Iotega Install Manual v1-0 29009723R001 Es
Iotega Install Manual v1-0 29009723R001 Es
Iotega Install Manual v1-0 29009723R001 Es
Modelo: WS900UL/WS901
ADVERTENCIA: Este manual contiene información sobre las limitaciones con respecto al uso y función del producto, así
como información sobre las limitaciones relacionadas con la responsabilidad civil del fabricante. Debe leerse todo el manual
cuidadosamente.
Tabla de contenidos
Sección 1: Introducción 5
1.1. Acerca del sistema 5
1.1.1 Modelos disponibles 5
1.2. Lista de dispositivos compatibles 6
1.3. Especificaciones 6
Sección 2: Installation 8
2.1. Instalación del controlador de alarma 8
2.2. Controles e indicadores 9
2.3. Registro de dispositivos de seguridad inalámbricos PowerG 12
Sección 3: Operación 14
3.1. Uso del teclado integrado 14
3.1.1 Funciones de las teclas 14
3.1.2 Teclas de emergencia 14
3.1.3 Modo WPS ([*]8) 15
3.2. Métodos de armado y desarmado 15
3.2.1 Armado ausente 15
3.2.2 Armado presente 15
3.2.3 Armado rápido 16
3.2.4 Desarmado 16
Sección 4: Opciones de Programación 17
4.1. Opciones del teclado integrado 17
4.2. Opciones de configuración del sistema 17
4.2.1 Opciones de configuración de informes 22
4.2.2 Opciones de configuración de red 23
4.3. Opciones de programación de la estación central de monitoreo 24
4.4. Otras opciones relacionadas con el comunicador 27
4.5. Opciones de voz bidireccional 28
4.6. Opciones de configuración de partición 29
4.7. Opciones de configuración del dispositivo inalámbrico 30
4.7.1 Opciones de configuración del teclado inalámbrico 30
4.7.2 Opciones de configuración del usuario 32
4.7.3 Opciones de configuración de la sirena inalámbrica 32
4.7.4 Opciones de configuración de la llave inalámbrica 33
4.7.5 Opciones de configuración de los detectores de humo y CO inalámbricos 34
4.7.6 Opciones de configuración de rompimiento de cristal inalámbrica 35
4.7.7 Opciones de configuración de temperatura inalámbricas 35
4.7.8 Configuraciones de inundaciones inalámbricas 36
4.7.9 Configuraciones de la CAM PIR inalámbrica 37
4.7.10 Configuraciones PIR inalámbricas (SIN CÁMARA) 38
4.7.11 Configuraciones de puertas y ventanas inalámbricas 39
4.7.12 Configuraciones de sensores de choque inalámbricos 40
4.7.13 Opciones de configuración del repetidor 42
4.8. Tipos de zona disponibles 42
4.9. Atributos de zona disponibles 43
4.10. Diagnóstico - Sólo lectura 43
4.11. Control del sistema 44
4.11.1 Dispositivo 44
4.11.2 Red 45
Sección 5: Solución de problemas 46
5.1. Pruebas 46
5.2. Visualización de problemas desde el teclado integrado 46
-2-
Sección 6: Solución de problemas de red 48
Apéndice 1: Códigos de informes 50
Apéndice 2: Guías para la colocación de detectores de humo y detectores de CO 56
Apéndice 3: Información reglamentaria 59
Apéndice 4: Garantía Limitada 64
Apéndice 5: EULA 65
-3-
y los accesorios debe estar aislado con PVC, TFE, PTFE, FEP, neopreno o poliamida.
Instrucciones de seguridad para el personal (a) El cableado interno debe ser trazado a fin de prevenir:
de servicios o Exceso de tensión o aflojamiento del alambre en las
conexiones de las terminales;
Advertencia: Al usar un equipo conectado con la red de teléfonos, siga siempre las ins-
trucciones de seguridad básicas proporcionadas con este producto. Conserve estas
o Daño al aislamiento del conductor
instrucciones para posterior referencia. Informe al usuario final de las precauciones de (b) El desecho de las baterías usadas debe realizarse de acuerdo con las regla-
seguridad que deben observarse al operar este equipo. mentaciones de recuperación y reciclaje.
(c) Antes de realizar el mantenimiento, DESCONECTE la alimentación.
Antes de instalar el equipo (d) NO tienda ningún cable por encima de la placa de circuitos.
(e) El instalador es responsable de asegurarse de que se incorpore un dispositivo de
Asegúrese de que su paquete incluya los elementos siguientes:
desconexión fácilmente accesible en el edificio para instalaciones permanentemente
l Manuales de instalación y del usuario, incluyendo las INSTRUCCIONES DE
conectadas. La fuente de alimentación debe ser de clase II, A PRUEBA DE
SEGURIDAD
PROBLEMAS con aislamiento doble o reforzado entre el CIRCUITO PRIMARIO y
l Siga todas las advertencias e instrucciones especificadas en este docu-
SECUNDARIO y el GABINETE y ser de un tipo aprobado aceptable para las auto-
mento y/o en el equipo
ridades locales. Deben observarse todas las reglas nacionales de cableado.
l Controlador de alarma iotega
l Fuente de alimentación ¡NOTA IMPORTANTE PARA EL MERCADO INTERNACIONAL
l Cable de Ethernet
(EU, AUS, NZ)!
Selección de una ubicación adecuada para el con- Este equipo es para montaje fijo y debe ser instalado exclusivamente por el Personal
de servicio (Personal de servicio se define como una persona que cuenta con la capa-
trolador de alarma citación técnica apropiada y experiencia necesaria para estar consciente de los peli-
Utilice la siguiente lista como guía para encontrar una ubicación adecuada para ins- gros a los que esa persona puede estar expuesta al ejecutar una tarea y de las
talar este equipo: medidas para minimizar los riesgos para esa persona u otras personas). Debe ser ins-
l Ubíquelo cerca de una toma de corriente. talado y utilizado dentro de un entorno con contaminación de grado 2, como máximo, y
l Seleccione una ubicación libre de vibraciones e impactos. sobretensión de categoría II, solamente en lugares no peligrosos y en interiores.
l Coloque el controlador de alarma sobre una superficie plana, estable y Cuando se usa equipo conectado a la red y/o a la red de telecomunicaciones, hay ins-
l siga las instrucciones de instalación. trucciones de seguridad básicas que deben seguirse en todo momento. Consulte las
NO ubique este producto donde las personas caminen sobre los cables del circuito instrucciones de seguridad proporcionadas con este producto y consérvelas para refe-
secundario. rencia futura. Para reducir el riesgo de incendio, descarga eléctrica y/o lesiones, tenga
NO conecte el controlador de alarma en el mismo circuito eléctrico que el utilizado por en cuenta lo siguiente: No intente reparar este producto usted mismo. Abrir o retirar la
artefactos grandes. cubierta puede exponerlo a voltaje peligroso u otros riesgos. Refiera el mantenimiento
NO seleccione un lugar que exponga su controlador de alarma a la luz solar directa, a personal de servicio calificado. Utilice solamente accesorios autorizados con este
calor excesivo, humedad, vapores, productos químicos o polvo. equipo.
NO instale este equipo cerca del agua. (por ejemplo, tina de baño, fregadero de coci- ¡NO deje ni deposite NINGÚN objeto en la parte superior del armario de este equipo!
na/lavandería, sótano húmedo, cerca de una piscina). ¡Como el armario se instala en la pared no está diseñado para soportar ningún peso adi-
NO instale este equipo y sus accesorios en áreas donde haya riesgo de explosión. cional! No derrame ningún líquido en el armario ni en el equipo. No toque el equipo ni
NO conecte este equipo en tomas de corriente controladas por interruptores de pared sus cables conectados durante una tormenta eléctrica; puede haber riesgo de des-
o temporizadores automáticos. carga eléctrica. ¡Nunca toque los cables o terminales no aislados a menos que el
equipo haya sido desconectado de la red eléctrica y de la red de telecomunicaciones!
EVITE fuentes de interferencia.
Asegúrese de que los cables estén colocados de modo que no puedan ocurrir acci-
EVITE instalar el equipo cerca de calentadores, acondicionadores de aire, ven-
dentes. Los cables conectados no deben estar sujetos a demasiada tensión mecá-
tiladores y refrigeradores.
nica. No use el sistema de alarma para informar una fuga de gas si el sistema está
EVITE ubicar el equipo cerca, o encima de objetos grandes de metal, (por ejemplo,
cerca de una fuga.
montantes de estructuras).
Estas instrucciones de seguridad no deberán impedir que se ponga en con-
Véase “Colocación de detectores y plan de escape” en la página 1 para obtener infor-
tacto con el distribuidor y/o el fabricante para obtener cualquier aclaración
mación sobre la ubicación de detectores de humo y CO.
adicional y/o respuestas a sus dudas.
Medidas de seguridad requeridas durante la instalación
lNUNCA instale este equipo durante una tormenta eléctrica.
lColoque los cables de modo que no puedan ocurrir accidentes. Los cables
conectados NO deben estar sujetos a demasiada tensión mecánica.
l Solamente utilice la fuente de alimentación suministrada con este equipo. El
uso de fuentes de alimentación no autorizadas puede dañar el repetidor.
ADVERTENCIA: ESTE EQUIPO NO TIENE INTERRUPTOR DE CONEXIÓN O
DESCONEXIÓN CON LA RED. EL ENCHUFE DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
ESTÁ DISEÑADO PARA SERVIR COMO EL DISPOSITIVO DE DESCONEXIÓN SI
EL EQUIPO DEBE DESCONECTARSE RÁPIDAMENTE.
ES IMPRESCINDIBLE QUE EL ACCESO AL ENCHUFE Y A LA TOMA DE
CORRIENTE CORRESPONDIENTE JAMÁS ESTÉ OBSTRUIDO.
¡NOTA IMPORTANTE PARA NORTEAMÉRICA!
