Guia Aprendizaje 2 Ingles
Guia Aprendizaje 2 Ingles
Guia Aprendizaje 2 Ingles
2. Presentación
El inglés como una de las habilidades contemporáneas más importantes y de mayor impacto en el mundo
laboral y social se plantean actividades generales y específicas para el desarrollo de la competencia,
teniendo en cuenta el aprendizaje articulado de las 4 habilidades de la lengua (leer, escribir, hablar y
escuchar) alineado al MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas) como estándar del
nivel de conocimiento de lengua y categorización de los conocimientos en niveles de competencia en un
idioma.
Para el desarrollo de las actividades planteadas se contará con el acompañamiento del instructor calificado
asignado al programa, que de forma continua y permanente lo orientará con las pautas necesarias para el
logro de las actividades de aprendizaje, brindando herramientas básicas de tipo conceptual y metodológico.
De igual manera, el instructor programará encuentros sincrónicos para brindar orientaciones específicas
relacionadas con las temáticas a desarrollar en las actividades y ofrecer apoyo en caso de dudas o
inconvenientes. La fecha y el horario para esto serán indicados oportunamente.
Es importante que organice su tiempo con un promedio de trabajo diario de dos horas, dada la exigencia
que demanda la realización de las actividades mencionadas en esta guía de aprendizaje y la consecución
GFPI-F-135 V01
de los niveles de habilidad esperados. No olvide revisar, explorar y apropiar el material de estudio, así
como ahondar en el material complementario.
Adicional se combinan elementos lingüísticos y comunicativos de acuerdo con experiencias, rutinas del
pasado, planes y decisiones, situaciones irreales, recomendaciones y obligaciones, todo esto teniendo en
cuenta la estructura gramatical, vocabulario y contexto requerido. Estos elementos lingüísticos permiten
contextualizar al aprendiz para que proponga un uso real del idioma inglés y mejore su formación integral.
Para efectos de desarrollo de la entrega de las evidencias de lengua extranjera en la presente guía de
aprendizaje que dura 6 semanas se dispone la planeación de la siguiente manera:
El dominio de inglés como segunda lengua se facilita cuando se comienzan a interactuar y brindar
diferentes puntos de vista en los cuales se requiere del aprendizaje de verbos modales para expresar
opiniones o comentar situaciones que son probables o posibles en un plan o acción.
Durante el desarrollo de las evidencias se solicita expresar opiniones, concejos y puntos de vista sobre
acciones vinculadas al campo laboral o profesional en el que se desempeñe.
Dado lo anterior, con base en el material de estudio, material complementario y recursos propuestos por el
instructor, desarrolle las siguientes evidencias:
Duración: 24 horas.
Material de formación: el contenido de soporte para el desarrollo de la actividad es “Level 3 - MCE A2.1”.
Evidencias:
❖ Cuestionario: presenta un cuestionario de acuerdo con el contenido formativos del tercer nivel
“Level 3 - MCE A2.1”. El cuestionario consta de quince preguntas (15) y un tiempo aproximado de
30 minutos.
GFPI-F-135 V01
Lineamientos para la entrega de la evidencia:
❖ Video presentación: de acuerdo con la temática estudiada en el tercer nivel realiza una
presentación en inglés y en formato vídeo de un lugar turístico de su región por medio de un corto
video activando su cámara web con el fin de identificar de forma oral en el cual incluye la
descripción y razón de popularidad del municipio o ciudad.
Para la elaboración del vídeo con la cámara web, tenga en cuenta el desarrollo de un guion o
estructura a través de una herramienta como PowerPoint, Emaze, Prezi en la que se dispongan
algunas diapositivas con imágenes y textos para dar cuenta de la presentación del lugar.
Estructura del vídeo con cámara web: cuando grabe el video, tenga en cuenta que las fotos,
imágenes y textos que use en las diapositivas deben ser un apoyo visual para denotar buena
pronunciación y su aprendizaje inicial sobre las temáticas del tercer nivel.
