Mejore Sus Habilidades en El Ministerio
Mejore Sus Habilidades en El Ministerio
Mejore Sus Habilidades en El Ministerio
ÍNDICE
Ayude a su compañero
En territorios de negocios
Enseñe a los estudiantes a tener buenos hábitos de estudio
Haga revisitas
Sea adaptable
*** km 2/14 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: lleve un registro de las
personas interesadas ***
Por qué es importante. Nuestra comisión implica más que solo predicar: supone
visitar de nuevo a quienes muestren interés y enseñarles la verdad, regando así
las semillas que hemos plantado (Mat. 28:19, 20; 1 Cor. 3:6-9). Para ello, tenemos
que volver a encontrar a las personas, hablarles de lo que les importa y agregar
algo nuevo apoyándonos en la conversación anterior. De ahí la necesidad de
hacer un registro cuando encontremos a alguien interesado.
Cómo hacerlo:
• Escriba los detalles de la conversación. ¿Qué textos leyó? ¿Qué dijo la persona
sobre sus creencias? ¿Le dejó alguna publicación? Anote la hora, el día y la fecha
de la visita.
• Escriba lo que piensa hacer la próxima vez. ¿De qué tema prometió hablar?
¿Cuándo se comprometió a volver?
• Actualice el registro cada vez que vuelva. No pasa nada si toma notas de más.
ÍNDICE
*** km 3/14 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: sepa cómo contestar a
posibles objeciones ***
Por qué es importante. Imagínese que usted sabe que está a punto de suceder
una catástrofe natural y que morirán muchas personas si no se ponen a salvo. Va
a casa de un vecino para avisarle, pero este lo interrumpe y le dice que está
ocupado. ¿Se iría sin intentar nada más? ¡Por supuesto que no! Pues bien,
muchas personas nos rechazan porque ignoran que el mensaje que llevamos es
uno de salvación. Tal vez tengan una preocupación al momento de nuestra visita
(Mat. 24:37-39). O quizás estén prejuiciadas por rumores falsos (Mat. 11:18, 19).
A lo mejor piensan que somos una religión más de las que han dado malos frutos
(2 Ped. 2:1, 2). Si la persona no muestra interés al principio, no nos demos
enseguida por vencidos.
Cómo hacerlo:
• Actúe con buen juicio. Recuerde que Jehová no obliga a nadie a escuchar (Deut.
30:19). Cada cual cargará con su propia responsabilidad en sentido espiritual (Gál.
6:5). Si la persona responde de forma tajante, lo mejor es marcharse. Al respetar
sus sentimientos, dejaremos la puerta abierta para que otro publicador le predique
más adelante (1 Ped. 3:15).
• Luego de despedirse de una persona que haya planteado una objeción, analice
con su compañero si podría haber contestado de una mejor manera.
ÍNDICE
*** km 4/14 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: ayude a su compañero
***
Por qué es importante. Jesús sabía lo valioso que es predicar con un compañero.
Así que cuando mandó a 70 de sus discípulos delante de él a predicar, los envió
de dos en dos (Luc. 10:1). Usted puede dar el apoyo necesario si el otro
publicador se encuentra en una situación difícil o no está seguro de qué responder
a la persona a quien predica (Ecl. 4:9, 10). También puede hablar de su
experiencia o dar alguna sugerencia que ayude al otro a ser un evangelizador más
hábil (Prov. 27:17). Además, puede animar con su conversación positiva entre
puerta y puerta (Filip. 4:8).
Cómo hacerlo:
• Después de salir con un compañero al ministerio, menciónele qué dijo o hizo que
a usted le sirvió de ayuda.
ÍNDICE
*** km 5/14 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: prepare una buena
introducción ***
Cómo hacerlo:
• Elija un tema que esté basado en la publicación que vaya a ofrecer y que sea
interesante para las personas del territorio.
• Piense bien las primeras frases que dirá tras saludar a la persona. Puede
empezar diciendo algo así: “He venido porque...”, “A mucha gente le preocupa...”,
“Me gustaría saber qué opina sobre...”. Por lo general, suelen ser mejor las frases
cortas y sencillas. Algunos publicadores deciden memorizar su introducción.
