TRABAJO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Módulo Teórico-Práctico

Entrega

Módulo

Cooperación Internacional

Nombre de la entrega

Análisis de casos de cooperación internacional

Nivel académico

Tecnólogo

Tipo de entrega

Cuadro comparativo, informe y mapa de procesos.


INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual
en un trabajo colaborativo.

Para el desarrollo de estas actividades es importante que usted haya leído detalladamente
cada uno de los materiales dispuestos en cada Unidad, esto le permitirá tener mayor
apropiación del conocimiento y poder dar su punto de vista frente al desarrollo e
implementación de la cooperación internacional en Colombia; además, podrá entender
cuáles son los beneficios que tiene para el país la aplicabilidad y la ejecución de los diferentes
programas de cooperación en áreas como la educación, la ayuda humanitaria, la economía, los
derechos humanos, entre otros.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
22
ENTREGA PREVIA 1
SEMANA 3

Para esta entrega usted debe presentar un cuadro comparativo en el que presente los pro y
los contras de la cooperación internacional según su criterio, el formato para su realización
puede ser Word o Excel, según su preferencia, aplicando las normas APA.

Esta actividad busca que usted contextualice desde su punto de vista la cooperación
internacional.

ENTREGA PREVIA 2
SEMANA 5

Para el segundo avance usted debe analizar la situación de Colombia frente a la cooperación
internacional, citando un ejemplo en el que, a su criterio, el país se haya visto beneficiado al
acceder a este tipo de programas.

En el desarrollo de esta actividad usted tendrá que seleccionar una de las entidades
internacionales de cooperación internacional e investigar cuales son los requisitos y
lineamientos para presentar un proyecto y así poder acceder los programas planteados según
la entidad seleccionada. Es importante que realice las respectivas citaciones en normas APA
y que resuma cada uno de los temas a relacionar en este cuadro comparativo, el formato para
su realización puede ser Word o PowerPoint, según su preferencia.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
33
ENTREGA FINAL
SEMANA 7

Como caso práctico investigue los requisitos y normatividad que Colombia debe presentar
para acceder a algún tipo de cooperación internacional. Seleccione la entidad, cite los
trámites y los requerimientos según el área que desee investigar.

Estos son los tópicos que debe tener en cuenta:

1. Beneficios que tiene la cooperación internacional para los países en vía de desarrollo.

2. Ventajas de los diferentes tipos de cooperación internacional.

3. Desventajas que puede causar la dependencia de la cooperación internacional.

4. Detrimento en los intereses de un país que no tenga conocimiento de la cooperación


internacional.

Algunos de los ítems que puede desarrollar en dicho cuadro comparativo son:

1. Ventajas

2. Desventajas

3. Requisitos

4. Importancia

Para desarrollar esta actividad, puede usar tablas o cualquier otro elemento gráfico que le
permita agrupar la información de manera ordenada y visualizarla a manera de comparación
en una presentación PowerPoint.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
44

También podría gustarte