Sesion 02 Carga

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 53

SESIÓN 02: CARGA POR TRANSPORTAR

LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, el estudiante elabora una presentación

sobre los productos sujetos a transporte internacional y logra

catalogarlos en tipo y naturaleza, mostrando dominio técnico,

claridad, desenvolvimiento y manejo de recursos de apoyo.


INTERÉS
https://www.youtube.com/watch?v=S6X8QGE5XqE

(2021) Contenedores perdidos del Maersk Essen


El Maersk Essen, un portacontenedores danés propiedad de una de las navieras más grandes del
mundo. En febrero de 2021, el gran buque de carga navegaba el Océano Pacífico, fue interceptado
por un mal clima que derivó en la pérdida de 750 contenedores que cayeron por la borda, tiempo
después, logró llegar sin ningún problema a la Terminal Lázaro Cárdenas, situada en la costa de
Michoacán, donde las autoridades comenzaron procesos como el reconocimiento de carga, las
operaciones portuarias y su reparación.

• Cuál cree que pueden ser las causas de accidente en buques de carga?
• Qué sistemas podría ayudar para asegurar la carga y llegar al destino?
• Cómo recuperar la carga perdida o medir el daño?
AGENDA

1. La carga por transportar.


2. Tipo de Carga: general, unitarizada, suelta, a
granel.
3. Naturaleza de la Carga: Perecedera, frágil,
peligrosa y de dimensiones y pesos especiales.
4. Evaluación / actividad aplicativa
Descubrimiento

CARGA
INTERNACIONAL
CARGA INTERNACIONAL

Aquellas mercancías, productos, bienes o materiales que se


transportan de un país utilizando cualquier medio y modo de
transporte existente.
Siempre bajo el marco legal existente tanto del país de origen como
del país de destino, así como respectando las regulaciones y
contando con las autorizaciones de los organismos competentes.
TRANSPORTE
CARGA INTERNACIONAL -
CLASIFICACIÓN
Tipo de Carga
TIPOS DE
CARGA

CARGA CARGA A
GENERAL GRANEL

NO
UNITARIZADA UNITARIZADA

LÍQUIDA SÓLIDA (SECA)

Suel Paletizada Contenerizada


ta FERROVIARIO

SUPERFICIE
CARRETERO
TODOS

ACUATICO

MODOS DE
TRANSPORTE
Naturaleza de Carga

Frutas y hortalizas
CARGAS

NATURALEZA DE LA
FRÁGILES
Carnes y sus derivados
CARGAS

CARGA
PERECIBLES
Productos alimenticios
CARGA
PELIGROSA
Flores frescas
CARGA DE
DIMENSIONES Y PESOS
ESPECIALES
CARGA GENERAL
Cualquier tipo de carga que se pueda transportar en
pequeñas cantidades y en unidades por separado.

Tipo de carga que puede ser contada por número de


bultos, y son manipuladas como unidades que se
transportan y almacenan juntas.

Pueden ser:
•Carga fraccionada: bienes sueltos o individuales,
manipulables como unidades separadas, su logística de
transporte puede ser en fardos, cajas, paquetes,
tambores, etcétera.
•Carga unitarizada: carga agrupada en unidades de
tamaño, como, por ejemplo, pallets o contenedores,
utilizados para ser transportados.

Tipo de carga con manipuleo seguro y ágil, evitando el


saqueo, daños, pérdidas y protege contra la
degradación térmica, biológica u otros agentes
ambientales.
CARGA POR TRANSPORTAR
CARGA GENERAL
Comprende una serie de productos que se transportan en cantidades más pequeñas
que a granel. No requieren un tratamiento especial en su manejo.
Dicha carga está compuesta de artículos individuales cuya
preparación determina su tipo:

NO UNITARIZADA UNITARIZADA
Este tipo de carga consiste en bienes Compuesta de artículos individuales, tales
sueltos o individuales, manipulados y como cajas, paquetes, otros elementos
embarcados como unidades separadas, desunidos o carga suelta, agrupados en
fardos, paquetes, sacos, cajas, tambores, unidades como preslingas, paletas y
piezas atadas, etc. contenedores, los cuales están listos para
ser transportados.
CARGA POR TRANSPORTAR

CARGA GENERAL
NO UNITARIZADA UNITARIZADA
CARGA NO UNITARIZADA

Son bienes sueltos manipulados y embarcados como unidades


separadas. También se le conoce como carga Suelta o Break
Bulk.
CARGA NO UNITARIZADA