ÍNDICE
*** km 7/14 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: empiece
conversaciones para dar testimonio informal ***
Cómo hacerlo:
• Haga una oración breve en silencio si siente que le falta valor para hablar (Neh.
2:4; Hech. 4:29).
• Cada semana trate de comenzar por lo menos una conversación con la meta de
dar testimonio informal.
ÍNDICE
*** km 8/14 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: hable del Reino con
valor y convicción ***
Mejore sus habilidades en el ministerio: hable del Reino con valor y convicción
Cómo hacerlo:
• Piense en una persona a la que le gustaría darle testimonio. Pídale a Jehová que
le dé valor para hablarle del Reino y la oportunidad para hacerlo.
ÍNDICE
*** km 9/14 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: prepare el terreno para
volver ***
Cómo hacerlo:
• Cuando prepare la presentación que vaya a usar de casa en casa, piense en qué
pregunta dejará pendiente para la próxima vez. Elija una pregunta que aparezca
en la publicación que ofrezca ese día. También puede tomarla de una de las
publicaciones que usamos para dirigir cursos bíblicos y mostrarle esa publicación
en la siguiente visita.
• Cuando termine de hablar con una persona que se interesó en el mensaje, dígale
que le gustaría seguir conversando en otra ocasión y hágale la pregunta que
quiere dejar pendiente. En algunas zonas, la gente vive muy ocupada y por lo
general no quieren comprometerse para que los visitemos de nuevo. En ese caso,
podría decir: “¿Suele estar en casa a esta hora? [Permita que responda.]
La próxima semana, quisiera pasar por aquí y hablar brevemente de [mencione la
pregunta]. Si está muy ocupado en ese momento, no se preocupe”.
• Si queda en volver a una hora fija, cumpla con su palabra (Mat. 5:37). Antes de
concluir la segunda visita, prepare el terreno para la siguiente.
ÍNDICE
*** km 11/14 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: muestre interés por
las personas ***
Por qué es importante. Jesús se interesaba personalmente por los demás. En una
ocasión fue a curar a un hombre sordo y, como tal vez notó que estaba nervioso,
se lo llevó aparte, lejos de las miradas curiosas de la gente (Mar. 7:31-35). Era
considerado con sus discípulos y no los abrumaba con demasiada información,
porque conocía sus limitaciones (Juan 16:12). Jesús sigue demostrando interés
por los demás desde el cielo (2 Tim. 4:17). Los cristianos nos esforzamos por ser
como él (1 Ped. 2:21; 1 Juan 3:16, 18). Para obtener buenos resultados en el
ministerio, debemos ser considerados con las personas y tener en cuenta sus
circunstancias, intereses y preocupaciones. Estarán más dispuestas a
escucharnos si perciben que no estamos ahí simplemente para llevarles un
mensaje o dejarles publicaciones, sino porque nos interesamos por ellas.
Cómo hacerlo:
• Sea observador. ¿Ve algo que le indica que la persona tiene hijos, que le gusta
la jardinería, que tiene mascotas? ¿Nota que pertenece a alguna religión? Tal vez
pueda tener eso en cuenta a la hora de iniciar la conversación.
• Pregúntele qué opina y escuche con atención, sin interrumpir. Mantenga contacto
visual para demostrarle que la está escuchando. Agradézcale sus comentarios y si
hay algo por lo que pueda encomiarla, hágalo. No discuta.
• El hermano que dirija las reuniones para el servicio del campo también puede
analizar maneras de interesarnos por la gente, o presentar alguna demostración.
ÍNDICE
*** km 12/14 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: demuestre cómo
estudiar la Biblia con el libro Enseña ***
Por qué es importante. Muchas personas no saben a qué nos referimos cuando
les ofrecemos un curso bíblico gratuito. Tal vez piensen que tendrán que asistir a
una clase o estudiar por correspondencia. Por eso, en vez de simplemente
ofrecerles un curso, ¿por qué no les demostramos en qué consiste? Mostrémosles
que estudiar la Biblia es algo sencillo, pero muy provechoso. Solo nos tomará
unos minutos y lo podemos hacer en la misma puerta.
