Ensayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DERECHO INFORMÁTICO

Ensayo
Derecho informático

CRITERIO Sobresaliente Suficiente Insuficiente Deficiente PTS.


Dimensiones (1.43 PTS.) (1.14 PTS.) (.86 PTS.) (.71 PTS.)
1 ELEMENTOS Y El ensayo presenta una El ensayo presenta una El ensayo presenta una El ensayo presenta una
estructura organizada, lo estructura organizada, lo estructura poco estructura desorganizada,
ESTRUCTURA
que permite un fácil que permite un fácil organizada, lo que lo que impide el
DEL ENSAYO
seguimiento del mismo. seguimiento del mismo. dificulta el seguimiento seguimiento del mismo.
Las ideas son redactadas Las ideas presentadas no del mismo. Las ideas en Las ideas no son
en un orden lógico y tienen total relación entre su mayoría, carecen de redactadas en un orden
mantienen conexión entre sí. La forma en que son un orden lógico y no lógico y no mantienen
sí, la forma en que son presentadas mantiene el mantienen conexión conexión entre sí.
presentadas mantiene el interés del lector. entre sí.
interés del lector.

2 INTRODUCCIÓN El estudiante brinda una El estudiante brinda una El estudiante brinda una El estudiante no presenta
introducción al ensayo. introducción al ensayo. introducción al ensayo. el tema central o el modo
Presenta el tema central y Presenta el tema central y Presenta el tema central, en que se irá
el modo en que se irá el modo en que se irá sin embargo, no genera desarrollando. No existe
desarrollando. desarrollando. Genera una una contextualización de una contextualización de
Contextualiza dicho tema, contextualización de dicho dicho tema ni su dicho tema.
relacionándolo tanto con tema, aunque no se relevancia actual o para
su relevancia actual como encuentra relación con su su formación
con su formación formación profesional o profesional.
profesional. relevancia actual.
3 CONTENIDO El ensayo contiene El ensayo contiene El ensayo no contiene El ensayo no contiene los
conceptos y definiciones algunos conceptos y todos los conceptos y conceptos y definiciones
revisados en la sesión y definiciones revisados en definiciones revisados revisados en la sesión o se
en los materiales la sesión, redactados de en la sesión, su encuentran redactados de
complementarios, los forma precisa y sin redacción es imprecisa y forma imprecisa y son
cuales son redactados de ambigüedades. Retoma los cuenta con ambiguos. No hace uso de
forma precisa y sin elementos más ambigüedades. Hace argumento y
ambigüedades. importantes sobre el tema, uso de argumentos y contraargumentos para el
Retoma los elementos y los redacta con base en contraargumentos desarrollo de su trabajo,
más importantes sobre el argumentos y capaces de generar por lo cual no genera un
tema generando un contraargumentos debate respecto al tema, debate respecto al tema.
debate respecto a éste fundamentados y sin embargo, éste No utiliza lenguaje propio
con base en argumentos y contundentes, generando carece de contundencia. de la asignatura.
contraargumentos un debate respecto al El lenguaje utilizado es
fundamentados y tema. Utiliza poco lenguaje poco apropiado para la
contundentes. Utiliza propio de la asignatura. asignatura.

1
Derecho informático

lenguaje propio de la
asignatura.
4 REDACCIÓN Y No presenta errores de Presenta 1 o 2 errores de Presenta 3 o 4 errores Presenta 5 o más errores
ortografía o redacción. ortografía o redacción. de ortografía o de ortografía o puntuación.
ORTOGRAFÍA
puntuación

5 APORTACIÓN Presenta ideas que son Presenta ideas que son Presenta ideas que en Presenta ideas que no son
propias del alumno y que propias del alumno y que su mayoría no son propias del alumno o bien,
DE IDEAS
contribuyen al desarrollo contribuyen al desarrollo propias del alumno. Se no contribuyen al desarrollo
del tema. Hay una del tema. no se utilizan utilizan ideas literales del del tema. Se utilizan ideas
evidente apropiación del ideas literales del autor, ya autor sin ser citado literales del autor sin ser
tema, ya que no se que el alumno aborda los correctamente, por lo citado.
utilizan ideas literales del temas con sus propias cual no hay apropiación
autor, y las citas textuales palabras, lo cual hace del tema por parte del
son complementadas con evidente una apropiación estudiante.
ideas propias del del tema.
estudiante a modo de
argumentar el uso de
dichas citas.
6 REFLEXIONES Brinda una reflexión que Brinda una reflexión que Brinda una reflexión No brinda una reflexión del
denota un ejercicio de denota un ejercicio de escasa del tema, lo cual tema, por lo cual no existe
FINALES
análisis exhaustivo del análisis del tema. Es denota poco ejercicio de un ejercicio de análisis. No
tema. Es evidente la evidente la postura del análisis respecto al mantiene una postura
postura del estudiante, estudiante, misma que mismo. No es evidente respecto al tema, ni retoma
misma que retoma desde retoma desde una la postura que el la importancia de éste para
una perspectiva que perspectiva que enriquece estudiante tiene su formación profesional y
enriquece su formación su formación profesional y respecto al tema. No el ejercicio de la misma.
profesional y el ejercicio el ejercicio de la misma, retoma la importancia
de la misma. Brinda sin embargo, ésta carece para su formación
argumentos contundentes de sustentos ya que sus profesional y el ejercicio
y que son propios del argumentos no son de la misma. Sus
estudiante. contundentes, aunque sí argumentos carecen de
de su autoría. contundencia y no son
propios del estudiante.
7 REFERENCIAS Enlista todas las Enlista todas las Enlista todas las No enlista las
referencias utilizadas referencias utilizadas referencias utilizadas referencias utilizadas
para su ensayo de para su ensayo en para su ensayo, sin para su ensayo.
forma correcta en formato APA, sin embargo, no se
formato APA. embargo, contiene presentan en formato

2
Derecho informático

errores. APA.

PUNTOS TOTALES

También podría gustarte