Tejido y Vida Kamëntsá Camsá

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

1

Kamëntsábe
ainán y biánëj

31

Tejido y vida
kamëntsá
I N S T I T U C I Ó N E T N O E D U C AT I VA R U R A L
BILINGÜE ARTESANAL KAMËNTSÁ
31

Tejido y vida
kamëntsá
IN ST IT UCIÓN E TN OE D UCATI VA R UR A L
BILINGÜE A RTE S A N A L K A MË N TS̈Á

Kamëntsábe
ainán y biánëj
Tejido y vida kamëntsá = Kamëntsábe ainán y biánëj / Institución
Etnoeducativa Rural Bilingüe Artesanal Kamentsá ; [textos,
Alda Guevara Muchavisoy, José Narciso Jamioy Muchavisoy ;
Tejido y vida kamëntsá
traducción, José Narciso Jamioy Muchavisoy ; ilustraciones, Kamëntsábe ainán y biánëj
Paula Ortiz]. -- 1a ed. – Bogotá : Ministerio de Educación Nacional : Primera edición, Bogotá, noviembre 2020
Cerlalc, 2020.
© Ministerio de Educación Nacional, 2020
p. – (Territorios narrados PNLE "Leer es mi cuento" ; 31) © Institución Etnoeducativa Rural Bilingüe Artesanal
Incluye glosario. -- Texto en español-Kamsá.. Kamëntsá, 2020
ISBN 978-958-785-298-1 © Alda Guevara Muchavisoy, José Narciso Jamioy Muchavisoy,
por los textos, 2020
1. Tejidos indígenas - Literatura juvenil 2. Kamentzá - Vida social y
costumbres I. Guevara Muchavisoy, Alda II. Jamioy Muchavisoy, José
© José Narciso Jamioy Muchavisoy, por la traducción, 2020
Narciso tr. III. Ortiz, Paula, il. IV. Institución Etnoeducativa Rural © Paula Ortiz, por las ilustraciones, 2020
Bilingüe Artesanal Kamentsá V. Serie.
ISBN (Digital): 978-958-785-298-1
CDD: 390.89861 ed. 23 CO-BoBN- a1061277 Tiraje: 1300 ejemplares

MINISTERIO DE CENTRO REGIONAL PAR A EL IMPRESIÓN: Panamericana


EDUCACIÓN NACIONAL FOMENTO DEL LIBRO EN AMÉRICA Formas e Impresos, SA
María Victoria Angulo González L ATINA Y EL CARIBE (CERL ALC) Impreso en Colombia
Ministra de Educación Nacional Andrés Ossa Printed in Colombia
Director Noviembre 2020
Constanza Alarcón Párraga
Viceministra de Educación Preescolar, Francisco Thaine Reservados todos los derechos.
Básica y Media Subdirector técnico La presente publicación no podrá ser
reproducida parcial o totalmente, ni
Danit María Torres Fuentes Jeimy Hernández
registrada ni trasmitida por ningún
Directora de Calidad para la Educación Coordinadora de Lectura y Bibliotecas
sistema de recuperación de información,
Preescolar, Básica y Media
Diana Martínez en ninguna forma ni por ningún medio,
Claudia Marcelina Molina Coordinadora técnica Convenio sin el permiso previo, por escrito, del
Subdirectora de Fomento de Competencias Cerlalc-men Ministerio de Educación.

Alejandra Pacheco Estupiñán El Ministerio de Educación Nacional


COORDINADOR EDITORIAL
Gerente del Plan Nacional quiere agradecer a las autoridades
Y DEL PROYECTO
de Lectura y Escritura tradicionales Kamëntsá por su
TERRITORIOS NARR ADOS
participación en este proyecto, la
Alfredo Olaya Toro Juan Pablo Mojica Gómez
cual ha sido fundamental en el marco
Coordinador de Fortalecimiento
DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE del reconocimiento y la participación de
a la Gestión Institucional
Camila Cardeñosa Echeverri las comunidades étnicas del país.
Juan Carlos Muchavisoy Chindoy
RETOQUE DE IMÁGENES
Asesor en temas étnicos. Dirección de
Leonardo Fernández Suárez
Fortalecimiento a la Gestión Territorial
CORRECCIÓN
Diana López de Mesa
8
N A R R A R E L TE R R ITO R I O