Cómo hacerlo:
• Dígale que esto es algo que preocupa a mucha gente. Entonces, muéstrele el
índice del libro Enseña. Mencione que esta publicación contiene explicaciones
sencillas que nos ayudan a entender lo que la Biblia enseña sobre el futuro y
sobre otros asuntos. Luego, pregúntele qué capítulo le interesa más.
• Pase al siguiente párrafo. Pero esta vez pida a la persona que intente responder
a la pregunta con sus propias palabras.
• Felicite a la persona y haga planes para terminar el capítulo en otra ocasión.
• Pida a Jehová en oración que bendiga sus esfuerzos por empezar un curso
bíblico (Filip. 2:13).
ÍNDICE
*** km 1/15 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: aprenda a responder
a una persona furiosa ***
Por qué es importante. En el ministerio encontramos a muchas personas que nos
responden con educación. No obstante, Jesús predijo que habría quienes nos
odiarían (Juan 17:14). Por eso, no debemos sorprendernos si alguna vez nos
encontramos con personas que se enfurecen con nosotros. Si eso nos ocurriera,
tenemos que reaccionar de una manera que agrade a Jehová, el Dios a quien
representamos (Rom. 12:17-21; 1 Ped. 3:15). Responder bien impedirá que la
situación empeore. Además, dará un buen testimonio tanto a la persona como a
quienes puedan estar observando, y eso hará que estén más dispuestos a
escuchar a los Testigos en otra ocasión (2 Cor. 6:3).
Cómo hacerlo:
• En caso de que la persona esté muy alterada, puede que sea mejor marcharse
sin ni siquiera intentar decir nada. Y si pidiera que no lo visiten más los testigos de
Jehová, entonces asegúrele que se respetará su deseo.
ÍNDICE
*** km 2/15 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: predique eficazmente a
través del interfono ***
Cómo hacerlo:
• Prepare una presentación breve y póngala por escrito para que pueda leerla
directamente frente al interfono. Esto puede darle seguridad. Comience por
explicar el propósito de su visita. Utilice el nombre de la persona si se muestra en
el interfono. Antes de marchar, ofrézcale una revista o una hoja con más
información. Dígale que se la puede entregar o dejar frente a la puerta.
• Sea prudente. En edificios grandes en los que haya un interfono con muchos
timbres, tal vez convenga tocar solo dos o tres, tomar nota e irnos. Quizás los
residentes se alarmen si nos quedamos mucho tiempo a fin de tocar en todos los
apartamentos.
ÍNDICE
*** km 3/15 pág. 2 Mejore sus habilidades en el ministerio: fomente el interés de
quienes leen nuestras revistas ***
Por qué es importante. A muchas personas les gustan nuestras revistas pero
no quieren estudiar la Biblia con nosotros, tal vez porque están satisfechas con su
religión o porque no tienen tiempo para estudiar. Aun así, como leen las revistas
con frecuencia, su aprecio por la Palabra de Dios puede aumentar (1 Ped. 2:2).
Quizás un artículo en concreto les toque el corazón, o sus circunstancias cambien.
Al visitarlas de manera breve y regular iremos averiguando qué les interesa y qué
les preocupa, y ellas irán teniendo más confianza con nosotros. Con el tiempo,
quizás podamos iniciar un curso de la Biblia.
Cómo hacerlo:
• Prepárese antes de cada visita. En vez de limitarse a darle las revistas, trate de
conversar con ella y de entablar una amistad. Así será más fácil cultivar su interés
por la verdad.
• Haga una lista de personas a las que podría llevarles las revistas mensualmente.
Ofrézcales las últimas revistas y dígales que regresará para entregarles los
siguientes números.
ÍNDICE
Mejore sus habilidades en el ministerio: cómo predicar a alguien que habla otro
idioma
Por qué es importante. Jehová desea que personas de todas partes del mundo
reciban ayuda espiritual (Hech. 10:34, 35). Jesús dijo que las buenas nuevas se
predicarían “en toda la tierra habitada” y “a todas las naciones” (Mat. 24:14).
