Características de La Protección Civil
Características de La Protección Civil
Características de La Protección Civil
Iragorry"
Núcleo "Francisco De Miranda"
El Dividive
Características de la
Protección Civil
DATOS
YUNIARLI ROMERO
C.I V-31.173.214
PROFE: ROXY TORREALBA
ASIGNATURA: GESTION DE RIESGO Y PROTECCION CIVIL
INDICE
Portada------------------------------------------------------------------------------------------------------------1
Introducción-----------------------------------------------------------------------------------------------------2
Protección civil--------------------------------------------------------------------------------------------------3
Características de la Protección Civil----------------------------------------------------------------------4
Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres-----------------------5
Participación ciudadana--------------------------------------------------------------------------------------6
Conclusión--------------------------------------------------------------------------------------------------------7
Bibliografía-------------------------------------------------------------------------------------------------------8
INTRODUCCIÓN
1. NATURALES:
a. HIDROMETEOROLÓGICOS
Tormentas Tropicales.
Precipitaciones de Granizo.
Huracanes o Ciclones.
Tornados.
Olas de Frío.
Olas de Calor o Sequías.
b. EOLÓGICOS
Terremotos (sismos).
Maremotos (tsunamis)
ASTRONÓMICOS
Impactos por Meteoros.
Masas Similares
c. EFECTOS MIXTOS
Deslizamientos
Derrumbes
Deslaves
Inundaciones
Incendios de Vegetación o Forestales
2. ANTROPICOS:
(Originados por la Actividad Humana)
a. Sociales
Accidentes de Tránsito /terrestres / Aéreos / Acuáticos. Incendio de Estructuras.
Conmoción Social. Terrorismo... Beligerancia. (Participación en una Guerra o
Conflicto
b. TECNOLÓGICOS
Materiales Peligrosos.
Petroleros.
Gasíferos.
Termo e Hidroeléctricos.
Industrial.
Administración de Desastre
El antes (Prevención), que comprende las medidas y acciones diseñadas para evitar
o reducir el desastre.