9
I NTRO D U CC I Ó N

10
TE J I DO Y V I DA K A M Ë NT SÁ

46
SO B R E L A C U LT U R A K A M Ë NT SÁ

48
G LOS A R I O
NARRAR EL TERRITORIO
Para muchas comunidades étnicas de Colombia Compartimos con orgullo tres nuevos libros y
el territorio es un sujeto vivo con conocimientos podcasts de las comunidades indígenas U’wa
y señales que resguardan el origen del universo, (Segovia, Norte de Santander) y Kamëntsá
en sus caminos se cuenta la historia que guía y Biyá (Sibundoy, Putumayo), así como de la
sostiene la memoria de nuestros pueblos, por ello comunidad afrodescendiente de San Basilio
al recorrerlos se toman decisiones, se aprende, de Palenque (Mahates, Bolívar). Este ha sido
se comprende y tramita la vida. Sin lugar a el resultado de un esfuerzo conjunto entre
duda, en los territorios habita nuestra herencia y el Ministerio de Educación Nacional y las
pensamiento ancestral y es a través del lenguaje comunidades participantes que fomenta la
que estos reflejan y modelan el mundo. Narrar, creación oral y escrita, valora las lenguas y
entonces, por medio de símbolos, de la palabra los conocimientos ancestrales y, mediante
oral o escrita, nace naturalmente como una su distribución en las diferentes regiones del
manera de construir sentido, de crear identidad país, se constituye en un recurso educativo que
y pertenencia con una cultura, una comunidad nutre la capacidad humana de respetar, valorar y
y un territorio. celebrar la diversidad étnica y cultural.
En consonancia con lo anterior, el Ministerio Territorios Narrados se constituye así en una
de Educación Nacional, a través de su Plan apuesta continuada por hacer de la lectura,
Nacional de lectura y Escritura Leer es mi la escritura y la oralidad medios para ampliar
Cuento, ha dado continuidad al proyecto la comprensión del mundo y para promover
Territorios Narrados, una iniciativa para el reconocimiento de la diversidad étnica
valorar, recuperar y divulgar los relatos, y lingüística como derechos educativos de todos
conocimientos y saberes de las comunidades los colombianos.
étnicas de nuestro país, así como su riqueza
lingüística, que son una invaluable fuente de
conocimiento y aprendizaje para los niños, María Victoria Angulo
niñas, adolescentes y jóvenes del país. Ministra de Educación Nacional

8
INTRODUCCIÓN
Con el permiso del creador, la Madre Tierra, para seguirle dando vida al pueblo Kamëntsá;
la autoridad tradicional y madres de vida con la delicadeza, fineza y fi rmeza del tejido
Kamëntsá, quienes han enseñado biayá jtsemnan que permitan además de generar procesos de
(a ser tejedores y tejedoras), respetuosamente les educación ancestral, integral; jubtsenbouyanam
damos la bienvenida al encuentro de la palabra, (procesos de sostenibilidad y de protección,
donde se plasma la herencia, tejiendo el amor, consigo mismos, con los otros y con nosotros);
la hermandad, la alegría y el volver a la unidad procesos de oralidad, espiritualidad y formas
de la familia; volver a dialogar con la naturaleza propias de formación desde la cotidianidad,
para seguir contando, salvaguardando el del compartir de la palabra, natjëmban jisoiñam
pensamiento, el origen y la lengua Kamëntsá. (para vivir tranquilos, vivir bien).

Orgullosos de vivir en Bëngbe Uáman Luarents̈, Presentamos el resultado de este trabajo


nuestro territorio sagrado y en armonía enabuatëmbayëngabtak de unir mutuamente
con el proyecto Territorios Narrados del voluntades, sueños, esperanzas y alegrías, desde
Ministerio de Educación Nacional, acogemos el ser y el hacer, donde se reconoce, valora y
esta oportunidad que nos brinda la vida para celebra la lengua, bëngbe biyán y que cuyos
renovarnos, reencontrarnos, nÿetskang butaman textos se han traducido con criterio fonético,
jisobobeman (sembrar la semilla del cambio es decir que encontraremos la traducción de la
bonito), fortaleciendo cada paso del tejido; forma como hablamos o como pronunciamos;
producto del caminar con la sabiduría de las porque estamos en la tarea defi nir o unificar
mamitas, sabios y sabias tejedoras y el diálogo colectivamente el alfabeto, articulando siempre
colectivo e intercultural para que todo tejido la simbología que encontraremos enriquecida
iniciado sea terminado, siguiendo el principio con la fiesta de colores y de animación que
Kamëntsá. resaltan la alegría del ser Kamëntsá.

Esta es una semilla para jtenbuayenam, Ts̈ábá chka tmujtobekonang kabëngbe soy
juabobeman, jtsakëkjnayan y jtsatakochbuachan, jaisejabuachenam: bienvenidos a este tejido
(sembrar la palabra, cultivarla, guardarla y de sabiduría, que abrigará estas y las futuras
protegerla en el corazón) para que no se pierda, generaciones.

9
Tejido y vida
kamëntsá
Kamëntsábe
ainán y biánëj
Nosotros los Kamëntsá tejemos desde hace muchos, muchos siglos.
Tejer es una forma de escribir, de pensar, de ver y sentir el mundo.
Las abuelitas dicen que cuando se teje se siembra la vida, la cultura
y todo aquello en lo que creemos como pueblo indígena.

En nuestra comunidad las mujeres son tejedoras. Desde niñas usan


su imaginación, creatividad y destreza en el tejido. Y esto les ayudará,
más adelante, a desarrollar muchas otras habilidades.