Zacarías profetizó que personas de “todos los lenguajes de las naciones”
aceptarían el mensaje (Zac. 8:23). Y según una visión del apóstol Juan, quienes
sobrevivan a la gran tribulación serán personas de “todas las naciones y tribus y
pueblos y lenguas” (Rev. 7:9, 13, 14). En vista de todo lo anterior, si nos
encontramos en el territorio con alguien que habla otro idioma, deberíamos
esforzarnos por darle el mensaje de la Biblia.
Cómo hacerlo:
• Cuando encontremos a alguien que habla otro idioma, hagamos todo lo posible
por presentarle “las cosas magníficas de Dios” en dicha lengua (Hech. 2:11).
Podemos indicarle que puede hallar más información en su idioma en el sitio
jw.org. Si muestra interés, debemos rellenar enseguida el formulario Persona que
mostró interés (S-43) y entregarlo al secretario de la congregación. Sigamos
cultivando el interés de la persona hasta que la visite un publicador que hable su
idioma.
Intente esto durante el mes:
ÍNDICE
*** km 6/15 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: empiece un curso
bíblico en la puerta con el folleto Buenas noticias de parte de Dios ***
Por qué es importante. Tenemos que saber enseñar para ayudar a las personas a
hacerse discípulos (Mat. 28:19, 20). Todos podemos ser buenos maestros de la
verdad si utilizamos bien las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Una
publicación especialmente pensada para ello es el folleto Buenas noticias de parte
de Dios. De hecho, podemos usarlo para empezar un curso bíblico la primera vez
que hablemos con una persona en la misma puerta de su casa.
Cómo hacerlo:
• Repase la presentación del recuadro. (Vea también Nuestro Ministerio del Reino
de marzo de 2013.)
• Ore para tener el deseo de empezar un curso bíblico. Pídale a Jehová su ayuda
para empezar un curso de la Biblia, y para ser un buen maestro de la verdad (Filip.
2:13).
[Recuadro de la página 1]
ÍNDICE
*** km 8/15 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: prepare a los
estudiantes para la predicación ***
Por qué es importante. Los nuevos discípulos de Jesús tienen que aprender a
obedecer “todas las cosas” que él mandó, entre ellas, enseñar la verdad (Mat.
28:19, 20). Muchos estudiantes están inscritos en la Escuela del Ministerio
Teocrático y puede que prediquen informalmente a familiares y amigos. Poco a
poco, su aprecio por lo que aprenden seguirá creciendo. Y cuando comprendan
que Jehová quiere que toda la gente escuche las buenas nuevas, quizás digan
que quieren salir a predicar, un paso más en su progreso espiritual (Rom.
10:13, 14). Después de que sean aprobados para predicar con la congregación,
necesitarán una buena preparación, que los ayudará a sentirse más seguros (Luc.
6:40).
Cómo hacerlo:
ÍNDICE
Mejore sus habilidades en el ministerio: en territorios de negocios
Por qué es importante. Como la mayoría de las personas trabajan durante muchas
horas cada día, lo mejor es llevarles el mensaje del Reino a su lugar de empleo.
Predicar en territorios de negocios suele ser ameno y productivo, pues siempre
encontramos a las personas y, además, quienes trabajan allí reciben bien a los
que ven como posibles clientes. Para que la predicación en este tipo de territorios
sea eficaz, los publicadores deben ser prudentes y ejemplares en su forma de
vestir y arreglarse (2 Cor. 6:3). El superintendente de servicio tiene que supervisar
con atención con cuánta frecuencia se predica en los territorios de negocios y
quién lo hace.
Cómo hacerlo:
• Visite los negocios durante las horas de menos trabajo, por ejemplo, al comienzo
de la jornada laboral.
• Trate de hablar primero con el encargado y sea amable. Podría decirle algo así:
“Estamos visitando brevemente a las personas en sus lugares de trabajo porque
es más fácil contactar con ellos así”. En unos pocos minutos, presente un tratado,
las revistas u otra publicación. Es mejor no mencionar el sistema de donaciones a
menos que nos pregunten cómo se financia nuestra obra, pues no queremos que
nos confundan con vendedores.
• Si el encargado es amable, pídale permiso para hablar de manera breve con los
demás trabajadores. En algunos lugares de empleo, quizás sea buena idea
preguntar si podemos dejar algunas publicaciones en la sala de descanso.
