Proyecto Final de Investigación
Proyecto Final de Investigación
Proyecto Final de Investigación
Mateo Páez, Santiago Pastor, Juan Perdomo, Esteban Piñeros y Andrea Piraneque
Dentro del proceso investigativo hay dos aspectos para tener en cuenta como
que aporten a la obtención de los objetivos específicos y con ellos el objetivo general
disponibles para donación, una de las causas principales es la negativa de las familias
país cuenta con equipos de trasplante calificados y con importantes avances clínico-
quirúrgicos en materia de trasplantes, sin embargo, las cifras oficiales revelan una
últimos años. Según el Instituto Nacional de Salud, 3000 son los colombianos en lista
hasta 55 personas. Actualmente, en Colombia, más del 20% de los pacientes fallecen
esperando un trasplante.
aproximadamente dos años inicialmente. Cabe aclarar que un mínimo de ese tiempo
desarrollo del juego, de igual forma exponemos que el proyecto se podría ver afectado
Desde tiempos inmemoriales, las diferentes culturas han tenido una interesante
actualidad aún manejamos estas estructuras a la hora de hablar sobre ciertos temas,
Existen personas que temen estar aún vivas en una unidad de cuidados
intensivos y que dispongan de sus órganos, algunos temen que al extraer sus órganos
puedan ser desfigurados y no tener un funeral normal, otros sienten desconfianza que
específico, y aunque muchos son los que se atribuyen la creación de estos, la verdad
es que todo esto ha sido el motor que encendió la problemática tratada en este
proyecto.
que muchos han muerto por la falta de un donante, y es aún más seguro afirmar que
muchos otros van a seguir muriendo debido a esto. Los miedos y la desinformación
son, en este y en cualquier caso, la causa de un destino terrible y fatal para muchos.
4
muchos.
de enfermedad grave de riñón los cuales están realizando procesos de diálisis, pero
un alto porcentaje de estos pacientes en un tiempo muy corto hará parte de la lista de
innovadora y a su vez viable para nosotros y para la población a la que se quiere llegar
Una de las maneras que se halló para medir la problemática fue por medio de
las cifras arrojadas por los distintos estudios que se realizan en el campo de la
donantes a lo largo de los años, pero a su vez exponen la pérdida de personas por
carecer de un trasplante siguen creciendo, esto Según cifras reportadas por el Instituto
Por otro lado, el grupo investigador del proyecto indagó a través de encuestas
realizadas a especialistas y gente del común, dando como resultado una buena
verás acerca del tema, por lo mismo, se hace necesario superar estas limitaciones
Sub-preguntas de Investigación
Objetivos de Investigación
médicos
Objetivo General
donar órganos, esto a través del diseño de un videojuego de realidad virtual donde
el país, con la finalidad de generar conciencia de donación en los usuarios del juego.
6
Objetivos específicos
proyecto
donación de órganos.
Justificación de la investigación
órganos en nuestro país, un solo donante puede salvar la vida de 55 personas. La lista
Hay un porcentaje de donantes de tan solo 7 por cada millón de habitantes, realmente
es una cifra muy baja. Y muchos pacientes mueren esperando a ser trasplantados.
durante los últimos años se ha venido observando cómo año tras año esta cifra
muchos esfuerzos en nuestro país para lograr aumentar la tasa de donación de forma
urgente y para realizar nuestro proyecto y llevar a cabo una excelente campaña de
donación de órganos es importante contar con la información clara, para así poderla
que nuestro país requiere tomar acciones urgentes para lograr aumentar las tasas de
extensa lista de espera de personas que requieren un trasplante y también por las
mencionó anteriormente uno de los factores que influyen en la baja tasa de donación
proceso que deben seguir para expresar su voluntad de ser donantes, además no
conocen las cifras exactas de la lista de espera para recibir un trasplante. Al hacer
beneficiar a todas aquellas personas que requieren recibir un órgano trasplantado para
donación de órganos.
disposición sus órganos y tejidos, uno de los muchos factores que han generado
Acosta-Hoyos, & Natalia Sofía Gallego-Eraso. 2021), dicho esto, en Colombia desde
8
hace varios años se realiza la donación de órganos, donde se cuenta con gran
Con estas referencias nos podemos dar cuenta lo que venimos abordando con
donación de órganos por muchos factores que inclinan a las personas a no realizar
este procedimiento, es por esto que con el desarrollo del proyecto queremos que se
refuerce la manera de ver estos procesos como algo positivo donde se benefician
Entes como la OMS nos permite dar cuenta como la práctica de la donación de
órganos se vuelve un proceso exitoso, llegando así a más personas y que la sociedad
misma se vaya dando cuenta de cuán importante es salvar las vidas de las personas y
sino también volver una práctica común la donación de órganos para que de este
modo las personas dejen de tomar este tema como un tabú y lo asocian como una
Referentes Creativos
por nombre “Life Lift” (véase en figura 1), es un videojuego cuyo objetivo es transportar
por vía aérea los órganos y así entregarlos a los hospitales donde el usuario tendrá
que esquivar varios obstáculos para entregar los órganos y poder salvar vidas.
tejidos.
Circuito de Kentucky)
Campaña Donitos
personajes Donitos. Esta estrategia logrará que los productos de la campaña generen
(véase en figura 3 y 4)
personaje Rinny
11
Marco Teórico
principios y valores morales la cual analiza el comportamiento que tiene las personas
Los videojuegos son juegos electrónicos en los que están involucradas una o
más personas interactuando entre sí, es decir, es todo tipo de juego digital interactivo
utilizando soportes de interfase como los ordenadores, las videoconsolas, las consolas
participativo de una experiencia que en la realidad no se puede hacer como los juegos
de rol. Por la cual hace que los videojuegos sean una herramienta para la
sobre diversos problemas de una manera única y ofreciendo una comunicación eficaz.
Este curso de comunicación introduce una perspectiva cultural del videojuego como
problemas sociales
12
Cuando alguien elige, en vida, ser donante de órganos está aceptando un acto de
beneficiarse de trasplantes. Todo aquel que quiera manifestar en vida su deseo de ser
donante voluntario de órganos y tejidos, puede hacerlo a través del carnet nacional de
será expedido sin costo por las Coordinaciones Regionales de la Red de Donación y
podrá imprimir.
pacientes que fallecen por complicaciones con el SARS-CoV-2 no pueden donar sus
órganos en Colombia.
trasplantes en 2019, en 2020 fueron 800.502 menos que en el 2019 (una caída del 38
%).
Diseño Metodológico
Conocer el punto
Cualitativo Entrevista Medico cirujano
desde un
especialista en salud
Determinar el
Cuantitativo Encuesta 10 encuestados
impacto social
causado por el
videojuego.
Identificar el grupo
Cuantitativo Encuesta 10 encuestados
objetivo, al cual se
quiere llegar con la
realización del
proyecto
Enfoque
El proyecto juega por la vida de los demás presenta un enfoque mixto, ya que
Tipos de Estudio
14
ya que a partir de esta investigación se puedo conocer más acerca del entorno que se
El proyecto juega por la vida de los demás, se forma desde un enfoque mixto
Tamaño de la Encuesta
y dialogar con un especialista en este caso desde el campo de la salud, con ello se
buscaba conocer más acerca del tema de la donación además de conocer su punto de
respecto a la donación, además de conocer cuan viable puede llegar a ser la creación
anteriormente.
Entrevista Semi-estructura
un videojuego?
comunidad en general, dado que son muchos los mitos y malas creencias en torno al
videojuego, al ser una práctica del común, divertida y entretenida podría ser una
herramienta Interesante de información para la comunidad con el fin de dejar claro los
principios
campo de rehabilitación.
Esta pregunta si toca que la busque en internet, porque esos son temas
donación de órganos a todas las personas, sin importar estrato social, cultural o
veces tediosos
16
firme un disentimiento. Es por esto que es fundamental dejar en claro esto, ya sea con
Encuesta #1
donación de órganos?
órganos?
4. ¿Qué tan informada cree usted que está la gente en Colombia sobre el
expresar esta voluntad a sus familiares para que la hagan efectiva tras su
fallecimiento?
18
Encuesta #2
nuestro país?
20
3. ¿Cuál cree usted que es la causante de que los colombianos no sean tan
5. ¿Piensa usted que el tema del fútbol podría ser utilizado como estrategia
6. ¿Cree usted que las entidades de salud apoyarían este tipo de proyectos?
computador o consola
tema?
necesitarán, también se dedica a planificar y proyectar para identificar los trabajos que
Se ocupa de aclarar y definir las metas del proyecto, como su nombre lo indica
coordina a los demás integrantes del equipo de trabajo para lograr los objetivos,
requerimientos, puede hacer lo mismo que el director de proyecto con la diferencia que
Conclusiones
poca ayuda que reciben este tipo de problemáticas se debe en parte al escaso
Referencias
Sofia Alejandra Luna Rodríguez (202, julio. /diciembre) Propuesta de diseño como
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-
84372020000200024
Ruiz Mora, C. G., Ortega Muñoz, K. A., Acosta Hoyos, E. D., & Gallego Eraso, N. S.
from http://editorial.umariana.edu.co/revistas/index.php/BoletinInformativoCEI/
article/view/2572/2837