CASA

b.-

* ACTIVIDADES FÍSICAS AL AIRE LIBRE

c.-

d.-
UNIDAD EDUCATIVA
TEODORO GOMEZ DE LA TORRE

3.-Actividades relacionadas con la reflexión metacognitiva.


60% (6 Puntos) Metacognición: Responde a las siguientes
preguntas:

3.1. ¿Qué tema le gustó en este quimestre de Educación Física y por qué?
La flexibilidad porque pude estirar mi cuerpo en distintas posiciones también
porque es un beneficio para mi condición física

3.2. ¿En qué casos de su vida diaria aplicas la actividad física?


Caminando sería el principal ya que para movilizarnos en nuestro hogar tenemos
que caminar, también correr o trotar ya que para ir a lugares cercanos voy
trotando

3.3. ¿Por qué es importante para usted hacer actividad física?


Es importante porque puedo mejorar mi condición física lo cual es beneficioso
para mi salud ya que así evito problemas de salud a futuro

3.4. ¿Cómo aplicaría la actividad física en beneficio de su salud y de los suyos?


La aplicaría para que mi familia tenga un buen estado de salud y ayudar a que las
enfermedades existentes no empeoren y evitar otras como problemas cardíacos
también para que puedan tener una mejor motricidad y resistencia.

3.5. ¿Cree que la actividad física refuerza el sistema inmunológico de las


personas y por qué?
Sí, porque la actividad física complementa a una buena alimentación y ayuda a
que el estado de salud mejore notablemente.

3.6.-Autorregulación: Reflexione sobre lo que aprendió.


Aprendí muchas cosas en el transcurso de este quimestre como que la actividad física es
mucho más beneficiosa en estos tiempos de pandemia, también que la actividad física
no necesariamente se debe realizar al aire libre y la actividad física en familia es mucho
mejor ya que se tiene compañía en lo que se está realizando. La actividad física es muy
buena para mejorar el estado de salud de las personas y puede llegar a ser un hobby.

Lee y señala donde corresponda:


DIARIAMENTE SEMANALMENTE OCACIONALMENT
E
Realizo actividad
física x
en casa.
Realizo actividad
física x
al aire libre.
Realizo actividad
física x
en familia.
UNIDAD EDUCATIVA
TEODORO GOMEZ DE LA TORRE

_________________ __________________ ____________________


Lic. Fernando Vera Lic. Edwin Ichau MSc. Juan Pablo Rojas
DOCENTE JEFE DE AREA VICERECTOR (a)

También podría gustarte