• Sea prudente y flexible. Por ejemplo, si alguien está hablando con un cliente o
está ocupado, es mejor que esperemos a que esté libre antes de presentarnos.
ÍNDICE
*** km 10/15 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: enseñe a los
estudiantes a tener buenos hábitos de estudio ***
Por qué es importante. Para llegar a ser maduro en sentido espiritual, el estudiante
necesita llenar su mente y corazón con algo más que las enseñanzas básicas de
la Biblia (Heb. 5:12–6:1). Por supuesto, para estudiar hay que esforzarse, pues
abarca ver la conexión entre lo que ya sabemos y lo que acabamos de aprender, y
ver cómo ponerlo en práctica (Prov. 2:1-6). Para encontrar las respuestas a sus
preguntas, los estudiantes de la Biblia tienen que aprender a investigar por su
cuenta. Su esfuerzo sincero por actuar según lo que están aprendiendo los
ayudará a superar los obstáculos en su carrera cristiana (Luc. 6:47, 48).
Cómo hacerlo:
• Destaque lo importante que es orarle a Jehová para que nos guíe en cada sesión
de estudio (Juan 14:26; 1 Cor. 2:10).
• Pida al estudiante que conteste en sus propias palabras. No se limite a hacerle
preguntas para que las responda leyendo del libro.
ÍNDICE
*** km 11/15 pág. 1 Mejore sus habilidades en el ministerio: ofrezca el libro
Enseña ***
Por qué es importante. El libro Enseña es una de las herramientas que más
usamos en nuestro ministerio. Pero si queremos utilizarlo para dar clases de la
Biblia, primero tenemos que ofrecérselo a las personas. Por eso, es bueno que
nos esforcemos por ser hábiles al presentarlo cuando predicamos (Prov. 22:29).
Hay muchas maneras de hacerlo, así que podemos elegir la más apropiada para
nuestro territorio.
Cómo hacerlo:
• Trate de usar el método directo para comenzar cursos bíblicos. Podría decir algo
así: “Estamos ofreciendo a los vecinos este manual para estudiar la Biblia. ¿Lo
conoce? [Permita que la persona responda.] Si tiene unos minutos, me gustaría
mostrarle cómo lo puede utilizar para estudiar su propia Biblia”.
ÍNDICE
*** mwb16 enero pág. 6 Mejore sus habilidades en el ministerio: prepare el terreno
para volver ***
CÓMO HACERLO:
• Cuando prepare la presentación que vaya a usar de casa en casa, piense en qué
pregunta dejará pendiente para la próxima vez. Puede elegir una que se responda
en la publicación que vaya a ofrecer. También puede tomarla de una de las
publicaciones que usamos para dirigir cursos bíblicos y mostrarle esa publicación
en la siguiente visita.
• Cuando termine de hablar con una persona que se interesó en el mensaje, dígale
que le gustaría seguir conversando en otra ocasión y hágale la pregunta que
quiere dejar pendiente. Pídale sus datos de contacto si es posible.
• Si queda en volver a una hora fija, cumpla con su palabra (Mt 5:37).
ÍNDICE
*** mwb16 marzo pág. 8 Mejore sus habilidades en el ministerio: prepare su propia
presentación de las revistas ***
POR QUÉ ES IMPORTANTE: Aunque las ideas para presentar las publicaciones
que aparecen en la Guía de actividades son muy prácticas, son solo eso, ideas.
Puede decirlas con sus propias palabras. Quizás prefiera abordar el tema de
manera diferente, o hasta presentar otro que interese más a la gente de su
territorio. En ese caso, primero lea la revista, analice las presentaciones modelo y
vea los videos de las demostraciones; entonces prepare su propia presentación
siguiendo estas sugerencias.
CÓMO HACERLO:
SÍ
• Piense qué dirá para pasar de la pregunta al texto bíblico, y del texto a la
publicación. (Por ejemplo, para pasar a leer un versículo, puede decir: “Mire la
explicación que da la Biblia”).
NO
• Prepare una o dos frases para explicarle a la persona en qué le puede ayudar
leer el artículo.