Este sistema de alarma se debe instalar y utilizar dentro de un ambiente que pro-
porcione un grado de contaminación 2 como máximo y la categoría de sobretensión II
PARA UBICACIONES NO PELIGROSAS, solamente para interiores. El equipo es
CONECTADO DIRECTAMENTE (transformador externo) y está diseñado para ser
instalado y mantenido por personal de servicio técnico solamente; (la persona de ser-
vicio se define como la persona que tiene el entrenamiento técnico y la experiencia
necesarios apropiados necesarios para comprender los peligros a los cuales esa per-
sona puede estar expuesta al realizar una tarea y también las medidas para reducir al
mínimo los riesgos para esa persona o para otras). Este equipo no tiene ningún inte-
rruptor de encendido de conexión a la red. El enchufe de la fuente de alimentación está
diseñado para servir como el dispositivo de desconexión si el equipo debe des-
conectarse rápidamente. Es imprescindible que el acceso al enchufe y a la toma de
corriente correspondiente jamás esté obstruido. No hay piezas reemplazables por el
usuario final dentro de este equipo. El cableado (cables) usado para la instalación del
sistema de alarma
-4-
Sección 1: Introducción
Sección 1: Introducción
Diferencias de modelos
La siguiente tabla enumera las características de cada modelo de sistema de alarma.
Modelo PowerG (MHz) Wi-Fi (GHz)** Z-Wave (MHz)* Audio bidireccional*
WS900-19UL 915 2.4 No Sí
WS900-29UL 915 2.4 908.4 Sí
WS901-14 433 2.4 No No
WS901-24EU 433 2.4 868.4 No
WS901-34EU 433 2.4 868.4 No
WS901-18 868 2.4 No No
WS901-28 868 2.4 868.4 No
WS901-24AU 433 2.4 921.4 No
WS901-34AU 433 2.4 921.4 No
*No evaluado por UL
** 802.11b/g/n
Nota: Solo los modelos con designación UL están homologados por UL/ULC.
-5-
Tipo de producto Modelo
Llave de 4 botones inalámbrica PGx939
1.2. Lista de dispositivos com- ULPGx929 UL
-6-
l 8 repetidores inalámbricos Especificaciones para Equipos Transmisores de Alarma
l 32 llaves inalámbricas compatibles (ATE)
l 8 repetidores inalámbricos compatibles. Tenga en l Comunicaciones a través de celular o Ethernet
cuenta que se debe instalar más de un repetidor ina- l Soporta SIA y ID de contacto
lámbrico en un sistema de señalización de alarma de l Cumple con los requisitos de equipos de tele-
incendio determinado para proporcionar una ruta de comunicaciones TS203 021-1, -2, -3 y con EN50136-
transmisión de RF redundante. 1-1, EN50136-2-1, EN50136-2-3 ATS 2
Códigos de acceso l Cumple con los requisitos de EN50136- 1- 1,
l Hasta 100 códigos de acceso, más un código de ins- EN50136-2-1 ATS2
talador y un código de coacción Funciones de supervisión del sistema
l Atributos programables y asignación de particiones iotega monitorea continuamente una serie de condiciones
para cada código de usuario posibles de problemas y proporciona una indicación audi-
Salida del dispositivo de advertencia ble y visual en el teclado en caso exista un problema. Las
l Dispositivo sonoro integral de 85 dB/3m condiciones de problema incluyen:
l 2 dispositivos de advertencia remotos inalámbricos l Falla de alimentación de CA
de exteriores e interiores: modelos PGx901 (interior), l Problema de zona
PGx911 (exterior) l Problema de fuego
l Programable como salida constante, pulsada, tem- l Problema del comunicador
poral de tres pulsos (según ISO8201) o temporal de l Condición de batería baja
cuatro pulsos (alarma de CO) l Interferencia de RF
l El dispositivo de advertencia activa las alarmas en la l Falla de comunicación
siguiente prioridad: Fuego, CO, Robo l Falla del módulo (de supervisión o sabotaje)
Memoria Funciones adicionales
l 128 MB RAM l Compatible con audio bidireccional para habla/es-
l 4 GB de unidad de estado sólido eMMC cucha*
l 128 MB de memoria FLASH integrada l Verificación de audio*
Fuente de alimentación - Norteamérica l Armado rápido
l Etiquetas de usuario, partición, módulo, zona y sis-
Transformador:
tema
Primario: 120 V CA, 0.35 A, 60 Hz Clase II
* No evaluado por UL.
Secundario: 12 V CC, 1.16 A
Batería estándar
l Modelo: Modelo DSC 17000178, 7.4 V, 1.0 Ah, iones
de litio, recargable (Nota: Este paquete de baterías
no deberá utilizarse con el sistema de señalización
de alarma de incendio de hogar UL/ULC)
l Tiempo de reserva: 4 horas
l Tiempo de recarga hasta el 85%: 24 horas (UL)
l Umbral de batería baja: 7.3 V
l Restauración de batería baja: 7.4 V
l Apagado crítico de la batería: 6.1 V
l Vida útil de la batería: 3-5 años
Batería extendida
l Modelo: Modelo DSC 17000179, 7.4 V, 4.5 Ah, iones
de litio, recargable
l tiempo de reserva: 24 horas
l Tiempo de recarga hasta el 85%: 24 horas (UL)
l Umbral de batería baja: 7.3 V
l Restauración de batería baja: 7.4 V
l Apagado crítico de la batería: 6.2 V
l Vida útil de la batería: 3-5 años
Condiciones ambientales de operación
l Rango de temperatura: UL= 0°C a +49°C (32°F a
120°F), EN= -10°C a 55°C (50°F a 131°F)
l Humedad relativa: <93% sin condensación
-7-
Sección 2: Installation
Sección 2: Installation
-8-
Sección 2: Installation
1. Sujetacables de CA 4. Batería
2. Cubierta de acceso para batería, tarjeta SIM y botón de rei- 5. Reinicio
nicio 6. Tarjeta SIM
3. Altavoz 7. Interruptor antisabotaje
Remoción de la batería
1. Retire la cubierta de acceso de la parte posterior del panel.
2. Empuje la lámina de retención de la batería en la dirección de la flecha en la Figura 2-4.
3. Levante la batería desde la parte delantera, luego tire hacia arriba y deslice hacia afuera.
Figura 2-4 Remoción de la batería
Pulse lengüeta
para soltarla
-9-
Sección 2: Installation
1. LED de encendido
2. LED de Listo para armar
3. LED de armado
4. LED de problema
5. LED de intensidad de señal WiFi
6. LED de intensidad de señal celular
7. LED de conexión remota
8. Sirena
9. Micrófono
Tabla 2-1 Funcionamiento del indicador LED
LED Indicador Descripción
Alimentación ENCENDIDO La alimentación de CA está actualmente conectada al sistema.
Constante
[Verde]
Parpadeo [Ámbar] Prueba del sistema
(Todos los LED de estado parpadean al mismo tiempo)
APAGADO · El sistema no está encendido
· NO hay conexión de CA y el sistema está funcionando con la batería de
reserva
· NO hay conexión de CA y la batería de reserva se ha agotado.
Listo ENCENDIDO Cons- El sistema está listo para armarse.
tante
[Verde]
APAGADO El sistema no está listo para armarse. No todas las zonas están seguras o hay
una alarma de Incendio o CO.
Parpadeo [Ámbar] Prueba del sistema (CA, Listo, Problema, LED de Armado, Problemas de WiFi,
Problemas de celular y Estado remoto del sistema parpadean al mismo tiempo)
Parpadeo [Verde] Instalación de prueba de paso (Listo, Problema y LED de Armado parpadean al
mismo tiempo)
- 10 -
Sección 2: Installation
- 11 -
Sección 2: Installation
Botón de Reinicio
Si mantiene pulsado el botón Reiniciar, ubicado debajo de la cubierta de la batería (ver figura 3-3), durante un mínimo de
10 segundos, se realiza un restablecimiento del proveedor. Las configuraciones de WiFi (modo cliente) vuelven a la con-
figuración predeterminada.
Si mantiene pulsado el botón Reiniciar durante un mínimo de 20 segundos, las siguientes opciones vuelven a sus valores
predeterminados: SSID, clave de seguridad, tipo de seguridad y reconexión a DHCP.
Nota: El sistema debe desarmarse sin alarmas en la memoria para que el botón Reiniciar funcione según lo descrito ante-
riormente.
Interruptor Antisabotaje
El panel incluye un interruptor antisabotaje debajo de la cubierta de la batería posterior. Si se retira la cubierta de la batería
mientras el sistema está desarmado, se debe borrar la condición de sabotaje antes de permitir el armado. Si se retira la
cubierta de la batería mientras el sistema está armado, la sirena suena. Se registra el antisabotaje del sistema y se comu-
nica a la estación central de monitoreo y el problema del sistema aparece en el menú de problemas.
- 12 -
Sección 2: Installation
- 13 -
Sección 3: Operación
Sección 3: Operación
Esta sección describe cómo usar el teclado integrado de iotega.
- 14 -
Sección 3: Operación
Auxiliar El teclado emite un pitido 3 veces cuando está activado y 10 veces Alarma Auxiliar
cuando el evento es recibido correctamente por la estación central de
monitoreo.
Pánico El teclado emite tres pitidos y se envía una señal a la estación de moni- Alarma de Pánico
toreo. Puede ser configurado como audible o silencioso.
Para utilizar las teclas de emergencia:
1. Pulse la tecla Shift (↑). Las teclas de emergencia se iluminan (si están habilitadas). Si no pulsa una tecla de emer-
gencia durante 10 segundos, el teclado volverá al modo de funcionamiento normal.
2. Mantenga pulsada una tecla de emergencia durante 2 segundos para activar la alarma.
- 15 -
Sección 3: Operación
salida audible está activada. El indicador Listo se apaga y el indicador Armado se enciende cuando termina el retardo de
salida.
Nota: En el modo de Armado Presente, se registran todas las zonas de presente/ausente anuladas automáticamente y se
comunican a la estación central de monitoreo.
3.2.4 Desarmado
El usuario debe acceder a través de una puerta programada como Retardo. Al ingresar, el panel emite un tono de retardo
de entrada constante (y un tono de pulsación durante los últimos 10 segundos de retardo de entrada) para alertar al usua-
rio para desarmar el sistema. Para desarmar el sistema, ingrese un código de usuario válido o utilice una tecla ina-
lámbrica. Si ocurre una alarma mientras el panel esté armado, los números del teclado correspondientes a las zonas
violadas se iluminarán. Si el sistema se desarma utilizando un método distinto del teclado (por ejemplo, una llave ina-
lámbrica), el panel emite tres pitidos para indicar la alarma en la memoria.
- 16 -
Sección 4: Opciones de Programación
gramación Predefinido:
Rango válido:
Habilitado
Habilitado, deshabilitado
Esta sección proporciona descripciones de todas las opcio-
nes del controlador de alarma, tanto programables como de
solo lectura. El acceso a las opciones de programación es a Botón de pánico
través del portal del instalador. Esta función se utiliza para habilitar o deshabilitar el botón
de Pánico [P] del teclado integrado. Cuando está habilitado,
al mantener pulsado el botón [P] durante 2 segundos, se
4.1. Opciones del teclado inte- envía un código de aviso de alarma de emergencia a la
estación central de monitoreo.
grado Predefinido: Habilitado
En esta sección se describen las opciones programables Rango válido: Habilitado, deshabilitado
para el teclado integrado de iotega.