Cuando tejemos, dibujamos y escribimos sobre nuestro territorio


y su naturaleza; sobre los animales que habitan en él; sobre las
montañas, las fuentes de agua, la chagra, los caminos, el sol
y la luna, y sobre nosotros mismos, porque los Kamëntsá también
hacemos parte de la Madre Tierra.

Bëng, Kabëng Kamëntsá, mondétsebiay antéwoorskan. Jabias nak


mondbawábem, mondbénojoaboy, mondbínÿ y nébionanan kem luarám.
Bëtsmamáng mondbetsichám tkojtsebiaor në mënétsejen ainán, kabëng
be osertanán y nÿetská imuetsenasbuachém mo kanÿe tsakëng ká ka.

Kabëng be shembáseng mondëmën biayëng. Basengorskán mondbóntsa


juabënók jinÿán, josertan y biayíñ japorman ba soyëng. Kem soyëngak
chëng más chëkoy ínÿesoyëngiñ mochanjesobén jëbtsenúwianam.

Tmojtsebiayor, laborëngak mondbawínÿnana y mondbawábem


bëngbe luaram y nÿetská soyëng chiñ tojtsemënám nak, chénts
bayëng imoyenëngbeám, tjañëngam, béjay onÿnayentsám, jajañám,
bëtachëjañëngám, shinÿám y joashkonám; y kabëngbeám nak,
er bëng Kabëng Kamëntsá nak mondoyen tsabatsana bebmabeñ.
Batá Narcisa cuenta que cuando nació le curaron las manos
para que fuera una buena tejedora. Dice que su abuelita prendió
el shinÿák y en él quemó moticas de lana de las fajas. Luego,
con mucho cuidado, la abuelita acercó las manitos de Narcisa
al humo que salía mientras decía: «Serás una buena artesana
y no sufrirás en la vida».

Ahora Batá Narcisa es maestra tejedora. Dice que cuando


aprendemos a tejer no solo entendemos cómo usar la
guanga —o telar— y los hilos, también nos enseñan
cómo son los símbolos de nuestro territorio.
Mamá Narcisa endëkuénta tojanonÿnaor tmojanakoeshna tsabe biayá
chaotsemënám ka. Entsichám chabë bëts mamá tojanshínÿniñe y
chënts tojanjuinÿé chë tsombiachëjëng chéntsa base ngentsëjatemëng.
Y chë shinÿák ngon yojtsóbokanoy, korént kuedadok chë bëts mamá
tojanabékona Mamá Narcisa be kukuatémënga, mëntsá yojetsichamës:
«chakotsemën tsábe biayá y ainá kekojtsemënëntskuan ndoñe
kekochjaisepadesa» ka.

Mor Mamá Narcisa jábiam abuatambayá endmën. Entsicham


tmojtsatsjendang jabiyamor ndoñ josertan nÿe ntsam chë nguentsëjëngak
y chë wanguëshiñ jenángmeam, mochanjuatsjínÿ chë biayëjiñ jamán
laborëngak ntsam yomën bengbe luar ka.
Entre los rituales que tenemos los Kamëntsá, el más importante es
el Bëtskënaté, conocido también como el Día Grande o carnaval
(klestrínÿ). Este se realiza entre el mes de febrero y marzo, y marca
el inicio de un nuevo año. También, para algunos, es la fiesta del perdón;
una oportunidad para pedir perdón y perdonar a los demás.

En esta gran festividad ritual, las mujeres nos vestimos con betiyá,
un rebozo de colores rojo, verde o fucsia; wasnaníya, una manta de
tela negra; tsombiách, una faja tejida también con colores vivos y con
símbolos, y wabetsajónësha, una corona hecha con fajas de tela más
delgadas y que también utilizan los hombres.

Ellos, por su parte, llevan shabuanguániya, una túnica de color negro;


otra túnica o sayo llamada këbsaiyá y tejida en telar; un sëndorëch
o faja hecha en telar también, y un collar de cuentas de chaquira o
chakermésha.

Casi todas estas prendas las tejemos a mano muchos meses antes
del Bëtskënaté, para poder lucir allí nuestras mejores galas.
Kabëng Kamëntsá monduamán jtenebëjnán wáman soyëngám, kánÿe
korent Wáman té nÿetskáng mondbatenebëjën, chëté monduábowatëm
Klestrínÿ ka, o mor Bëtsknaté ka. Febrero o Marzo shinÿ endbobuách
chë Klestrínÿay lonësté. Chëté tsëm wat mondbëtetsbojatsa. Inÿeng
mor tmojawabáy «fiesta del perdón ka», er chëté mondbetsenimpadán
shamentsenán katatoy jtsenpasinsiam ka.

Kem wáman klestrinÿté, shembaseng bsëndbatopórma betíyak,


wabuánganejua, wangëbshëniya, wabchendiya o ínÿetsá winÿëniya;
bsëndbatasnáy wabtsengía tsombiáchek, botamán inÿën ngentsëjëngak
chë laborëngíñ bianëj, bsëndbatena betsajua, kanÿe uchanësha, base
josha tsombiáchëjëngak watsbenëshá; boyabáseng nak
mochandbatenabetsájua.