EN CUALQUIER CASO
ÍNDICE
*** mwb16 junio pág. 2 Mejore sus habilidades en el ministerio: Usemos los videos
para enseñar la verdad ***
Mejore sus habilidades en el ministerio: Usemos los videos para enseñar la verdad
Los videos ¿Tiene Dios un nombre?, ¿Quién es el autor de la Biblia? y ¿Por qué
podemos confiar en que la Biblia dice la verdad? complementan las lecciones 2
y 3 del folleto Buenas noticias. Los videos ¿Por qué estudiar la Biblia?, ¿Cómo
son nuestros cursos bíblicos? y ¿Cómo son nuestras reuniones? animarán a las
personas a estudiar con nosotros y asistir a las reuniones. Además, algunos de
nuestros documentales y películas se pueden mostrar durante las clases de la
Biblia (km 5/13 pág. 3).
CÓMO HACERLO:
INTENTE ESTO:
ÍNDICE
*** mwb16 agosto pág. 2 Mejore sus habilidades en el ministerio: Ayude a sus
estudiantes a dedicarse y bautizarse ***
POR QUÉ ES IMPORTANTE. Para contar con el favor de Jehová, los estudiantes
de la Biblia tienen que dedicarse y bautizarse (1Pe 3:21). Quienes viven de
acuerdo con su dedicación reciben protección espiritual (Sl 91:1, 2). Los cristianos
nos dedicamos a Jehová, no a una persona, un trabajo o una organización. Por
tanto, los estudiantes tienen que llegar a amar y a respetar a Jehová (Ro 14:7, 8).
CÓMO HACERLO:
CÓMO HACERLO:
• Explíquele a quien muestre interés cómo son nuestras reuniones y dígale de qué
se hablará en la siguiente. Como ayuda, dispone de la invitación a las reuniones,
el video ¿Cómo son nuestras reuniones? y las lecciones 5 y 7 del folleto La
voluntad de Jehová.
[Recuadro de la página 7]
Tras asistir por primera vez a nuestras reuniones, algunas personas llegan a esta
conclusión: “Dios verdaderamente está entre ustedes” (1Co 14:25). En octubre,
todos haremos un esfuerzo especial por invitar a la gente a la reunión del fin de
semana. Ofreceremos la invitación a las reuniones y, si el amo de casa nos lo
permite, pondremos el video ¿Cómo son nuestras reuniones? La próxima semana,
se verá y analizará una presentación modelo.
ÍNDICE
*** mwb16 diciembre pág. 2 Mejore sus habilidades en el ministerio: Use el libro
“Manténganse en el amor de Dios” para llegar al corazón ***
POR QUÉ ES IMPORTANTE. Las personas deben conocer las normas de Jehová
y cumplirlas para que él acepte su adoración (Isa 2:3, 4). El libro “Amor de Dios”,
nuestro segundo libro de estudio, las ayuda a ver cómo los principios divinos se
relacionan con su vida diaria (Heb 5:14). Debemos esforzarnos por llegar al
corazón de los estudiantes para que, cuando hagan cambios, los hagan con la
motivación correcta (Ro 6:17).
CÓMO HACERLO:
• Utilice los recuadros para ayudar al estudiante a darse cuenta de lo bueno que
es poner en práctica los principios bíblicos.
• Observe con tacto si el estudiante necesita ayuda para aplicar algunos principios
bíblicos. Con amabilidad, anímelo a hacer cambios por el amor que siente hacia
Jehová (Pr 27:11; Jn 14:31).
[Recuadro de la página 2]
CÓMO HACERLO:
• Esfuércese por volver pronto, quizás a los pocos días (Mt 13:19).
ÍNDICE
*** mwb17 diciembre pág. 8 Mejore sus habilidades en el ministerio: Contacte con
todas las personas de su territorio ***
POR QUÉ ES IMPORTANTE. Zacarías profetizó que personas “de todos los
lenguajes de las naciones” responderían bien a las buenas nuevas (Zac 8:23).
Pero ¿quién les enseñaría? (Ro 10:13-15). Tenemos el honor y la responsabilidad
de hablar de las buenas nuevas a todas las personas de nuestro territorio (od
pág. 84 párrs. 10, 11).
CÓMO HACERLO:
• Sea concienzudo. No se rinda. Procure hallar a los que no encontró en casa.
