FI Sem16
FI Sem16
FI Sem16
Física
Polonio
Radio
semana
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico
16
Reforzamiento III
EQUILIBRIO MECÁNICO
Se cumple lo siguiente:
Primera condición
∑F(↑) =∑F(↓)
∑F = O ∑F(→) =∑F(←)
Segunda condición
∑M = O ∑M = ∑M
DINÁMICA RECTILÍNEA
Segunda ley de Newton
Fres = m × a
∑W FNC = EM(final) – EM(inicial)
POTENCIA MECÁNICA
Indica la rapidez con que se realiza el trabajo mecánico o la rapidez con que se transfiere energía.
W
P=
∆t
Anual Virtual UNI Física
Problemas resueltos
1. Un tablón de 120 N se encuentra en reposo en posición horizontal. Si el tablón homogéneo es de 2 m
de longitud, calcule la deformación del resorte de constante de rigidez K = 200 N/m.
0,5 m 0,5 m
Resolución
Realizamos el DCL sobre la barra.
T Fe
120 N
∑M =∑M
Fe × 1 = 120 × 0,5
Fe = 60
Kx = 60
200x = 60
∴ x = 0,3 m
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico
Resolución
Realizamos el DCL sobre A y B.
T
a
A
T
40 N
a
B
10 N
40 – T = 4 × a (I)
T –10 = 1 × a (II)
Reemplazamos en (II).
T –10 = 1 × 6
∴ T = 16 N
Anual Virtual UNI Física
Práctica dirigida
A
B µS
1. Si las esferas lisas A y B cuyas masas son 12 kg
y 4 kg, respectivamente, se encuentran en
equilibrio, determine el módulo de la tensión
en la cuerda (1). (g = 10 m/s2). A) 18 N B) 20 N C) 25 N
D) 15 N E) 12 N
O
4. El aro no homogéneo de 1 kg se encuentra a
g
37º punto de deslizar. Calcule la lectura del dina-
mómetro si el coeficiente de rozamiento entre
B (1) el aro y la superficie es 0,4. ( g = 10 m/s2).
(2)
A 37º
A) 10 N B) 20 N C) 30 N
D) 40 N E) 50 N 1 kg
P F
1,5 m g
A) 4,92 kN
B) 4,23 kN
C) 5,42 kN
D) 5,86 kN
E) 6,24 kN
µS µS
Práctica domiciliaria
1 3 1
1. La barra homogénea de 3 kg está en reposo. Si A) B) C)
3 3 3 3
la esfera de 2 kg se suspende de su centro de
2 1
gravedad, determine la deformación que expe- D) E)
rimenta el resorte ideal de 1 kN/m. (g=10 m/s2). 3 6
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico
3 kg g
a 6 kg
A) 2 N B) 20 N C) 10 N
D) 1 N E) 15 7 N
30º
5. A partir del instante mostrado, determine
cuánto tiempo transcurre hasta que el bloque 3 3 3
A) B) C)
(B) choque con la pared vertical del coche (A). 9 6 20
Desprecie todo rozamiento.
(mA = 5 kg; mB = 1 kg) 2 2
D) E)
3 6
1m
v=0 8. La esfera lisa es soltada en A sobre una rampa
10 N v=0
(B)
lisa de altura fija H. ¿Para qué altura h el alcan-
(A) ce horizontal x será máximo?
v=0
A) 1 s B) 2 s C) 3 s A
D) 1,5 s E) 1,1 s g
H
6. Un resorte de longitud natural 10 cm cuelga
del techo de un ascensor, y en su extremo h