Estado Superficial
Estado Superficial
Estado Superficial
ÍNDICE
1.- ESTADOS SUPERFICIALES (UNE 82-301, UNE 82-315)
1.1.- Definiciones de rugosidad
1.2.- Medida de la rugosidad y parámetros de rugosidad
1.3.- Clases de rugosidad
1.4.- Obtención y aplicación de los Estados Superficiales
2.- INDICACIÓN DE LOS ESTADOS SUPERFICIALES EN LOS DIBUJOS TÉCNICOS (UNE 1-037-83)
2.1.- Símbolos básicos de Estados Superficiales
2.2.- Indicaciones añadidas a tos símbolos
2.3.- Ubicación de los símbolos sobre el Dibujo Técnico
2.4.- Simplificaciones de las indicaciones de Estados Superficiales
3.-APLICACIÓN
Opto. Ingeniería del Diseño E.U.P. de Sevilla
Indicación de los Estados Superficiales en los Dibujos Técnicos - 2
IRREGULARIDADES SUPERFICIALES
PERFIL GEOMÉTRICO
Dirección de las irregularidades
PERFIL REAL
Longitud de onda de corte
>^
ONDULACIÓN RUGOSIDAD
Opto. Ingeniería del Diseño EU.P. de Sevilla
Indicación de los Estados Superficiales en los Dibujos Técnicos - 3
MEDIDA DE LA RUGOSIDAD
RUGOTEX
Señal eléctrica
LH« Longitud básica
L • Lonoitud de evaluación
Opto. Ingeniería del Diseño EU.P. de Sevilla
Indicación de los Estados Superficiales en los Dibujos Técnicos - 4
PARÁMETROS DE LA RUGOSIDAD
CRESTA MÁXIMA
JNEA DE CRESTAS OOMNAOTES
UNEA CENTRAL
LINEA DE VALLES DOMNAKTES
R, = Rugosidad media aritmética de las desviaciones de las crestas (LUD o n¡n)
i•
R.--T o B,-r|W
R, = Rugosidad media aritmética de las desviaciones de las crestas y valles (\im o tu'n)
Ry = Rugosidad máxima (LUTI o (Jn)
Opto. Ingeniena del Diseño EU.P. de Sevilla
Indicación de los Estados Superficiales en los Dibujos Técnicos • 5
CLASE DE RUGOSIDAD RUGOSIDAD
Valor de la Rugosidad
Clase de Rugosidad
nm ¿iln
50 2000 N12
25 1000 N11
12,5 500 N10
6,3 250 N9
3.2 125 N8
1,6 63 N7
0,8 32 N6
0,4 16 N5
0,2 8 N4
0.1 4 N3
0,05 2 N2
0,025 1 N1
__
Opto. Ingeniería del Diseño E.U.P. de Sevilla
Indicación de los Estados Superficiales en los Dibujos Técnicos - 6
OBTENCIÓN DE ESTADOS SUPERFICIALES
PROCESOS DE FABRICACIÓN TRATAMIENTOS ESPECIALES
UJ Templado, revenido, bonificado, cementado.
POR FORMACIÓN
II Fundición, sinterizadón... RECUBRIMIENTOS
Niquelado, cromado, enmasillado, pintado
¡¡ POR CONFORMACIÓN
* Forja, laminación, extrusión... OTROS PROCESOS
Limpiado, desengrasado, secado...
MECANIZADOS
FASES DE FORMA:
Taladros, mandrinadora, tomos,
fresadoras, limadoras, cepilladoras...
FASE DE
FASES DE ACABADO: FORMA
Los anteriores en tase de acabado
Rasqueteado, escariado, rectificado..
Esmerilado, pulido, (apeado...
