TALLER No 1 DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
TALLER No 1 DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
TALLER No 1 DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS
INSTRUCTOR(A): ADRIANA MARIA LOZANO
NOMBRE DEL APRENDIZ: LUISA FERNANDA VELASQUEZ ESPINAL
PROGRAMA DE FORMACIÓN:
FICHA:
PREGUNTAS GUÍA
B. ¿Qué papel juega el entorno en el desarrollo de las etapas evolutivas de crecimiento y desarrollo
humano?
Cuando nacemos y somos bebes aprendemos con el tacto para conocer todo lo que nos rodea, cuando
empezamos nuestro crecimiento en nuestra niñez lo mas escenical es todo lo que aprendemos,
aprendemos a relacionarnos, estudiamos y nos preparamos para una vida adulta en nuestra
adolescencia aprendemos y experimentamos nuevos sentimientos y en nuestra vida adulta también en
nuestro entorno podemos tomamos nuevas decisiones que pueden beneficiar o hacer daño a nuestro
cuerpo como el hacer ejercicio o beber , comer en exceso darle cosas al cuerpo que nos puede causar
mucho daños que con el tiempo se verán reflejados con enfermedades cada etapa que vivimos es
importante para nosotros.
Pensamos que antes desconocíamos mucho sobre nuestro cuerpo humano, como se comporta y lo
extraordinario que puede ser, es importante conocerlo no solo para conocer su comportamiento sino
también para poder cuidarlo ya que, aunque el cuerpo nos ayuda mucho protegiéndonos también
podemos causar grandes daños a nuestro cuerpo si no sabemos cómo cuidarlo.
D. ¿Cuál es la relevancia de ver este vídeo dentro del programa de formación?
Lo más importante de ver este video es conocer nuestro cuerpo y darnos cuenta de cómo debemos
cuidarnos ya que en nuestra vida cotidiana hacemos cosas que puede afectarle mucho a nuestra salud,
también darnos de cuenta todos los beneficios que obtiene nuestro cuerpo con el ejercicio como cada
parte de nuestro cuerpo se fortaleze
Ayuda a mantener el
peso corporal.
4 DEPORTE Deporte es toda aquella actividad a menudo Reduce el riesgo de Deterioro muscular,
asociadas a la competitividad, requiere enfermedades del deshidratación, contracturas
competición con uno mismo o con los demás y corazón , fortalece y lesiones, tiempo
tener un conjunto de reglas perfectamente los huesos y los
definidas. músculos
cantidad de energía.
13 HABILIDADE Habilidades Motrices Básicas como Gracias a los Lesiones leves en cualquier
el caminar, correr, saltar, lanzar, ejercicios motrices parte del cuerpo, sudoración
S MOTRICES atrapar, etc., Habilidades Específicas como tendremos un mayor en algunas ocasiones de
BÁSICAS la danza, los gestos deportivos y las destrezas sentido del equilibrio manera excesiva.
necesarias para la actividad laboral, y, y de la coordinación
actividades especializadas como las
habilidades que requieren desarrollarse
para la dedicación exclusiva a alguna
actividad o función específica, ya sea en la
vida deportiva, laboral o en el ocio.