Taller SketchUp
Taller SketchUp
Taller SketchUp
Sketchup 5.0
En este taller se pretende que el participante aprenda a utilizar las herramientas básicas
realizando pequeños ejemplos de figuras 3D, un modelado de un monumento famoso y por
último la creación de un estadio de fútbol.
El nivel de dificultad aumenta en cada ejercicio por lo que las personas que ya sepan usar el
programa pueden pasar a desarrollar el estadio.
Gestión de
ficheros
Modos de visionar
el modelo
Herramientas de
modelado,
transformaciones,
vistas y
accesorios
Zona de
diseño
Con estas opciones podemos ver nuestro trabajo de diferentes puntos de vista; isométrica,
desde arriba, frontal, lateral, 3D…
Ejemplo 5: Diferentes formas de ver una determinada figura, isométrica, lateral, frontal.
Ahora tenemos la posibilidad de ver la figura de forma transparente, sólo aristas, sin partes
ocultas, etc.
Ejemplo 6: Aquí podemos ver la figura anterior sin partes ocultas, transparente, sin
color/texturas.
c) Herramientas de gestión
Estas son las opciones básicas de crear nuevo proyecto, abrir uno ya existente, guardar
nuestro trabajo, cortar, pegar, deshacer, ayuda, etc.
Para una primera toma de contacto vamos a crear figuras sencillas paso a paso, primero
crearemos una tuerca 3D.
1 – Ponemos el modo de vista isométrico para ver el efecto 3D desde un primer momento.
Pulsamos sobre el botón
4 – Sketchup tiene la ventaja de que automáticamente identifica las nuevas áreas que se
crean y podemos, en este caso, borrar el circulo central y dejar la tuerca con un agujero.
Seleccionamos la flecha de selección pulsamos sobre la esfera y la borramos con SUPR.
6 – Para terminar podemos aplicarle alguna textura a la tuerca, color metálico o lo que se
quiera. Seleccionamos la opción relleno y elegimos el material. La desventaja que
tenemos es que tenemos que ir rellenando sección por sección por lo tanto tenemos que ir
rotando el área de diseño.
o Arco de Triunfo
Ahora vamos a crear nuestro Arco de Triunfo de París particular, los pequeños detalles no
los tomaremos en cuenta, sólo nos interesa la estructura principal.
2 – A continuación utilizaremos la herramienta lápiz para dibujar, por así decirlo, la forma
del arco central. Para ello primero y para que nos salga centrado Sketchup nos ahorra la
tarea de buscar puntos centrales en las aristas.
3 – Cogemos la utilidad Curva y creamos la forma del arco. Tenemos como referencia los
vértices que nos han quedado.
4 – Por el momento borramos las aristas que nos sobran seleccionando la opción Selección
marcamos las aristas y SUPR.
No hace falta decir que si consideramos que la figura se queda delgada, baja u otro defecto
podemos utilizar las herramientas que se adaptarán al hueco ( puerta ) recién creado.
6 – Para hacer las puerta laterales haremos lo mismo que antes, buscaremos los puntos
medios cogemos la curva y creamos los arcos.
Vemos que la estructura principal ya esta creada, ahora sólo falta crear los detalles de
cornisas y otras partes.
7 – Volvemos a utilizar el lápiz para marcar las áreas que vamos a modificar. Para las zonas
que queremos copiar con distinta área podemos usar la herramienta Equidistancia
8 – Para las partes más complicadas primero haremos un zoom bastante grande luego
podremos trabajar mejor.
9 – Por último haremos el techo del monumento, simularemos que son semi-círculos
situados en fila. Bastará con hacer uno y luego copiaremos y pegaremos.
Creación de animaciones
Sketchup es un programa, como ya hemos dicho, dedicado a la creación de modelos 3D de
una manera fácil pero no está destinado a animarlos. Sin embargo tiene una opción
TourGuide muy parecido al movimiento vectorial.
Se trata de crear diferentes páginas del diseño y en cada una mover el modelo a una
posición final que queremos que se mueva.
Pasos para crear una pequeña animación del Arco de Triunfo.
2 – Ahora rotamos toda la escena a la posición final que queremos que se mueva.
Sketchup automáticamente creará los frames necesarios para pasar de la posición inicial a
la posición final.
3 – Si queremos más movimientos (rotaciones, zoom, paseos, movimiento de cámaras)
simplemente se añaden más páginas y se realiza el cambio.
NOTA: Se pueden ajustar las opciones de animación (tiempos entre páginas, velocidad de
movimiento, etc.) entrando en Ver-Tourguide-Ajustes
Otras opciones del Sketchup (aquí sólo muestro unas pocas opciones del Sketchup en
el Manual que entrego como trabajo podéis ver con detalles todas las opciones).
d) SOMBRAS: El manejo de sombras es otra nueva utilidad que tiene esta versión,
simplemente podemos poner más realismo a nuestros trabajos incorporando
sombras.