HACCP Plan Validation (9.5.7) Esp
HACCP Plan Validation (9.5.7) Esp
HACCP Plan Validation (9.5.7) Esp
DEL PLAN
HACCP
VERIFICACION DE SISTEMAS HACCP
VS VALIDACION DEL PLAN HACCP
Verificación del sistema
HACCP
ISO 22000
”Confirmación, mediante la aportación
de evidencia objetiva, de que se han
cumplido los requisitos especificados”
Validación del plan HACCP
La validación es el componente de
verificación que se centra en la
recolección y evaluación de
información científica y técnica para
determinar si el sistema HACCP
(cuando está implementado
apropiadamente) controlará de forma
eficaz los peligros
(NACMCF, 1992)
Validación del plan
HACCP (Cont.)
Codex Alimentarius
Constatación de que los elementos
del plan de HACCP son efectivos
ISO 22000
”Obtención de la evidencia de que
las medidas de control gestionadas
por el Plan HACCP y por los PPRs
operativos son capaces de ser
eficaces”
Diferencias
Verificación (cumplimiento)
Validación
• Equipo de HACCP
– Composición
– Conocimiento del proceso
– Debe incluir miembros de todos los departamentos
relacionados con el producto (Técnico Producción,
Mantenimiento, Desarrollo de productos, Limpieza,
Microbiología, etc)
• Diagrama de flujo
– Completo
– Preciso
– Tiene en cuenta todos los componentes que
entran y salen del proceso
Evaluación de los componentes
del Plan HACCP (Cont.)
• Análisis de peligros:
– Relevancia de los riesgos para la
seguridad del producto.
• Guías de producción publicas
• Datos e información de origen cientifico
• Modelos cientificos para organismos patógenos
• Información obtenida en el propio establecimiento
• Normas legales de funcionamiento
• Limites críticos
– De acuerdo con los valores especificados por la
documentación científica y técnica de referencia.
– Capaces de distinguir entre condiciones de
operación seguras e inseguras para un
determinado punto de control crítico
– Deben ser medibles
– Capaces de disminuir o eliminar el riesgo en
question?
Evaluación de los componentes
del Plan HACCP (Cont.)
• Procedimiento de supervisión
– Debe cubrir todos los puntos críticos de
control
– Capaz de detectar la pérdida de control
– Replicable
– Frecuencia de supervisión
– Equipo de medición y calibración de éste
– Persona responsable de las mediciones
(formación)
– Completo (Quién, Qué, Cuándo y Cómo)
Evaluación de los componentes
del Plan HACCP (Cont.)
• Actuaciones correctoras
– Remedio vs Corrección
– Validez de las acciones correctoras
– ¿Corregirá la pérdida de control en el
futuro?
– Completo (Quién, Qué, Cuándo y
Cómo)
Evaluación de los componentes
del Plan HACCP (Cont.)
• Verificación
– Diseño de actividades de verificación
– Frecuencia
– Descripción de las responsabilidades,
frecuencias, métodos de seguimiento
• Mantenimiento de registros
– Sistema de control de documentos
– Facilidad de acceso a los registros
– Creación de versiones actualizadas
– Retirada de versiones obsoletas
Actividades relacionadas con la
validación de un Plan HACCP
Actividades relacionadas con la
validación de un Plan HACCP
QUIEN
CUANDO
COMO
¿Quién es responsable de las
actividades de validación?
Equipo de HACCP:
No contiene miembros de los departamentos
de empaquetado, manteniento o distribucion
Interpretación:
Desconocimiento de la necesidad de la
colaboración de todos los departamentos
Conclusiones
Alcance:
Solo considera riegos microbiológicos
Interpretación:
Puede indicar falta de conocimiento de
riesgos físicos
Conclusiones
Diagrama de flujo:
Le faltan las fases de empaquetado y
distribución
Interpretación:
Indica falta de familiaridad con el proceso
Conclusiones
Análisis de peligros:
Algunos de los peligros en las fases de
recepción, despiece y gaseado y sellado
no se han tenido en cuenta
Interpretación:
Indica falta de conocimientos y/o la falta
de información científica y técnica que
justifique las decisiones
Conclusiones
Determinación of PCCs:
El paso de recepción no es un PCC
Interpretación:
Indica un uso equivocado del protocolo
de decisiones, posiblemente debido a la
falta de conocimiento de los peligros
Conclusiones
Límites críticos:
Los límites no diferencian entre
productos seguros e inseguros ya que
no estan basados en datos cientificos
contrastados
Interpretación:
Indica falta de conocimiento de las
recomendaciones científicas y requisitos
legales
Conclusiones
Procedimientos de vigilancia:
La frecuencia es inadecuada por escasa
en el paso de almacenado
Interpretación:
Indica falta de conocimiento acerca de
los riesgos asociados a temperaturas
demasiado altas durante el almacenado
y de los requisitos legales
Conclusiones
Acciones corectoras:
Las acciones a tomar en el paso de
deteccion de metales no contemplan la
interrupcion de la produccion y la
retirada del producto del mercado
Interpretación:
Indica falta de comprensión de que el
producto se libra para consumo y las
consecuencias de esto para la salud
pública
¿Qué hemos aprendido?