l04 - Red Modbus Rtu
l04 - Red Modbus Rtu
l04 - Red Modbus Rtu
Comunicación Industrial
LABORATORIO Nº 04
Alumno (os):
Programa :
Nota:
Curso :
Profesor : Midward Charaja C.
Fecha de entrega : Hora:
PROTOCOLO MODBUS-RTU Página 1/15
Laboratorio – 05
OBJETIVOS
REQUERIMIENTOS
PROCEDIMIENTO
El laboratorio se ha diseñado para ser desarrollado en grupos de 4 personas
1. Identificación de dispositivos que soportan comunicación ModBus
1.1. Descripción del dispositivo
Solicite al instructor un módulo de laboratorio para realización de la práctica
¿Qué tipo de dispositivo de medición de calidad de energía contiene el módulo asignado a su grupo?
________________________________________________________________________________
¿Para qué sirve el dispositivo electrónico incluido en el módulo de laboratorio?
Revise los datos principales del equipo en el manual del fabricante. ¿Qué tipos de conexión para
comunicación con dispositivos externos soporta el equipo?
1.2. Identificación de las interfaces de conexión del dispositivo para red ModBus
¿El dispositivo soporta conexiones para redes ModBus?
____________
¿Cuántos puertos de comunicación para conexión a una red ModBus soporta el equipo?
____________
¿Cómo se denominan las interfaces o puertos de comunicación que tiene el dispositivo para
conectarse a una red ModBus?
___________________________________________________________________________
PROTOCOLO MODBUS-RTU Página 2/15
Laboratorio – 05
¿Cuántos terminales o bornes tiene cada uno de los puertos de comunicación para red ModBus del
equipo asignado?
______________
Represente en un esquema la función de cada uno de los pines del conector correspondiente al
puerto de comunicación
¿Cuántos hilos debe tener el cable que se debe emplear para realizar la conexión del equipo en una
red ModBus?
_______________________
2. Conexión PC – Dispositivo
2.1. Conexión del módulo del laboratorio a una PC
A continuación se muestra el diagrama a utilizar.
Nota: Como la conexión que va a realizar es hacia un puerto COM de la PC asegúrese que el módulo esté
desenergizado
Al puerto
COM1 o COM2
de la PC
Cable de 3 hilos Puerto
RS232 RS485 RS485 del
Equipo
Con sus compañeros del grupo revise que cada uno de los hilos correspondientes del cable utilizado
esté conectado en el punto correcto. Solicite al instructor que verifique dicha conexión y espere el
visto bueno (VoBo) correspondiente del instructor.
2.2. Conexiones adicionales para poner operativo el módulo
A continuación se muestra el diagrama a utilizar para conectar el módulo del laboratorio a una línea
de tensión de entrada monofásica.
No debe energizar los equipos, solicite al instructor el visto bueno (VoBo) para proceder a aplicar
energía al módulo
Revise previamente la indicación de cada uno de los terminales incluidos en el módulo de
laboratorio para estar completamente seguro de los puntos correctos de conexión que se deben
realizar.
El objetivo de las conexiones es la siguiente:
1. Energizar el equipo para que funcione eléctricamente
2. Aplicar tensión de entrada monofásica a las líneas de medición para poder obtener valores
distintos de cero durante las pruebas que se van a realizar
Dependiendo del módulo asignado a su grupo utilice como referencia la figura 1 o 2
PROTOCOLO MODBUS-RTU Página 3/15
Laboratorio – 05
En caso la ejecución del comando sea satisfactorio debería obtener una salida similar indicada en la
siguiente figura:
PROTOCOLO MODBUS-RTU Página 6/15
Laboratorio – 05
Revise el manual del equipo y luego indique a que mediciones corresponden cada uno de los valores
devueltos por el programa
Revise nuevamente el manual del equipo. Ubique algunas direcciones de registros que desee
consultar y ejecute luego el programa ModPoll modificando los parámetros enviados al programa
para que proceda a leer los nuevos valores deseados. Anote a continuación el comando completo
utilizado:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Anote luego los valores obtenidos con el comando anterior explicando el significado de cada uno de
dichos valores
Indique brevemente los pasos requeridos para la instalación del software anterior
El programa muestra la ventana de Tareas en Blanco, procederemos a crear una nueva tarea
definiendo primero una nueva conexión, para ello presione el botón “Add Connection” mostrado en
la siguiente figura:
PROTOCOLO MODBUS-RTU Página 8/15
Laboratorio – 05
El programa soporta comunicación ModBus serial y ModBus TCP. En nuestro caso debido a que nos
estamos enlazando al módulo a través del puerto serial utilizaremos la sección “Serial Connection”
con los valores correspondientes a nuestra configuración propia. Corrija los valores mostrados en la
siguiente figura según los parámetros que utilizó con el programa ModPoll y luego presione el botón
Add Serial Connection
Una vez definida una conexión el programa requiere la definición de un dispositivo conectado a
nuestra red ModBus, para ello presionaremos el botón “Add Device” y procederemos a definir los
parámetros requeridos para ubicar a nuestro equipo en el segmento de red ModBus. A continuación
se muestra la ventana con el botón Add Device:
PROTOCOLO MODBUS-RTU Página 9/15
Laboratorio – 05
A continuación debe especificar, como único parámetro de configuración del dispositivo, la dirección
ModBus del equipo (Slave Address en otros modelos de equipos). Modifique el valor mostrado en la
siguiente figura por el valor asignado al equipo de medición del modulo asignado a su grupo y luego
presione el botón “Add Device”:
La siguiente figura nos muestra las opciones que deberíamos elegir para poder realizar una lectura de
valores de medición que registra nuestro equipo instalado en el módulo que tenemos asignado. Los
parámetros que se incluyen en la imagen corresponden a direcciones de registro del equipo PM820.
