10 Velocidad Del Sonido
10 Velocidad Del Sonido
10 Velocidad Del Sonido
Identificación: (1)
GL-PS-F-1
Guías de Prácticas de Número de
Páginas: (2)
Revisión No.: (3)
Laboratorio 7 4
Fecha Emisión: (4)
2011/08/31
Laboratorio de: (5)
FÍSICA CALOR Y ONDAS
Pagina 1 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Pagina 2 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
5. OBJETIVOS: (15)
Conceptos previos.
Pagina 3 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Mostrar que los modos de vibración en una columna de aire (tubo semiabierto) solo están
presentes los armónicos impares dados por la relación:
nv 4L
f n= y λn = con n=1,3,5,7 . .. .. . ..
4L n
Pagina 4 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Se recomienda lectura
- - Lectura Capitulo 14 (Sección 14.5 y ejemplo 14.5). Física. Vol. 1
SERWAYJEWET Tercera Edición.
- - Lectura Capitulo 16 (Sección 16.4-16.5) Física. Vol. 1 SEARS ZEMANSKY.
Undécima Edición
- Tubo de vidrio lleno de agua con un sistema que permita su llenado y desalojo del
agua
- Generador de ondas o diapasones con diferentes frecuencias
- Parlantes
- regla
En todos los sistemas de comunicación, las ondas sonoras tienen un amplio campo de
aplicación.
En este experimento se utiliza un tubo vertical, abierto por el extremo superior donde se
colocara el parlante o diapasón vibrando a una frecuencia determinada. El extremo cerrado
es la superficie del agua que se puede subir y bajar para variar la longitud del tubo y así
encontrar los diferentes estados resonantes (Puntos de máxima amplificación del sonido)
- Mida la distancia entre cada par de marcas sucesivas y halle su promedio. Con esta
información halle la longitud de onda y con el valor de la frecuencia de la señal
calcule la velocidad del sonido.
- Repita el procedimiento con otros diapasones con diferente frecuencia y realizando
el mismo proceso anterior, calcule la velocidad del sonido para cada frecuencia
- Halle el promedio de velocidad del sonido calculado y su desviación estadística
- Averigüe la temperatura en el laboratorio y calcule la velocidad del sonido teórica y
compare con el valor experimental
Pagina 5 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Análisis cualitativo
Sin necesidad de tomar datos, acerque la fuente de sonido a pocos centímetros del extremo
superior del tubo y variando el nivel del agua detecte los diferentes estados de resonancia,
que son puntos donde el sonido se amplifica. ¿Porque sucede esto? Utilice argumentos
físicos para justificar su respuesta. Repita el proceso anterior para frecuencias más altas.
¿Porque para frecuencias más altas se encuentran más estados de resonancia?
Análisis Cuantitativo
Seleccione en la fuente de sonido una frecuencia determinada ejemplo 1 kHz. Colocando el
parlante o el diapasón cerca del tubo, baje lentamente el nivel del agua hasta encontrar la
primera resonancia (Amplificación del sonido). Determine con cuidado el punto de máxima
amplitud y márquelo sobre el tubo. Siga bajando el nivel del agua hasta encontrar la
segunda resonancia y márquela y así sucesivamente bajando el nivel del agua detecte
cuidadosamente todos los estados de resonancia
Mida la distancia entre cada par de marcas sucesivas y halle su promedio. Con esta
información halle la longitud de onda y con el valor de la frecuencia de la señal calcule la
velocidad del sonido.
Niveles
Competencias Indicadores
4-5 3-4 2-3 1-2
Identifica Identifica Identifica con Identifica
información información dificultad erróneamente
Identificar relevante con relevante e información la información
facilidad e integra algunos relevante e presente en un
1 conceptos y/o
leyes. integra conceptos y integra fenómeno o
conceptos y herramientas algunos situación
herramientas matemáticas conceptos y problema.
Pagina 6 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Pagina 7 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Pagina 8 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor