Certificado de Manipulacion de Alimentos
Certificado de Manipulacion de Alimentos
Certificado de Manipulacion de Alimentos
Mantenga la higiene
¿Por qué?
• Separe siempre las carnes crudas de los alimentos cocidos o listos para
consumir durante su almacenamiento y preparación.
• Lave siempre sus manos con agua y jabón entre la manipulación de los alimentos
crudos y cocidos o listos para consumir.
• Cuando realiza las compras, guarde los productos como carnes, aves y pescados
en bolsas separados del resto de los alimentos. También separe los productos
de limpieza de los comestibles.
Lavado de manos
Los seres humanos cargan millones de bacterias invisibles en sus manos. La mayoría de
ellas son inofensivas, pero algunas pueden ser peligrosas. Cuando las personas olvidan
lavarse las manos, o no lo hacen adecuadamente, estas bacterias pueden pasar a los
alimentos y causar enfermedades.
Antes de:
• Preparar alimentos
• Comer
Después de:
•
Ir al baño
• Tocar mascotas
• Cambiar pañales
• Cómo lavarse las manos:
Protéjase las heridas y quemaduras con gasas y preste especial cuidado cuando
ocurran en manos o brazos.
Limpieza y desinfección
• Algunas recomendaciones:
Siempre limpie primero con detergente para remover la grasa y la suciedad y luego
aplique el desinfectante para matar las bacterias.
Use los desinfectantes correctamente para que sean efectivos. Siempre siga las
indicaciones de los fabricantes.
Lave los platos lo antes posible cuando termine de comer. Es bueno que sea antes de
dos horas para que las bacterias no empiecen a crecer.
Deje que los platos se sequen con el aire para evitar que se contaminen con las
manos o repasadores.
Use diferentes trapos o rejillas para las diferentes tareas. Por ejemplo la rejilla que
utiliza para limpiar la cocina debe ser distinta a la que usa para limpiar el baño.
Limpie y desinfecte los trapos y rejillas periódicamente. Lávelos con agua caliente y
detergente y luego desinféctelos (por ejemplo sumergiéndolos en lavandina),
enjuáguelos y déjelos secar. No deje los trapos en remojo durante la noche, las
soluciones débiles de desinfectante pueden permitir el crecimiento de las bacterias.
Almacene los productos de limpieza separados de los alimentos y fuera del alcance
de los niños.
Limpiar es remover la tierra, el polvo, los restos de alimentos y las grasas de las
superficies mediante el uso de agua, detergentes, cepillos, etc.
• Manejo de la basura
Cierre bien las bolsas antes de remover la basura y evite que se desparrame en el piso.
• Mascotas
Los animales pueden ser fuentes de contaminación por estar enfermos o por
transportar en sus patas, pelos y saliva, bacterias peligrosas provenientes de
desperdicios, excrementos u objetos contaminados con los cuales han estado en
contacto.
Mantenga los animales fuera de las áreas de preparación de alimentos.
Use recipientes especiales para alimentar a sus animales y lávelos por separado.
Cocine completamente
¿Por qué?
La correcta cocción mata casi todas las bacterias peligrosas. Estudios enseñan que
cocinar el alimento, tal que todas las partes alcancen 70° C, garantiza la inocuidad de
estos alimentos para el consumo.
Existen alimentos, como trozos grandes de carne, pollos enteros o carne molida, que
requieren especial control de la cocción.
Mantenga los alimentos a temperaturas seguras
¿Por qué?