Contrato y Pagare Credito Seguro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

“16 DE JUNIO”
ACUERDO MINISTERIAL No. 01697 – DICIEMBRE 19-1980
SOCIA DE FECOAC 480 – OCTUBRE 7 - 1994

CONTRATO DE MUTUO
PRIMERA.- INTERVINIENTES: Interviene por una parte la Cooperativa de Ahorro y Crédito “16 de junio”, representada por su Gerente General, señor RAUL ENRIQUE
ORTIZ LUNA, institución a la que en adelante se le podrá designar como “La Cooperativa” o “El Acreedor”; y por otra parte, el señor (los cónyuges dependientes del
crédito_________________________________________________ por sus propios y personales derechos) y por los que representan de la sociedad conyugal que
tienen formada, quien para efectos de este contrato y de las obligaciones que de él se deriven, se le podrá designar como “la parte deudora”.

SEGUNDA.- ANTECEDENTES: La cooperativa por el mérito del presente documento, concede en préstamo a la parte deudora la cantidad de
__________________________________________________ Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica; mediante _____________________.

TERCERA.- PLAZO Y FORMA DE PAGO: La parte deudora se obliga (solidaria e incondicionalmente-para cónyuges) a pagar a la Cooperativa, la suma
de__________________________________________________ Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (USD $__________________) que recibe en préstamo,
en un plazo de ______ meses, la tasa de intereses fija del _______% nominal anual, desde la fecha de suscripción de este contrato hasta el vencimiento del plazo del
presente préstamo.
El préstamo será pagado por la parte deudora a la Cooperativa, mediante dividendos que comprenden del monto de los intereses a pagarse y el porcentaje de
amortización gradual del capital; estipulándose que tales dividendos deben ser cubiertos en lo sucesivo en los plazos que se indican en la tabla de amortización inicial
que debidamente suscrita por las partes contratantes en señal de aceptación y conformidad, se adjunta a este convenio como documento habilitante. El pago se hará
en las oficinas de la Cooperativa ubicadas en el país, en dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, sin perjuicio del derecho que tiene el cliente de pagar
anticipadamente la totalidad de lo adecuado o realizar prepagos parciales en cantidades mayores a una cuota. En tal evento, los intereses se pagaran sobre el saldo
pendiente.

CUARTA.- DESCUENTO EXPRESO.- “EL DEUDOR”, autoriza expresa e irrevocablemente a la “COOPERATIVA”, a descontar o debitar en cualquier momento (y
especialmente si han incurrido en mora de la obligación) el total o el saldo impago de nuestra(s) cuenta(s) de ahorro, sin previo aviso. Por medio de la firma de este
contrato, el (los) garantes(s) solidarios(s), autorizan a “LA COOPERATIVA”, se realicen los débitos vía PADE, ISSFA, Banco General Rumiñahui; Banco Pichincha, de sus
cuentas, para cumplir la obligación solidaria adquirida en caso de mora del deudor.
El deudor no podrá, durante el tiempo de vigencia del crédito otorgado, cambiarse a otra institución financiera para la acreditación de su ingreso mensual; el
incumplimiento de este compromiso del DEUDOR, dará lugar a que la Cooperativa inicie las acciones judiciales de cobro.

QUINTA.- MORA: En caso de mora por no haber pagado la parte deudora lo adeudado en la fecha en la que la obligación respectiva se hace exigible, la parte deudora
(solidariamente-cónyuges) pagara a la Cooperativa el máximo interés moratorio vigente a la fecha en que se produzca el vencimiento de la respectiva obligación, que
establezcan las regulaciones del Directorio del Banco Central del Ecuador, sobre el capital, cuotas o dividendos o fracciones de dividendos, vencidos y no pagados.
Si el retraso en el pago excediere, de 15 días contados a partir de la fecha de vencimiento de la respectiva obligación, la Cooperativa atribuirá los gastos de gestión de
cobranza que corresponda al deudor.