Boyabáseng mondbatichëtëj, wabtséng shabuanguanëjua, bjants


sëndorëchek jtasnayës, këbsayëya nak, wangëshañ biánëjua y ba
unan chakermeshá enajuabën winÿnëjuanga mondbatantsbuay.

Nÿa nÿetská éntsaya jtopórman ndoñ kemondbatashjách juábiam


kukuátsek, maske mondbóntsa juábian kaba ba shinÿ tojtsashben
klestrinÿámor, chëté jobenayám jtopórmam Kabëngbe korent
wabotamanëjuangak.
Estos son los instrumentos que los Kamëntsá usamos desde hace
cientos de años para tejer. Ninguno es metálico, todos son elaborados
con maderas de nuestro territorio.

Kabëng Kamëntsá bsëndbetsabiay kaba ba pats watëngorskan kem


soyëngak, Tonday kenatsmën yerëbj, lemp kam luarénts niñëbengak
pormanësëng.

Wájandmanayëbj: es un palo mediano de


madera, muy delgado. Con él se enrolla la lana
de oveja o de orlón para hacerla más delgada.

Wájandmanayëbj: endmën base joshá chont


niñëbj, chëbjak jándmanan chë obeshábe
bobósh shabemanentsán u orlonëj más
joshajatem o ntsam opresído ka chaoboknám.
Jekoibé: es una tabla sobre la que se clavan
varios palos en los que se disponen los hilos
para hacer el tsombiách.

Jekoibé: endmën kánÿe tablëbé ba


niñëbjëngkak shakuanës, chebjëngiñ jabarian
chë ngentsëjëng chë tsombeach jábiam.

Wangbé o guanga: es un telar que sostiene el


urdido, se usa más que todo para realizar sayos
o bolsos.

Wangbé o wangësha: chëshañ


mochanjujonÿay chë wajetsnëya,
tëntsá soyëng juábiam mo këbsayêya
o bolsësëngam.
Biánabj o bianabé: es un palo de madera Jekonëbjëng o uta niñbé tsbenbe: son unos
de chonta que ajusta el tejido en la guanga. palos ubicados a cada extremo de la guanga,
se utilizan para realizar el urdido e ir girando
Bianábj o bianabé: endmën kanÿe base el tejido.
joshá chont tablëjatem, chë enëchnëjuan
ngentsëj jtsëtsjanjnayam chë biánëjua totëjua Jekonëbjëng o uta niñbé tbenbe: endmën
chawaboknám. uta ndirích niñbé wangbéñ játbeam,
kanÿebé tsbananók y inÿebé tsëmanók,
as chiñ jobenayan jajetsám y chë jekonësha
jtsaboértanayam tkojtsábiaor.

Ojkutsanësha o singa: se utiliza para Chenguajonëbj: son los cruceros, tres palitos
intercambiar la forma del tejido y los de madera que se utilizan para realizar el tejido
símbolos que se quieren realizar. y los símbolos.

Ojkutsanësha o singa: kemëshak Chenguajonëbj: endmën chë tbenëbjëng,


mondbobenay jábian jtsentrokayës jashenoy únga báse joshá niñëbjatemëng opresido
ngentsëjëng y chë juatsbóka nguentsëjëngak na chë ngentsëjëng ndoñe chaondenashjo
laborëng chaoboknám. jabiamor.

Biayëj: es el pasador del tejido, un palito


de madera con el que se envuelve la lana.

Biayëj: endmën chë biayíñ enëchnëjuan


ngentsëj, báse josha niñëbjatemíñ
chë ngentsëj jándmanan as kátatoy
mochandbétsenëchnëjuan.
Hace mucho tiempo las abuelitas tejían con lana de oveja. Con sus
manos abrían la lana, ayudadas por el wajandamënayëbj o retorcedor.
Así, empezaban a estirarla hasta hacerla bien finita y formar hilos.
Estos hilos se teñían luego con hojas, flores, cortezas o raíces de
plantas naturales, y también con barro.

El rebozo femenino o betiyá toma su nombre de betiy, que significa


‘árbol’. Y, como los árboles floridos, puede tener colores vivos,
como el verde, el rojo, el azul y el fucsia. Así que el betiyá es como
el bosque que cubre a la Madre Tierra, nos protege y nos abriga.

Beká temporskán bëts mamáng obeshábe boboshék mojánbiay.


Kachëngbe kukuátsek mojanshabiamná, wajandamnayëbjak
mojanenajaboachán. Chëká mojanamán ngentsëj japorman ntsám
opresido josháj tojtsemën ka. Chentsán chë ngentsëj mojanamán
jíÿnan betiyéntsa tsbuanáchëngak, wantsebjëshak, jbobashek o
tbotëjëngak y ngwichek nak. Chëká tmojanobená ba inÿnejëng
juaboknán.