- 17 -
Sección 4: Opciones de Programación
sistema a la estación central de monitoreo. El número de Anuncio sonoro de la sirena al armar el sistema
cuenta del sistema puede ser de 4 ó 6 dígitos. Programe un Cuando esta opción está habilitada, iotega hace que las
código de 6 dígitos solo cuando use el formato de informe sirenas emitan breves pitidos a todo volumen cuando se
SIA. SIA utiliza este número de cuenta para todas las par- arma el sistema correctamente. Para personalizar esta
ticiones y eventos del sistema. Todos los demás formatos opción se proporcionan las siguientes opciones:
de informe utilizan un número de cuenta del sistema de 4 Ninguna: Las sirenas no emiten un pitido cuando se arma el
dígitos para informar el mantenimiento del sistema (por sistema.
ejemplo, batería baja, falla de zona) y probar los eventos de Todas las RF: Las sirenas emiten un pitido cuando se arma
transmisión. Para programar un número de cuenta del sis- el sistema con cualquier dispositivo inalámbrico.
tema de 4 dígitos, ingrese 4 dígitos seguidos de FF. Llave inalámbrica RF: Las sirenas emiten un pitido solo
Nota: Este campo es obligatorio para la comunicación con cuando se arma el sistema con una llave inalámbrica.
la estación central de monitoreo. Teclado RF: Las sirenas emiten un pitido solo cuando se
arma el sistema con un teclado inalámbrico.
Predefinido: FFFFFF (deshabilitado)
Predefinido: Llave inalámbrica RF
Rango válido: 000001 a FFFFFF (Hexadecimal)
Rango Ninguna, todas las RF, llave inalámbrica RF, teclado
válido: RF
Formato de informe de eventos
Utilice esta opción de programación para asignar un for-
mato de comunicador para la transmisión de alarmas de Timbre de apertura de zona
zona, sabotajes, fallos u otras señales a la estación central Cuando esta opción está activada, el timbre de la puerta
de monitoreo. suena cada vez que se abre una zona configurada apro-
Los siguientes formatos de comunicador están disponibles: piadamente.
ID de contacto El atributo del timbre de la puerta debe estar ENCENDIDO
Cada uno de los dígitos indica información específica sobre para cada zona que requiera un timbre para apertura.
la señal. Por ejemplo, si la zona 1 es un punto de entra- Predefinido: Habilitado
da/salida, el código del evento contiene [34]. La estación Rango válido: Habilitado, deshabilitado
central de monitoreo recibiría lo siguiente:
*ROBO - ENTRADA/SALIDA - 1 donde "1" indica la zona
que entró en alarma. Timbre de cierre de zona
Formato SIA - Nivel 2 (Predefinido) Cuando esta opción está activada, el timbre de la puerta
El formato de comunicación SIA utilizado en este producto suena cada vez que se cierra una zona configurada apro-
sigue las especificaciones de nivel 2 del Estándar de Comu- piadamente.
nicación Digital SIA de octubre de 1997. Este formato envía El atributo del timbre de la puerta debe estar ENCENDIDO
el código de cuenta junto con su transmisión de datos. La para cada zona que requiera un timbre para apertura.
transmisión se parecerá a lo que sigue en el receptor: Predefinido: Deshabilitado
N ri1 BA 01
Rango válido: Habilitado, deshabilitado
N = Nuevo evento
ri1 = Identificador de Partición/Área
BA = Alarma de robo Pitidos de avería silenciosos
01 = Zona 1 Cuando esta opción está habilitada, los pitidos de pro-
Un evento de sistema utiliza el identificador de área ri00. blemas suenan durante un minuto y luego se silencian auto-
Predefinido: SIA máticamente para cualquier condición de problema. Para
los problemas de Fuego/CO, los pitidos de problemas sue-
Rango válido: SIA, CID
nan cada 10 segundos durante el período del problema.
Si el sistema está armado en el momento en que ocurre el
problema, la indicación se silencia automáticamente.
Cuando el sistema está desarmado, el pitido de problemas
sonará durante 1 minuto; sin embargo, se puede silenciar
pulsando cualquier tecla. Una vez silenciados, los pitidos
no se reiniciarán.
Si se produjo un problema y ha sido silenciado y ocurre otro
problema del mismo tipo, se volverá a emitir el pitido de pro-
blemas. (p. ej., el sabotaje de zona en la zona 1 se silencia,
el sabotaje de zona en la zona 2 reinicia los pitidos de pro-
blemas).
Si está deshabilitado, el sistema anuncia los problemas a
- 18 -
Sección 4: Opciones de Programación
través del zumbador del teclado cada 10 segundos. Al pul- Predefinido: Deshabilitado
sar cualquier tecla en el teclado se silencian los pitidos de
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado
problemas; sin embargo, los nuevos problemas los rei-
niciarán. Para los problemas que han sido silenciados pero
que todavía están presentes, los pitidos de problemas se rei- Interferencia de RF
nician diariamente a las 7 am. Cuando esta opción está habilitada, el panel de alarmas
Predefinido: Deshabilitado detecta e informa las señales inalámbricas continuas que
podrían interferir con el funcionamiento del sistema de alar-
Rango válido: Habilitado, deshabilitado
mas.
UL: iotega detecta e informa las interferencias continuas de
Tiempo de espera del timbre antirrobo RF utilizando los requisitos de UL 20/20 para la detección
Esta opción determina la duración de la sirena del sistema. de interferencias inalámbricas (se requieren 20 segundos
Los sabotajes del sistema siguen a este temporizador; sin de detección continua de interferencias).
embargo, las alarmas de incendios y los timbres del teclado Deshabilitado (Nota: La interferencia de RF deberá
no lo hacen. Predefinido:
estar habilitada para aplicaciones de UL/ULC)
4 minutos Rango
Predefinido: (Nota: El tiempo de espera del timbre antirrobo será de Deshabilitado, UL
válido:
4 minutos para UL/ULC)
Rango
0 a 255 minutos Permisos de la ventana de acceso del instalador
válido:
Cuando esta opción está habilitada, el instalador tiene
acceso a las secciones de programación del panel durante
Tiempo de espera del timbre de incendio una ventana de 4 horas, o hasta que la instalación haya fina-
Esta opción determina el tiempo máximo de activación de lizado.
las sirenas de alarma de incendio. Cada partición tiene un Cuando esta opción está deshabilitada, el instalador puede
temporizador de tiempo de espera del timbre de incendio. acceder a las secciones de programación del panel en cual-
El tiempo de espera del timbre de incendio tiene prioridad quier momento.
sobre el tiempo de espera del timbre antirrobo. Esta opción es controlada por los usuarios del Nivel 1.
5 minutos (Nota: El tiempo de espera del timbre de Predefinido: Habilitado
Predefinido:
incendio será de 5 minutos para UL/ULC)
Rango válido: Habilitado, deshabilitado
Rango
0 a 255 minutos
válido:
Dirección IP ethernet
Este es el valor resuelto basado en la asignación de direc-
Pánico audible ciones DHCP.
Esta opción se utiliza para establecer el comportamiento del
Predefinido: 000.000.000.000
zumbador interno cuando se pulsa la tecla Pánico. Cuando
se establece en Audible, al pulsar la tecla de pánico hace Rango válido: Solo lectura
que el zumbador emita una serie de 3 pitidos para reco-
nocer la alarma. El zumbador hará sonar un tono constante Subred IP de Ethernet
durante la duración del tiempo de espera del timbre o hasta Este es el valor resuelto basado en la asignación de direc-
que se ingrese un código de acceso. ciones DHCP.
Cuando se establece en Silencioso, al pulsar la tecla de
pánico hace que el zumbador y la salida del timbre per- Predefinido: 255.255.255.000
manezcan en silencio, pero que la alarma siga trans- Rango válido: Solo lectura
mitiéndose (si está programada).
Predefinido: Silencioso Dirección IP de la puerta de enlace
Rango válido: Audible, silencioso Este es el valor resuelto basado en la asignación de direc-
ciones DHCP.
Código de acceso requerido para anulación Predefinido: 000.000.000.000
Cuando esta opción está habilitada, se requiere un código Rango válido: Solo lectura
de acceso para ver el menú de anulación de zona.
Cuando está deshabilitada, el menú de anulación de zona
Dirección IP DNS 1
es accesible para todos.
Este es el valor resuelto basado en la asignación de direc-
ciones DHCP.
- 19 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 20 -
Sección 4: Opciones de Programación
automática. Una vez que se ha comunicado el número pro- Tecla [A] de control de alarma (para voz bidireccional)
gramado de eventos de alarma/reinicio para un evento, no Cuando esta opción está habilitada, se inicia una sesión de
se envían más eventos de alarma/reinicio hasta que se res- habla/escucha bidireccional cuando se pulsa la tecla Auxi-
taure el apagado automático. El último evento de reinicio no liar [A].
se comunica hasta que se elimine el apagado automático. Predefinido: Habilitado
002 (UL/ULC)
Predefinido: Rango válido: Habilitado, deshabilitado
003 (Estándar)
001 a 006 (UL/ULC)
Rango válido: Tecla [P] de control de alarma (para voz bidireccional)
000-014 (Estándar)
Cuando esta opción está habilitada, se inicia una sesión de
habla/escucha bidireccional cuando se pulsa la tecla de
Retardo de comunicación Pánico [P]. Tenga en cuenta que la tecla [P] deberá pro-
Este valor define el retardo antes de que se transmita una gramarse como audible para iniciar el audio bidireccional.
alarma. Si la tecla [P] está programada como silenciosa, se inicia
El retardo es para las zonas que tienen el atributo de solo una sesión de escucha cuando se pulsa la tecla de
retardo de transmisión habilitado. Cada partición comparte Pánico [P].
el mismo temporizador activo. Si el retardo ya está activo Predefinido: Habilitado
debido a una alarma en una partición diferente, cualquier
Rango válido: Habilitado, deshabilitado
nueva actividad en otra partición no reinicia el temporizador
de retardo de las comunicaciones. Los eventos de Robo
verificado son pospuestos hasta después de que expira el Control de alarma de coacción (para voz bidireccional)
retardo de la transmisión. Cuando se usa un procedimiento Cuando esta opción está habilitada, se inicia una sesión de
de desarme válido mientras el retardo de transmisión está escucha cuando se produce una alarma de coacción.