Para la realización de la emisión del vídeo deberá encender su cámara web, mostrar la pantalla
con las diapositivas creadas. La recomendación es utilizar alguna herramienta digital que permite
grabar el vídeo y pantalla como; Screencast-o-Matic, Loom, Camtasia, recordscreen.io,
scrnrcrd.com e incluso existen aplicaciones como X Recorder para que pueda realizarlo desde su
teléfono móvil. Lo importante es mostrar las diapositivas, su cámara web e ir realizando su
presentación de forma oral.
Una vez finalizado el vídeo debe cargarlo a YouTube o Vimeo, con su cuenta de correo personal o
institucional; compruebe que no tenga restricciones de visualización para que pueda compartir el
enlace de visualización.
● Producto a entregar: documento con los datos del aprendiz y enlace del video.
GFPI-F-135 V01
● Formato: Word o PDF con la URL del vídeo.
● Extensión: De 2 a 5 minutos.
La comunicación en inglés como segunda lengua se facilita al vivenciar el lenguaje desde el punto de vista
de la experiencia y el contexto inmediato. En esta actividad se realizarán intercambios que permitan al
aprendiz interactuar en forma eficaz en diferentes situaciones laborales.
Con base en el material de estudio, material complementario y recursos propuestos por el instructor,
desarrolle las siguientes evidencias:
Duración: 24 horas.
Material de formación: el contenido de soporte para el desarrollo de la actividad es “Level 3 - MCE A2.1
Evidencia:
Elabora un documento escrito a modo de correo electrónico donde se realiza la postulación a un puesto de
trabajo incluyendo datos relevantes de la hoja de vida y haciendo uso efectivo de la Netiqueta.
Título (asunto): debe enmarcar la idea general del mensaje y describir brevemente la temática de
este. No limitarse a una sola palabra.
Saludo: redacte un saludo que exprese un grado de cordialidad el cual debe ser coherente y
mantenerse a lo largo del mensaje.
Cuerpo del mensaje: incluya la palabra "solicitud" y el cargo al cual se postula. El objetivo principal
de escribir el correo electrónico para la solicitud de empleo es que la entidad que puede contratarlo
conozca algunas de las posesiones imperativas que deben formar parte de su saber profesional:
● El propósito de la solicitud de empleo.
● Qué trabajo está solicitando.
● Habilidades para desempeñar el trabajo al cual se postula.
● Qué tiene que ofrecer a la empresa.
● Datos básicos para que el destinatario pueda ponerse en contacto.
Despedida: cierre el mensaje en el que se reafirme el grado de formalidad utilizado en el saludo y en
el cuerpo de la carta.
Dato remitente: ubique los datos conformados como nombres, lugar de origen, profesión.
● La extensión del mensaje escrito en un documento será de 1 a 3 páginas, con tipo de letra
Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5.
GFPI-F-135 V01
Lineamientos generales para la entrega de la evidencia:
Uno de los objetivos principales de los procesos formativos en lenguas es la de poder comunicarse
efectivamente con otros hablantes. El quehacer laboral brinda una gran oportunidad para desarrollar esta
comunicación, el simular procesos y asimilarlos permite que los aprendices al enfrentarse a estos contextos
en la vida real tengan la competencia y experticia necesaria para establecer una comunicación efectiva.
Con base en el material de estudio, material complementario y recursos propuestos por el instructor,
desarrolle las siguientes evidencias:
Duración: 24 horas
Material de formación: el contenido de soporte para el desarrollo de la actividad es “Level 4 - MCE A2.2”
Evidencia:
❖ Cuestionario: presenta un cuestionario de acuerdo con el contenido formativos del cuarto nivel
“Level 4”. El cuestionario consta de quince preguntas (15) y un tiempo aproximado de 30 minutos.
Dentro de los contextos laborales es necesario tener en cuenta las diferentes situaciones en la que se
pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos, dentro de estos destacan las recomendaciones,
sugerencias e indicaciones. Ya que es importante comprenderlas y ponerlas en práctica, así como el poder
GFPI-F-135 V01
emitirlas dando soluciones a diferentes situaciones problemáticas que puedan darse. En idiomas es
bastante útil este conocimiento ya que permite ese intercambio conversacional con otros hablantes
estableciendo actos comunicativos eficientes y provechosos.