Chë shembásengbe wabonjaniyá betiyentsán tmojanabay betíya ka.


Chëká endayan «betiyesh ka» er betiyeshëng wantsébjok botamán
inÿnësheng mochatsemën, ba soy mochantsinÿën, ngëbshësh,
boanganësh, bchendësh o inÿetskna winÿën wantsebjësha o
tsbuanachënga mondebetsabomën. Chëka chë betiyá enduamën,
mo chë tjashek chë tsabatsána bebma btabonja ka, chëká betiyák
mochanjenolastema sësnám y chabotsatobonÿám.
El color rojo expresa la relación que tenemos con
el shinÿe, el sol. Él es el padre que da y protege
la vida. El rojo también anuncia que en el vientre
de la mujer se inicia la vida de un nuevo ser, es el
color por excelencia del tsombiách.

Chë boángan inÿnán jtsayanán ntsám iwachuán


shinÿe y bëngabtak katatoyam. Chë shinÿ
endmën taitá, aínan atsatnayá y obuauyayá.
Chë boángan inÿnán kach endbetsayán chë
shembasengbe wabtsëbeoy tsëm entsábe aínan
tojobojatsem, chiyek kem boángan inÿnán ndoñ
jtsashbenán chë tsombiachëjíñ.

El color verde representa el jajáñ, la chagra,


y el poder que tiene la Madre Tierra. Por eso
las abuelas comentan que hace mucho tiempo
se combinaba el rebozo verde con la tela blanca
para el ritual del matrimonio.

Chë ngëbshën inÿnán ak mondbenojoaboy


jajañam y chë tsbatsána bebmá yobenám.
Chíek bëts mamáng mondbayán antewo
jobowamayamaor mojanamán jenajuaban
wangëbshën betiyá y wábjants entsaijuak ka.
El color negro de la cusma o túnica del hombre
y de la manta de la mujer representa la tierra,
el origen de la vida. A esa tierra negra que le
agradecemos cuando nos da lo necesario para
crecer, y que nos cubre con su vientre cuando
dejamos de existir.

Boyabásengbe shabuanguánëjua y shembásengbe


wasnaníya enduamën wabtséngiyá mo kach
btseng bshants ka, er chentsán ainán tojëbsobojatsé.
Chë btseng bshants bsëndbetsechuanay
tojiyatsatá jobócham yoit soyëngam y kem luar
chamojëbtseboshjonor chawatëbonjam chë
bshantsek.

El color blanco representa muchas cosas, como


la salud, la alegría, el nacimiento y la muerte.
Las abuelas dicen que el blanco es el paso de
los seres humanos por la vida y el ciclo de la
naturaleza, en el que todo nace y muere para
volver de nuevo a la vida.

Bjants inÿnán endayán ba soyëngám, tsába


onám, oyejuayám, jonÿnám y jobanám. Bëts
mamáng mondbayán chë bjants inÿnán ndaya
jenojuaboyám ntsám kem luar jachnënguám
yentsáng y nÿetska onÿnán soy y tmojóban as
inÿetsá jtétayenám.
El tsombiách es una faja que se usa, más que todo, durante el embarazo.
Las mamitas envuelven suavemente su vientre con él para proteger la
matriz y al bebé. A partir del quinto mes, la partera revisa el vientre para
saber cómo está ubicado el bebé. También soba la barriguita con aceites
de plantas medicinales de la chagra.

Cuando el bebé nace, la madre debe cuidarse mucho durante los


primeros cuarenta días. La partera la faja de nuevo con el tsombiách
para proteger la matriz y para que el estómago no se inflame.

Durante los tres primeros meses de vida, el tsombiách se usa para


envolver al bebé como un tabaquito, desde los hombros hasta los pies.
Así se formarán bien los huesitos de los brazos, de la columna y de las
piernas, para que sean bien fuertes.

Las labores o símbolos en los tsombiách son muy importantes, pues


nosotros creemos que protegerán a la madre durante el embarazo y
transmitirán fuerza al niño en sus primeros meses. Por eso tejer las
labores es una tarea muy delicada, que solo puede llevar a cabo una
maestra tejedora como Batá Narcisa.
Tsombiách komën wasnanëj, ngomamanëng tmojtsemënëntskuán
mondbatasnay. Mamajemëng kuedádok wabtsëbeók mondbatasnay,
chë bejatá y sesón tsabá chaotsomëñám. Shachën shinÿentsán, juajuaná
echanjabónÿ wabtsëbeáñ jtsetatsëmboám ntsam chë seson bejtsambám.
Kach bochántsëjuaj jajañ shënán minÿekiyek juajasnëtjës.

S̈esón tojonÿná chentsán, chë mamá bochantsemën korent jenonÿán


kanta bnëtsan tenskuán. Juajuaná bochantetasnáy tsombiách mamábeoy
chë bejatá y wabsëbea ndoñe chabonduabshachám.

Chë seson ainá, unga shinÿëntskuan nÿetskaté mochanjíyëntsakjua


tsombiáchek mo tabaktem ka, na tantsajokán shekuatsëntskoñ. Chëká
tsabá echanjobócha chabe buakuañ, stëtsañ y mëntëjañ betatemëng,
as totëbëjëng mochantsebomën.

Chë laborëng o dibujëng tsombiachëjëngíñ komën wáman soyëng,


er bëng bsëndbetsejuabnay chë soyëng mochtsobowiay bebmábeoy
ngomámanantskuan ka, as añemo mochanjenëchnëngo sesonatémbeoy
bojatsén shinÿëng or. Chiek chë laborëng jábiam në enojuabnay
enangmén endmën, chëka as nÿe pront kuanjabtsashjách jábiam
ábuatambaya, mo bëtsmamá Narcisa ka.
Para urdir el tsombiách antes se utilizaban palitos de madera de chonta
o de otra madera muy resistente. Estos se clavaban en la tierra y allí se
hacía el urdido. Hoy en día se usa el jekoibé, una tabla de madera sobre
la que van clavados los palos.

Los palos deben estar bien pulidos para que no corten la lana. El primero
sirve para unir los hilos, el segundo se coloca enfrente del primero y se
usa para elegir la extensión del tsombiách.

Los tres siguientes se clavan en fila cerca del primero. Sirven para el
cruce de los hilos. De ellos, el palo que se encuentra en la mitad tiene
una función muy importante para realizar las labores o símbolos que
llevará el tsombiách.

El sexto palito se clava delante de los tres palos anteriores. Con él se


sostiene la lana y se evita que se junten los hilos.
Chë tsombiách jajetsám témpo në mojanbomën chontëbj o botamán
buáston tot niñëbjëng. kemëbjëng bshantsíñ mojanamán jáshakuan,
as chents mojanjekó. Kemor në jekoibeñ mondjekó, kanÿe tablëbéiñ
niñëbjëng endbetseshakwan.

Chë niñebjëng mochantsemën botamán buástonëbjëng as ndoñe


kemochatstëts ngentsëjëng. Bojatsenók shakuanëbjíñ mochanjénebjën
chë ngentsëjëng. Kach nderich chë inÿebj mochanjáshakua ntsekuáj
jajetsám tkojtsebosók.

Chë inÿe úngabjëng mondbáshakua békoñ bojatsén niñëbjentsán.


Chëbjëngak chë ngentsëj jenëchnënguam jabiamor mondbobenáy.
Chë tsëntsákabjiñ mondbajets ngentsëjëng chë tsombiachiñ laborëng
chaoboknám.

Chentsán inÿe niñëbj mondbáshakua chë inÿe sibióik chë ungapjëng


ndirichéntse. Chëbjíñ chë ngentsëjëng mochantsëtbën chë jetsnëshañ
ndoñ chaondenanjshjoám.
Al urdir el tsombiách, las abuelas y mamitas tienen en cuenta tres cosas:
el fondo, la labor y el filo de la faja.

El fondo va primero. Es la parte de la urdimbre que sirve de base al tejido.


El color del hilo de la trama es el mismo del fondo.

La labor es la parte central, donde va la lana y la figura o símbolo. Los hilos


de la labor son dobles y de colores llamativos para que la figura resalte.

El filo va en los bordes de la faja y es de un color diferente al del fondo


y al de los hilos de la labor.

Una vez colocados los hilos urdidos del tsombiách, la abuelitas suelen
levantarlo, es decir colgar un extremo de la faja del techo de sus casas.
Para ello usan un garabato, un palo largo que forma una V. Así queda
fuertemente templado.

Tsombiách jajetsámaor, Bëtsmamáng y mamajemëng mondbétsenojuabnay


únga soyam: ndëmua ngentsëjëng fondám, ndemuajëng laborám y
ndëmuajëng chë tsombeachiñ jasebiájuam.

Fondëjëngak mondbabojátsa. Jekoíñ kem soy endmën korént wáman soy,


er chentsán jobenayán jabiam. Chë jábiam ngentsëj ichantsemën kach
fondëjka inÿnëj. Laborëng mondbétsemën fondëjëng tsëntsák, chents chë
laborëng chaóboknam.

Chë labor ngentsëjëng mochanbétsemën joshajëng y botamán inÿnëjëng


chë labor tsabá chaotsebinÿënám.

Chë sebiajonëj endbetsejékon tsombeách sebiaján, ndoñ inÿnë fondëjëng


o laborëjëng ka, ndaya ínÿetsa inÿnëjëng.

Tmojapochoká jajétsán ngentsëjëng tsombiachamor, bëtsmamáng


mondjútsbana, jayanám, mochanjújonÿay kanÿe sibioikán yebnéntsa
tsatbenësokán. Cham mondbetsebomën kanÿe garabatëbj bënëna
niñëbjatémak. As mochanjobenay juásjanan jaboachán.
Cuando no se usa el garabato, el extremo del tsombiách urdido se fija
al techo en un palo de chonta amarrado con lazos. El otro extremo
de la faja se lo atan las abuelitas a su cintura y, sentadas en un banco,
se disponen a tejer, manipulando los hilos y la macana, que es un palo
de chonta muy liso.