Dentro de la carga no Unitarizada también podemos considerar a la


carga que se movilizar por sus propios medios para ingresar a un
barco. Es la llamada carga Rodante. En términos Logísticos se le
conoce como carga Ro-Ro. (Roll On – Roll off)
CARGA NO UNITARIZADA

También se considera carga No Unitarizada las cargas llamadas:


sobredimensionadas. Son cargas de maquinarias o piezas de
acero que por sus dimensiones no pueden ser unitarizadas.
CARGA UNITARIZADA
Compuesta de artículos individuales, tales como cajas, paquetes,
otros elementos agrupados en unidades como paletas y
contenedores, los cuales están listos para ser transportados.
CARGA UNITARIZADA
UNITARIZACIÓN

La preparación de la carga permite un manipuleo seguro y evita el saqueo,


daños y pérdidas, y protege de la degradación térmica y biológica, el manejo
brusco o la lluvia, el agua salada, etc.

Permite un manipuleo rápido y eficiente. Por economía de escala abarata


costos de fletes.
CARGA A GRANEL
Mercancía que se transporta en grandes cantidades sin la necesidad de empaquetado ni
embalaje, es decir, el mismo medio de transporte funciona de recipiente. Para cuantificar la
carga se emplean medidas de volumen o masa.

I. Transporte de mercancía a granel líquido


Mercancía cargada y descargada del barco con uso de tuberías y estaciones de bombeo, y se
transporta en tanques o depósitos diseñados para alojar materias líquidas. Tenemos: productos
químicos; petróleo y gas natural, alimentos en estado líquido.
Productos muy delicados por el estado en que se encuentran y lo complicado del transporte.

II. Transporte de mercancía a granel sólida


Mercadería que puede despacharse desde la misma fábrica, yacimiento, mina o donde sea
originada la materia, y se utilizan grúas, silos, tolvas o cintas de transporte en los trabajos de
estiba. Tenemos: granos, como el maíz o el trigo; productos químicos, pueden ser fertilizantes o
resinas; carbón, bauxita o algún otro mineral.
CARGA A GRANEL
¿Cuál es la operación logística?
El tipo de transporte utilizado en el caso de la
mercancía a granel líquida son buques diseñados
para ello bajo unas fuertes medidas de seguridad.

Ejm: buques tanque y petroleros están construidos


con doble casco para una mayor resistencia. Son
enormes y, en peso muerto, pueden superar las
400,000 toneladas.

Para mercancía a granel sólida, se utilizan buques


mercantes de gran tamaño llamados graneleros o
bulk carriers. Poseen una única cubierta corrediza
con varias escotillas y compuertas correderas.
Pueden llegar a pesar hasta 200,000 toneladas.
TIPO DE CARGA

CARGA A GRANEL
Es un conjunto de bienes que se transportan sin empaquetar, ni
embalar en grandes cantidades.
Esta carga se divide principalmente en:
Carga a granel Sólida o seca y
Carga a granel Liquida.
Adicional a esto,está la carga a granel gaseosa.
TIPO DE CARGA

CARGA A GRANEL
(LÍQUIDA, SECA Y GASEOSA)

Los gráneles sólidos o secos y líquidos se almacenan, por lo


general, en tanques o silos y se transportan por bandas
transportadoras o ductos, respectivamente. Ambos tipos de
productos se movilizan por bombeo o succión, cucharones,
cucharones de almeja y otros elementos mecánicos. Ninguno de
estos productos necesita embalaje o unitarización.

https://www.youtube.com/watch?v=KtcmDS8-TrY
CARGA PELIGROSA
productos que tienen un trato extremadamente
especializado puesto que, en caso contrario,
tendrían repercusiones fatales tanto en seres
humanos, el medio donde se transporta y daños
irreparables en los ecosistemas.

Tienen propiedades explosivas, oxidantes,


venenosas, radioactivas o corrosivas y,
dependiendo de su nivel de peligrosidad,
la Organización de Naciones Unidas
(ONU) y las clasifica en 9 tipos:

•gases; líquidos y sólidos inflamables;


•sustancias comburentes y peróxidos
orgánicos; material radioactivo; explosivos;
CARGA PELIGROSA
Se clasifican en los siguientes tipos:

gases; Este es uno de los


líquidos y sólidos inflamables; tipos de carga
logística más
sustancias comburentes y peróxidos orgánicos; complicados en
material radioactivo; términos de
explosivos; fiscalización.
sustancias tóxicas y sustancias infecciosas;
sustancias corrosivas;
objetos peligrosos varios.
CARGA PERECEDERA
Productos que pueden deteriorarse fácilmente con
el tiempo o cuando son expuestos a condiciones de
temperatura inadecuadas.