activo, se visualiza brevemente un mensaje de comu-
Predefinido: Habilitado
nicaciones canceladas en el teclado cuando el retardo está
cancelado. Rango válido: Habilitado, deshabilitado
- 21 -
Sección 4: Opciones de Programación
Si la nueva alarma se genera durante los últimos 20 segun- Problemas de todo el sistema
dos del intervalo de voz bidireccional, el operador de la esta- Cuando esta opción está habilitada, los siguientes eventos
ción de monitoreo tiene el intervalo restante para comenzar de problemas del sistema se informan a la estación central
otro intervalo de voz bidireccional. de monitoreo cuando ocurren. Cuando está deshabilitada,
Predefinido: Deshabilitado no se informan los eventos de problemas del sistema.
l Pérdida de CA y reinicio
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado
l Problema de batería y reinicio
l Sabotaje y reinicio
Falla de hardware y reinicio
4.2.1 Opciones de configuración de l
- 22 -
Sección 4: Opciones de Programación
Rango válido: 000.000.000.000 a 255.255.255.255 Rango válido: EE.UU., AU, CA, Reino Unido, FR, SE, IL, Ninguno
- 23 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 24 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 25 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 26 -
Sección 4: Opciones de Programación
Rango válido: 32 caracteres ASCII Rango válido: 0000 a 2359, 9999 para deshabilitar
- 27 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 28 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 29 -
Sección 4: Opciones de Programación
abierta dos minutos después de ser anulada, se inicia el Temporizador de postergación de armado automático
retardo de entrada. Si está armado en modo Presente, la (solo para programación)
anulación automática en las zonas Presente/Ausente per- Esta opción se utiliza para programar un retardo de tiempo
manece. antes de que inicie la secuencia de armado automático. La
Nota: La salida rápida no se puede iniciar desde el teclado programación 0 cancela el armado automático.
integrado. Predefinido: 0 minutos
Predefinido: Deshabilitado Rango válido: 0 - 255 minutos
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado
Temporizador de armado sin actividad
Sirena interna Esta opción se utiliza para hacer que iotega se arme en
Cuando esta opción está habilitada, la sirena incorporada modo Ausente cuando no se detecta actividad de zona
de iotega se activa durante una alarma. durante el tiempo programado. El temporizador se reinicia
cuando se restablece una zona de retardo.
Predefinido: Habilitado
Predefinido: 0 minutos (función deshabilitada)
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado
Rango válido: 0 a 255 minutos
Zumbador interno
Cuando esta opción está habilitada, el zumbador incor-
4.7. Opciones de configuración
porado de iotega proporciona una retroalimentación audi- del dispositivo inalámbrico
tiva (por ejemplo, pulsaciones de teclas, timbre de puerta).
En esta sección se describen las opciones de programación
Predefinido: Habilitado
que se utilizan para configurar los dispositivos inalámbricos
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado PowerG compatibles.
- 30 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 31 -
Sección 4: Opciones de Programación
cliente)
usuario l Ajustar la configuración del teclado como el tono del
timbre y volumen, contraste de pantalla y brillo
En esta sección se describen las opciones de programación l Asignar llaves inalámbricas a los usuarios
para configurar los usuarios del sistema. Código de coacción:
Tiene acceso a todas las características del usuario bási-
Asignación de partición de usuario co/estándar, incluyendo:
Esta sección se utiliza para asignar al usuario del sistema l Armar/desarmar
2-100 a una partición disponible. Los usuarios pueden ser l Anular/desanular las zonas
asignados a múltiples particiones. Los usuarios bási- Cuando este código se utiliza para cualquier función, se
co/estándar solo pueden asignar usuarios nuevos a par- genera un evento de código de coacción.
ticiones a las que tengan permiso de acceso.
Predefinido: 1 Nombre de usuario (etiqueta)
Esta opción se utiliza para programar un nombre de usuario
Rango válido: 1, 2, ambos
del sistema.
Predefinido: Vacío
Código de acceso de usuario (Pin)
Rango válido: 32 caracteres ACSII
Esta sección se utiliza para programar un código de 4 dígi-
tos utilizado para acceder al panel. Cada usuario requiere
un código. No se permiten códigos duplicados. Habilitar usuario (bloqueado)
Predefinido: Vacío Esta opción se utiliza para controlar el acceso al sistema de
seguridad del usuario seleccionado. Cuando está habi-
Rango válido: 0000 a 9999
litado, el usuario puede acceder a todas las funciones dis-
ponibles a su nivel de usuario. Cuando está deshabilitado,
Nivel de acceso del usuario el usuario queda bloqueado fuera del sistema.
A cada usuario del sistema se le asigna un nivel de acceso Predefinido: Deshabilitado
que determina las características que se pueden utilizar.
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado
Todos los códigos son entradas decimales de 4 dígitos. No
se permiten códigos duplicados.
Los siguientes niveles de acceso pueden estar disponibles 4.7.3 Opciones de configuración de la
en su panel:
Código del instalador: sirena inalámbrica
Tiene permiso para habilitar el modo WPS (para habilitar el
acceso de programación local al panel a través de la apli- La siguiente sección proporciona descripciones de las
cación del instalador). opciones de programación de las sirenas inalámbricas.
Usuario básico/estándar:
Etiqueta de sirena
Tiene permiso para acceder a las funciones básicas de
Esta opción se utiliza para programar una etiqueta para el
seguridad, incluyendo:
dispositivo.
l Armar/desarmar
l Anular/desanular las zonas Predefinido: Sirena 1
l Habilitar/deshabilitar el timbre Rango válido: 32 caracteres ASCI
l Ver los problemas del sistema
l Ver la alarma en memoria
Usuario maestro: Activar/desactivar la alarma
Esta opción se usa para habilitar e inhabilitar la sirena ina-
Tiene acceso a todas las funciones del sistema. Estas fun-
lámbrica.
ciones incluyen:
l Anular/desanular las zonas Predefinido: Habilitado
l Activar/desactivar el timbre Rango válido: Habilitado/Deshabilitado
l Ver los problemas
l Ver las alarmas en la memoria
l Crear nuevos usuarios (a través de la aplicación de Asignación de partición de sirena
usuario) Esta opción se usa para asignar la sirena inalámbrica a una
l Programar armado automático partición disponible.
l Iniciar ventana de acceso del instalador
l Iniciar una prueba del sistema
- 32 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 33 -
Sección 4: Opciones de Programación
Supervisión
Esta opción se usa para controlar la supervisión de la llave Etiqueta del dispositivo
inalámbrica. Cuando está habilitada, el/la iotega detecta y Esta sección se utiliza para programar una etiqueta per-
reporta la condición de batería baja de la llave inalámbrica. sonalizada para el dispositivo.
Esta característica solo aplica al PGx938. Predefinido: Zona ZZZ
Predefinido: Inhabilitada (debe estar habilitada para el UL) Rango válido: 32 caracteres ASCII
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado
Atributo de zona
ID de usuario Esta sección se utiliza para personalizar el comportamiento
Esta opción se usa para asignar un usuario específico a la de la zona para el dispositivo. La siguiente tabla describe el
llave inalámbrica, ayuda a rastrear y registrar los eventos estado de cada atributo para este dispositivo.
del sistema. Consulte"Atributos de zona disponibles" En la página 43
No aplica al PGx938 para las definiciones de atributos.
Predefinido: Ninguno Timbre de puerta Deshabilitado
Rango válido: 001-100 Informe de alarma Habilitado
Robo Verificado Deshabilitado (solo lectura)
4.7.5 Opciones de configuración de Retardo de transmisión Deshabilitado (solo lectura)
- 34 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 35 -
Sección 4: Opciones de Programación
Supervisión
Esta opción se utiliza para habilitar/deshabilitar la super-
4.7.8 Configuraciones de inun-
visión inalámbrica del dispositivo. La supervisión monitorea daciones inalámbricas
la presencia del dispositivo inalámbrico en el sistema de
alarma. Las siguientes secciones se utilizan para programar los sen-
Predefinido: Habilitado sores de inundación inalámbricos.
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado Nota: La función de inundación inalámbrica no ha sido eva-
luada por UL/ULC.
Formato de temperatura
Habilitar/deshabilitar dispositivo
Esta sección se utiliza para seleccionar la escala de tem-
Esta opción se usa para habilitar e inhabilitar el dispositivo
peratura que se mostrará.
inalámbrico.
Predefinido: F
Predefinido: Habilitado
Rango válido: F (Fahrenheit), C (Celsius)
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado
- 36 -
Sección 4: Opciones de Programación
Forzar armado Deshabilitado (solo lectura) Instantáneo, seguidor interior, presente/ausente inte-
Rango
rior, retraso presente/ausente, zumbador supervisor de
Exclusión de zona Deshabilitado (solo lectura) válido:
24 horas, sin alarma por 24 horas
Audio bidireccional Deshabilitado (solo lectura)
Habla - Escucha Deshabilitado (solo lectura) Atributo de zona
Esta sección se utiliza para personalizar el comportamiento
de la zona para el dispositivo. La siguiente tabla describe el
Supervisión estado de cada atributo para este dispositivo.
Esta sección se usa para habilitar e inhabilitar la super- Consulte"Atributos de zona disponibles" En la página 43
visión inalámbrica del dispositivo. La supervisión monitorea para las definiciones de atributos.
la presencia del dispositivo inalámbrico en el sistema de Timbre de puerta Deshabilitado
alarma. Informe de alarma Habilitado
Predefinido: Habilitado Robo Verificado Habilitado
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado Retardo de transmisión Habilitado
Sirena audible Habilitado (solo lectura)
4.7.9 Configuraciones de la CAM PIR Sirena constante Habilitado (solo lectura)
inalámbrica Habilitar anulación Habilitado (solo lectura)
Forzar armado Deshabilitado (solo lectura)
Las siguientes secciones se utilizan para programar los
detectores de movimiento de la cámara PIR inalámbrica.
- 37 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 38 -
Sección 4: Opciones de Programación
Tipo de zona
Esta opción se utiliza para programar un tipo de zona para PIR 24 horas
el dispositivo. Está opción permite establecer las alarmas de movimiento
Predefinido: Seguidor de modo que estén siempre activas o solo durante la noche.
