T1. El Sistema Solar
T1. El Sistema Solar
T1. El Sistema Solar
El sistema solar es el conjunto formado por el Sol y los ochos planetas con sus
respectivos satélites que giran a su alrededor, también le acompañan en su
desplazamiento por la galaxia o Vía Láctea planetas enanos, asteroides e
innumerables cometas, meteoritos y corpúsculos interplanetarios. Este sistema está
situado a unos 33.000 años luz del centro de la Vía Láctea.
Son muchas las hipótesis sobre el origen del Sistema Solar, las teorías más actuales enlazan
su formación con la del Sol, hace unos 4.700 millones de años. A partir de una nube
interestelar de gas y de polvo que se fragmentó o colapsó, conduciendo a la formación
de una nebulosa solar primordial, y por medio de la unión de partículas cada vez mas
grandes la formación de los planetas actuales.
Hasta el 24 de agosto de 2006 los planetas del Sistema Solar eran nueve: Mercurio, Venus,
Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. En dicha fecha, la Unión
Astronómica Internacional creó una nueva clase de planeta: los planetas enanos, en
donde Plutón pasó a ser parte de ellos, junto con Ceres y Eris; y más adelante, se les ha
unido Haumea y Makemake.
Los planetas son cuerpos que se desplazan en órbitas elípticas alrededor del Sol
(traslación) y en torno a sí mismos (rotación). Por lo general, la distancia de cada planeta
al Sol viene ser el doble de la anterior. Los planetas, con excepción de Mercurio y Venus,
poseen satélites, cuerpos de menor tamaño que giran a su alrededor. El satélite más
conocido es el de la Tierra, la Luna.
Definición del SISTEMA SOLAR
Los planetas más próximos al Sol son llamados planetas interiores o telúricos (Mercurio,
Venus, Tierra y Marte), son de reducida dimensión, de elevada densidad, escasa
velocidad de rotación y presenta pocos satélites; los planetas lejanos son conocidos como
planetas exteriores o gigantes (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), son de gran
tamaño, de baja densidad, de rotación rápida y tienen consistencia gaseosa y mayor número
de satélites.
Júpiter es el planeta con mayor tamaño, mientras que Mercurio es el más pequeño, Venus
en cuanto a masa y tamaño tiene características análogas a la Tierra, y Marte conocido
como el planeta rojo es la mitad de masa.
Aparte de estos planetas principales y sus satélites, existen miles de cuerpos pequeños
conocidos como asteroides, los cuales están situados entre las órbitas de Marte y Júpiter,
en una franja llamada el cinturón de asteroides. Además no podemos olvidar a los cometas
(bolas de hielo y polvo) y los meteoritos.