Hacer llegar un producto de calidad al


consumidor es imprescindible para que
sea consumido en masa. Ejm:

frutas y verduras;
carne y sus derivados;
pescados y los mariscos;
productos lácteos;
flores, entre muchos otros.
CARGA PERECEDERA

Tipos de unidades para el transporte de Cortas distancias: camiones


productos perecederos son 4: refrigerados con servicio de
•Isoterma: Construida con material aislante, puerta a puerta a bajo costos
limitando el intercambio de calor con el
exterior.
Largas distancias: Vía aérea
•Refrigerante: Tienen instalada una fuente de para evitar que se degrade la
frío que mantiene la temperatura hasta -20 °C. mercancía. Vía marítima con
•Frigorífica: Permite una temperatura de la contenedores con
caja permanente entre -12 °C y -20 °C. temperatura controlada
(productos congelados sin
•Calorífica: Permite elevar la temperatura
fecha de caducidad).
dentro de la caja y mantenerla constante a no
menos de 12 °C.
CADENA DE FRIO
Mantener la carga
dentro de la
temperatura, humedad y
condiciones requeridas
para cada tipo de
producto durante todo el
proceso logístico.
Riesgos Inherentes a la carga

Riesgos
inherentes

A la naturaleza de la Al modo de Al itinerario


mercancía transporte

Economías sobre el
transporte,
Costo de EMBALAJE manipuleo,
embalaje ADECUADO almacenaje y
seguro

ÉXITO LOGISTICO Y COMERCIAL DE LA


EXPORTACION ES LA IMAGEN DE
MARCA DEL EXPORTADOR
SERVICIO PARA CARGA SUELTA O CONSOLIDADA
POR VÍA MARÍTIMA
Una vez que la mercancía se encuentra preparada para el embarque, pero en peso y en
volumen no es lo suficientemente grande para llenar un contenedor, entonces se debe
utilizar el servicio de consolidación de carga. Para ello se contratará a un agente de carga
internacional, quien realizará la reserva de espacio para la carga.
SERVICIO PARA CARGA SUELTA O CONSOLIDADA
POR VÍA AÉREA
En este caso, el exportador podrá recurrir a un agente de carga internacional acreditado por
la IATA para realizar transporte aéreo o a la misma línea aérea. Actúan también como
intermediarios entre la línea aérea y el exportador.
SERVICIO PARA CONTENEDORES O CARGA DE GRAN
VOLUMEN VIA MARÍTIMA
En este caso, el exportador podrá recurrir de
manera natural a la compañía naviera o a su
representante en el país, llamado agente
general.
Las compañías navieras no operan
directamente en el país. Por eso se hacen
representar por un agente general, quien se
convierte en el representante comercial de
la compañía, quien vende los fletes o busca
el cargamento necesario para que las naves
que representa puedan traer y llevarse
carga del país. Ambas partes se encuentran
vinculadas por un contrato de comisión
mercantil.
PASOS PARA CONTRATAR A UN TRANSPORTISTA
PASOS PARA CONTRATAR A UN TRANSPORTISTA
ES RA PPT
Experiencia

Actividades de aplicación
colaborativa
Ejemplo de cada categoría
ES RA PPT evidenciado
Aprendizaje

TRABAJO APLICATIVO
Preguntas y respuestas

• ¿Cómo se clasifica la carga?


• ¿Qué productos son considerados como carga a
granel y porque medio se transporta?
• ¿Qué es un producto perecible?
• ¿Qué condiciones se generan en los productos
perecibles?
ES RA PPT
Instrumento de Instrumento de evaluación
evaluación
o
Criterios para el desarrollo del trabajo

Actividad: Secuencia de actividades para


el ejercicio propuesta
Entregable: archivo Word o PPT.
Canal: Aula virtual.
Instrumento de evaluación:
Exposición del trabajo , rubrica anexa
Tiempo: 5’ / cada estudiante durante
nuestra sesión virtual.
Referencias

• GUÍA DE ORIENTACIÓN AL USUARIO DEL TRANSPORTE ACUÁTICO -


(Mincetur) – Junio 2015
• GLOSARIO DE TÉRMINOS MARÍTIMOS PORTUARIOS - Autoridad Marítima
Portuaria – El Salvador
• OPERACIONES Y SERVICIOS PORTUARIOS – Ministerio de Fomento -
España
Link: http://www.apmarin.com/download/686_opsp1.pdf

También podría gustarte