Proyecto de Metodologia de La Investigación
Proyecto de Metodologia de La Investigación
Proyecto de Metodologia de La Investigación
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
Tema:
Estudio Epidemiológico sobre factores de riesgos asociados a la discapacidad en
el sector de Las Minas-Herrera
Nombre:
Dennisse Pérez
Profesora:
Fecha: 12/02/2022
ÍNDICE
1.4.1GENERAL
1.4.2ESPECÍFICOS.
1.5 DELIMITACIÓN.
1.6 HIPÓTESIS
2.1 EPIDEMIOLOGÍA
3.2 POBLACIÓN
3.3 MUESTRA
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
La región del distrito de Las Minas de Herrera se caracteriza por tener entre la
sociedad ciudadanos trabajadores, sin embargo, la prevalencia de
discapacidad es múltiple; las personas con discapacidad son de muy bajos
recursos económicos y viven en lugares de difícil acceso y estos repercuten
negativamente la calidad de vida de muchas personas.
La conceptualización de Discapacidad ha ido evolucionando de manera
dramática en los últimos tiempos. Organismos Internacionales han realizado,
múltiples Convenciones y reuniones para tratar este importante tema, que se
enmarca en el Objetivo del Milenio que busca un desarrollo humano, del cual,
muchas veces estuvo excluida esta importante población, la cual es altamente
vulnerable, no sólo por la limitación que posea, sino por las inaccesibilidades,
arquitectónicas, culturales, de comunicación, económicas, laborales, de salud
y sobre todo las actitudinales, las cuales, como es sabido por todos, son las
más difíciles de vencer. Para la OPS/OMS discapacidad “Es toda limitación
en la actividad y restricción en la participación, que se origina por una
deficiencia física, sensorial, psíquica y o mental que afecta a una persona de
forma permanente en sus desenvolvimiento cotidiano y en su relación con el
entorno físico social”, (CIF 2001). En todo el mundo hay al menos 650 millones
de personas con discapacidad y la mayoría de ellas viven en condiciones de
pobreza según las Naciones Unidas (2007). La discapacidad como
fenómeno social ha evolucionado hoy día. Pero aun así las personas con
discapacidad (PcD) no cuentan con todas las condiciones óptimas, ya que un
98% no tienen acceso a los servicios de rehabilitación, lo que hace más difícil
su situación tanto para la familia como para la sociedad en general. Son las
personas más vulnerables y continúan siendo excluidas del desarrollo y de la
productividad.
Unidad de Análisis:
Las políticas de los organismos mundiales en materia de salud mental y física, van
dirigidas principalmente a la detención temprana de elementos de riesgos que
inciden en la salud pública.
1.4.1General
Conocer los factores asociados de la discapacidad intelectual y múltiple en el
distrito de Las Minas, provincia de Herrera
1.4.2Específicos.
1.5 Delimitación.
1.6 Hipótesis
MARCO TEÓRICO
2.1 EPIDEMIOLOGÍA
Está integrado por siete corregimientos: Las Minas (cabecera), Chepo, Chumical,
El Toro, Leones, Quebrada del Rosario y Quebrada El Ciprián.
MARCO METODOLÓGICO
3.3 Muestra
El tamaño de muestra calculado para el distrito estudiado, Las Minas-, se obtuvo
mediante la siguiente fórmula:
N0 = z2pq
e2
Donde:
3.4 Instrumento.
Se aplicará una encuesta a 60 personas con problemas de discapacidad o que
tienen algún familiar con este tipo de problemas en el distrito de las minas
provincia de herrera.
Capitulo IV
Análisis y resultados
Cuadro n° 1
Masculino 20 33
Femenino 40 67
Total 60 100
Grafica N°1
15%
85%
Realizamos en el Distrito de las minas, provincia de herrera la siguiente encuesta donde el 33% de
los encuestados es masculino y el 67% femenino.
¿Cuáles son la cantidad de riesgos asociados a la discapacidad en edad de 15 a
41 años y más en el corregimiento de Chepo?
Cuadro n° 2
15-20 8 13
21-30 13 22
31-40 15 25
41 + 24 40
Grafica N°2
25%
40%
22%
13%
Masculino Femenino
2. Edad
15-20 años
21-30 años
31-40 años
41-más años
Si
No
5. ¿Existe alguna persona en su familia con problemas de riesgos asociados a
la discapacidad?
Si
No
No
No
No
No
10. ¿vivenció alguna situación o experiencia que lo problematizo con
respecto a la discapacidad?
Si
No
Bibliografía