Hoy en día los artesanos y artesanas utilizan la guanga, un telar hecho


de madera en el que se cuelga lo urdido y se teje con ayuda de varios
palos, como la singa, los cruceros, el pasador y el bianabé.

De esta manera, las abuelitas van tejiendo y narrando la cultura kamëntsá


en los tsombiách. En sus labores y símbolos, ellas cuentan nuestras
historias y representan nuestro territorio, nuestro lugar en el mundo.

Ndoñ tmontsebos garabatëbjak, as base chontëbeñ mochanjátotona


kánÿoika sebióik chë jetsën tsombiach, chëbé mondbantsakjuá tot biájak
yebën tsënënjanok. Chë inÿoika sebiók biayá ichanjenabatsëk sëngbók
parej tsenësek tojtsetbemaníñ, as mondboprónta jábiam, jeshachës
ngentsëjëng y bianëbjakj, kem chontëbj komën base tablëbj botaman
boastonëbj.

Kem tempo biayëng shembaseng y boyabaseng monduabomën


wangësha, niñëbéngak wapormanësha, chiñ jujonyayës chë wajetsënsha
mondbaguábia ba soyek: chënguajonëshak, ojkutsanëshak, nguentsëj
biajëjak y bianabék.

Mëntsá as chë bëtsmamáng mochantsebiay as mochantsekuentay chë


tsombiachiñ Kabëng Kamëntsá be wáman soyëngam. Chë laborënguiñ
mochanjakuenta bëngbe antewan, bëngbe Tsbatsána bebmabeám y
Kabëngbe Tabanokám ndayents bëng motbemañentsám.
Sol

Luna

Arcoíris
Shinÿ

Juashkón

Tsëbkuakuatj
Volcán

Cordillera

Colinas y árboles
Volkanësh

Tëjañ

Batsjáñ y betiyëng
Sapo

Tío Oso

Mariposa
Wachetjianá

Bakó Oso

Oknayësh
Esperando bebé

Matera para poner flores

Dos muchachos cuidando


el corazón de una persona
Békoñ Wabojamëná

Wantsëbjësha juajajuamiñ

Uta bonbonsát kanÿabe Ainan inÿenát


Mata de frijol

Nido de gallinas

Mata de maíz
Tsëmbëshä

Tuambëng be wajajonësha

Sësa
Banco

Campana antigua

Aventador
Tsenës

Antéwo wabontsanësa

Ventadorësha
SOBRE LA CULTURA
KAMËNT S̈Á
Territorio tabanók
El pueblo Kamëntsá Biyá se encuentra ubicado
en el departamento del Putumayo, en el Valle
de Sibundoy, que en lengua nativa se denomina
tabanók kabëngbe wamán luar o sagrado lugar
de origen. Nuestra lengua es única en el
mundo. Su origen e identidad se sostiene desde
el nombre mismo de nuestro pueblo, pues
kamuéntsa yentsáng Kamënts̈á Biyá significa
‘hombres de aquí mismo con pensamiento y
lengua propia’. Abuelas, madres e hijas
Promotoras de las prácticas tradicionales,
El lenguaje y pensamiento del pueblo las abuelas, madres e hijas kamëntsá han
Kamëntsá —así como su forma de ver el transmitido sus conocimientos ancestrales
mundo— se mantienen vivos a través de de generación en generación. Con el jajañ,
nuestras prácticas tradicionales, de lo que ellas han mantenido la vida del hogar y
hacemos a diario: cuando cultivamos plantas procurado el cuidado amoroso de los hijos.
alimenticias y medicinales en la chagra o También, gracias a su talento en la elaboración
jajañ; o cuando las abuelas y abuelos narran de artesanías, las mujeres recrean nuestro
a sus nietos cuentos, mitos y leyendas del vínculo con el territorio.
territorio alrededor del fogón, o cuando
preparan beshana, nuestra deliciosa sopa Con sus lanas, sus tramas y sus hábiles manos,
ancestral; cuando usamos la medicina las mujeres han representado el territorio
tradicional para prevenir enfermedades y por medio de símbolos que reproducen
curar; cuando celebramos el Bëtskënaté, los animales, las plantas, el sol, la luna, las
también conocido como Día Grande, una montañas, el agua, el fuego, el aire, la tierra,
festividad que marca el inicio de un nuevo año, la anatomía del cuerpo y, desde luego, nuestros
y, por supuesto, cuando tejemos. relatos orales.