Es importante el seguir las indicaciones del instructor en cuanto a la mejor manera de apropiar el material
del curso y la correlación que tiene este con el programa de formación.
Duración: 24 horas
Material de formación: el contenido de soporte para el desarrollo de la actividad es “Level 4 - MCE A2.2”
Evidencias:
● Audio: de acuerdo con la temática estudiada en el material de estudio del cuarto nivel elabore un
audio en inglés con el fin de identificar sus actitudes, creencias y obligaciones en el contexto laboral
y académico.
Para la elaboración del audio, tenga en cuenta el desarrollo de un guion o estructura a través de
un documento de Word.
Parte 1. Durante el desarrollo del audio no olvide realizar una corta presentación de los datos
básicos del aprendiz (nombre completo, ID, Ficha, instructor y nombre de la actividad).
Parte 2. En la siguiente parte del audio mencione una corta opinión sobre sus actitudes, creencias
y obligaciones en su contexto laboral y académico en donde mencione las cosas que son
necesarias (have to / must / should + infinitive).
Para la realización de audio puede utilizar su dispositivo móvil o existen páginas web que a través
del uso del micrófono le permite grabar su audio.
Una vez finalizado el audio puede cargarlo a Spreaker o Podbean registrándose de forma gratuita
con su cuenta de correo personal o institucional generar la URL del podcast y comprobando que
no tenga restricciones de reproducción para que pueda compartir el enlace con el guion elaborado.
Para hacer el envío del archivo remítase al área de la actividad correspondiente y acceda al espacio para
el envío de la evidencia Audio GAI2-240202501-AA4-EV01.
● Para el desarrollo de la evidencia debe participar en el foro denominado “Giving opinions about jobs” y
a partir de los aspectos de su experiencia laboral manera argumentada y creativa las siguientes
preguntas:
1. How can you be environmentally friendly at work?
2. What kinds of incentives could a green company offer to its employees?
3. In what other ways could businesses involve their employees in environmental issues?
GFPI-F-135 V01
● Producto a entregar: participar en el foro denominado “Giving opinions about jobs” y realizar una
respuesta crítico-reflexiva a una de las participaciones de sus compañeros.
● Para participar en el foro remítase al área de la actividad correspondiente y, ubique espacio para el
envío de la evidencia Foro GAI2-240202501-AA4-EV02.
4. Actividades de evaluación
Técnicas e
Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación instrumentos de
evaluación
▪ Emplea la estructura básica del inglés
Actividad de aprendizaje GAI2- (sujeto+verbo+complemento) en la
240202501-AA1 elaboración de textos cortos orales y
escritos que contienen descripción u Cuestionario IE-
Evidencia: conocimiento opinión acerca de un sitio turístico de GAI2-240202501-
● Cuestionario. interés de su región utilizando AA1-EV01
GAI2-240202501-AA1- vocabulario y gramática básica acorde
EV01. con nivel principiante.
GFPI-F-135 V01
▪ Expresa el quehacer diario personal y
laboral utilizando vocabulario y gramática
Actividad de aprendizaje GAI2-
acorde con nivel principiante.
240202501-AA4 Lista de chequeo
▪ Comprende conversaciones cortas
IE- GAI2-
acerca de experiencias pasadas
Evidencia: producto 240202501-AA4-
utilizando vocabulario y gramática básica
▪ Audio. EV01
acorde con nivel principiante.
GAI2-240202501-AA4-EV01.
▪ Participa en juegos de rol guiados o
Lista de chequeo
situaciones simuladas relacionadas con
Evidencia: desempeño IE-GAI2-240202501-
el intercambio de información personal,
▪ Foro. AA4-EV02
expresiones de saludo y demás utilizando
GAI2-240202501-AA4-EV02.
vocabulario y gramática básica junto con
el uso de fórmulas de cortesía.
5. Glosario de términos
6. Referentes bibliográficos
GFPI-F-135 V01
Rafael Neftalí Lizcano Asesor Centro Industrial del Febrero 2021
Reyes Pedagógico Diseño y la
Manufactura –
Regional Santander
GFPI-F-135 V01