SEXTA.- CASOS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO: Si la parte deudora incurriera en mora de una cualquiera de las obligaciones establecidas en este convenio,
la Cooperativa podrá dar anticipadamente por vencido el plazo estipulado para el préstamo y demandar el pago de:

-El valor total de lo adeudado, más el interés moratorio permitido;


-El saldo del préstamo o capital reducido, cortado a la fecha del último dividendo en mora más el interés moratorio permitido, calculado sobre los dividendos o
fracciones de dividendos o cuotas vencidas y no pagadas, hasta la solución del préstamo;
-Cualquier otro gasto en los que incurriera a la Cooperativa para la obtención y conservación de garantías reales o personales que se requieren a la parte deudora, para
la seguridad de este préstamo en el futuro;
-Los gastos judiciales incluidos los honorarios del abogado de la Cooperativa;

La Cooperativa podrá también dar por vencido el plazo estipulado y demandar ejecutivamente, el pago del préstamo, sus interés y costas, en uno cualquiera del os
siguientes casos;
1.- Si cambiare de institución financiera donde recibe su remuneración;
2.- Si la parte deudora, perdiere la calidad de socio de la Cooperativa;
3.- Si la parte deudora incurriera en mora en el pago de cualesquiera de sus obligaciones, aunque la otras no se encuentren aun vencidas;
4.- Si la parte deudora incumpliere en el pago oportuno de los intereses;
5.- Si la parte deudora incumpliere el acuerdo de pagos que se estipula;
6.- Si la parte deudora dejare de cumplir con un auto de pago en ejecución promovida por terceros;
7.- En caso de insolvencia, quiebra o concurso de acreedores de la parte deudora;
8.- Si la parte deudora fuere demanda por cualquier otro acreedor que obtuviese secuestro, embargo o prohibición de enajenar sobre todo o parte de sus bienes;
9.- Si la parte deudora dejare de cumplir cualquier obligación patronal para con sus trabajadores y/o IESS;
10.- Si la parte deudora se constituyere deudora o garante de entidades que tengan jurisdicción coactiva, sin el consentimiento escrito de la Cooperativa;
11.- En el evento de que la parte deudora infringiere una cualesquiera de las estipulaciones de este contrato o de las leyes y reglamentos que fueren pertinentes;
12.- Si requerida la parte deudora se negare a presentar a la Cooperativa, los comprobantes de haber cumplido con las obligaciones a las que se refieren los literales
que anteceden;
13.- Si la parte deudora diere destino distinto al préstamo o desviare los recursos, conforme lo estipulado en la cláusula tercera del presente contrato
En cualquiera de estos casos, será prueba suficiente la simple afirmación de la Cooperativa hecha en la demanda correspondiente y aunque la parte deudora se
encuentre al día en el pago de sus obligaciones con la Cooperativa.

SEPTIMA.- LICITUD DE FONDOS: La parte deudora declara expresamente que los valores registrados en este documento, así como los que entrego (amos) como abono
o cancelación de este préstamo, tienen origen y destino licito y no proviene de ninguna actividad prohibida por las leyes del Ecuador. Autoriza a la Cooperativa a realizar
el análisis y comprobación de esta declaración, e informar a las autoridades competentes en caso de investigación y/o determinación de transacciones inusuales; y,
eximen a la Cooperativa de toda responsabilidad, inclusive respecto de terceros, si esta declaración fuese falsa o errónea.

OCTAVA.- AUTORIZACION Y ENTREGA DE INFORMACION: La parte deudora autoriza expresamente a la Cooperativa para que pueda acceder a la obtención de la
información de la parte deudora, así como acceder a cualquier fuente de información, respecto de la referencias e información personal sobre el comportamiento
crediticio de la parte deudora, manejo de cuentas corrientes, de ahorro, tarjetas de crédito, etc., y en general sobre el cumplimiento de las obligaciones y demás
activos, pasivos y datos personales de la deudora. De igual forma, la Cooperativa queda expresamente autorizada por la parte deudora, para que pueda utilizar,
transferir y entregar dicha información a autoridades competentes, organismos de control y otras instituciones o personas jurídicas legal o reglamentariamente
facultadas, así como para que pueda hacer público dicho comportamiento crediticio.