Si usted dispone de un módulo distinto debe proceder a cambiar dichos valores por los
correspondientes al modelo de equipo particular. Puede usar como referencia las mismas direcciones
empleadas en el ejercicio previo realizado con el programa ModPoll o también puede consultar los
anexos incluidos en el texto los cuales contienen las tablas de direcciones de los diferentes equipos.
Finalmente debe presionar el botón Add Request para agregar la nueva solicitud a la nueva tarea
La siguiente figura muestra la definición completa de la nueva tarea requerida. Presione el botón
Aceptar para salir de la ventana de configuración
PROTOCOLO MODBUS-RTU Página 11/15
Laboratorio – 05
Verifique que se muestre la nueva tarea creada en el panel izquierdo de la aplicación y luego
seleccione la solicitud indicada en esta nueva tarea y proceda a ejecutar dicha solicitud presionando
el botón Poll. Además puede activar la casilla de selección “Auto Update” para que la lectura se
realice en forma continua. La siguiente figura muestra la salida obtenida por el programa
PROTOCOLO MODBUS-RTU Página 12/15
Laboratorio – 05
Compare los valores obtenidos en este último ejercicio con los valores devueltos a través del
programa ModPoll. ¿Existe alguna diferencia? Explique los detalles más importantes
6. Tramas ModBus
6.1. Instalación del software CAS ModBus RTU Parser
Solicite al instructor el instalador del software CAS ModBus RTU Parser
Instale el software CAS ModBus RTU Parser en su PC.
Indique brevemente los pasos requeridos para la instalación del software anterior
6.2. Uso del software “CAS ModBus RTU Parser” análisis de una trama “Poll”
Inicie el programa CAS ModBus RTU Parser.
Seleccione la opción Poll de la sección Action
En la sección Poll messages, ingrese la trama (Poll) ModBus indicada en la figura. Una trama
Poll contiene una trama de solicitud de lectura de datos enviada por el equipo Master hacia
el equipo esclavo.
Presione el botón Analyze
PROTOCOLO MODBUS-RTU Página 13/15
Laboratorio – 05
El programa procederá a realizar el análisis de la trama ModBus anterior y nos mostrará los
resultados de dicho análisis en el panel inferior de la aplicación como se muestra en la
siguiente figura:
6.3. Uso del software “CAS ModBus RTU Parser” análisis de una trama “Response”
Seleccione la opción Response de la sección Action
En la sección Poll messages, ingrese la trama (Response) ModBus indicada en la figura. Una
trama Response contiene los resultados devueltos por el esclavo hacia el maestro como
resultado de una solicitud Poll enviada previamente.
Presione el botón Analyze
PROTOCOLO MODBUS-RTU Página 14/15
Laboratorio – 05
El programa procederá a realizar el análisis de la trama ModBus anterior y nos mostrará los
resultados de dicho análisis en el panel inferior de la aplicación como se muestra en la
siguiente figura:
6.4. Uso del software “CAS ModBus RTU Parser” análisis de tramas
Aplicando el procedimiento anterior analice tramas Poll y Response obtenidas durante la
ejecución de lectura de datos realizadas en los ejercicios anteriores entre su PC y el módulo
asignado.
Anote a continuación las tramas Poll y Response utilizadas durante el ejercicio.
7. Ejercicio adicional
7.1. Repetición del ejercicio empleando un módulo diferente
Intercambie con sus compañeros del laboratorio un módulo no utilizado y repita el ejercicio de
laboratorio para acceder al nuevo módulo a través de una red conexión ModBus
PROTOCOLO MODBUS-RTU Página 15/15
Laboratorio – 05
OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________