Para instalaciones homologadas por UL/ULC, el modo noc-
Instantáneo, interior, seguidor, presente/ausente inte-
Rango turno debe utilizarse para complementar la protección del
rior, retardo presente/ausente, zumbador de super-
válido: área de detección.
visión 24 horas, sin alarma 24 horas
Predefinido: Habilitado
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado
Etiqueta del dispositivo
Esta característica se utiliza para programar una etiqueta
personalizada para el dispositivo inalámbrico. Corte de Alto Tráfico
Predefinido: Zona ZZZ Activar esta función ayuda a conservar la energía de la bate-
ría cuando el sistema está desarmado mediante la con-
Rango válido: 32 caracteres ASCII
figuración de un temporizador de reporte. Cuando se
detecta movimiento, el dispositivo transmite una alarma al
Atributo de zona receptor y no informará ningún evento adicional hasta que
Esta sección se utiliza para personalizar el comportamiento expire el temporizador. Cualquier movimiento detectado
de la zona para el dispositivo. La siguiente tabla describe el durante el período configurado se informa una vez que el
estado de cada atributo para este dispositivo. temporizador expira. Sin retardo causa que el dispositivo
Consulte"Atributos de zona disponibles" En la página 43 indique una alarma cada vez que se activa el detector.
para las definiciones de atributos. Predefinido: No activo
Timbre de puerta Deshabilitado No activo, sin retardo, retardo de 5 segundos, retardo
Informe de alarma Habilitado Rango de 15 segundos, retardo de 30 segundos, retardo de 1
válido: minuto, retardo de 5 minutos, retardo de 10 minutos,
Robo Verificado Habilitado retardo de 20 minutos, retardo de 60 minutos
Retardo de transmisión Habilitado
Sirena audible Habilitado (solo lectura) Rango de detección
Sirena constante Habilitado (solo lectura) Esta opción se utiliza para seleccionar la sensibilidad del
Habilitar anulación Habilitado (solo lectura)
detector. Cuanto mayor es la sensibilidad, mayor será el
rango de alcance del detector.
Forzar armado Deshabilitado (solo lectura)
Predefinido: Alto
Exclusión de zona Habilitado (solo lectura)
Rango válido: Bajo, Alto, UL
Audio bidireccional Habilitado (solo lectura)
Habla - Escucha Habilitado (solo lectura)
4.7.11 Configuraciones de puertas y
Supervisión ventanas inalámbricas
Esta opción se utiliza para habilitar/deshabilitar la super-
visión inalámbrica del dispositivo. La supervisión monitorea Las siguientes secciones se utilizan para programar los con-
la presencia del dispositivo inalámbrico en el sistema de tactos de puertas/ventanas inalámbricas.
alarma.
Predefinido: Habilitado Etiqueta del dispositivo
Esta característica se utiliza para programar una etiqueta
Rango válido: Habilitado/Deshabilitado
personalizada para el dispositivo inalámbrico.
Predefinido: Zona ZZZ
Rango válido: 32 caracteres ASCII
- 39 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 40 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 41 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 42 -
Sección 4: Opciones de Programación
Alarma inmediata cuando está activado, alarma Cuando este atributo está habilitado, el informe
silenciosa por defecto. de alarmas de zona se retarda debido al tiempo
Asalto 24 horas
Nota: No es para uso en instalaciones homo- programado. Si se introduce un código de
Retardo de trans-
logadas por UL. acceso válido dentro de este tiempo, no se comu-
misión
nica ninguna señal de alarma. Cuando está des-
Alarma inmediata cuando está activado, alarma
Pánico 24 horas habilitado, los códigos de informe se transmiten
audible por defecto.
inmediatamente.
Alarma inmediata cuando está activado, alarma
Médica 24 horas Cuando este atributo está habilitado, una
audible por defecto.
Sirena audible alarma activa la sirena. Cuando está des-
Esta zona está activa y reporta alarmas siempre habilitado, las alarmas se silencian.
Supervisión 24
que dispara. La sirena y el zumbador del teclado
horas Cuando este atributo está habilitado, la salida de
no se activan.
la sirena es constante cuando está en alarma.
Sirena constante
Este tipo de zona se utiliza con sensores de tem- Cuando está deshabilitado, la salida de la sirena
peratura y se activa cuando la temperatura se emite un impulso durante la alarma.
eleva por encima de un umbral programado.
Cuando este atributo está habilitado, la zona
Alarma inmediata cuando está activado, alarma
Habilitar anulación puede ser anulada manualmente. Cuando está
audible por defecto. Este tipo de zona genera
deshabilitado, la zona no puede ser anulada.
una alarma cuando el sistema está armado o des-
Temperatura 24
armado. Cuando este atributo está habilitado, el sistema
horas
Nota: El umbral de temperatura incluye una dife- puede ser armado con la zona abierta. La zona
rencia de 3°C (5 - 6 °F) entre un estado dado y su está anulada temporalmente y, cuando está ase-
Forzar armado
condición restablecida. Por ejemplo, una alarma gurada, es monitoreada por el sistema. Cuando
a 6°C se restablece en 3°C (alta temperatura) u está deshabilitado, el sistema no puede ser
9°C (baja temperatura), dependiendo del tipo de armado con una zona abierta.
zona seleccionado. Cuando está habilitado, una zona que entra en
Inundación 24 Alarma inmediata cuando está activado, alarma alarma según el número de veces programado
horas audible por defecto. en el contador de apagado automático se cierra
Exclusión de zona y no se envían más transmisiones a la estación
Esta zona está activa siempre pero no causa una
de monitoreo. La sirena sigue a la exclusión de
alarma. Atributos de zona tales como Anulación
zona si está programada. Cuando está des-
de zona y Timbre de puerta afectan las funciones
habilitado, se transmiten todas las alarmas.
Sin alarma 24 de esta zona. Este tipo de zona también se
horas puede asignar a un sensor de temperatura si se Cuando este atributo está habilitado, el panel
requiere la visualización de la temperatura de puede iniciar una sesión de audio bidireccional.
interiores/de exteriores sin advertencias de tem- Audio bidireccional Cuando está deshabilitado, se enciende solo el
peratura o condiciones de alarma. micrófono del panel, iniciando solo una sesión
de escucha. El altavoz permanece apagado.
Habla - Escucha
- 43 -
Sección 4: Opciones de Programación
- 44 -
Sección 4: Opciones de Programación
4.11.2 Red
Transmisión de prueba de Ethernet/Celular
1y2
Las transmisiones de prueba de Ethernet y Celular verifican
si la ruta de comunicación seleccionada entre iotega y la
estación de monitoreo central están funcionando correc-
tamente.
Ethernet/Celular 1 (receptor primario) y Ethernet/Celular 2
(receptor secundario) se pueden probar por separado
según las configuraciones de informes individuales. Las
transmisiones de prueba también se pueden configurar
para alternar entre receptores primarios y secundarios. Para
obtener más detalles, consulte "Alternar transmisión de
prueba" En la página 27.
El tiempo de transmisión de prueba y el ciclo de transmisión
de prueba se pueden programar para receptores primarios
y secundarios. Consulte "Opciones de programación de la
estación central de monitoreo" En la página 24 para obtener
más detalles.
- 45 -
Sección 5: Solución de problemas
5.1. Pruebas
l Encienda el sistema
l Programe las opciones según sea necesario (consulte la sección de programación)
l Dispare y reinicie las zonas
l Verifique que los códigos de informe correctos sean enviados a la estación central de monitoreo
- 46 -
Sección 5: Solución de problemas
05 No conectado 1-128
06 Problema de Fuego/CO 1-128
03 Sirena 01 Uso futuro 1-16
02 Problema de batería 1-16
03 Sabotaje 1-16
04 Falla (Supervisión) 1-16
05 No conectado 1-16
04 Teclado 01 CA 1-9
02 Problema de batería 1-9
03 Sabotaje 1-9
04 Falla (Supervisión) 1-9
05 No conectado 1-9
05 Repetidor 01 CA 1-8
02 Problema de batería 1-8
03 Sabotaje 1-8
04 Falla (Supervisión) 1-8
05 No conectado 1-8
06 Interferencia de RF 1-8
06 Llave inalámbrica 01 Uso futuro 1-32
02 Problema de batería 1-32
03 Uso futuro 1-32
04 Uso futuro 1-32
05 No conectado 1-32
07 Comunicación 01 Receptor no disponible
02 Problema de FTC Receptor 1-4
03 Problema de supervisión del receptor
04 Problema de celular
05 Problema de Ethernet/WiFi
06 Apagado remoto
- 47 -
Sección 6: Solución de problemas de red
- 48 -
Sección 6: Solución de problemas de red
9 Solo Wi-Fi (Ether- Se requiere Ethernet para La conexión Wi-Fi de iotega debe estar configurada en el router o
net disponible la instalación/configuración punto de acceso a través de Ethernet (o celular después de la ins-
durante la ins- inicial. talación inicial). Después de la instalación, el Wi-Fi se puede uti-
talación) lizar desconectando Ethernet y colocando la unidad donde se
desee.
10 Solo Wi-Fi (Sin Se requiere Ethernet para Es igual que configurar una IP estática, sin DHCP. Puede con-
Ethernet dis- habilitar la configuración figurarse fuera del sitio si se conoce la información de Wi-Fi, o a
ponible durante Wi-Fi través de otra interfaz de red, como un router, y volver a colocarla
la instalación) en la red Wi-Fi.
11 Solo celular Se requiere Ethernet para Es igual que configurar una IP estática, sin DHCP. Se puede con-
habilitar la configuración figurar fuera del sitio si se conoce la información.
celular
- 49 -
Apéndice 1: Códigos de informes
Las tablas siguientes contienen el ID de contacto y los códigos de informes de formato SIA automático.
ID de contacto
Cada uno de los dígitos indica información específica sobre la señal. Por ejemplo, si la zona 1 es un punto de entra-
da/salida, el código del evento contiene [34]. La estación central de monitoreo recibiría lo siguiente:
*ROBO - ENTRADA/SALIDA - 1 donde "1" indica la zona que entró en alarma.
Véase " Códigos de ID de contacto y Alarma de zona SIA/Evento de restauración" en la página 50 para definiciones de
código.
Formato SIA - Nivel 2 (Predefinido)
El formato de comunicación SIA utilizado en este producto sigue las especificaciones de nivel 2 del Estándar de Comu-
nicación Digital SIA de octubre de 1997. Este formato envía el código de cuenta junto con su transmisión de datos. La trans-
misión se parecerá a lo que sigue en el receptor:
N ri1 BA 01
N = Nuevo evento
ri1 = Identificador de Partición/Área
BA = Alarma de Robo
01 = Zona 1
Un evento de sistema utiliza el identificador de área ri00.
