Segundo Viaje de Pablo
Segundo Viaje de Pablo
Segundo Viaje de Pablo
Lección 6
El Segundo Viaje Misionero de Pablo
1. INTRODUCCIÓN:
1. Merrill Tenney dice, “La decisión del concilio en Jerusalén abrió una nueva era
en la expansión de la Iglesia. La barrera entre el circuncidado Judío y el
Incircunciso Gentil había sido rota por medio de la concesión que los Gentiles
no necesitaban guardar la ley para obtener la salvación”. 1
2. Después de la reunión con los apóstoles, los ancianos y los hermanos en
Jerusalén, Pablo y Bernabé regresaron a sus deberes regulares en Antioquía,
donde permanecieron únicamente un corto tiempo.
3. En este punto, Bernabé sale de la historia en el libro de los Hechos. Después de
las diferencias de opinión entre él y Pablo, Bernabé no duda fue a Chipre. La
tradición dice que él vivió ahí hasta su muerte. 2 El hecho de que Macos
aparezca en una etapa posterior sin Bernabé parece agregar peso a esta posición
(2 Tim.4:11). cf. I Cor.9:6.
A. La decisión de Pablo (Hechos 15:36) para visitar a las Iglesias que fueron
establecidas durante su primer viaje (Hechos 13-14) dentro de Asia Menor,
demuestra el interés que Pablo tenía por las Iglesias, y este no era menos
ardiente que el celo por la conversión de los pecadores.
B. La disensión entre Pablo y Bernabé (Hechos 15:39). Bernabé estaba dispuesto a ir
pero llevar consigo a Juan Marcos, el joven discípulo de Jerusalén que había
salido con ellos en un viaje anterior pero que los había decepcionado al
renunciar. (Hechos 13:13; 15:37-38).
1. Pablo, sintiendo la estimación del valor y la abnegación necesarios para
predicar el evangelio, no quiso aceptar como colaborador a alguien que había
sido probado y fallado. La disputa dividió a los dos, con Pablo tomando a
Silas y Bernabé tomando a Juan Marcos (Hechos 15:39).
2. La asociación posterior de Juan Marcos con Pablo en Roma, muestra que
Marcos volvió a ganar la confianza de Pablo (Col.4:10).
3. Silas. El mismo que Silvano en las Epístolas (2 Cor.1:19; 1 Tes.1:1; 2 Tes.1:1).
Silas es una abreviación como lo hace Lucas de Prisilla en Hechos llamándola
(a) Vea Página 41. La circuncisión de Tito. Para el lector superficial, puede
parecer que Pablo violó su propio principio de libertad de la ley
ceremonial. “Lucas, sin embargo, nos da la pista de la acción de Pablo.
Todos los Judíos del vecindario sabían que mientras la madre de Timoteo
era Judía, su padre era Griego y que el hijo no se conocía como un hijo
circuncidado. Habría ocurrido un una oleada de resentimiento contra
Pablo si hubiera tomado como compañero a una persona de tal
ascendencia que no se hubiera sometido al rito de la circuncisión; Esto se
habría interpretado como un ataque directo a la religión de los padres.
Para evitar problemas, o al menos, con la dificultad de dar largas
explicaciones, Pablo hizo que se llevara a cabo la ceremonia. En este
momento no había ningún principio en juego, no había ninguna demanda
falsa que tuviera que resistirse. El caso de Tito era diferente (cf. Gálatas 2:
3-5) ... Vemos que con respecto a los asuntos que se encuentran en el
campo de la libertad del Cristianismo, el Apóstol tomó el camino que
parecía mejor para el avance del Reino del Señor”2
D. El Viaje
hacia la
Costa
del Mar
Egeo
(Hechos
16:6-10).
Viajando
hacia el
Oeste a
Frigia de
Galacia
(v.6),
ellos
entraron
a una
zona que
hoy es ambigua.
1. Nota: Vea discusión del “Concepto el Norte de Galacia” en New Testament
Times, por Merrill Tenney.
2. El Espíritu Santo prohibió la predicación del evangelio en Asia (La provincia
Romana), Hechos 16:6, la predicación entre las Iglesias de Galacia requirió la
mayo
r
parte
el
veran
o. El
movi
mient
o
hacia
el La Vía Egnatia recorría tres provincias Romanas (Iliria, Macedonia y Tracia)
Oeste comprendiendo 1, 120 km. de longitud. Construida con grandes piedras
poligonales y cubiertas de arena. Los apóstoles como todos los viajantes de
tuvo este tiempo se movieron a través de ella.
lugar
48
3. cuand
Ruinas sobre la antigua ciudad de Filipos
o se
acerca
ba el
Otoño
para
llegar
a Asia
antes
del
Invier
no.
Luego
se
dirigie
ron al
Norte
hacia
Misia, Bitinia situada al Noreste que era un campo prometedor. Pero
nuevamente el Espíritu vetó el plan (v.7). Girando de nuevo hacia el Oeste
llegaron a Troas.
4. Troas— No es la antigua Troya. Esta ciudad está ubicada en la costa Oeste.
En era una colonia Romana y un puerto marítimo excepcional por el que
pasaba los barcos de Macedonia y Acaya.
3. William Arntd, The Life of St. Paul (St. Louis: Concordia), Pág.55
4. Cf. Lightfoot´s Introduction to Philippians, Págs. 53-58.
49
B. Berea (Hechos 17:10-15) Pablo y Silas predican en la Sinagoga, pero los Judíos de
Tesalónica se oponen a ellos.
1. Pablo deja a Berea, pero deja a Silas y a Timoteo. Timoteo es más tarde
enviado a Tesalónica (Hechos 17:14; 1 Tes.2:17-20; 3:1-5). Pablo deja a
Macedonia y entra a Acaya.