Power Test de Domino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

} Medir la capacidad del sujeto para

aprehender correctamente el número de


puntos, descubrir el principio ordenador de
éstos grupos y mediante la aplicación de éste
principio completar el patrón.
} Dicho procedimiento arroja la capacidad para
conceptuar y aplicar el razonamiento
sistemático a nuevos problemas.
} Pretenden medir puramente la habilidad de
los sujetos

} Una de sus principales funciones es la


medición del factor g de inteligencia (Teoría
Factorial de Spearman).
} Campo de aplicación del test: Clínica -
Selección de personal - Orientación
vocacional.
} Se utiliza principalmente en selección de
personal para empresas.
} Es utilizado también, por docentes para
evaluar a sus alumnos y obtener información
dependiendo del nivel que lleguen en el test.
} La prueba es aplicable para alumnos mayores
de 12 años. Tiene un tiempo de duración que
fluctúa entre los 30 y 45 minutos.
} VENTAJAS:
} Elimina las diferencias entre los sujetos causadas por factores sociales y
educativos.
} Se le reconocen índices de validez y confiabilidad aceptables (r-0,79) con
relación a otros test de inteligencia.
} Se aplica en multitud países en Psicología Clínica, Educativa y del Trabajo.

} DESVENTAJAS:
} Existe una discriminación según edad, ya que a niños entre 10 y 12 años
(aunque la prueba este diseñada para niños de esta edad o mayor) se les
aplica de manera individual; lo que genera una disyuntiva entre porque se
realiza de esta manera diferente.
} El grado de dificultad va en orden creciente, lo que puede suponer un
cansancio hacia la mitad o final de la prueba por parte de los sujetos.
} REFLEXION:

} Importante “credibilidad” a sus resultados.


} El hecho de que se utilice en multitud de países, y en
diferentes áreas, nos habla de un test que entrega
una importante información y no solo en un área
especifica.
} Con el mismo test se puede evaluar a una persona
desde al menos dos áreas al mismo tiempo (clínica –
laboral o clínica educacional). Posibilidad que no
entregan todos los test psicométricos.
} La información que se conoce del test no especifica el
porqué de medirlo de una manera o de otra. Ni si
estas condiciones (el hacerlo de manera grupal o
individual) influyen en los resultados de una persona.
} Orden creciente de dificultad pueda ir generándole
un cansancio progresivo.
} - Pagina preliminar con
instrucciones y cuatro
ejemplos
} - Cuaderno de pruebas
con 48 problemas
} - Lápiz
} - Borrador
} - Manual de la prueba
} - Clave de corrección
} - Hoja de respuestas
} Muy útil en la evaluación colectiva.
} Incluye 48 problemas de completamiento de
series numéricas, presentados en figuras de
fichas de dominó.
} Es aplicable a sujetos de 12 años en adelante,
aunque puede aplicarse individualmente a
partir de los 10 años.
} Los cuadernos contienen una página
preliminar, destinada a explicar la tarea a
realizar por el sujeto, mediante 4 ejemplos,
los dos primeros son problemas ya resueltos
y los restantes problemas a resolver bajo la
supervisión del examinador, posteriormente a
estos, el examinado responderá solo.
} Su administración requiere que los sujetos
conozcan los números y las operaciones
básicas de aritmética.
} Se adjudica un punto por cada respuesta
totalmente correcta, es decir ambas casillas
correctamente llenadas.
} Similar a un juego de domino
} Cada ítem corresponde a una serie de arreglos de
fichas que debe ser completado en una hoja de
respuestas donde se ubica una ficha en blanco.
} El número de puntos de cada mitad de la ficha de
respuesta puede variar entre 1 y 6, se debe
anotar números en la ficha en blanco de hoja de
respuestas.
} Proceder con los ejemplo de la hoja numero 1 y
luego se espera las instrucciones del
investigador.
} Sin elementos distractores
} Buena iluminación
} Aspectos éticos

También podría gustarte