FASE DE
ACABADO
Opto. Ingeniería del Diseño EU.P. de Sevilla
indicación de los Estados Superficiales en los Dibujo» Técnicos - 7
OBTENCIÓN DE ESTADOS SUPERFICIALES
Opto. Ingeniarla <M Diseño E.U.P. de Sevilla
Indfcadan de los Estados Superficiales en tos Dibujos Técnicos - 8
APLICACIÓN DE ESTADOS SUPERFICIALES
CONDICIONES FUNCIONALES
Rozamiento
Capacidad de lubricación MECANIZADO
Resistencia a la fatiga
Presencia de relieves
Dureza
Tenacidad TRATAMIENTO
No presencia de tensiones residuales
CONDICIONES DE PROTECCIÓN A LA CORROSIÓN RECUBRIMIENTO
MECANIZADO
CONDICIONES ESTÉTICAS RECUBRIMIENTO
Opto. Ingeniería del Diseño EUP.de Sevilla
Indicaa en los D'bujos Técnicos - 9
APLICACIÓN DE ESTADOS SUPERFICIALES
ESTADOS SUPERFICIALES
date E«t»toS^Krt Pracedimiaila Ap8cadc«> Shnb-Aot
Bajtaeoreiular. Butidaretdc
Si «jxwióe de ynalcfiBacUa flmdidóo, dup»
Kfasfaa». nldiKlobtjaticín
Btao.Bjoy Pncaai de fcmacMa FlKEuhiliinaleide
a N12 regular y conformicita coa <^»/
ÑU Sin rebabas amero ««ricota
Desbastado kttquiíw ncnulcí en Atqjerai. «ve&uixlot,
N10 Marcas visible» fia* d* fama W|McfiCÍ«f dt «POJO,
•juste* fija*
V
N9 perfectamente y
apnciablef al tacto
Marca* visibles a Méquin«iooniuíeieB AjuKo dum. en> de
m •imple viMay &M de tobado referan» o de apoyo
N7 perceptibles al
vv
tacto Uejefanenat
AolwdafiBO Miqutnu «ptcillo AiiMtt.dejuz.mei.
Ni Mtrtai 00 vinblw d* «Citado 61» cwredirai, aparato* de
N5 niperaptíblaiJ medida y CORTO!
wv
tacú
Acibtóo muy fino Uá£UÍIU A«f^tfM*]«« ib) Ckübrai especiales
N4
N3 MaiEM «B nñgúa acabado muy fino
PROCESOS CON ARRANQUE DE VIRUTA
N2
ma)ovi»bJ« vvvv
NI
I
^
Opto. Ingeniería de! Diseno E.U.P. de Sevilla
12
Indicación de los Estados Superficiales en los Dibujos Técnicos - 25
LINEA GRUESA DE TRAZOS Y PUNTOS
Tratamientos especiales
Torneado u s . N5 Rectificado
La especificación no se refiere a toda la superficie
Opto. Ingeniería del Diserto E.U.P. de Sevilla
Indicación de k» Estados Superficiales en los Dibujos Técnicos - 26
INDICACIÓN DE VARIOS PROCESOS
._ Torneado „, Rectificado Torneado, rectificado
ni ^^•^^•'•^•• No ,
Con indicaciones intermedias de rugosidad Son indicaciones intermedias de rugosidad
Pintado
Torneado
Varios procesos implícitos:
Limpiado, secado y pintado
Con tratamientos especiales
Dpto. Ingeniería del Diseño E.U.P. de Sevilla
13
Indicación de tos Estados Superíteteles en tos Dibujo* Técnicos - 27
APUCACION
A.-Rugosidad menor de 0,8 um y mayor de 0,4 um
obtenida mediante esmerilado, dejando huellas
muttidirecdonates.
B.- Rugosidad menor de 0,2 ^m obtenida mediante
rectificado, y se le realiza un templado.
C.- Se obtiene mediante el taladro, con rugosidad
menor de 3,2 um, presentando un escariado
por la superficie inferior, con rugosidad menor
de 1,6 um y 5 mm. de profundidad.
D.- Se obtiene utilizando en primer lugar la fresadora,
dejando una sobredimensión de 1 mm., para
realizar un pulido, con rugosidad menor de 0,4 um
E.» Se obtiene mediante el tomo, con rugosidad menor
de 0,8 jim y valor de la rugosidad máxima (Fy
menor de 1,6 um, y posterior limpiado y pintado
En el resto de superficie se mantiene ei estado
superficial del proceso anterior. La pieza lleva la
marca '1* del conjunto al que pertenece.
Opto. Ingenferfa del Diserto E.U.P. de Sevilla