Códigos de ID de contacto y Alarma de zona SIA/Evento de restauración
Dirección
Códigos de ID de con-
Sección # Definición de mar- Códigos rep. SIA autom.**
tacto automáticos
cador*
Eventos de zona
Alarmas de zona A/R véase " Códigos de ID de contacto y alarma de zona SIA/e-
Reinicios de zona A/R vento de restauración" en la página 54 para más detalles.
Eventos de sabotaje
Sabotaje de teclado 1/reiniciar alarma T/R E(3)83-601 / R(3)83-601 TA-0601 / TR-0601
Dirección
Códigos de ID de con-
Sección # Definición de mar- Códigos rep. SIA autom.**
tacto automáticos
cador*
Sabotaje de repetidor 1/reiniciar alarma T/R E(3)83-901 / R (3)83-901 TA-0901 / TR-0901
Bloqueo del teclado - Entrada incorrecta del código de acceso T/R E(4)61-000 / R(4)61-000 JA-0000
Eventos de apertura
Aperturas de usuario - Desarmado por el usuario O/C E(4)A1-UUU OP-UUUU
Eventos de cierre
Cierres de usuario - Sistema armado por el usuario, llave ina-
O/C R(4)A1-UUU CL-UUUU
lámbrica
Cierre parcial - 1 o más zonas anuladas cuando está armado O/C E(4)56-000 CG-0000
Problema de batería/reinicio del panel principal MA/R E(3)A2-000 / R(3)A2-000 YT-0000 / YR-0000
Problema de batería ausente/reinicio del panel principal MA/R E(3)11-000 / R(3)11-000 YM-0000 / YR-0000
Problema de carga de batería/reiniciar MA/R E(3) 14-000 / R(3) 14-000 YP-0000/ YQ-0000
Problema de CA del panel/reinicio del panel principal MA/R E(3)A1-000 / R(3)A1-000 AT-0000 / AR-0000
Comunicador alterno
E(3)AA-001
Problema del SIM/Radio del comunicador alterno/reiniciar MA/R YX-0001 / YZ-0001
R(3)AA-001
E(3)AA-001
Problema de red GSM del comunicador alterno/reiniciar MA/R YX-0001 / YZ-0001
R(3)AA-001
E(3)AA-001
Problema de Ethernet del comunicador alterno/reiniciar MA/R YX-0001 / YZ-0001
R(3)AA-001
E(3)5A-001
Ausencia de receptor 1 del comunicador alterno/reiniciar MA/R YS-0001 / YK-0001
R(3)5A-001
E(3)5A-002
Ausencia de receptor 2 del comunicador alterno/reiniciar MA/R YS-0002 / YZ-0002
R(3)5A-002
- 51 -
Apéndice 1: Códigos de informes
Dirección
Códigos de ID de con-
Sección # Definición de mar- Códigos rep. SIA autom.**
tacto automáticos
cador*
E(3)5A-003
Ausencia de receptor 3 del comunicador alterno/reiniciar MA/R YS-0003 / YZ-0003
R(3)5A-003
E(3)5A-004
Ausencia de receptor 4 del comunicador alterno/reiniciar MA/R YS-0004 / YZ-0004
R(3)5A-004
Problema de supervisión de receptor 1 del comunicador alter-
MA/R E(3)5A-001/R(3)5A-001 YS-0001 / YK-0001
no/reiniciar
Problema de supervisión de receptor 2 del comunicador alter-
MA/R E(3)5A-002/R(3)5A-002 YS-0002 / YK-0002
no/reiniciar
Problema de supervisión de receptor 3 del comunicador alter-
MA/R E(3)5A-003/R(3)5A-003 YS-0003 / YK-0003
no/reiniciar
Problema de supervisión de receptor 4 del comunicador alter-
MA/R E(3)5A-004/R(3)5A-004 YS-0004 / YK-0004
no/reiniciar
E(3)AA-001
Problema de config. SMS del comunicador alterno/reiniciar MA/R YX-0001 / YZ-0001
R(3)AA-001
Eventos inalámbricos
E(3) 84-ZZZ
Problema de batería baja de zona inalámbrica/reiniciar. MA/R XT-ZZZZ / XR-ZZZZ
R(3) 84-ZZZ
E(3) 84-ZZZ
Problema de batería baja del dispositivo inalámbrico/reiniciar. MA/R XT-ZZZZ / XR-ZZZZ
R(3) 84-ZZZ
E(3)A1-ZZZ
Problema de CA zona inalámbrica/reiniciar MA/R AT-ZZZZ / AR-ZZZZ
R(3)A1-ZZZ
E(3)8A-ZZZ
Falla del dispositivo inalámbrico/reiniciar MA/R UT-ZZZZ / UJ-ZZZZ
R(3)8A-ZZZ
E(3)8A-ZZZ
Problema de supervisión del dispositivo inalámbrico/reiniciar MA/R UT-ZZZZ / UJ-ZZZZ
R(3)8A-ZZZ
E(5)7A-ZZZ
Problema de armado forzado del dispositivo inalámbrico/reiniciar MA/R UB-ZZZZ / UU-ZZZZ
R(5)7A-ZZZ
Problema de sonda de temperatura e inundación ina- E(3)8A-ZZZ
MA/R KT-ZZZZ / KJ-ZZZZ
lámbrica/reiniciar R(3)8A-ZZZ
E(3)8A-ZZZ
Problema de congelación/reiniciar MA/R ZT-ZZZZ / ZJ-ZZZZ
R(3)8A-ZZZ
E(3)89-ZZZ
Problema de prueba automática/reiniciar MA/R YX-ZZZZ / YZ-ZZZZ
R(3)89-ZZZ
E(3)8A-ZZZ
Problema de monóxido de carbono/reiniciar MA/R UT-ZZZZ / UJ-ZZZZ
R(3)8A-ZZZ
E (3)A1-901
Falla de CA de repetidor 1/reiniciar MA/R AT-0901 / AR-0901
R (3)A1-901
E(3)A1-902
Falla de CA de repetidor 2/reiniciar MA/R AT-0902 / AR-0902
R (3)A1-902
E (3)A1-903
Falla de CA de repetidor 3/reiniciar MA/R AT-0903 / AR-0903
R (3)A1-903
E (3)A1-904
Falla de CA de repetidor 4/reiniciar MA/R AT-0904 / AR-0904
R (3)A1-904
E(3)A1-905
Falla de CA de repetidor 5/reiniciar MA/R AT-0905 / AR-0905
R (3)A1-905
E (3)A1-906
Falla de CA de repetidor 6/reiniciar MA/R AT-0906 / AR-0906
R (3)A1-906
- 52 -
Apéndice 1: Códigos de informes
Dirección
Códigos de ID de con-
Sección # Definición de mar- Códigos rep. SIA autom.**
tacto automáticos
cador*
E (3)A1-907
Falla de CA de repetidor 7/reiniciar MA/R AT-0907 / AR-0907
R (3)A1-907
E (3)A1-908
Falla de CA de repetidor 8/reiniciar MA/R AT-0908/ AR-0908
R (3)A1-908
Problema de interferencia de RF/reiniciar E(3)44-0000 XQ-0000/XH-0000
Problema de interferencia de RF de repetidor inalámbrico 1-8/rei- E(3)44-901-908/ R(3)44-901-
XQ-901-908/ XH-901-908
niciar 908
E(3)8A-601-608/ R(3)8A-601-
Problema de teclado inalámbrico 1-8/reiniciar UT-601-608/ UJ-601-608
608
E(3)8A-601-608/ R(3)8A-601-
Problema de supervisión de teclado inalámbrico/reiniciar UT-601-608/ UJ-601-608
608
E(3)A1-601-608/ R(3)A1-601-
Problema de CA de teclado inalámbrico 1-8/reiniciar AT-601-608/ AR-601-608
608
E(3)84-601-608/ R(3)A1-601-
Problema de batería de teclado inalámbrico 1-8/reiniciar XT-601-608/ XR-601-608
608
E(3)8A-901-908/ R(3)8A-901-
Problema de repetidor inalámbrico 1-8/reiniciar UT-901-908/ UJ-901-908
908
E(3)8A-901-908/ R(3)8A-901-
Problema de supervisión de repetidor inalámbrico 1-8/reiniciar UT-901-908/ UJ-901-908
908
E(3)8A-901-916/ R(3)8A-901-
Problema de sirena inalámbrica 1-16/reiniciar UT-901-908/ UJ-901-916
916
E(3)8A-901-916/ R(3)8A-901-
Problema de supervisión de sirena inalámbrica 1-16/reiniciar UT-901-908/ UJ-901-916
916
E(3)8A-901-916/ R(3)8A-901-
Problema de batería de sirena inalámbrica 1-16/reiniciar UT-901-908/ UJ-901-916
916
E(3)84-901-908/ R(3)A1-901-
Problema de batería de repetidor inalámbrico 1-8/reiniciar XT-901-908/ XR-901-908
908
Alarmas misceláneas
Alarma de coacción - Código ingresado en el teclado A/R E(1)21-000 HA-0000/ HH-0000
- 53 -
Apéndice 1: Códigos de informes
Dirección
Códigos de ID de con-
Sección # Definición de mar- Códigos rep. SIA autom.**
tacto automáticos
cador*
Cierre misceláneo
] Anular zona al momento del armado O/C E(5)7A-ZZZ UB-ZZZZ
Zona desanulada O/C R(5)7A-ZZZ UU-ZZZZ
Pruebas
E(6)A7-UUU
Inicio/Fin de prueba de paso T TS-UUUU/TE-UUUU
R(6)A7-UUU
Prueba periódica T E(6)A2-000 RP-0000 / RY-0000
Prueba periódica con problema T E(6)A8-000 RY-0000
Prueba del sistema T E(6)A1-000 RX-0000
Mantenimiento
Problema general del sistema. Se ha producido un problema de
MA/R E(3) AA-000 YX-0000
interferencia de RF
E(3)73-000
Problema de fuego/reiniciar MA/R FT-0000 / FJ-0000
R(3)73-000
E(3)8A-ZZZ
Problema de calor/reiniciar MA/R KT-ZZZZ / KJ-ZZZZ
R(3)8A-ZZZ
Arranque en frío - El sistema se ha reiniciado tras la pérdida de
MA/R R(3) A5-000 RR-0000
potencia total
Problema de baja sensibilidad del detector de humo/reiniciar MA/R E(3)93-ZZZ FT-0000/ FJ-0000
Salir del instalador - Se ha salido de Programación del instalador MA/R E(6)28-000 LS-0000
E(9)01-900
Inicio de actualiz. de firmware del panel /función realizada MA/R LB-0900 / LS-0900
R(9)01-900
A/R = alarmas/reinicios; T/R = sabotajes/reinicios; O/C = aperturas/cierres; MA/R = alarmas misceláneas/reinicios; T = trans-
*
misiones de prueba
** UUU = número de usuario. Nota: Para CID, ingrese 999 para el usuario 1000. ZZZ/ZZZZ = número de zona.
*** Las zonas y los colgantes de pánico están identificados, las llaves inalámbricas se pueden identificar para aperturas y cierres.