NOVENA.- GASTOS E IMPUESTOS: Todas los gastos e impuestos que se deriven del préstamo materia de este convenio, incluidos también sin que sea taxativamente
la enunciación , los gastos judiciales o extrajudiciales que ocasionare el cobro de este préstamo, honorarios profesionales de Abogado, las costas del juicio, serán
pagado por la parte deudora de la Cooperativa, quedando autorizado esta última por la parte deudora, a cargarlos a cualquiera de sus cuentas en la Cooperativa de
Ahorro y Crédito 16 de Junio.

DECIMA.- JURISDICCIÒN Y COMPENTENCIA: Para los efectos de este contrato y de las controversias que del mismo pudieran surgir, la parte deudora y el (los) garante
(es), renuncia fuero y domicilio y se expresamente a los jueces de lo civil de la ciudad de Machala, a la acción ejecutiva o a la que la Cooperativa elija.

DECIMA PRIMERA.-ACEPTACIÒN: Las partes intervinientes en la presente celebración del presente contrato de mutuo, así como el (los) garante (s), declaran que
aceptan en todas sus partes las declaraciones y demás clausulas constantes en el mismo.

En la ciudad de Machala, a los _____ del mes de ___________________ de 201___.

P. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “16 DE JUNIO”

_________________________________________________
Cc. N° _________________________________________
DIRECCION: __________________________________
TELEFONO: __________________________________

LA PARTE DEUDORA

F (d) ____________________________________________ F (c) _______________________________________________


Cc. Nº___________________________________________ Cc. Nº______________________________________________
DIRECCIÓN: ___________________________________ DIRECCIÓN: _____________________________________
TELÉDONO: ___________________________________ TELÉDONO: ______________________________________
CELULAR: _____________________________________ CELULAR: ________________________________________
TELF. TRABAJO: _____________________________ TELF. TRABAJO: ________________________________
E-MAIL:________________________________________ EMAIL: ___________________________________________

EL (LOS) GARANTES SOLIDARIOS

F (g1)__________________________________________ F (g2)______________________________________________
Cc. Nº__________________________________________ Cc. Nº______________________________________________
DIRECCIÓN: __________________________________ DIRECCIÓN: ______________________________________
TELÉDONO: __________________________________ TELÉDONO: ______________________________________
CELULAR: ____________________________________ CELULAR: _________________________________________
TELF. TRABAJO: _____________________________ TELF. TRABAJO: _________________________________
EMAIL: ________________________________________ EMAIL: ____________________________________________
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
“16 DE JUNIO”
ACUERDO MINISTERIAL No. 01697 – DICIEMBRE 19-1980
SOCIA DE FECOAC 480 – OCTUBRE 7 - 1994

PAGARE A LA ORDEN

No. SOCIO_________ POR USD $_________________


PRESTAMO_________________

Debo (emos) y pagare (mos) a ____________ días vista en el lugar en que se me (nos) reconvenga a la
orden de la COOPERATIVA DE AHORRO DE CREDITO "16 DE JUNIO"., la suma de
_______________________________________ DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA
CON /100, por igual valor que he (mos) recibido en calidad de préstamo de la Cooperativa, en dinero en
efectivo, moneda de curso legal y a mi (nuestra) entera satisfacción.
Esta cantidad de dinero me (nos) obligo (amos) incondicionalmente a pagarla en moneda de curso legal al
vencimiento del plazo acordado. También me (nos) obligo (amos) a pagar el interés del _______% anual
desde esta fecha hasta el vencimiento del plazo indicado. En caso de mora, pagaré (emos) un interés del
______% anual, asi como también pagare (mos) los gastos judiciales y extrajudiciales, inclusive, impuestos,
tasas, comisiones y honorarios profesionales, que ocasione el cobro de esta obligación, siendo suficiente
prueba para establecer el monto de tales gastos la sola aseveración la Cooperativa.
La Cooperativa, en caso de mora y conforme a los términos del Contrato de mutuo suscrito entre las partes,
podrá declarar de plazo vencido el préstamo en su totalidad y exigirlo en forma judicial sin que para ello se
tenga que notificar al (los) deudor (es) o su (s) garante (s), corriendo por cuenta de éstos, todos los gastos
mencionados en líneas anteriores.
Además autorizo (amos) a la Cooperativa de Ahorro y Crédito "16 de Junio", a debitar de mis (nuestras)
cuenta (s), todo el dinero que exista en la Cooperativa a mi (nuestro) favor, a efecto de que se abone a la
obligación contenida en el pagaré, sea al pago parcial o total del crédito, por cualquier concepto y sin
necesidad de previo aviso.
Si por Ley o Resolución del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "16 de Junio",
estipulare un interés reajustable, (nos) comprometo (emos) pagar, desde la fecha de vigencia de la ley o
de la resolución del organismo administrativo.
Al fiel cumplimiento de lo convenido me (nos) obligo (amos) con todos mis (nuestros) bienes presentes y
futuros.
Renuncio (amos) fuero y domicilio y a toda ley o excepción que pudiere favorecerme (nos) en juicio o fuera
de él.
El pago no podrá hacerse por partes, ni aún por mis (nuestros) herederos o sucesores, sin protesto. Eximese
a la Cooperativa de Ahorro y Crédito "16 de Junio". La presentación para el pago y de avisos por falta del
mismo.
Quedo (amos) sometidos (s) a los Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil de la ciudad de Machala, o a los
que elija la Cooperativa, y al trámite ejecutivo, para cuyo efecto renuncio (amos) fuero, domicilio y vencida.
Dejo (amos) expresa constancia que el plazo de vista corre desde la fecha que firmo (amos) al este pagare.
También dejo (amos) constancia que el presente documento que firmo (amos) es totalmente negociable y
transferible.
Para constancia se firma en la ciudad de _____________________ hoy ____________________________.
Vence el _____________________________________________.
Deudor(es)

