Mono Araña

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

EL MONO ARAÑA DE CABEZA

NEGRA

(ATELES FUSCICEPS)
El mono araña de cabeza negra posee miembros largos y
delgados, y una cola prensil, la cual se utiliza como quinto
miembro para moverse entre las ramas y obtener alimentos. El
cuerpo mide entre 40 y 55 cm, la cola mide entre 70 y 85 cm, y el
peso promedio es de 9 kg. La subespecie A. f. fusciceps es de color
negro-grisáceo y la cabeza marrón. A. f. robustus es negro en su
totalidad, excepto por un mechón de pelos blancos en la barbilla.

DIETA:
Como los otros monos araña son principalmente
frugívoros y se alimentan principalmente de la
pulpa madura de una gran variedad de frutas,
que comprenden el 83% de su dieta. También se
alimentan de hojas tiernas y flores, semillas,
brotes, cortezas y miel; en raras ocasiones
consumen insectos como termitas y orugas.
Cumplen un papel importante como dispersores
de semillas

COMPORTAMIENTO

Estos primates son diurnos y arborícolas. Se reúnen en


grupos de 6 a 30 individuos, pero es frecuente que se
disgreguen durante en día en búsqueda de alimento.]​

Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 51 meses. El


ciclo estral es de 28 días. Por lo general paren una cría, la
cual es hasta los 20 meses. Los machos pasan toda su vida
en el grupo natal mientras las hembras por lo general lo
abandonan al alcanzar la madurez sexual. Esta especie, en
promedio, puede vivir hasta 24 años

CONSERVACIÓN
La especie se incluye en la Lista Roja de la UICN como especie en
peligro de extinción debido al declive de la población mayor al 80%
en las últimas tres generaciones (45 años).​

En Colombia, esta subespecie se encuentra amenazado por la caza


y fragmentación de su hábitat, el cual en la región Atlántica del
país ha disminuido en un 80% en los últimos 10 años. En Panamá, la
escasa población en su rango asegura la disponibilidad de un
hábitat saludable, sin embargo no se conoce el monto de la
población en este territorio.

DISTRIBUCIÓN Y
HÁBITAT

su habita en el bosque húmedo tropical y


subtropical entre 100 y 1700 msnm. En
Colombia, A. f. rufiventris habita el
bosque el choco, selva húmeda y bosque
de niebla entre el nivel del mar y los
2500 msnm. La especie es arbórea y
permanece la mayor parte del tiempo en
la copa de los árboles donde se desplaza
en posición cuadrúpeda o mediante
suspensión utilizando su cola prensil.

EL MONO ARAÑA DE CABEZA MARRÓN ATELES FUSCICEPS HA SIDO EVALUADO


RECIENTEMENTE PARA LA LISTA ROJA DE ESPECIES AMENAZADAS DE LA UICN EN 2020.
ATELES FUSCICEPS ESTÁ CATALOGADO COMO EN PELIGRO SEGÚN EL CRITERIO A4CD.

POR: JHAN CARLOS MONTAGUT PABON

También podría gustarte