Códigos de ID de contacto y alarma de zona SIA/evento de restauración
(según SIA DCS: ‘ID de contacto’ 01-1999):
La tabla siguiente define el significado de todos los Códigos de ID de contacto y alarma de zona SIA/evento de res-
tauración.
Códigos de inf. ID de contacto
Definición de zona Códigos de inf. SIA autom.
autom.
Retardo 1 BA-ZZZZ / BH-ZZZZ E(1) 3A - ZZZ / R(1)3A- ZZZ
Retardo 2 BA-ZZZZ / BH-ZZZZ E(1) 3A - ZZZ / R(1)3A- ZZZ
Instantáneo BA-ZZZZ / BH-ZZZZ E(1) 3A - ZZZ / R(1)3A- ZZZ
Interior BA-ZZZZ / BH-ZZZZ E(1) 3A - ZZZ / R(1)3A- ZZZ
Presente/Ausente interior BA-ZZZZ / BH-ZZZZ E(1) 3A - ZZZ / R(1)3A- ZZZ
Retardo presente/ausente BA-ZZZZ / BH-ZZZZ E(1) 3A - ZZZ / R(1)3A- ZZZ
Zona de día BA-ZZZZ / BH-ZZZZ E(1) 3A - ZZZ / R(1)3A- ZZZ
24 hr. Robo BA-ZZZZ / BH-ZZZZ E(1) 3A - ZZZ / R(1)3A- ZZZ
Estándar 24 hr. Fuego (inalámbrico) FA-ZZZZ / FH-ZZZZ E(1) 1A - ZZZ / R(1)1A - ZZZ
- 54 -
Apéndice 1: Códigos de informes
- 55 -
Apéndice 2: Guías para la colocación de detectores de humo y detectores de CO
Detectores de Humo
Las investigaciones han demostrado que los incendios hostiles en hogares generan humo en mayor o menor grado. Los
experimentos en incendios típicos en hogares indican que las cantidades detectables de humo preceden a los niveles
detectables de calor en la mayoría de los casos. Por estas razones, las alarmas de detección de humo deberán ser ins-
taladas fuera de cada dormitorio y en cada piso de la casa. La siguiente información es solo para orientación general y se
recomienda consultar los códigos y reglamentos contra incendios locales al momento de colocar e instalar alarmas de
detección de humo. Se recomienda que se instalen alarmas de detección de humo adicionales a las requeridas para pro-
tección mínima. Las áreas adicionales que deberán ser protegidas incluyen: el sótano, las habitaciones, en particular aque-
llas donde duermen fumadores; comedores; cuartos de calderas y de servicio; y todo pasillo no protegido por las unidades
requeridas. En techos lisos, los detectores pueden ser espaciados 9,1 m (30 pies) como guía. Puede que se requiera otro
espaciado dependiendo de la altura del techo, el movimiento de aire, la presencia de vigas, techos no aislados, etc. Con-
sulte el Código Nacional de Alarmas de incendios NFPA 72, CAN/ULC-S553-02 u otras normas nacionales apropiadas
para las recomendaciones de instalación.
l No coloque los detectores de humo en la parte superior de techos en cúspide o de dos aguas; las bolsas de aire en
estas ubicaciones pueden evitar que la unidad detecte humo.
l Evite áreas con flujo de aire turbulento, tales como cerca de puertas, ventiladores o ventanas. El movimiento rápido
de aire alrededor del detector puede evitar que el humo entre en la unidad.
l No coloque los detectores en áreas con mucha humedad.
l No coloque los detectores en áreas donde la temperatura aumente por encima de los 38°C (100°F) o caiga por
debajo de los 5°C (41°F).
En EE.UU., los detectores de humo deberían instalarse de acuerdo con el Capítulo 29 de NFPA 72, el Código Nacional de
Alarmas de fuego: 29.5.1.1.
Donde sea exigido por otras legislaciones, códigos o normas aplicables para un tipo específico de ocupación, las alarmas
de humo de estación simple y múltiple aprobadas deberán instalarse de la siguiente manera:
1. En todos los dormitorios y las habitaciones de huéspedes.
2. Fuera de cada área de descanso de una unidad de vivienda separada, dentro de 6,4 m (21 pies) de cualquier
puerta de un dormitorio, con la distancia medida a lo largo de una ruta de desplazamiento.
3. En cada nivel de una unidad de vivienda, incluyendo los sótanos.
4. En cada nivel de un establecimiento residencial de hospedaje y cuidado (instalación pequeña), incluyendo los sóta-
nos y sin considerar los espacios de techo muy bajo y los áticos no acabados.
5. En las zonas de estar de una habitación de huésped.
6. En las zonas de estar de un establecimiento residencial de hospedaje y cuidado (instalación pequeña).
- 56 -
Apéndice 2: Guías para la colocación de detectores de humo y detectores de CO
Figura 3a Figura 4
DORMITORIO
DORMITORIO DORMITORIO
SÓTANO
Figura 5
NO coloque la alarma de CO en las siguientes áreas:
l Donde la temperatura puede descender por debajo de los -10°C o exceder los 40°C
l Cerca de humos de diluyente de pintura
l Dentro de un radio de 1,5 m (5 pies) de aparatos de flama abierta tales como hornos, estufas y chimeneas
l En corrientes de escape de motores a gas, conductos de aire, conductos de humos o chimeneas
l No lo coloque cerca de tubos de escape de automóviles ya que esto dañara al detector
CONSULTE EL INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DEL DETECTOR DE CO PARA INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD E INFORMACIÓN DE EMERGENCIA.
- 57 -
Apéndice 2: Guías para la colocación de detectores de humo y detectores de CO
- 58 -
Apéndice 3: Información reglamentaria
- 59 -
Apéndice 3: Información reglamentaria
l Las sirenas estarán activas durante el audio bidireccional (consulte el Portal del instalador > Ajustes del panel >
Configuración del panel > Configuración del sistema > Control de la sirena inalámbrica)
l Nuevas alarmas desconectan el audio bidireccional (consulte el Portal del instalador > Ajustes del panel > Con-
figuración del panel > Configuración del sistema > Nuevas alarmas desconectan el audio bidireccional para 2G)
l Cuando la función de audio bidireccional está habilitada (consulte el Portal del instalador > Ajustes del panel >
Zonas> Audio bidireccional). Asegúrese de que la opción Nuevas alarmas no desconectan el audio bidireccional
esté APAGADA y de que la sirena inalámbrica durante el audio bidireccional esté ENCENDIDA.
Programación
Deberán implementarse las notas en las secciones de programación que describen las configuraciones del sistema para
instalaciones homologadas por UL/ULC.
Localización de la sirena
El dispositivo de sonido de la alarma (sirena) estará ubicado donde pueda ser oído por la persona que opera el sistema de
seguridad durante el ciclo diario de armado y desarmado.
Usuarios ocasionales
El instalador debe advertir a los usuarios de no brindar información del sistema (como códigos, métodos de anulación,
etc.) a usuarios ocasionales (niñeras o personal de servicio).
Información de usuario
El instalador debe aconsejar a los usuarios y anotar en el manual del usuario:
l El nombre de la empresa de servicio y el número de teléfono
l La hora de salida programada
l La hora de entrada programada
l Probar el sistema semanalmente
- 60 -
Apéndice 3: Información reglamentaria
Este dispositivo digital de clase B cumple con las normas canadienses ICES-003. Cet appareil numérique de classe B est
conforme à la norme canadienne ICES-003.
La referencia al WS900-xx indicada en este manual es aplicable a los siguientes números de modelos: WS900-19 y
WS900-29.
FCC ID:F5316WS90019
FCC ID:F5316WS900-29
IC: 160A-WS90019
IC: 160A-WS90029
AVISO INALÁMBRICO DE LA FCC/ISED DE CANADÁ
Este equipo cumple con los límites de exposición a la radiación de la FCC e ISED de Canadá establecidos para un
entorno no controlado. La antena deberá ser instalada y operada con una distancia mínima de 20 m entre el radiador y su
cuerpo.
La ganancia de la antena debe ser de menos de:
Banda de frecuencia 3G7090
GSM 850 / FDD V 2,1 dBi
PCS 1900 / FDD II 3,7 dBi
Banda de frecuencia LT7090
LTE B4 (1700 MHz) 1,5 dBi
LTE B13 (700 MHz) 2,2 dBi
Este transmisor puede colocarse o funcionar en conjunto con cualquier otra antena o transmisor.
La referencia al comunicador celular xx7090 indicada en este manual es aplicable a los siguientes números de modelos:
3G7090 y LT7090.
FCC ID:F53163G7090
FCC ID:F5316LT7090
IC: 160A-3G7090
IC: 160A-LT7090
ADVERTENCIA: Debe mantenerse una distancia de separación mínima de 20 cm entre la antena de este dispositivo y las personas durante el fun-
cionamiento del dispositivo para satisfacer los requisitos de exposición a RF de la FCC.
Validación NIST del algoritmo de cifrado AES128 certificado No. 4053
ETIQUETA DE LA FCC/IC
El transmisor modular 3G7090 o LT7090 está etiquetado con su propia clave de identificación de la FCC y número de IC.
Cuando el módulo se instala dentro del dispositivo host WS900-19 o WS900- 29 y el número de identificación de la FCC/IC
no es visible, el dispositivo host mostrará la etiqueta proporcionada refiriéndose al número de identificación de la FCC/IC
del módulo adjunto. Esta etiqueta se envía junto con el módulo y es responsabilidad del integrador aplicarla en la parte
exterior de la caja como se muestra en la siguiente figura.