46
Así, las mujeres kamëntsá son guardianas El tejido como resistencia
de la vida. Ellas tejen nuestra cultura a partir En el tejido se expresa la relación íntima que
de sus vivencias, las cuales forman parte de artesanas y artesanos tienen con su territorio,
nuestra educación propia. Por ello, continúan por lo que es una actividad que se debe
utilizando el vestido tradicional y en especial realizar en total armonía con este. De hecho,
el tsombiách o faja. Esta prenda protege al las abuelas dicen que para tejer hay que tener
bebé en el proceso de gestación dentro del bonitos pensamientos, tranquilidad y tiempo,
vientre. El tsombiách rodea el vientre de la ya que en el tejido se imprimen las historias,
madre de la misma forma como los Kamëntsá consejos de toda una cultura.
cuidamos a la Madre Tierra o tsbatsanamamá.
Pues el vientre, al igual que la tierra, es Tejer ha sido una de las manifestaciones
donde reposan las semillas, y estas semillas culturales más importantes de la comunidad.
son nuestros hijos, los que garantizan la Una actividad trasmitida principalmente por
existencia de todo nuestro pueblo. las mujeres y que, con el paso del tiempo,
también ha sido aprendida por los hombres.
En el tsombiách los Kamëntsá tenemos una
forma de escritura y, como en toda escritura,
con ella imprimimos una forma particular de
ver el mundo. Por ello el tsombiách es la prenda
más representativa de la tradición kamëntsá.

Muchos de los símbolos que se representan


en el tsombiách provienen de la medicina
tradicional. Esta es una forma de conectarnos
con tsbatsanamamá y con nuestros ancestros.
Cuando tomamos yagé, exploramos los
sentidos y vemos formas geométricas y colores
que terminan expresándose en nuestros propios
tejidos. De esta manera mantenemos viva
nuestra relación con nuestro territorio.

47
GLOSARIO
En la lengua arcaica del pueblo Kabëng Kamëntsá del Valle de Sibundoy
encontramos expresiones-memoria que representan la cosmovisión de
nuestros antepasados. En ellas hacemos referencia a nuestras vidas con
todos los sistemas del universo. A continuación, presentamos algunas de
estas expresiones usadas a lo largo del texto.

La expresión batá la usamos en el pueblo


Kabëng Kamëntsá para expresar que somos
una sola familia. Batá demuestra el respeto a
las señoras, a quienes consideramos «tías» en
la comunidad. De igual manera, la expresión
bëtsmamá la usamos para referirnos a
las abuelas o a las mujeres de mayor edad,
experiencia o liderazgo. Mamá, por su parte,
la usamos para dirigirnos a las esposas de los
exgobernadores o del gobernador del cabildo.

La palabra curar o jáshnan se refiere a


la acción de sanación mental, sentimental,
territorial, corporal o espiritual con los medios
y remedios medicinales tradicionales.

Klestrinÿe es una palabra que denota el


florecimiento de la vegetación en los bosques.
Un momento de la naturaleza en el que hay
gran colorido. Por ello, esta palabra se aplica
también al carnaval o Bëtskënaté, cuando se
da el encuentro de todo el pueblo Kabëng
Kamëntsá y todos los participantes se visten
de colores.

48
La expresión jajañ designa el espacio de
siembra y cultivo de vegetales, así como de cría
de animales. Incluso puede llegar a designar
un espacio similar para el mismo ser humano,
pues solemos enterrar el ombligo del bebé al
nacer y el cuerpo al morir.

La palabra shinÿ se refiere a la unidad entre


el tiempo, el astro sol y el fuego. De ella se
derivan los conceptos de calendario (para las
siembras y las cosechas), de fuego o candela,
de lo brillante e iluminado.

Shinÿák significa literalmente ‘en el lugar del


sol’ y se refiere al fogón que hay en cada casa
de nuestro pueblo. Este fuego hace analogía al
sistema solar en el universo, y entendemos la
Vía Láctea como nuestra familia, semejante
a la familia terrenal que se establece alrededor
del fogón.

49
Este libro se tejió entre julio y octubre de 2020 gracias a la
paciencia y los buenos consejos de las mamitas y los taitas
del cabildo Kamëntsá Biyá del Valle de Sibundoy, Putumayo.

En su composición se utilizaron las fuentes Plantin y Gill Sans.

Se terminó de imprimir en los talleres de


Panamericana Formas e Impresos SA en noviembre de 2020.
3

El tejido es la primera escritura del pueblo Kamëntsá.


Se trata de una práctica ancestral transmitida de generación
en generación; de las bëtsmamá y las batá a las mamás, y de
estas a sus hijas. Porque es a través del tejido que las mujeres
narran las historias del territorio y lo representan, desde el
jajañ (la chagra) hasta las montañas. Este libro explora los tejidos
kamëntsá y, en especial, las labores en sus fajas (tsombiách)
para darlos a conocer a los lectores más pequeños.

Territorios Narrados es un proyecto del Plan Nacional de


Lectura y Escritura Leer es mi Cuento del Ministerio de
Educación Nacional. Su principal objetivo es brindar
acompañamiento a las comunidades étnicas del país para que
produzcan, mediante el intercambio de saberes, materiales de
lectura en su propia lengua dirigidos a los niños y niñas de sus
instituciones etnoeducativas.

También podría gustarte