Practica 8 Conservacion de La Energia PDF
Practica 8 Conservacion de La Energia PDF
Practica 8 Conservacion de La Energia PDF
FIME
PRACTICA #8
CONSERVACION DE LA MATERIA
This study source was downloaded by 100000798532546 from CourseHero.com on 04-02-2022 21:40:47 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/91489660/PRACTICA-8-CONSERVACION-DE-LA-ENERGIApdf/
INDICE
-Marco Teórico
-Hipótesis
-Simulador
-Formulas
-Conclusión
-Referencias
This study source was downloaded by 100000798532546 from CourseHero.com on 04-02-2022 21:40:47 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/91489660/PRACTICA-8-CONSERVACION-DE-LA-ENERGIApdf/
MARCO TEORICO:
En física, el término conservación se refiere a algo que no cambia. Esto
significa que la variable en una ecuación que representa una cantidad
conservativa es constante en el tiempo.
El Principio de Conservación de la Energía o Ley de conservación de la
energía, también conocido como el Primer principio de la termodinámica,
establece que la cantidad total de energía en un sistema físico aislado (es
decir, sin interacción alguna con otros sistemas) permanecerá siempre igual,
excepto cuando se transforme en otros tipos de energía.
La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía
en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema)
permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede
transformarse en otra forma de energía. En resumen, la ley de la
conservación de la energía afirma que la energía no se crea ni se destruye
solo se transforma, por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en
energía térmica en un calefactor.
Esto se resume en el principio de que la energía en el universo no puede ni
crearse ni destruirse, únicamente transformarse en otras formas de energía,
como puede ser la energía eléctrica en energía calórica (así operan las
resistencias) o en energía lumínica (así operan los bombillos). De allí que, al
realizar ciertos trabajos o en presencia de ciertas reacciones químicas, la
cantidad de energía inicial y final parecerá haber variado si no se tienen en
cuenta sus transformaciones.
De acuerdo al Principio de Conservación de la Energía, al introducir en un
sistema una cantidad de calor (Q) determinada, ésta será siempre igual a la
diferencia entre el aumento de la cantidad de energía interna (ΔU) más el
trabajo (W) efectuado por dicho sistema. De esa manera, tenemos la
fórmula: Q = ΔU + W, de donde se desprende que ΔU = Q – W.
This study source was downloaded by 100000798532546 from CourseHero.com on 04-02-2022 21:40:47 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/91489660/PRACTICA-8-CONSERVACION-DE-LA-ENERGIApdf/
Este principio aplica también al campo de la química, pues la energía
involucrada en una reacción química tenderá a conservarse siempre, al igual
que la masa, excepto en los casos en que esta última se transforme en
energía, como lo indica la famosa fórmula de Albert Einstein de E = m.c2,
donde E es energía, m es masa y c la velocidad de la luz. Esta ecuación es de
suma importancia en las teorías relativistas.
La energía, entonces, no se pierde, como se ha dicho ya, pero sí puede dejar
de ser útil para realizar un trabajo, conforme a la Segunda ley de la
termodinámica: la entropía (desorden) de un sistema tiende al incremento a
medida que transcurre el tiempo, es decir, los sistemas tienden
irremediablemente al desorden.
Hipótesis
Como en el simulador esta un chico con patineta tiene como fuerza su peso
este viene siendo una fuerza conservativa así que su energía mecánica
permanecerá constante.
Capturas de simulador:
1ra rampa
This study source was downloaded by 100000798532546 from CourseHero.com on 04-02-2022 21:40:47 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/91489660/PRACTICA-8-CONSERVACION-DE-LA-ENERGIApdf/
2da rampa
3ra rampa
This study source was downloaded by 100000798532546 from CourseHero.com on 04-02-2022 21:40:47 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/91489660/PRACTICA-8-CONSERVACION-DE-LA-ENERGIApdf/
Formulas
Ki + Ugi = Kf + Ugf
Ugi = Kf + Ug
K= Energia cinetica = mv2/2 Ug=
Energia gravitacional = mgy
CONCLUSION:
Cuando la energía se conserva, podemos establecer ecuaciones que
igualen la suma de las diferentes formas de energía en un sistema.
En física, el término conservación se refiere a algo que no cambia.
Esto significa que la variable en una ecuación que representa una
cantidad conservativa es constante en el tiempo. Tiene el mismo
valor antes y después de un evento, hay muchas cantidades
conservadas. A menudo son muy útiles para hacer predicciones en
las que de otra manera serían situaciones muy complicadas. La
conservación de la energía es válida únicamente para sistemas
cerrados. En física, el término conservación se refiere a algo que no
cambia. Esto significa que la variable en una ecuación que
representa una cantidad conservativa es constante en el tiempo.
Tiene el mismo valor antes y después.
REFERENCIAS:
https://concepto.de/principio-de-conservacion-de-la-energia/#ixzz6tlitB1ES
https://phet.colorado.edu/sims/html/energy-skate-park-
basics/latest/energy-skate-park-basics_es.html
This study source was downloaded by 100000798532546 from CourseHero.com on 04-02-2022 21:40:47 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/91489660/PRACTICA-8-CONSERVACION-DE-LA-ENERGIApdf/
This study source was downloaded by 100000798532546 from CourseHero.com on 04-02-2022 21:40:47 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/91489660/PRACTICA-8-CONSERVACION-DE-LA-ENERGIApdf/