- 61 -
Instalaciones de reducción de falsas alarmas SIA: Referencia rápida
Precaución
La función de Verificación de Alarma de Incendio (Zona de Incendio Autoverificado) es compatible con el Detector de
Humo Inalámbrico DSC, Modelo PGx916 y PGx926. El retardo de la alarma de incendio es de 40 s.
Notas:
La programación en la instalación puede estar subordinada a otros requisitos de UL para la aplicación prevista.
Los cruces de zona tienen la capacidad de proteger individualmente el área prevista (por ej., detectores de movimiento
que se traslapan).
No se recomienda el cruce de zona para instalaciones de seguridad de línea ni se debe implementar en zonas de sali-
da/entrada.
Hay un retardo de comunicación de 30 segundos en este panel de control. Puede ser eliminado o aumentado hasta 45
segundos según la opción del usuario final consultando con el instalador.
El sistema de seguridad deberá estar instalado con el dispositivo sonoro activado y el comunicador habilitado para la trans-
misión usando el formato SIA o CID.
Función SIA Comentarios Rango/Predefinido Requisito
Sección de programación
Retardo de salida Acceso a retardos de entrada y salida y Rango: 45 - 120 seg. Requerido
Ajustes del panel > Configuración tiempo de espera de la sirena para el Predefinido: 60 seg. (programable)
del panel > Configuración de la sistema
partición > Retardo de salida
(seleccione 45 s, 60 s, 90 s o 2
min)
Reinicio del tiempo de salida (pre- Habilita la función de reinicio del retardo Predeterminado: Habilitado Requerido
programado ENCENDIDO) de salida
Armado Presente automático en Tecla de Función: Armado Presente Si no sale después del Requerido
instalaciones no desocupadas Todas las zonas de tipo Pre- armado completo
Las zonas se deben programar sente/Ausente serán anuladas auto- Predeterminado: Habilitado
como Presente/Ausente máticamente
Retardo(s) de entrada Acceso a retardos de entrada y salida y Rango: 30 seg. a 4 min. Pre- Requerido
Ajustes del panel > Configuración tiempo de espera de la sirena para el definido: 30 seg. (programable)
del panel > Configuración de par- sistema
tición > Retardo de entrada El retardo de entrada combinado con el
(seleccione 30 s, 45 s, 60 s, 2 retardo de las comunicaciones (ven-
mins, 3 mins o 4 mins) tana de interrupción) no deberá exce-
der los 60 segundos
Ventana de interrupción para El atributo de zona de retardo de trans- Puede ser deshabilitado por Requerido
zonas que no son de fuego misión debe estar habilitado zona o tipo de zona Pre-
definido: Habilitado
Tiempo de ventana de inte- Acceso al retardo programable antes Rango: hasta 45 seg. Requerido
rrupción para zonas que no son de comunicar las alarmas Predefinido: 30 seg. (programable)
de fuego Nota: El retardo de entrada combinado
Ajustes del panel > Configuración con el retardo de las comunicaciones
del panel > Configuración del sis- (ventana de interrupción) no deberá
tema > Retardo de comunicación exceder los 60 segundos
Interrumpir anuncio Se genera un tono audible cuando una Anuncio de que no se trans- Requerido
alarma se interrumpe durante la ventana mitió ninguna alarma Pre-
de interrupción definido: Habilitado
- 62 -
Función SIA Comentarios Rango/Predefinido Requisito
Sección de programación
Ventana de cancelación de comu- Acceso a la ventana de cancelación pro- Rango: mínimo 5 min. Requerido
nicaciones gramable. Predefinido: 5 min.
Ajustes del panel > Configuración Nota: mínimo 5 min. para ins-
del panel > Configuración del sis- talaciones UL
tema > Ventana de cancelación
de comunicaciones
Anuncio de cancelación Acceso al código de reporte para la Anuncio de que se transmitió Requerido
Ajustes del panel > Configuración alarma cancelada una cancelación. Pre-
del panel > Configuración del sis- determinado: Habilitado
tema > Informes
Función de coacción No obtenga el código de un código No obtenga el código de Permitido
maestro/usuario existente (por ejemplo, forma automática de otros
si el código maestro es 1234, el código códigos de usuario. No lo
de coacción no debe ser 1233 o 1235) copie con otros códigos de
usuarios.
Predeterminado: Des-
habilitado
Temporizador de cruce de zona Acceso al temporizador programable de Requerido Temporizador
Ajustes del panel > Configuración cruce de zona de cruce de
del panel > Configuración de par- zona
tición > Retardo de cruce de zona
Apagado automático para alar- Rango de programa: 001-255 segun- Permitido Requerido
mas dos. Predefinido: 0 segundos Apagado automático para (programable)
Acceso al temporizador pro- alarmas
gramable de cruce de zona
Acceso al límite de apagado auto- Para todas las zonas sin fuego, se Predefinido: 2 disparos Requerido
mático para alarmas de zona. apaga en 1 o 6 disparos. (programable)
Fuego autoverificado 24 Se activa si no se recibe una restauración dentro del tiempo especificado Predefinido: des-
horas habilitado
Acceso al Fuego auto-
verificado 24 horas
Requerido Prueba del sistema:
Para instalaciones en confomidad con SIA CP-01, la configuración mínima necesaria es:
1) Panel de control: Modelo WS900-29, WS900-19
2) Anunciadores de progreso: Modelo WS900-29, WS900-19, PG9901, PG9911
3) Transmisión fuera de las instalaciones: Modelo WS900-29, WS900-19
Este modo se utiliza para probar la funcionalidad apropiada de cada zona en el sistema.
5) Detector de humo: Modelo PG9926, PG9916
6) Dispositivo de armado: Modelo WS900-29, WS900-19, PG9929, PG9939, PG9949
- 63 -
Apéndice 4: Garantía Limitada
- 64 -
Apéndice 5: EULA
- 65 -
Apéndice 5: EULA
- 66 -
consolas, dispositivos para indicar alarmas y otros dispositivos operacionales
ADVERTENCIA: Instalador lea cuidadosamente que sean parte del sistema.
- 67 -
Dispositivos de Advertencia
Los dispositivos de advertencia, tales como sirenas, timbres, bocinas, o estro-
boscópicos no podrán alertar o despertar a alguien durmiendo si hay una puerta o
pared intermedia. Si los dispositivos de advertencia están localizados en un nivel
diferente de la residencia o premisas, por lo tanto es menos posible que los ocu-
pantes puedan ser advertidos o despertados. Los dispositivos de advertencia
audible pueden ser interferidos por otros orígenes de ruidos como equipos de
sonido, radios, televisión, acondicionadores de aire u otros electrodomésticos.,
o el tráfico. Los dispositivos de advertencia audible, inclusive de ruido fuerte, pue-
den no ser escuchados por personas con problemas del oído.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
SIMPLIFICADA DE LA UE
Por la presente, Tyco Safety Products Canada Ltd declara
que el equipo de radio de tipo Sistema de alarma ina-
lámbrico con comunicador de alarma celular integral cum-
ple con la Directiva 2014/53/EU.
Los siguientes modelos están cubiertos por esta guía:
WS900-14, WS900-24, 3G7090, LT7090 (de uso solo en
Norteamérica), WS901-14, WS901-24EU, WS901-18,
WS901-28 y 3G7090-EU.
El texto completo de las declaraciones de conformidad de la
UE para los modelos mencionados a continuación están dis-
ponibles en las siguientes direcciones:
Modelo WS901-14: http://dsc.com/pdf/1707001
Modelo WS901-24EU: http://dsc.com/pdf/1707002
Modelo WS901-18: http://dsc.com/pdf/1707003
Modelo WS901-28: http://dsc.com/pdf/1707004
Modelo 3G7090-EU: http://dsc.com/pdf/1707005
Especificaciones del producto:
Bandas de frecuencia Potencia máxima
g1 433.04MHz – 434.79MHz 10mW
h1.4 868.0MHz – 868.6MHz
10mW
h1.5 868.7MHz – 869.2MHz
2400MHz-2483.5MHz 100mW
EGSM/EDGE: 880MHz – Clase 4 (2W) @ 900 MHz, E-GSM
915MHz Clase E2 (0,5 W) @ 900 MHz, EDGE
Clase 1 (1W) @ 1800 MHz, DCS
DCS/EDGE: 1710MHz –
Clase E2 (0,4 W) @ 1800 MHz,
1785MHz
EDGE
Banda FDD VIII: 880MHz –
915MHz Clase 3 (0.25W) @ 900/1800 MHz,
Banda FDD I: 1920MHz – FDD I/VIII
1980MHz
Punto único de contacto en Europa
Tyco Safety Products, Voltaweg 20, 6101 XK Echt, Países
Bajos
- 68 -
La nube Tyco recopila datos del panel de iotega (dirección IP pública, eventos y estados de seguridad, configuración de seguridad
y los diagnósticos del sistema) con el fin de (mejorar el rendimiento del sistema, solucionar los problemas de los clientes y mejorar
la experiencia de usuario). Usted tiene el derecho a acceder, corregir y solicitar la eliminación de sus datos personales contactando
a info@tycosecurityproducts.com y el derecho a presentar una queja ante una autoridad reguladora. Tyco no transferirá estos datos
a otras partes, excepto a nuestro proveedor de servicios en la nube en EE. UU., con quien tenemos términos contractuales para el
procesamiento de datos personales y cláusulas contractuales estándar de la UE. Tyco aplica los estándares de la industria para la
protección de su información personal. Puede obtener más información al respecto de nuestra Declaración de privacidad en www.-
tyco.com/privacy. Su información personal será conservada mientras sea necesario para lograr el objetivo para el cual fue reco-
pilada y por un período indeterminado posterior como sea legalmente requerido o permitido por la ley aplicable.
Las marcas registradas, logotipos y las marcas de servicio mostradas en este documento están registradas en los Estados Unidos
[u otros países]. Cualquier uso indebido de las marcas registradas está estrictamente prohibido y Tyco hará cumplir rigurosamente
sus derechos de propiedad intelectual hasta el máximo grado permitido por la ley, incluyendo el inicio de acciones penales don-
dequiera que sean necesarias. Todas las marcas registradas no pertenecientes a Tyco son propiedad de sus respectivos pro-
pietarios, y se utilizan con permiso o según lo permitido por la legislación vigente.
Los productos ofrecidos y sus especificaciones están sujetos a modificaciones sin previo aviso. Los productos reales pueden diferir
de las fotos. No todos los productos incluyen todas las funciones. La disponibilidad varía según la región; contacte con su repre-
sentante de ventas.