Caso Clinico de Paciente Con Desnutricion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CASO CLINICO DE PACIENTE CON DESNUTRICION

SELECCIÓN DE ALIMENTOS
Una dieta rica en bananas, garbanzos y maní mejora la flora intestinal de los
niños desnutridos, y esto les da un renovado impulso a su crecimiento, según
una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de
Washington, en St. Louis, Estados Unidos.

 Leche: Entera, se le puede agregar azúcar, fécula de maíz,


sémola, miel, huevo, clara de huevo batida, crema de leche,
en forma de licuados de frutas, con arroz, cereales, en flanes
y postres de leches. Se puede agregar leche en polvo a
distintas preparaciones (rellenos, budines, licuados, postres,
etc).
 Yogur: Entero frutado, con crema, con el agregado de azúcar,
miel, crema, etc.
 Huevo: Entero, sólo en preparaciones, saladas, con arroz, en
puré, en budines, salsa blanca, en la sopa, picado en distintas
preparaciones. Batido a punto nieve con azúcar, en postres,
con frutas, en licuados, merengues, etc.
 Carne: De vaca, pollo o pescado, preferentemente picada o
cortada en trozos pequeños, mezclados con puré, sopas y
huevo. También en rellenos, milanesas, albóndigas,
hamburguesas, etc.
 Vegetales: Todos, preferentemente patata, batata, maíz,
zanahoria. Calabaza, acelga, cocidos con agregado de aceite
o mantequilla, salsa blanca, huevo, queso tipo crema, crema
de leche, en puré, budines, rellenos. Evitar los vegetales
crudos.
 Frutas: Todas, preferentemente ralladas, cocidas, sin cáscara,
con azúcar, miel, jalea, mermelada o dulce, clara de huevo
batida, queso crema, crema de leche, en ensaladas de frutas.
También pasas de uva en tortas, rellenos y frutos secos,
nueces, avellaneda, almendras, en tortas, rellenos, solos.
 Cereales: Avena, sémola, fécula de maíz, harina de maíz,
preparados con leche. Arroz, fideos con el agregado de aceite
o mantequilla, queso fresco rallado, huevo, salsa blanca.
Harinas, en masas, tortas dulces, galletas.
 Galletas o pan: Tostado, con el agregado de miel, mantequilla
y azúcar, con queso untable, etc.
 Azúcar: Como agregado de todas las preparaciones que así lo
permitan.
 Aceite: Como agregado de preparaciones y en frituras.
 Mantequilla o Margarina: Con pan, galletas, en preparaciones
saladas, puré, pastas, rellenos, budines y dulces.
 Crema de leche: En preparaciones saladas (purés, sopas,
pastas, budines), dulces como tortas, galletas rellenas, con
frutas, licuados, postres como flan, etc.
 Bebidas: Zumo de frutas, licuados, con el agregado de azúcar,
crema, miel, leche, etc. Evitar las bebidas carbonatadas.

En esta dieta hipercalórica e hiperproteica contra la desnutrición


infantil, encontrarás todos lo alimentos que pueden ayudar a tu hijo
a recuperar peso y nutrientes indispensables para garantizarle un
buen crecimiento y desarrollo físico e intelectual.

También podría gustarte