Esfuércese por hablar con alguien en cada hogar, tal vez en otro momento del día
o de la semana. Quizás tenga que contactar con algunas personas por carta, por
teléfono o en la calle.
• ¿Qué puede hacer usted para hablar con más personas de su territorio?
[Recuadro de la página 8]
ÍNDICE
*** mwb18 febrero pág. 7 Mejore sus habilidades en el ministerio: Use bien las
preguntas ***
CÓMO HACERLO
• Aunque la información que ha dado el maestro es exacta, ¿por qué no es buena
su manera de enseñar?
• ¿Por qué no debemos limitarnos a explicar la información?
• ¿Por qué podemos decir que el hermano usó bien las preguntas?
[Recuadro de la página 7]
Sea respetuoso. Nosotros no tenemos la autoridad que tenía Jesús. Debemos ser
respetuosos, sobre todo con las personas mayores, con los desconocidos y con
quienes tienen autoridad (1Pe 2:17).
[Ilustración de la página 7]
ÍNDICE
*** mwb18 marzo pág. 6 Mejore sus habilidades en el ministerio: Enseñe a su
estudiante a prepararse ***
CÓMO HACERLO
ÍNDICE
*** mwb18 agosto pág. 8 Mejore sus habilidades en el ministerio: Aprenda a usar
jw.org ***
POR QUÉ ES IMPORTANTE. Todas las publicaciones del kit de enseñanza hacen
referencia a jw.org. De hecho, tanto la tarjeta de contacto como el tratado ¿Dónde
hallar respuestas a las grandes cuestiones de la vida? están pensados para dirigir
a las personas a nuestro sitio de Internet. Podemos usar jw.org para enviar alguna
publicación del kit de enseñanza, ya sea en formato electrónico o mediante un
enlace. Esto es especialmente útil al predicar a quienes hablan otro idioma.
A veces, también tenemos que responder preguntas que no se contestan en las
publicaciones del kit de enseñanza. En estos casos, si sabemos usar bien nuestro
sitio de Internet, seremos más eficaces en el ministerio.
CÓMO HACERLO
• Para ayudar a un extranjero que desea asistir a las reuniones cuando regrese a
su país.
ÍNDICE
*** mwb18 septiembre pág. 8 Mejore sus habilidades en el ministerio: Inicie
conversaciones que quizás le permitan predicar ***
• Sea amigable y converse con la gente. Aunque Jesús estaba cansado, empezó
una conversación. ¿Cómo lo hizo? Sencillamente, pidiendo agua para beber.
Usted puede empezar saludando amablemente y hablando quizás del tiempo o de
algún suceso reciente. El objetivo es empezar una conversación, así que hable de
temas que inviten a conversar. Si no obtiene la respuesta deseada, no pasa nada.
Inténtelo de nuevo con alguien diferente. Pídale a Jehová que le dé valor (Ne 2:4;
Hch 4:29).
• Esté atento a cualquier oportunidad que se presente para hablar de las buenas
noticias del Reino, pero no se precipite. Deje que la conversación fluya de manera
natural. Forzar las cosas puede hacer que la persona se sienta incómoda y corte
la conversación. No se desanime si la conversación termina antes de que pueda
hablar de Jehová. Si le cuesta empezar a dar testimonio, primero intente iniciar
conversaciones sin la intención de predicar. [Ponga el video 1 y analícelo con el
auditorio].
ÍNDICE
*** mwb18 diciembre pág. 8 Mejore sus habilidades en el ministerio: Ayude a los
que tienen la actitud correcta a hacerse discípulos ***
Mejore sus habilidades en el ministerio: Ayude a los que tienen la actitud correcta
a hacerse discípulos
CÓMO HACERLO
[Recuadro de la página 8]
Si da clases de la Biblia a alguien que está progresando, ¿por qué no le pregunta
si tiene algún amigo o familiar que quiera estudiar la Biblia? (Jn 1:40, 41). Anímelo
a explicar a otros cómo son nuestros cursos y ofrézcase para hacerles una
demostración. Esta es una buena forma de seguir buscando a los merecedores
(Mt 10:11).