F (d)______________________________________________ F (c)____________________________________________________
Cc. Nº_____________________________________________ Cc. Nº__________________________________________________
DIRECCIÓN: _____________________________________ DIRECCIÓN: __________________________________________
TELÉDONO: _____________________________________ TELÉDONO: __________________________________________
CELULAR: ________________________________________ CELULAR: _____________________________________________
TELF. TRABAJO: ________________________________ TELF. TRABAJO: _____________________________________
EMAIL: ___________________________________________ EMAIL: ________________________________________________

FIANZA SOLIDARIA: Me (nos) constituyo (imos) en fiador (es) solidario (s) llano (s) pagador (es) del (los)
señor (es) ______________________________________________________, por las obligaciones que ha
(n) contraido en el pagaré a la orden que precede con la Cooperativa de Ahorro y Crédito "16 de Junio".,
haciendo de deuda ajena deuda propia, renunciando a los beneficios de orden y de excusión de bienes del
(los) deudor (es) principal (es), el de división y cualquier ley que pueda favorecerme (nos), asi como la
apelación y el recurso de hecho.

Autorizo a la Cooperativa acreedora para debitar de mi (nuestra) cuenta (s) cualquier fondo que tuviéramos,
a efectos de cumplir con el pago parcial o total de la obligación, sin que para ello tengamos que recibir aviso
alguno ni otorgar nueva autorización. Quedo (amos) sometido (s) a los Jueces de lo Civil de la ciudad de
__________________, o de los que elija la Cooperativa de Ahorro y Crédito "16 de Junio". Sin protesto.

Machala, fecha UT SUPRA

GARANTE UNO

FIADOR UNO

F (g1)_____________________________________________ F (c)_____________________________________________________
Cc. Nº_____________________________________________ Cc. Nº___________________________________________________
DIRECCIÓN: _____________________________________ DIRECCIÓN: ___________________________________________
TELÉDONO: _____________________________________ TELÉDONO: ___________________________________________
CELULAR: _______________________________________ CELULAR: _____________________________________________
TELF. TRABAJO: _______________________________ TELF. TRABAJO: _____________________________________
EMAIL: __________________________________________ EMAIL: ________________________________________________

GARANTE DOS

FIADOR DOS

F (g2)____________________________________________ F (c)___________________________________________________

Cc. Nº____________________________________________ Cc. Nº__________________________________________________

DIRECCIÓN: ____________________________________ DIRECCIÓN: __________________________________________

TELÉDONO: ____________________________________ TELÉDONO: ___________________________________________

CELULAR: _______________________________________ CELULAR: _____________________________________________


TELF. TRABAJO: ______________________________ TELF. TRABAJO: ______________________________________

EMAIL: __________________________________________ EMAIL: _________________________________________________

También podría gustarte