[Ilustraciones de la página 8]
ÍNDICE
*** mwb19 febrero pág. 7 Mejore sus habilidades en el ministerio: Ponga fin al
curso bíblico si el estudiante no progresa ***
CÓMO HACERLO
• Felicite al estudiante por su deseo de aprender las verdades bíblicas (1Ti 2:4).
• Dígale que lo llamará o visitará de vez en cuando y que podrá reanudar el curso
si pone en práctica lo que ha aprendido.
• ¿Qué hizo el publicador para ayudar al estudiante a entender que tenía que
hacer cambios en su vida?
[Recuadro de la página 7]
Antes de poner fin a un curso bíblico, pídale a Jehová que lo guíe. Analice el
progreso de la persona teniendo en cuenta su edad y sus circunstancias.
ÍNDICE
*** mwb19 marzo pág. 5 Mejore sus habilidades en el ministerio: Aprenda a
escribir cartas ***
POR QUÉ ES IMPORTANTE. Primera a los Corintios es una de las 14 cartas que
Pablo escribió para animar a sus hermanos cristianos. Escribir una carta tiene
ventajas: quien la escribe puede escoger bien las palabras, y quien la recibe
puede leerla varias veces. Este es un buen medio para predicar a familiares, a
conocidos y a quienes no podemos dar testimonio en persona. Por ejemplo, puede
que nos resulte difícil volver a encontrar a alguien que mostró interés o hablar con
quienes viven en edificios de apartamentos con mucha seguridad, zonas
residenciales de acceso controlado o lugares aislados. ¿Qué debemos tener
presente al escribir a un desconocido?
CÓMO HACERLO
• Sea breve. De lo contrario, la persona podría cansarse de leer antes de llegar al
final (vea la carta modelo).
• Compruebe que la carta no tenga errores y que sea fácil de leer. Asegúrese de
que tenga un tono amigable, positivo y respetuoso. Pague los gastos de envío.
ÍNDICE
*** mwb19 diciembre pág. 7 Mejore sus habilidades en el ministerio: Sea
adaptable ***
POR QUÉ ES IMPORTANTE. Los ungidos y las otras ovejas invitan a toda clase
de personas a tomar “gratis el agua de la vida” (Ap 22:17). Esta agua simbólica
representa todo lo que Jehová ha hecho para rescatar a las personas obedientes
del pecado y la muerte. Para ayudar a personas con costumbres y creencias
religiosas diferentes, tenemos que presentar las “buenas noticias eternas” de una
forma atractiva para cada una de ellas (Ap 14:6).
CÓMO HACERLO
• Conozca bien las publicaciones y los videos del kit de enseñanza, así podrá
usarlos con quienes muestren interés.
ÍNDICE
*** mwb20 marzo pág. 7 Mejore sus habilidades en el ministerio: Predique a las
personas ciegas ***
CÓMO HACERLO
[Recuadro de la página 7]
Las publicaciones para las personas con problemas de visión están disponibles en
varios idiomas y en los siguientes formatos:
• Letra grande.
• Braille.
[Ilustraciones de la página 7]
ÍNDICE
*** mwb20 septiembre pág. 8 Mejore sus habilidades en el ministerio: Predique a
través del portero eléctrico o interfono ***
CÓMO HACERLO
• Sea positivo. Muchas personas que tienen una cámara o un interfono están
dispuestas a conversar con nosotros.
• Recuerde que algunas cámaras comienzan a grabar antes de que usted toque el
timbre y que las personas pueden estar escuchándolo y viéndolo en cuanto usted
se acerque a la puerta.
[Recuadro de la página 8]
INTENTE ESTO
CÓMO HACERLO
• Deje la puerta abierta para una revisita. Si la persona tiene interés, hágale una
pregunta para contestársela en otra llamada. Puede ofrecerle una publicación y
decirle que se la puede enviar por correo, por Internet o dársela personalmente.
También puede enviarle un video o un artículo por mensaje o correo electrónico.
Si lo ve bien, recomiéndele que vea algo en nuestro sitio de Internet.
[Nota]
Si donde usted vive se puede predicar por teléfono, asegúrese de cumplir con las
leyes de protección de datos de su país. ÍNDICE